En el marco del Festival Miquixtli 2025, la Secretaría de Educación llevó a cabo el Concurso de Ofrendas “Altares, Flores y Raíces de Morelos”, una actividad que reunió a instituciones educativas federales, estatales y autónomas de nivel básico, medio superior y superior, con el propósito de enaltecer las tradiciones y la riqueza cultural de “La tierra que nos une”.
La temática de esta actividad fue "La Mujer y su rol histórico en Morelos”, dividido en cinco líneas: Mujeres Guardianas de la Tradición; Mujeres en la Historia Política y Social; Mujeres en la Educación y la Cultura; Mujeres en la Vida Comunitaria, y Mujeres Agraristas. A fin de reconocer el papel fundamental y rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han destacado en diferentes ámbitos sociales.
Durante la jornada realizada en el Jardín Borda, estudiantes, docentes y autoridades educativas participaron en la exhibición y recorrido de ofrendas elaboradas por representantes de 13 organismos entre los que destacan: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos; Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos; Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos.
Así como: Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) Morelos; Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM); Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 171 Morelos; Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor); Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), y el Colegio de Morelos (COLMOR).
Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, destacó que este tipo de actividades fortalecen el sentido de pertenencia, la creatividad y el desarrollo integral de las y los estudiantes, además de fomentar el respeto por las raíces culturales que distinguen a Morelos a nivel nacional.
Asimismo, felicitó y reconoció el trabajo y dedicación de las y los participantes. De igual forma, realizó la entrega de los premios de las y los ganadores: en primer lugar la UTSEM; segundo el Cobaem, y tercer lugar el IEBEM representado por la Secundaria Técnica número 01, Internado Palmira.
Cabe destacar que las ofrendas ganadoras fueron calificadas por un Comité Evaluador, quien hizo un recorrido por cada altar, valorando la originalidad, la creatividad y el respeto a la tradición del Día de Muertos.
Con eventos como este, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación refrendan su compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil, impulsando espacios donde la educación, la cultura y las tradiciones se unan para mantener viva la identidad morelense.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención durante la temporada festiva de Día de Muertos, en la que miles de personas acuden a los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos.
Asimismo, informó que los floreros, recipientes y objetos que acumulen agua pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que es fundamental mantener los espacios limpios y libres de agua estancada.
Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, hizo un llamado a la población que visita los panteones a mantener una actitud responsable y consciente respecto a la salud pública, reforzando las acciones de prevención.
“En esta temporada de Día de Muertos, cuidemos la salud de todas y todos. Al visitar los panteones, evita dejar floreros con agua; usa arena húmeda o flores artificiales. Elimina recipientes vacíos, voltea cubetas y limpia el área alrededor de las tumbas. Aplica repelente, usa ropa clara y de manga larga para prevenir picaduras. Recuerda: el dengue se combate entre todas y todos. Mantengamos los espacios limpios y sin criaderos de mosquitos para honrar la vida mientras recordamos a quienes ya se fueron”, mencionó.
En caso de identificar acumulaciones de agua o zonas de riesgo dentro de los panteones, se pidió hacer el reporte correspondiente al personal responsable del mantenimiento, a fin de fortalecer la vigilancia sanitaria en estos espacios.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 43, en Morelos se han confirmado 142 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Cuernavaca y Jojutla.
Finalmente, se recordó que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, no se debe recurrir a la automedicación, sino a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado.
Con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de fortalecer la economía local y abrir nuevos horizontes para las y los productores morelenses, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se promueve la vinculación internacional de las empresas agroindustriales del estado.
En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, mencionó que se brinda apoyo económico mediante el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, coordinado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, con el propósito de respaldar la participación de empresas morelenses en eventos internacionales de alto impacto comercial.
En este marco, se realizó la firma de convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos y Holland House México, con la finalidad de concretar una Misión de Negocios en Ámsterdam, Países Bajos del 01 al 08 de noviembre, durante la International Floriculture Trade Fair, una de las ferias más relevantes del mundo para el sector de floricultura.
Gracias a este acompañamiento institucional, el Consejo podrá promover la calidad y diversidad de los productos agrícolas de Morelos, fortalecer vínculos con compradores internacionales y generar nuevas oportunidades de exportación que consoliden la competitividad del sector agroindustrial del estado.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su visión de un Morelos que crece con igualdad, innovación y proyección global, fortaleciendo la presencia del campo y la agroindustria local en los mercados internacionales.
En una noche vibrante, llena de emociones, colores y tradición, Lila Downs conquistó la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en Cuernavaca, al presentarse como parte de la inauguración del Festival Miquixtli 2025, que este año celebra la memoria y fuerza de las mujeres bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”.
Junto a miles de asistentes, la gobernadora Margarita González Saravia, su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y miembros del gabinete estatal, disfrutaron de la reconocida intérprete ganadora de un GRAMMY y seis Latin GRAMMY, quien deleitó al público con un espectáculo que resonó en el corazón de Morelos, con arreglos musicales que honran a los pueblos originarios, la diversidad cultural y el orgullo mexicano.
El público coreó éxitos como “Icnocúcaltl”, “Son del chile frito”, “Conjuro”, “Son de los difuntos”, “La Llorona”, “Zapata se queda”, “La cumbia del mole”, “Cariñito” y “Mezcalito”, temas que hicieron vibrar la explanada y reafirmaron el espíritu del Festival Miquixtli como una celebración emblemática de “La tierra que nos une”.
Durante el concierto, Lila Downs agradeció la invitación del Gobierno del Estado de Morelos y el cálido recibimiento de las más de cinco mil personas que se dieron cita para cantar y bailar al ritmo de cada una de sus canciones.
Cuernavaca se llenó de luces, sonidos y tradición con el arranque del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna, el cual fue encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; en esta edición se rinde homenaje a los recuerdos que florecen cada Día de Muertos y mantienen viva la identidad de “La tierra que nos une”.
El desfile inaugural avanzó entre música, danza, coloridas comparsas y expresiones artísticas provenientes de distintos municipios; miles de personas se reunieron en el Centro Histórico para celebrar una de las festividades más emblemáticas del país, donde se vivió un ambiente de alegría, respeto y orgullo por la herencia cultural morelense.
A partir de las 17:00 horas, las integrantes del gabinete estatal realizaron el tradicional corte del listón para dar paso al recorrido que comenzó en la glorieta del Niño Artillero, en la colonia Las Palmas; continuó por la avenida Morelos hasta el Centro Cultural Jardín Borda; posteriormente descendió por la calle Miguel Hidalgo y concluyó frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), donde las gobernadoras recibieron con entusiasmo la energía de cada agrupación participante.
Más tarde, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, Margarita González Saravia reconoció que el Festival Miquixtli se ha consolidado como un punto de encuentro que une a las familias morelenses; también, agradeció a la gobernadora de Tlaxcala por la donación del arco decorativo colocado en el acceso a Palacio de Gobierno, obra de artesanos tlaxcaltecas, así como una catrina monumental y tapetes tradicionales provenientes de Huamantla.
“Esta fiesta nos reúne para honrar a quienes ya no están, mediante los símbolos que heredamos de nuestros ancestros: la flor de cempasúchil, el pan de muerto, música y comida tradicional; Morelos es un estado que abraza con orgullo sus raíces”, expresó la mandataria estatal.
En esta edición número 32, Tlaxcala participa con artistas y agrupaciones que fortalecen la hermandad entre ambas entidades y enriquecen la programación artística.
Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que el festival tendrá presencia en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y la demarcación indígena de Coatetelco, con muestras escénicas, exposiciones, talleres, cine comunitario y gastronomía tradicional.
Además, en la explanada contigua a la sede del Poder Ejecutivo, destacan las esculturas monumentales creadas por el Colectivo Artístico “La Bodega”, originario de Amayuca, municipio de Jantetelco, que representan la fuerza de las mujeres de los pueblos originarios.
La administración estatal invita a la ciudadanía y a visitantes a disfrutar de esta gran fiesta que concluirá el domingo 02 de noviembre, la cartelera completa con recintos y horarios está disponible en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Secretaría de Cultura.
El Gobierno del Estado de Morelos informa que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el objetivo de fortalecer la conducción política de la entidad, asegurar estabilidad institucional y consolidar un gobierno cercano, firme y con resultados.
En su trayectoria, Maldonado Ceballos en los últimos años, ha desempeñado responsabilidades clave para la toma de decisiones públicas, fue Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, cargo en el que impulsó acciones determinantes para la certeza jurídica en Morelos; ademas, el 06 de febrero del presente año, el Congreso del Estado lo designó por unanimidad como Fiscal General del Estado de Morelos, función que desempeñó con firmeza y profesionalismo en favor de las víctimas y la procuración de justicia.
Su paso por estas instituciones le ha permitido conocer la realidad del estado, generar relación directa con líderes sociales, actores políticos y adquirir la capacidad para ahora encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, función esencial para garantizar seguridad y orden público.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, afirmó que este nombramiento fortalece la ruta de transformación que su administración impulsa con visión de largo plazo, con un liderazgo que apuesta por la paz, la gobernabilidad democrática y la defensa de los derechos de la ciudadanía.
Además, destacó que con la incorporación de Edgar Maldonado Ceballos se consolida un equipo preparado para conducir la transformación de Morelos rumbo al 2030, debido a que su experiencia en la Consejería Jurídica y la Fiscalía General del Estado representa garantía de estabilidad, legalidad y gobernabilidad.
Por su parte, Edgar Maldonado Ceballos aseguró que asume esta responsabilidad con absoluta lealtad al pueblo de Morelos y al Gobierno de Margarita González Saravia, claro del mandato social que exige firmeza, diálogo, resultados y cercanía con la gente.

