La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Gobierna Margarita González Saravia con igualdad y democracia, donde participan mujeres, hombres, juventudes y comunidades indígenas

A un año de haber tomado protesta como titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia dio a conocer los avances alcanzados en materia de seguridad, economía, medio ambiente y programas sociales.

En un emotivo mensaje dirigido desde el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, reafirmó el compromiso de encabezar una administración cercana, honesta y transparente que coloca al pueblo en el centro de las decisiones.

“Hoy puedo afirmar con certeza que Morelos vive un tiempo de transformación, donde la política recupera su sentido más profundo. Este año marca el inicio de un estado más justo, fuerte y próspero para todas y todos”, expresó.

En el ámbito de seguridad, resaltó la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la instalación diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como el inicio de la Policía Turística. Estas medidas, junto con la justicia salarial para los cuerpos policiales y un proceso permanente de profesionalización, han contribuido a reducir la incidencia delictiva y fortalecer la confianza social.

En lo económico, la Gobernadora destacó una inversión histórica de 700 millones de pesos para el campo, cifra muy superior a la ejercida el año anterior. Informó además que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” recibió más de 105 millones de pesos para su reactivación y que se concretaron inversiones por encima de dos mil millones de pesos en los sectores farmacéutico, tecnológico, logístico, turístico, industrial, agroindustrial y creativo, lo que consolida a “La tierra que nos une” como un polo de desarrollo estratégico.

En el ámbito social, y en coordinación con el Gobierno de México, inició el programa Viviendas para el Bienestar con más de dos mil hogares. A la par, se realizaron obras educativas y culturales con la construcción de aulas, techumbres y rehabilitación de planteles. Margarita González Saravia subrayó que el 98 por ciento de las y los egresados de primaria continúa en secundaria, superando la media nacional. También resaltó el impacto del programa Corazón de Mujer, que beneficia a más de 28 mil morelenses de entre 55 y 59 años, así como las acciones comunitarias desarrolladas a través de las Caravanas del Pueblo y los Territorios de Paz y Buen Vivir.

En materia ambiental, gracias al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se destinaron mil 100 millones de pesos al programa hidroagrícola del distrito de riego 016, con beneficios para más de 77 mil habitantes. De manera complementaria, se producen anualmente un millón de plantas para reforestación, se instalaron sistemas de captación pluvial en escuelas, hogares y mercados, y se puso en marcha el programa Parques Raíces para recuperar espacios verdes en todo el territorio.

En cuanto al fortalecimiento institucional, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital, la integración de la nueva Secretaría de Finanzas y la próxima instalación de una Secretaría Anticorrupción. Recordó que se han conformado más de 126 comités de contraloría social y 100 asambleas comunitarias, mecanismos que fortalecen la transparencia y la participación ciudadana.

“Morelos avanza hacia un modelo democrático que se acredita en hechos. Cada escritura entregada, cada trámite digitalizado, cada recurso recuperado y cada conflicto resuelto son pruebas tangibles de que en La tierra que nos une la democracia se convierte en bienestar, certeza y justicia social para la gente”, puntualizó.

La mandataria enfatizó que su gobierno es humanista, cercano, democrático, de territorio y al servicio de la ciudadanía. Destacó que el diálogo constituye un instrumento permanente en la vida pública y que se mantiene una relación constructiva con los poderes Legislativo y Judicial.

En su mensaje de cierre, Margarita González Saravia expresó: “Me siento honrada de representar a un pueblo con gran historia que nos hace sentir orgullosas y orgullosos de nuestras raíces milenarias, de la valentía de las luchas por la independencia y la libertad de los pueblos. Hoy confirmamos que en Morelos la Cuarta Transformación avanza con rumbo firme; no es sólo un gobierno, es un movimiento que coloca la justicia social, la paz y la dignidad en el centro de la vida pública”.

Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 361 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 269 minutos fueron de alta frecuencia y 92 minutos de armónico.  Durante la mañana y por momentos debido a nublados en la zona del cráter, se ha observado emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Promueve SIPINNA Morelos la crianza positiva y la prevención del acoso escolar en Tepalcingo

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, a cargo de María Eugenia Boyás Ramos, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, llevó a cabo una jornada de trabajo en la Escuela Primaria Tierra y Libertad del municipio de Tepalcingo, como parte de las acciones permanentes para garantizar entornos familiares y escolares libres de violencia.

En un primer espacio, se realizó una plática sobre crianza positiva dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, con el fin de fortalecer las habilidades de cuidado, acompañamiento y comunicación dentro del hogar. La intención de este ejercicio fue brindar herramientas prácticas que permitan promover relaciones familiares basadas en el respeto, empatía y afecto, para contribuir al bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.

Posteriormente, y en el marco del compromiso de consolidar espacios educativos seguros y respetuosos, se impartió la plática “Acoso escolar, tipos de delitos y sanciones”, dirigida a la comunidad escolar. Durante esta actividad se sensibilizó a las y los asistentes sobre la importancia de identificar, prevenir y atender las distintas formas de acoso escolar, así como de reconocer las consecuencias legales y sociales que estas conductas generan.

“Estas acciones forman parte del trabajo de SIPINNA Morelos para impulsar una cultura de prevención, paz y no violencia, en la que la niñez y la adolescencia puedan desarrollarse plenamente, ejerciendo sus derechos en condiciones de igualdad y seguridad”, expresó Boyás Ramos, al tiempo de referir que la  colaboración interinstitucional con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana refleja el compromiso de sumar esfuerzos para generar entornos protectores en la familia, la escuela y la comunidad.

La titular del SIPINNA Morelos reiteró su convicción de que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una tarea conjunta, que requiere del acompañamiento de instituciones, familias y sociedad para asegurar un futuro libre de violencia y con mayores oportunidades para todas y todos.

Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, a consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas, se presentaron daños en viviendas de la comunidad de Ixtlilco el Chico, municipio de Tepalcingo, debido al desbordamiento del bordo denominado La Poza.

De inmediato, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM acudió a la zona para realizar labores de verificación y brindar apoyo a la población desde las primeras horas de este miércoles.

Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, en el transcurso del día arribará personal de distintas dependencias del Poder Ejecutivo con el propósito de fortalecer las acciones de asistencia y respaldar a las familias afectadas.

Cabe señalar que, la CEPCM mantiene un monitoreo constante en los 36 municipios, a fin de dar respuesta oportuna a cualquier reporte de afectaciones o solicitud de apoyo derivada de las precipitaciones.

El Gobierno de Morelos, bajo la instrucción directa de la mandataria estatal, reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará con un seguimiento puntual de las acciones implementadas en Tepalcingo y en el resto del estado.

Construyen Gobiernos de Morelos y México justicia social con proyectos coordinados en “La tierra que nos une”

La gobernadora Margarita González Saravia dio la bienvenida en Morelos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien eligió a la entidad para cerrar su gira nacional de rendición de cuentas, donde informó a la población sobre las acciones realizadas en el primer año de su administración, que se cumple este 01 de octubre.

En un evento con 15 mil personas, celebrado en el recinto ferial de Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció el respaldo que “La tierra que nos une” ha recibido de parte del Gobierno de México a través de proyectos en diversos rubros y programas de Bienestar a favor del pueblo.

“Presidenta, con su humanismo, honestidad, visión estratégica, cercanía al pueblo y, sobre todo, con su gran patriotismo, vence barreras internas y externas todos los días. Nos da un gran ejemplo y fortalece el camino de la transformación de México. Es un orgullo para la nación tenerla como Presidenta, y cuenta con lo más valioso: el respaldo de la gente. Gracias por su cariño y apoyo al pueblo de Morelos”, expresó la Gobernadora.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo manifestó su alegría de visitar por séptima ocasión la entidad, justo en la fecha del natalicio del General José María Morelos y Pavón, para cerrar la gira que emprendió por todo el país.

Detalló que en Morelos se han invertido 13 mil 545 millones de pesos, en beneficio de 498 mil 873 personas, a través de programas como la pensión para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y becas para estudiantes en todos los niveles educativos.

Asimismo, informó sobre los avances en infraestructura vial, con el Circuito Tierra y Libertad, la construcción de un puente vehicular en el municipio de Jojutla y el inicio, en 2026, del distribuidor vial que dará acceso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). También anunció la modernización de la carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia.

“La gobernadora Margarita nos pidió que hiciéramos un Centro de Convenciones para Morelos y va a iniciar el próximo año. Estamos apoyando la tecnificación del Distrito de Riego 016; construiremos 33 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); en Yautepec se reconvertirá una secundaria en preparatoria; se edificará la Universidad Nacional Rosario Castellanos; el próximo año se rehabilitará el Hospital Carlos Calero; ya se construye el Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla, el Hospital General en Jiutepec y la ampliación del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. También se consolidarán los Centros LIBRE para mujeres y se construirán 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil para brindar espacios seguros a las madres trabajadoras”, afirmó la Presidenta.

En materia de seguridad, subrayó que se mantiene un trabajo coordinado con la Gobernadora para garantizar paz y tranquilidad a las y los morelenses.

El encuentro de este día entre ambas mandatarias resulta significativo, ya que la primera Gobernadora en la historia de Morelos y la primera Presidenta de México trabajan en unidad para asegurar bienestar y justicia social, con especial atención a mujeres, juventudes, comunidades indígenas y personas con discapacidad, con lo que se demuestra que “La transformación avanza”.

“El campo nos convoca a todas y todos, por eso es importante generar alianzas”: destaca Sedagro al continuar actividades por Día Nacional del Maíz

“El campo nos necesita a todas y todos, por eso es importante la suma de alianzas entre instituciones públicas, académicas, productoras y productores”, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, al inaugurar el ciclo de conferencias magistrales organizadas en el marco del Día Nacional del Maíz. El acto tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde la secretaria subrayó que el campo no pertenece a una sola institución, sino que convoca a toda la sociedad.

Destacó la coordinación transversal que mantiene la Sedagro con dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como con instituciones académicas y de investigación. Precisó que este trabajo conjunto es fundamental para garantizar la conservación del maíz nativo y fortalecer la producción de este grano, considerado un patrimonio biocultural de Morelos y de México.

La encargada del sector agropecuario recordó que el maíz representa una herencia gastronómica, agrícola, cultural y genética, ya que los pueblos originarios, así como las y los productores han sido custodios de las semillas durante generaciones.

Agregó que como parte de esta estrategia integral se ha conformado el Consejo Estatal de Maíces Nativos, instancia que busca articular los esfuerzos de investigación, conservación, fomento, comercialización y cultura en torno aemblemático grano.

Por último, resaltó la entrega de placas de reconocimiento a restaurantes que adquieren maíz nativo directamente de productoras y productores, como un ejemplo del impacto positivo que generan las alianzas entre sectores para fortalecer la economía comunitaria y preservar la diversidad de semillas en el estado.

Gobierna Margarita González Saravia con igualdad y democracia, donde participan mujeres, hombres, juventudes y comunidades indígenas
Gobierna Margarita González Saravia con igualdad y democracia, donde participan mujeres, hombres, juventudes y comunidades indígenas

A un año de haber tomado protesta como titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia dio a conocer los avances alcanzados en materia de seguridad, economía, medio ambiente y programas sociales.

En un emotivo mensaje dirigido desde el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, reafirmó el compromiso de encabezar una administración cercana, honesta y transparente que coloca al pueblo en el centro de las decisiones.

“Hoy puedo afirmar con certeza que Morelos vive un tiempo de transformación, donde la política recupera su sentido más profundo. Este año marca el inicio de un estado más justo, fuerte y próspero para todas y todos”, expresó.

En el ámbito de seguridad, resaltó la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la instalación diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como el inicio de la Policía Turística. Estas medidas, junto con la justicia salarial para los cuerpos policiales y un proceso permanente de profesionalización, han contribuido a reducir la incidencia delictiva y fortalecer la confianza social.

En lo económico, la Gobernadora destacó una inversión histórica de 700 millones de pesos para el campo, cifra muy superior a la ejercida el año anterior. Informó además que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” recibió más de 105 millones de pesos para su reactivación y que se concretaron inversiones por encima de dos mil millones de pesos en los sectores farmacéutico, tecnológico, logístico, turístico, industrial, agroindustrial y creativo, lo que consolida a “La tierra que nos une” como un polo de desarrollo estratégico.

En el ámbito social, y en coordinación con el Gobierno de México, inició el programa Viviendas para el Bienestar con más de dos mil hogares. A la par, se realizaron obras educativas y culturales con la construcción de aulas, techumbres y rehabilitación de planteles. Margarita González Saravia subrayó que el 98 por ciento de las y los egresados de primaria continúa en secundaria, superando la media nacional. También resaltó el impacto del programa Corazón de Mujer, que beneficia a más de 28 mil morelenses de entre 55 y 59 años, así como las acciones comunitarias desarrolladas a través de las Caravanas del Pueblo y los Territorios de Paz y Buen Vivir.

En materia ambiental, gracias al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se destinaron mil 100 millones de pesos al programa hidroagrícola del distrito de riego 016, con beneficios para más de 77 mil habitantes. De manera complementaria, se producen anualmente un millón de plantas para reforestación, se instalaron sistemas de captación pluvial en escuelas, hogares y mercados, y se puso en marcha el programa Parques Raíces para recuperar espacios verdes en todo el territorio.

En cuanto al fortalecimiento institucional, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital, la integración de la nueva Secretaría de Finanzas y la próxima instalación de una Secretaría Anticorrupción. Recordó que se han conformado más de 126 comités de contraloría social y 100 asambleas comunitarias, mecanismos que fortalecen la transparencia y la participación ciudadana.

“Morelos avanza hacia un modelo democrático que se acredita en hechos. Cada escritura entregada, cada trámite digitalizado, cada recurso recuperado y cada conflicto resuelto son pruebas tangibles de que en La tierra que nos une la democracia se convierte en bienestar, certeza y justicia social para la gente”, puntualizó.

La mandataria enfatizó que su gobierno es humanista, cercano, democrático, de territorio y al servicio de la ciudadanía. Destacó que el diálogo constituye un instrumento permanente en la vida pública y que se mantiene una relación constructiva con los poderes Legislativo y Judicial.

En su mensaje de cierre, Margarita González Saravia expresó: “Me siento honrada de representar a un pueblo con gran historia que nos hace sentir orgullosas y orgullosos de nuestras raíces milenarias, de la valentía de las luchas por la independencia y la libertad de los pueblos. Hoy confirmamos que en Morelos la Cuarta Transformación avanza con rumbo firme; no es sólo un gobierno, es un movimiento que coloca la justicia social, la paz y la dignidad en el centro de la vida pública”.

October 1, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 361 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 269 minutos fueron de alta frecuencia y 92 minutos de armónico.  Durante la mañana y por momentos debido a nublados en la zona del cráter, se ha observado emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 1, 2025
Promueve SIPINNA Morelos la crianza positiva y la prevención del acoso escolar en Tepalcingo
Promueve SIPINNA Morelos la crianza positiva y la prevención del acoso escolar en Tepalcingo

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, a cargo de María Eugenia Boyás Ramos, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, llevó a cabo una jornada de trabajo en la Escuela Primaria Tierra y Libertad del municipio de Tepalcingo, como parte de las acciones permanentes para garantizar entornos familiares y escolares libres de violencia.

En un primer espacio, se realizó una plática sobre crianza positiva dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, con el fin de fortalecer las habilidades de cuidado, acompañamiento y comunicación dentro del hogar. La intención de este ejercicio fue brindar herramientas prácticas que permitan promover relaciones familiares basadas en el respeto, empatía y afecto, para contribuir al bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.

Posteriormente, y en el marco del compromiso de consolidar espacios educativos seguros y respetuosos, se impartió la plática “Acoso escolar, tipos de delitos y sanciones”, dirigida a la comunidad escolar. Durante esta actividad se sensibilizó a las y los asistentes sobre la importancia de identificar, prevenir y atender las distintas formas de acoso escolar, así como de reconocer las consecuencias legales y sociales que estas conductas generan.

“Estas acciones forman parte del trabajo de SIPINNA Morelos para impulsar una cultura de prevención, paz y no violencia, en la que la niñez y la adolescencia puedan desarrollarse plenamente, ejerciendo sus derechos en condiciones de igualdad y seguridad”, expresó Boyás Ramos, al tiempo de referir que la  colaboración interinstitucional con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana refleja el compromiso de sumar esfuerzos para generar entornos protectores en la familia, la escuela y la comunidad.

La titular del SIPINNA Morelos reiteró su convicción de que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una tarea conjunta, que requiere del acompañamiento de instituciones, familias y sociedad para asegurar un futuro libre de violencia y con mayores oportunidades para todas y todos.

October 1, 2025
Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo
Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, a consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas, se presentaron daños en viviendas de la comunidad de Ixtlilco el Chico, municipio de Tepalcingo, debido al desbordamiento del bordo denominado La Poza.

De inmediato, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM acudió a la zona para realizar labores de verificación y brindar apoyo a la población desde las primeras horas de este miércoles.

Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, en el transcurso del día arribará personal de distintas dependencias del Poder Ejecutivo con el propósito de fortalecer las acciones de asistencia y respaldar a las familias afectadas.

Cabe señalar que, la CEPCM mantiene un monitoreo constante en los 36 municipios, a fin de dar respuesta oportuna a cualquier reporte de afectaciones o solicitud de apoyo derivada de las precipitaciones.

El Gobierno de Morelos, bajo la instrucción directa de la mandataria estatal, reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará con un seguimiento puntual de las acciones implementadas en Tepalcingo y en el resto del estado.

October 1, 2025
Construyen Gobiernos de Morelos y México justicia social con proyectos coordinados en “La tierra que nos une”
Construyen Gobiernos de Morelos y México justicia social con proyectos coordinados en “La tierra que nos une”

La gobernadora Margarita González Saravia dio la bienvenida en Morelos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien eligió a la entidad para cerrar su gira nacional de rendición de cuentas, donde informó a la población sobre las acciones realizadas en el primer año de su administración, que se cumple este 01 de octubre.

En un evento con 15 mil personas, celebrado en el recinto ferial de Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció el respaldo que “La tierra que nos une” ha recibido de parte del Gobierno de México a través de proyectos en diversos rubros y programas de Bienestar a favor del pueblo.

“Presidenta, con su humanismo, honestidad, visión estratégica, cercanía al pueblo y, sobre todo, con su gran patriotismo, vence barreras internas y externas todos los días. Nos da un gran ejemplo y fortalece el camino de la transformación de México. Es un orgullo para la nación tenerla como Presidenta, y cuenta con lo más valioso: el respaldo de la gente. Gracias por su cariño y apoyo al pueblo de Morelos”, expresó la Gobernadora.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo manifestó su alegría de visitar por séptima ocasión la entidad, justo en la fecha del natalicio del General José María Morelos y Pavón, para cerrar la gira que emprendió por todo el país.

Detalló que en Morelos se han invertido 13 mil 545 millones de pesos, en beneficio de 498 mil 873 personas, a través de programas como la pensión para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y becas para estudiantes en todos los niveles educativos.

Asimismo, informó sobre los avances en infraestructura vial, con el Circuito Tierra y Libertad, la construcción de un puente vehicular en el municipio de Jojutla y el inicio, en 2026, del distribuidor vial que dará acceso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). También anunció la modernización de la carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia.

“La gobernadora Margarita nos pidió que hiciéramos un Centro de Convenciones para Morelos y va a iniciar el próximo año. Estamos apoyando la tecnificación del Distrito de Riego 016; construiremos 33 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); en Yautepec se reconvertirá una secundaria en preparatoria; se edificará la Universidad Nacional Rosario Castellanos; el próximo año se rehabilitará el Hospital Carlos Calero; ya se construye el Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla, el Hospital General en Jiutepec y la ampliación del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. También se consolidarán los Centros LIBRE para mujeres y se construirán 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil para brindar espacios seguros a las madres trabajadoras”, afirmó la Presidenta.

En materia de seguridad, subrayó que se mantiene un trabajo coordinado con la Gobernadora para garantizar paz y tranquilidad a las y los morelenses.

El encuentro de este día entre ambas mandatarias resulta significativo, ya que la primera Gobernadora en la historia de Morelos y la primera Presidenta de México trabajan en unidad para asegurar bienestar y justicia social, con especial atención a mujeres, juventudes, comunidades indígenas y personas con discapacidad, con lo que se demuestra que “La transformación avanza”.

October 1, 2025
“El campo nos convoca a todas y todos, por eso es importante generar alianzas”: destaca Sedagro al continuar actividades por Día Nacional del Maíz
“El campo nos convoca a todas y todos, por eso es importante generar alianzas”: destaca Sedagro al continuar actividades por Día Nacional del Maíz

“El campo nos necesita a todas y todos, por eso es importante la suma de alianzas entre instituciones públicas, académicas, productoras y productores”, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, al inaugurar el ciclo de conferencias magistrales organizadas en el marco del Día Nacional del Maíz. El acto tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde la secretaria subrayó que el campo no pertenece a una sola institución, sino que convoca a toda la sociedad.

Destacó la coordinación transversal que mantiene la Sedagro con dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como con instituciones académicas y de investigación. Precisó que este trabajo conjunto es fundamental para garantizar la conservación del maíz nativo y fortalecer la producción de este grano, considerado un patrimonio biocultural de Morelos y de México.

La encargada del sector agropecuario recordó que el maíz representa una herencia gastronómica, agrícola, cultural y genética, ya que los pueblos originarios, así como las y los productores han sido custodios de las semillas durante generaciones.

Agregó que como parte de esta estrategia integral se ha conformado el Consejo Estatal de Maíces Nativos, instancia que busca articular los esfuerzos de investigación, conservación, fomento, comercialización y cultura en torno aemblemático grano.

Por último, resaltó la entrega de placas de reconocimiento a restaurantes que adquieren maíz nativo directamente de productoras y productores, como un ejemplo del impacto positivo que generan las alianzas entre sectores para fortalecer la economía comunitaria y preservar la diversidad de semillas en el estado.

October 1, 2025
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”

Guardianes Unidos por la Transparencia (GUT) de la Secretaría de la Contraloría, realizó visitas de verificación a parcelas beneficiadas por el programa Fortalecimiento al Cultivo del Arroz, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), a fin de garantizar el uso adecuado de los apoyos recibidos.

En esta acción se supervisa la correcta aplicación del beneficio a productoras y productores, quienes fortalecen sus cultivos gracias a dicho respaldo. La participación activa de los GUT refuerza la transparencia y la rendición de cuentas, al tiempo que impulsa la confianza ciudadana en los programas públicos.

En este sentido la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que la colaboración juvenil es esencial para asegurar que cada recurso llegue a su destino: “Con el acompañamiento de los Guardianes Unidos por la Transparencia, garantizamos que los apoyos no sólo se entreguen, sino que cumplan con su propósito de generar bienestar en las comunidades”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de trabajar con honestidad y corresponsabilidad en beneficio de las comunidades productoras de la entidad.

October 1, 2025
Brinda Gobierno de Morelos apoyo por afectaciones en Zacatepec
Brinda Gobierno de Morelos apoyo por afectaciones en Zacatepec

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas horas en el municipio de Zacatepec, se desplegó un equipo operativo para atender las afectaciones registradas.

De acuerdo con un informe preliminar, se contabilizan alrededor de 33 viviendas con daños en las colonias Lázaro Cárdenas y Alianza, donde las principales incidencias corresponden a encharcamientos en el interior de los hogares a consecuencia del azolve de canales de riego y barrancas por taponamiento de basura.

Asimismo, se realizó un recorrido de inspección por las zonas vulnerables en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y autoridades municipales, con el propósito de identificar posibles riesgos adicionales y definir medidas preventivas para proteger a la población.

Por encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, se activaron brigadas interinstitucionales de la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) con el objetivo de brindar atención total en acciones pertinentes.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso de trabajar en estrecha coordinación con las autoridades municipales para atender de manera oportuna las necesidades de la población y garantizar condiciones de bienestar a las y los habitantes del municipio.

October 1, 2025
Invita Indem al torneo morelense de taekwondo
Invita Indem al torneo morelense de taekwondo

El próximo sábado 04 de octubre, la unidad deportiva Revolución de Cuernavaca será sede del “Torneo Morelense de Taekwondo”, por lo que el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, se suma a la convocatoria a instituciones, directivos, entrenadoras, entrenadores, deportistas y jueces de todo el país.

Al respecto, se detalló que este torneo forma parte del respaldo para la taekwondoína morelense Zaira Paulina Salgado Landa, atleta que representó a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde se consagró campeona en la división de los 57 kilogramos.

Asimismo, se mencionó que este torneo será dirigido para las ramas femenil y varonil en las categorías preescolar, infantil, cadete, juvenil, adulto y master, en las modalidades de combate libre peto convencional, por equipos TK3 y formas tradicionales, y podrán registrarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdSlPyvV0mK3MafGlElZ4HKekgVZ_kfrjjup44Kcl_CGYitJQ/viewform

También se informó que las gráficas estarán integradas por un máximo de cuatro atletas, de acuerdo con su edad, estatura y complexión física. La premiación contempla medallas de oro, plata y bronce para tercer y cuarto lugar, y se hizo un llamado a respetar las reglas, ya que ninguna persona podrá permanecer en las áreas de competencia sin acreditación.

Finalmente, el titular del Indem destacó a la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia por respaldar a las y los atletas morelenses, como es el caso de Zaira Salgado, quien obtuvo su plaza para competir en los Juegos Panamericanos Lima 2027.

October 1, 2025
Invita SEDIF a las personas con discapacidad al campamento recreativo en el estado de Veracruz
Invita SEDIF a las personas con discapacidad al campamento recreativo en el estado de Veracruz

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, impulsa el programa Inclusión Recreativa para Personas con Discapacidad, con el propósito de ofrecer experiencias accesibles, significativas e incluyentes mediante visitas a diversos destinos turísticos del país.

Como parte de estas acciones, se extiende una cordial invitación a personas con discapacidad a participar en el Campamento Recreativo “Mártires del Río Blanco”, que se llevará a cabo del 03 al 07 de noviembre del presente año en el estado de Veracruz. Durante esta experiencia, las y los asistentes tendrán la oportunidad de conocer lugares emblemáticos como Catemaco, Barra de Sontecomapan y Nanciyaga, en un ambiente diseñado para la inclusión y la convivencia.

Para inscribirse, es necesario presentar la siguiente documentación: credencial de discapacidad, acta de nacimiento, CURP y certificado médico que avale que la persona se encuentra en condiciones de participar en actividades recreativas. El cupo es limitado a 80 personas, incluyendo acompañantes. Para mayor información e inscripciones, las y los interesados pueden acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en avenida de la Salud, sin número, colonia Palo Escrito, en el municipio de Emiliano Zapata; o comunicarse al teléfono 777 177 71 77, extensión 173.

September 30, 2025
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población, especialmente a las mujeres embarazadas, a protegerse contra la tos ferina mediante la vacunación, con el propósito de prevenir complicaciones graves en recién nacidos.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina en SSM, explicó que esta enfermedad representa un riesgo importante para la vida de las y los menores, por lo que resulta fundamental que la población mantenga al día su esquema de vacunación.

“Hacemos un llamado muy especial para proteger a nuestras infancias del contagio de tos ferina, una enfermedad grave que puede poner en riesgo su vida. La mejor forma de prevenirla es vacunar a las mujeres embarazadas, ya que así los bebés reciben defensas desde antes de nacer. También es importante que madres, padres y cuidadores estén protegidos con sus vacunas. Si un bebé presenta tos intensa y repetitiva, pausas al respirar, coloración azulada en labios o rostro, dificultad para alimentarse o decaimiento extremo, es urgente acudir de inmediato a un centro de salud”, puntualizó.

Las autoridades sanitarias recordaron que todas las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna TDPA (contra tos ferina, tétanos y difteria) a partir de la semana 20 de gestación, con lo cual se generan defensas que se transmiten al bebé antes de nacer y lo protegen durante los primeros meses de vida.

Durante la semana epidemiológica número 37, en la entidad se han registrado 43 casos de tos ferina, lo que refuerza la importancia de la prevención y de la atención médica oportuna.

Finalmente, reiteró que la vacunación oportuna y la identificación de los signos de alarma son medidas esenciales para proteger la salud de las y los menores, así como para reducir el riesgo de contagio en la comunidad.

September 30, 2025
Concluye con éxito segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Morelos 2025
Concluye con éxito segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Morelos 2025

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó la clausura del Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de las Universidades del Subsistema Tecnológico y Politécnico Morelos 2025, que reunió a alrededor de 700 estudiantes de Morelos y Guerrero en actividades deportivas, artísticas y culturales.

Durante este periodo, se llevaron a cabo competencias en siete disciplinas deportivas y ocho culturales, en las instalaciones de la UTEZ, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), el Teatro Ocampo y el Estadio Mariano Matamoros.

El encuentro cerró con una participación sobresaliente de las universidades anfitrionas; la UTEZ destacó con primeros lugares en baloncesto femenil y varonil, fútbol 7 femenil y varonil, voleibol sala femenil y varonil, ajedrez en la categoría de novatos, así como en declamación y danza folklórica; la Upemor logró primeros lugares en ajedrez clasificados, ajedrez femenil, canto individual, oratoria y mural en gis; mientras que la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) obtuvo segundos lugares en fútbol 7 varonil y mural en gis.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Educación a través de la UTEZ fortalece la unidad entre las y los estudiantes de Morelos y Guerrero, promueve la disciplina, respeto y la creatividad, impulsando espacios de formación integral, donde lo académico se complementa con el deporte y la cultura.

September 30, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos atención en material laboral
Fortalece Gobierno de Morelos atención en material laboral

El Gobierno del Estado impulsa la formación de las y los servidores públicos del sector trabajo mediante la Primera Jornada de Capacitación Laboral, un ejercicio enfocado en elevar la calidad del servicio que se ofrece a la población.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por José Víctor Sánchez Trujillo, coordinó esta iniciativa con la participación de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), así como de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), la Dirección General de Inspección (DGIT) y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA).

En este sentido, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Ana Samantha Davis Sánchez, informó que el propósito central fue dotar a las y los servidores públicos de herramientas técnicas y jurídicas actualizadas, que les permitan ofrecer una atención oportuna y eficaz a las necesidades de las y los trabajadores morelenses, con un enfoque humano y profesional.

La capacitación constante se consolida como un elemento fundamental para mantener altos estándares de desempeño en las instituciones laborales, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la justicia en cada proceso, en beneficio de quienes requieren orientación y acompañamiento en materia de derechos laborales.

Asimismo, la PEDT, dirigida por Mario Alberto Medina Yáñez, reiteró su compromiso de brindar asesoría jurídico-laboral gratuita a las y los trabajadores en sus oficinas ubicadas en calle Francisco Leyva número cinco del Centro de Cuernavaca. La atención se ofrece de lunes a viernes en horario de 09:00 a 17:00 horas y el número de contacto es 777 314 44 79.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con un sistema laboral justo, transparente y eficiente, que contribuya a fortalecer la confianza ciudadana y el desarrollo económico del estado.

September 30, 2025
Dota Secretaría de Gobierno a jóvenes de herramientas para prevenir y abordar la violencia
Dota Secretaría de Gobierno a jóvenes de herramientas para prevenir y abordar la violencia

Con el propósito de brindar a las juventudes herramientas para identificar, prevenir y atender situaciones de violencia en sus entornos escolares y comunitarios, la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el municipio de Xochitepec, impartió la capacitación “Metodología de la Prevención de la Violencia Escolar” a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 12.

La jornada se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual. Durante su intervención, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, destacó que, mediante dinámicas participativas y casos prácticos, las y los alumnos aprendieron a reconocer diversas formas de violencia, desde el acoso escolar hasta la discriminación, y a generar estrategias efectivas para contrarrestarlas.

“Esta actividad nos permite fortalecer la formación integral de nuestras juventudes, preparándolas no solo en lo académico, sino también como ciudadanas y ciudadanos conscientes, comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica”, expresó el funcionario.

La capacitación, a cargo de Alma Rosa Saldaña Bernal, especialista de la CNDH, abordó la importancia de la mediación, la resolución de conflictos y la promoción de un ambiente escolar seguro e inclusivo.

Esta acción forma parte de un ciclo de cuatro capacitaciones dirigidas a grupos específicos del municipio, con el objetivo de reforzar la educación en derechos humanos entre la población joven, reconociendo su papel como agentes de cambio en “La tierra que nos une”.

September 30, 2025
Prioriza Consejo Estatal de Salud combate al dengue y sarampión
Prioriza Consejo Estatal de Salud combate al dengue y sarampión

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, encabezó la primera sesión del Consejo Estatal de Salud, donde se refrendó el compromiso para implementar estrategias integrales de salud pública, a fin de prevenir y contener enfermedades de importancia epidemiológica, que afectan a la población del país, como el dengue y sarampión.

El funcionario destacó que el Consejo Estatal de Salud constituye un espacio de coordinación interinstitucional que permite a las autoridades del sector enfrentar de manera conjunta los retos actuales en materia de salud, reafirmando el compromiso de todas las instancias para atender temas prioritarios en beneficio del bienestar de las y los morelenses.

En este sentido, la directora de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Jacqueline Hernández Ruiz, al presentar el panorama actual de la salud en la entidad, señaló que se fortalecerá la promoción de estilos de vida saludables para evitar la incidencia de enfermedades crónicas como: diabetes e hipertensión.

Por su parte, Erick Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública, destacó que gracias a las estrategias de control larvario se ha logrado una reducción significativa en los casos de dengue, al pasar de 5 mil 114 en 2024 a 118 en lo que va de 2025, lo que representa una disminución del 97%. Subrayó, además, la importancia de la participación activa de la ciudadanía para mantener sus viviendas libres de criaderos del mosquito transmisor.

En cuanto al sarampión, Carrillo Valenzo informó que Morelos se mantiene sin casos reportados de esta enfermedad; sin embargo, se ha reforzado la estrategia de vacunación en todos los municipios del estado para prevenir posibles contagios.

Además de estos temas, se abordó la Estrategia Nacional de Vida Saludable, que se mantiene en coordinación con la Secretaría de Educación y ha intervenido en 853 escuelas, beneficiando a 165 mil estudiantes, y la atención a personas con discapacidad por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), que ha ofrecido tres mil 420 consultas de especialidad en sus centros de rehabilitación.

La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, con la participación de Mónica Arriaga Arroyo, encargada del IMSS Morelos; Jair Jiménez Gil, titular de la representación de IMSS-Bienestar; Mayela Hernández Juárez, responsable de la coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública en la entidad; así como representantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, de la Secretaría de Educación, del SEDIF Morelos, entre otras autoridades.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de la población, promoviendo un sistema de salud accesible, equitativo y de calidad.

September 30, 2025
Desarrolla Morelos vocaciones científicas con programa “Exploradores de la Tecnología”
Desarrolla Morelos vocaciones científicas con programa “Exploradores de la Tecnología”

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la ciencia y la tecnología como ejes estratégicos para la educación y el desarrollo social. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), continúa el programa las y los “Exploradores de la Tecnología”, una iniciativa que busca sembrar la semilla de la innovación en las nuevas generaciones.

Durante esta edición, el barrio de San Miguel, en el municipio de Hueyapan, recibió la visita del Museo de Ciencias de Morelos. Más de 460 niñas, niños y juventudes de la primaria “Carlos A. Carrillo” participaron en talleres y charlas sobre robótica, programación, impresión 3D y otras tecnologías emergentes, acercándose de manera práctica y divertida al mundo científico.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este programa representa un paso firme hacia un futuro basado en la innovación: “Su llegada a comunidades como San Miguel demuestra que la ciencia y la tecnología no deben concentrarse en un sólo espacio, sino compartirse con todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó que las y los “Exploradores de la Tecnología” tiene como misión acercar la ciencia y la innovación a las comunidades, despertando la curiosidad y fortaleciendo el interés de niñas, niños y juventudes en el conocimiento científico.

En el arranque de actividades estuvieron Rubén Mariaca Tapia, concejal representante legal del municipio indígena de Hueyapan, e Irma Castellanos Bautista, concejal con la comisión de Educación, quienes acompañaron a la comunidad en esta jornada de aprendizaje.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece la formación integral de la niñez y juventudes, acercando la ciencia de manera vivencial y fomentando la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo que transforman el futuro.

September 30, 2025
Impulsa Secretaría de las Mujeres prevención del embarazo adolescente
Impulsa Secretaría de las Mujeres prevención del embarazo adolescente

Con visión humanista, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y el Centro LIBRE de Temixco, impulsó la plática “Prevención del embarazo adolescente y sexualidad consciente” en el plantel CONALEP de este municipio.

Estas acciones forman parte del trabajo coordinado para avanzar en la transformación de Morelos y atender de manera directa las necesidades de la población, especialmente de las nuevas generaciones.

Bajo esta premisa, la actividad estuvo a cargo de coordinadoras y asesoras psicoemocionales del Centro LIBRE. En este espacio, las y los adolescentes reflexionaron sobre las implicaciones del embarazo adolescente, el derecho a decidir, la utilización de métodos anticonceptivos, el fortalecimiento de la autoestima y la importancia de un proyecto de vida. En total, setenta y seis estudiantes participaron en el foro-plática.

“El trabajo en territorio de los Centros LIBRE demuestra que la política de igualdad sustantiva se construye con acciones cercanas a la gente, con espacios de escucha y de prevención que fortalecen a nuestras juventudes”, expresó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Para finalizar, la funcionaria afirmó que estas medidas forman parte del esfuerzo colectivo para construir un Morelos más justo, igualitario y próspero, garantizando que las adolescencias de Morelos crezcan con igualdad, salud y oportunidades para decidir sobre su futuro en “La tierra que nos une”.

September 30, 2025
Proyecta Gobierno de Morelos calidad de sus productos agrícolas y agroindustriales en Feria Internacional Fruit Attraction, realizada en Madrid
Proyecta Gobierno de Morelos calidad de sus productos agrícolas y agroindustriales en Feria Internacional Fruit Attraction, realizada en Madrid

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, respaldó la participación del estado en la feria internacional Fruit Attraction, realizada en Madrid, España. La presencia en este escaparate mundial proyectó la calidad de los productos agrícolas de la entidad y abrió nuevas posibilidades de comercialización en distintos mercados.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, fortaleció esta misión empresarial como parte de la estrategia de impulso a las exportaciones. Desde su gestión se consolidó el acompañamiento institucional a productores y empresarias morelenses interesados en expandir sus horizontes comerciales.

Por su parte, Juan Jorge Camarasa Pérez, director general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, señaló que el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones 2025 permitió proyectar a Morelos en espacios globales de alto impacto y construir vínculos estratégicos con potenciales compradores internacionales.

Durante la visita a la Embajada de México en España, la delegación sostuvo un encuentro con Elena Curzio Vila, encargada de Asuntos Económicos, Comerciales y Promoción Turística, quien reconoció el respaldo del Gobierno estatal y valoró la preparación de los empresarios. En la reunión se planteó la propuesta de instalar un pabellón de Morelos en la próxima edición de la feria.

El presidente del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM), Óscar Jiménez Bahena, destacó que esta experiencia refleja el compromiso del sector productivo por diversificar destinos y fortalecer la competitividad de la oferta agroalimentaria. Subrayó que el trabajo conjunto con las instituciones representa un paso firme hacia la consolidación de nuevas cadenas de valor.

La coordinación entre Gobierno, sector económico y representantes consulares reforzó una estrategia orientada a abrir mercados y consolidar la presencia internacional de Morelos. Estas acciones se traducen en crecimiento sostenido y en mejores oportunidades de bienestar para las familias de la entidad.

September 30, 2025
Refuerzan colaboración Gobierno de Morelos e INEGI para mejorar las políticas públicas
Refuerzan colaboración Gobierno de Morelos e INEGI para mejorar las políticas públicas

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso de mantener una comunicación abierta y colaboración permanente para la generación de estadísticas que fortalezcan la construcción de políticas públicas en beneficio de las y los morelenses.

En este marco, Jorge Salazar Acosta, titular de la Secretaría de Hacienda, sostuvo un encuentro con Ricardo Torres Carreto, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Morelos, quien hizo entrega de los cuestionarios firmados y sellados correspondientes al Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025.

Dicho censo, cuya publicación oficial se realizará el próximo 04 de diciembre, proporciona información actualizada sobre la gestión y el desempeño de las funciones de la administración pública estatal, lo que permitirá fortalecer la planeación y la toma de decisiones estratégicas.

Al respecto, Salazar Acosta destacó que este tipo de ejercicios estadísticos son fundamentales para construir un panorama integral sobre el desarrollo institucional, así como, identificar áreas de oportunidad y mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

En la reunión también participaron Juan Carlos Huitrón Luja, secretario Técnico, y Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación, ambos de la Secretaría de Hacienda, así como el equipo técnico del INEGI.

El Poder Ejecutivo mantiene su convicción de seguir trabajando con transparencia, rendición de cuentas y mejora continua en las políticas públicas, con el propósito de construir un estado más justo para todas y todos.

September 30, 2025
Trabaja Secretaría de Gobierno junto con municipios desde territorio para atender necesidades de la gente
Trabaja Secretaría de Gobierno junto con municipios desde territorio para atender necesidades de la gente

Bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, la Dirección General de Atención Ciudadana trabaja desde territorio y de forma coordinada con las instancias federales y municipales, para definir las mejores políticas públicas que incidan en el bienestar de las familias morelenses.

Así lo destacó el titular de la dependencia, Braulio Olivar Hernández, al sostener, por separado, una reunión de trabajo con los presidentes municipales de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero, y Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala.

Durante el encuentro, se abordaron distintos temas relacionados con la atención ciudadana, así como proyectos tendientes en generar un puente de comunicación directa en bien del pueblo, tal y como lo ha instruido la mandataria estatal y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito.

Olivar Hernández reiteró que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para atender las necesidades de la gente, así como dar acompañamiento, asesoría y atender sus peticiones de forma directa y correcta.

September 30, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac