En el marco de las Fiestas Patrias 2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), se sumó a las actividades conmemorativas organizadas por el Gobierno del Estado bajo el lema “Mujeres de la Independencia”, que busca reconocer el heroísmo de las mexicanas que fueron pieza clave en la lucha independentista.
Por parte del SEDIF se llevarán a cabo las actividades denominadas “Fortaleciendo infancias con amor” del 02 al 04, y del 09 al 12 de septiembre en el Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en el centro de Cuernavaca, ahí se contará con un taller de pintura, clases de Taekwondo, y un rally lúdico para niñas y niños de 6 a 13 años de edad.
Los talleres estarán abiertos al público infantil de 13:00 a 18:00 horas, el único requisito es estar acompañado de una persona adulta responsable que esté presente hasta que finalice la actividad, para acceder no es necesario inscribirse previamente.
Decenas de niñas y niños morelenses concluyeron el taller de luchas asociadas realizado durante el periodo vacacional de agosto, en el gimnasio de combate de la unidad deportiva Centenario, en Cuernavaca, informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.
En este sentido, se detalló que las y los participantes forman parte del programa Semilleros Deportivos, que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, y que en esta ocasión integró a más de 40 niñas y niños de la Escuela Primaria Centenario y del Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), quienes realizaron entrenamientos y combates de exhibición para mostrar las habilidades adquiridas durante el curso.
Asimismo, se informó que se contó con la presencia de seleccionados juveniles morelenses de lucha olímpica que han participado en justas nacionales, como Alan Pérez, Ángel Zakamoto, y Zayumi Zakamoto, y además se dio a conocer que la clase estuvo dirigida por la entrenadora Wendy García Patiño y Antonio Morán.
También se indicó que las y los participantes, de entre 6 y 13 años, realizaron pruebas físicas y mediciones aplicadas por el área de metodología deportiva, con el fin de dar seguimiento a su desarrollo dentro de este proceso formativo.
Finalmente, el titular del Indem subrayó el seguimiento que la gobernadora, Margarita González Saravia, brinda a este programa, ya que dicho acompañamiento impulsa tanto a entrenadoras y entrenadores como a niñas y niños, a continuar en la práctica de esta disciplina, que cada año entrega resultados positivos para la entidad.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informó que durante el periodo vacacional de verano, comprendido del 14 de julio al 30 de agosto de 2025, la entidad recibió un millón 496 mil visitantes, reflejo de la recuperación y dinamismo del sector turístico, impulsado por la diversidad cultural, natural y recreativa del estado.
De acuerdo con el Observatorio Turístico, 598 mil 403 personas se hospedaron en hoteles y otros alojamientos, alcanzando entre 82 y 85 por ciento de ocupación en fines de semana; mientras que 897 mil 605 realizaron visitas de un solo día. Este flujo generó una derrama económica superior a mil 160 millones de pesos, con beneficios directos para el sector y las comunidades locales.
En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que siete de cada diez visitantes viajaron en familia, con una estancia promedio de 3.5 noches en el caso de quienes pernoctaron.
“El verano 2025 refleja el esfuerzo conjunto del sector y el trabajo que realizamos para consolidar a Morelos como un destino competitivo. La capital, nuestros Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, junto con hoteles boutique, balnearios, Tesoros de México y centros ecoturísticos, conforman una oferta diversa y de calidad que sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales”, enfatizó.
Agregó que, entre los hallazgos del periodo vacacional, el 37.5 por ciento de los turistas conoció el destino a través de redes sociales, lo que confirma el impacto de las campañas digitales. Además, el 74 por ciento visitó al menos un atractivo, con preferencia por balnearios, zonas arqueológicas, museos y centros históricos. Las principales motivaciones de viaje fueron el entretenimiento y el ocio, seguidos por turismo de aventura y cultural.
“Por destinos, Cuernavaca obtuvo la mejor evaluación en turismo cultural; Tepoztlán destacó en gastronomía, entretenimiento y aventura; Tlaltizapán concentró visitantes locales en actividades de recreación; y Xochitepec sobresalió con su oferta gastronómica y de salud y bienestar”, detalló Daniel Altafi.
Asimismo, dijo, la ocupación hotelera promedio estatal alcanzó el 59 por ciento, cifra superior a la del año anterior en el mismo periodo, lo que confirma la tendencia positiva de recuperación turística. La percepción también fue ampliamente favorable: el 97.4 por ciento aseguró que volvería y el 98.6 por ciento recomendaría Morelos.
Cabe señalar que, el Observatorio Turístico concluyó que, aunque persisten retos, los avances son claros y sostenidos; la coordinación interinstitucional, innovación digital, activaciones locales y diversificación de productos han fortalecido la competitividad del estado.
Estos resultados consolidan a Morelos, “La Primavera de México”, como un destino diverso, incluyente y resiliente en el panorama nacional.
En el marco del 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera Conmemorativa de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia, realizada en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca.
Acompañado por integrantes del gabinete legal y ampliado, el encargado de la política interna resaltó que esta fecha representa uno de los momentos más grandes de la historia del país: “El 215 aniversario del despertar de un pueblo que hoy tiene territorio, gobierno, pero sobre todo, que cobra mayor conciencia de su responsabilidad para cumplir con un deber de ciudadanía, y juntos, pueblo y poderes instituidos, hacer patria todos los días desde la trinchera en que nos encontremos”.
En su mensaje, señaló que hacer patria significa luchar por procesos democráticos que permitan elegir a quienes gobiernen con vocación de servicio, emoción social y sensibilidad humana; con honestidad, eficiencia y lealtad, alejados de simples ambiciones de poder y dinero.
Agregó que “hacer patria es que las y los servidores públicos actúen con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo; es incentivar una participación ciudadana amplia y vigorosa para vigilar el desempeño gubernamental y denunciar abusos, injusticias y violaciones a los derechos humanos; es consolidar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los poderes públicos, junto con la ciudadanía, para combatir la inseguridad, la violencia, la impunidad y la corrupción, con el fin de garantizar tranquilidad social, estabilidad política y un sólido Estado de derecho con justicia, seguridad y bienestar”.
En este esfuerzo por preservar los valores cívicos y exaltar a la patria, Salgado Brito expresó su reconocimiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Margarita González Saravia, así como al pueblo de México y Morelos, que con decisión respaldan las mejores causas de independencia, libertad y soberanía.
“Expresamos también nuestro reconocimiento a las fuerzas armadas, al Ejército, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, a los poderes Legislativo y Judicial, a mis compañeros de gabinete, a las presidentas y presidentes municipales, a las policías federal, estatal y municipales, a los medios de comunicación y a todos los órganos autónomos que contribuyen a mantener un Estado fuerte y una sociedad en paz y participativa”, puntualizó.
Posteriormente, el secretario de Gobierno firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030 y presidió el izamiento de bandera a toda asta.
Como parte del programa, se presentó el poema Suave Patria, de Ramón López Velarde, declamado por la doctora Frida Varinia Ramos Korpivitza, así como el poema El Credo, del mismo autor, interpretado por la doctora Wendy Lucía Morales Prado, el doctor Lucio Ordoñez Huerta y el doctor Raúl Gómez Cárdenas.
Al evento asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; autoridades federales y municipales, trabajadores del Gobierno del Estado, de organismos estatales y federalizados, así como personal administrativo, docente y comunidad educativa.
El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", respaldó la participación de más de diez balnearios ejidales en el 28° Congreso Nacional de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de México (Ampaba), celebrado recientemente en Cancún, Quintana Roo, donde se reunieron más de 60 representantes de dicho sector en el país.
Durante el Congreso, los representantes de los balnearios de la entidad tuvieron acceso a conferencias sobre transformación digital, innovación tecnológica y cumplimiento normativo; además, realizaron recorridos de aprendizaje como el backstage en el parque AquaNick, donde conocieron experiencias exitosas a nivel internacional. Estas actividades permitieron fortalecer sus capacidades de gestión y abrir oportunidades de colaboración con el sector nacional.
Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, señaló: “El sector de balnearios es un motor fundamental de la economía y nuestro estado. Con su origen ejidal y comunitario, nuestros balnearios representan un orgullo para Morelos, y su participación en este Congreso reafirma nuestro compromiso de impulsar su profesionalización, competitividad y proyección nacional e internacional”.
Asimismo, destacó que estas acciones de apoyo y acompañamiento a los balnearios, cumplen con la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de fortalecer un segmento turístico que durante años fue olvidado, pero que hoy se reconoce como uno de los más representativos del estado en materia de recreación, naturaleza y diversión acuática.
En representación de la Secretaría de Turismo de Morelos al Congreso en referencia asistieron: Francisco Abram Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos y Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), quienes acompañaron a las y los representantes de los balnearios en las actividades del encuentro.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos contribuye a la consolidación del turismo acuático y recreativo, uno de los pilares más importantes del estado, garantizando beneficios económicos y sociales para las comunidades. La fuerza de sus balnearios confirma que Morelos, la primavera de México, es uno de los principales referentes turísticos del país.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, informó que se amplió al tres de septiembre la fecha límite para participar en el concurso estatal de “Transparencia en Corto 2025”, lo que permitirá que más jóvenes realicen y presenten sus cortometrajes relacionados a los mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación.
La contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que esta prórroga es una oportunidad para que las y los jóvenes fortalezcan su voz y creatividad en torno a temas que contribuyen a consolidar un gobierno cercano, honesto y transparente.
“Queremos que se involucren, que expresen sus ideas y se conviertan en agentes de cambio social”, destacó.
Las y los interesados podrán participar en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, de manera individual o en equipos de hasta cinco integrantes. Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 90 segundos, grabarse en formato MP4 y contener título, argumento y créditos. El material deberá enviarse a la plataforma de registro: https://cpcef.net/CONCURSO/ a más tardar el 03 de septiembre de 2025.
Con esta ampliación de fechas, se espera que más participantes aprovechen el espacio para visibilizar propuestas que fortalezcan la transparencia y la confianza ciudadana.
El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de impulsar la participación activa de las y los jóvenes, convencido de que su visión y talento contribuyen a construir un estado más justo, transparente.