La Secretaría de la Contraloría llevó a cabo la segunda capacitación dirigida a personas servidoras públicas para reforzar la aplicación del nuevo Código de Ética, como parte de la estrategia integral para consolidar un servicio público honesto, transparente y comprometido con la ciudadanía.
Esta jornada de formación se enmarca en el compromiso asumido durante la reciente presentación del documento, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, quien destacó que la ética y la integridad deben guiar cada decisión y acción de la administración estatal en beneficio de todas y todos los morelenses.
Durante la capacitación se abordaron los principios rectores, las responsabilidades individuales y colectivas, así como los mecanismos de prevención y atención a conductas contrarias a la legalidad y al interés público.
En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, destacó que en un contexto social que exige instituciones sólidas, honestas y cercanas a la gente, el Código de Ética se convierte en un pilar que “orienta nuestras decisiones y nuestro actuar diario, asegurando que el interés público prevalezca siempre por encima de cualquier interés personal”.
La Secretaría de Cultura informa que el Cine Morelos se une a la celebración nacional por el Día del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Este año, el festejo incluye 316 funciones en 75 puntos del circuito de exhibición independiente, distribuidos en 26 entidades de la República Mexicana.
En el icónico recinto ubicado en el centro de Cuernavaca, la fiesta cinematográfica iniciará este viernes 15 de agosto y continuará hasta el 19, con la proyección de seis cortometrajes y seis largometrajes, cada uno en dos funciones. Entre los cortos presentados se encuentran Bajudh, Teatro Jarillas: Un sueño cumplido, Patrona, Huachinango rojo, El alma de los cerros y La certeza. Historias para no olvidar. Mientras que, en largometraje se incluyen títulos como Corazón de mezquite, Un día sin mexicanos, Río de sapos, Negra, El reino de Dios y La Montaña.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Turismo y Cultura, señaló: “El cine mexicano es reflejo de nuestra diversidad, memoria e identidad. Celebrarlo es también reconocer el trabajo de creadoras y creadores que, con su talento, nos invitan a vernos, comprendernos y proyectarnos hacia el futuro”.
Por su parte, Carlos Alberto Rodríguez García, subdirector del Cine Morelos, comentó que: “Este es un buen momento para celebrar y compartir en conjunto, pero nosotros tenemos el compromiso de otorgar las pantallas para el estreno de producciones mexicanas durante todo el año, buscando el número de funciones y horarios que las películas merecen”.
Con esta programación, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de fortalecer la presencia del cine nacional y de garantizar el acceso de la población a producciones que enriquecen la identidad cultural.
Para impulsar el desarrollo económico de las mujeres y fortalecer sus emprendimientos, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, promovió un encuentro entre la Secretaría de las Mujeres y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
El objetivo de esta reunión a la que asistieron Berzaleth Reyes Román, gerente de Proyectos, y Yuriana Morgado, representante de Mujeres Empresariales, de mencionada organización, fue crear vínculos estratégicos que permitan capacitar, formalizar y consolidar micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, así como facilitar su acceso a financiamiento y a redes de apoyo que potencien las oportunidades de crecimiento y autonomía económica.
La reunión contó con la participación de Jade Rivera Vázquez, directora general de Programas y Desarrollo Integral de las Mujeres; Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional; y Angélica Sánchez Santiago, especialista en Análisis Administrativos, todas integrantes de la Secretaría de las Mujeres, quienes compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el ecosistema empresarial femenino en el estado
“Estos espacios de vinculación son fundamentales para impulsar la autonomía económica de las mujeres, generar redes de apoyo y brindar oportunidades concretas para que sus emprendimientos crezcan con solidez y sostenibilidad”, subrayó Jade Rivera.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a las morelenses las herramientas, recursos y acompañamiento necesarios para desarrollar sus proyectos, fortalecer su economía y contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, puso en marcha la escuela de futbol “Centenario”, un espacio para la formación y detección de talentos en la entidad. El programa está dirigido a niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años, con el propósito de impulsar sus habilidades desde edad temprana.
En este sentido, se informó que las clases se imparten en el estadio Centenario en Cuernavaca de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, durante el periodo vacacional de agosto. A partir de septiembre, el horario cambiará al turno vespertino, el cual se dará a conocer directamente en las sesiones.
Además, se puso a disposición el número telefónico 777 102 4090 para quienes deseen mayores informes. De igual forma, se detalló que la escuela formativa es dirigida por Sergio Rubio, exjugador profesional que militó en clubes como Cruz Azul y Guadalajara y que también, formó parte de la selección nacional mexicana.
Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, por impulsar las actividades físicas y a los Semilleros Deportivos; señaló que quienes demuestren compromiso en sus entrenamientos podrán acceder a mayores oportunidades, pues en un futuro podrían representar a la entidad.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) logró una renovación y cuatro nuevas incorporaciones de docentes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), tras participar en la convocatoria emitida por Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México.
El SNI es uno de los más altos reconocimientos del Poder Ejecutivo federal para las y los investigadores, y premia el esfuerzo por generar conocimiento, este resultado se logra después de un riguroso proceso de evaluación que considera: Trayectoria académica y formación profesional, producción de conocimiento científico de alto impacto, participación en proyectos de investigación con pertinencia social y contribución al avance del conocimiento.
En este sentido, se detalló que la UTEZ logró el ingreso de cuatro docentes como Nivel Candidato y una renovación SNI Nivel 1, este resultado refleja el nivel de excelencia de la plantilla de maestras y maestros de la universidad y su compromiso con la investigación.
El trabajo de las y los profesores investigadores de la institución no se limita únicamente a las aulas, sus iniciativas buscan solucionar problemas reales, ambientales, tecnológicos y económicos, mejorando así la calidad de vida de las y los morelenses.
Este logro refuerza la misión de la secretaría de Educación y la UTEZ, impulsando su habilidad para innovar y reafirma su dedicación al progreso del país y de Morelos.
Con el firme compromiso de dignificar y optimizar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad y adolescentes en reclusión, la titular del Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, presidió la instalación de la Comisión para el mejoramiento del Sistema Penitenciario en el Estado de Morelos.
Esta acción tiene como propósito asegurar que los centros penitenciarios y de medidas cautelares operen bajo principios de respeto a los derechos humanos, creando entornos seguros que permitan una justicia efectiva y contribuyan a la seguridad y bienestar de la sociedad.
En este sentido, la mandataria estatal señaló que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno, ha logrado consolidar un trabajo integral, en el que la reinserción social ocupa un lugar prioritario.
Por este motivo, solicitó a las y los integrantes del nuevo órgano elaborar un plan que considere a hombres, mujeres y jóvenes, e incluya acciones de reinserción social, salud, educación, cultura, deporte, alimentación y trabajo. También instruyó supervisar las condiciones de vida dentro de los centros, así como revisar juicios, sentencias y programas de preliberación.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, en el presente gobierno se han obtenido resultados significativos en el combate a la delincuencia, lo que ha generado un aumento en la población penitenciaria. Esto, dijo, motivó a la jefa del Ejecutivo a dar el siguiente paso: atender el destino de quienes son detenidos, consignados y privados de la libertad, procurando siempre la dignidad y los derechos humanos.
En su calidad de presidenta del órgano, Margarita González Saravia tomó protesta a sus integrantes: Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, quien fungirá como vicepresidente; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Juan Emilio Elizalde Figueroa, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Nadxieelii Carranco Lechuga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
Asimismo, el director general jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández del Fabbro, quien estará a cargo de la Secretaría Técnica; Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario de la SSPC; Everest Alejandra López Romero, directora general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEFEM), María Eugenia Boyás Ramos, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); y Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, CEMPLA Morelos.
Acto seguido, la titular del Poder Ejecutivo realizó la declaración formal de instalación y tomó protesta a las y los invitados especiales: Mónica Aldabe De Cardona, Galia Tonella, Sergio Valdespín, Gerardo Vargas, Bertha Paredes Noyola y Aida Hernández Salgado.
De esta manera, las y los miembros del nuevo organismo, así como los invitados especiales, reconocieron el liderazgo de la Gobernadora y asumieron el compromiso de contribuir desde sus ámbitos de acción para alcanzar resultados positivos.
La instancia se encargará de supervisar y vigilar el funcionamiento de las instalaciones antes mencionadas, garantizando que operen con estricto apego a la normativa vigente y a los objetivos estratégicos de la actual administración estatal.
De igual forma, se fomentará el uso de lenguaje incluyente, eliminando estereotipos y discriminación, para dar cabida a todas las personas e identidades desde una perspectiva de derechos humanos, evitando expresiones que generen desigualdades o exclusión.
Este instrumento cumple con lo establecido en el artículo 12 de la Ley de Planeación para el Estado de Morelos, al estar plenamente vinculado con el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 6423 Extraordinaria, de fecha 9 de mayo de 2025.
Finalmente, el Acuerdo que crea y regula el funcionamiento de este órgano se encuentra publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 6458, de fecha 13 de agosto de 2025.