La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de la primera infancia, y destaca a la lactancia materna como un elemento fundamental para el desarrollo pleno de este importante sector.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, donde la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, lo reconoció como un derecho fundamental que debe ser protegido, promovido y garantizado, además de fortalecer el vínculo afectivo entre madres, hijas e hijos, lo que representa un acto de protección integral de la salud y bienestar de la niñez desde la primera infancia.

Boyás Ramos refirió que en coordinación con instituciones del sector salud, educativo y social, se impulsan políticas y acciones para sensibilizar a la sociedad y generar entornos protectores, donde madres y familias puedan ejercer este derecho de manera libre, informada y acompañada.

“Promover la lactancia materna es garantizar los derechos desde la primera infancia. En SIPINNA Morelos trabajamos para que cada niña y cada niño crezca con las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial”, acotó.

Por último, la funcionaria estatal invitó a madres, padres, comunidades, instituciones y sectores de la sociedad civil a sumarse a la protección y promoción de esta práctica, contribuyendo a la construcción de un estado más saludable, solidario y respetuoso de los derechos de la niñez.

La Coordinación General de Movilidad y Transportes invita a la población de Jiutepec y municipios cercanos a aprovechar la instalación del módulo de licencias, que estará disponible este viernes 22 de agosto, en el Salón de Cabildos “Los Presidentes” del DIF Jiutepec (tercer piso), ubicado en la calle del Campesino número 66, de la colonia Centro.

El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas, para que las y los ciudadanos realicen su trámite de manera sencilla, sin necesidad de salir de su comunidad. Se recomienda acudir con la documentación completa para agilizar el proceso y obtener su licencia de forma rápida y eficiente.

Este esfuerzo forma parte de la ruta comunitaria que la Coordinación lleva a cabo para acercar los servicios de movilidad a la población. Hasta el momento, los módulos ya han estado presentes en Totolapan, Xoxocotla, Zacualpan de Amilpas y Tlayacapan.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de estar cerca de todas y todos.

Con el objetivo de conocer y disfrutar de las alternativas y tratamientos de expertos en medicina y cultura indígena, más de 70 jubilados activos de Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) asistieron a la Feria de Salud de Medicina Tradicional en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca.

Las y los asistentes agradecieron a las autoridades de salud por reunir y dar a conocer opciones para mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores, principalmente en temas de atención nutricional, terapias energéticas, atención médica general, masajes relajantes y con ventosas, junto con la venta de productos naturales y con derivados de la miel de abeja.

Estas acciones forman parte del trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno, el cual refrenda el compromiso de mejorar y garantizar espacios, para que las y los habitantes reciban un beneficio directo que mejore su calidad de vida.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra las rickettsiosis, padecimientos infecciosos causados por bacterias que se transmiten principalmente mediante la picadura de estos vectores.

Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, destacó que es de suma importancia adoptar acciones preventivas.

“Es fundamental mantener limpios patios y viviendas, eliminar muebles viejos, desparasitar a perros y gatos con productos específicos, usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo en lugares con vegetación o maleza abundante”, indicó.

Gómez Gómez subrayó que la rickettsiosis, en casos graves, puede llegar a ser mortal, por lo que es indispensable estar alerta si se ha tenido contacto con pulgas, garrapatas o piojos y se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o dolor muscular.

Resaltó que es prioritario acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

Finalmente, SSM hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y aplicar estas medidas de prevención, a fin de proteger la salud y evitar contagios por esta enfermedad.

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) recibió a las y los alumnos que en días recientes regresaron de distintos programas de movilidad internacional con el propósito de escuchar sus experiencias, aprendizajes y retos durante su estancia en el extranjero.

En este sentido, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, sostuvo el encuentro con el objetivo de reconocer el esfuerzo que vivieron las y los jóvenes en esta experiencia académica fuera del país, además de escuchar sus experiencias y conocer el impacto en su formación profesional, personal y familiar.

Los programas de movilidad internacional fueron los siguientes: Laura Virsallit Terrones Flores, estudiante de Negocios y Mercadotecnia participó en Santander Future Builders Trep Camp, viviendo una experiencia en la Universidad ESIC Business & Marketing School en Madrid, España.

Lesly Janice Núñez Pérez, de Ingeniería en Nanotecnología, participó en Fulbright COMEXUS-ExxonMobil en la Universidad de Austing, Texas. Por su parte Andrea Monserrat Barrios Estrada, de Mecatrónica estudió en el Institut Universitaire de Technologie de Tours y Pablo Román Osorio Everardo, estudiante de Procesos Industriales en el Institut Universitaire de Technologie Valenciennes, ambos con la beca MEXPROTEC en Francia.

Al término de la reunión, Navarro Macías invitó a las y los educandos a ser referentes para animar a sus compañeras y compañeros para aplicar en futuras convocatorias.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, fortalece su compromiso con la formación de profesionistas capaces, con competencias tecnológicas y habilidades blandas que responden a las necesidades del mundo actual.

Con el objetivo de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos de las comunidades indígenas y afromexicanas del estado y enriquecer el debate y promover la participación ciudadana en el proceso legislativo, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, participa en los Foros Regionales Legislativos.

En ese contexto, Ekar Roque Ríos, director de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del IPIAM, agradeció a la diputada Guillermina Maya Rendón la invitación a estos encuentros que buscan la reforma en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En el foro que se llevó a cabo en el municipio indígena de Coatetelco, las autoridades de los dos poderes de gobierno refrendaron su compromiso para impulsar acciones en beneficio de este sector de la población, siempre respetando sus sistemas normativos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.

Promueve SIPINNA Morelos lactancia materna como un derecho fundamental de niñas y niños

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de la primera infancia, y destaca a la lactancia materna como un elemento fundamental para el desarrollo pleno de este importante sector.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, donde la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, lo reconoció como un derecho fundamental que debe ser protegido, promovido y garantizado, además de fortalecer el vínculo afectivo entre madres, hijas e hijos, lo que representa un acto de protección integral de la salud y bienestar de la niñez desde la primera infancia.

Boyás Ramos refirió que en coordinación con instituciones del sector salud, educativo y social, se impulsan políticas y acciones para sensibilizar a la sociedad y generar entornos protectores, donde madres y familias puedan ejercer este derecho de manera libre, informada y acompañada.

“Promover la lactancia materna es garantizar los derechos desde la primera infancia. En SIPINNA Morelos trabajamos para que cada niña y cada niño crezca con las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial”, acotó.

Por último, la funcionaria estatal invitó a madres, padres, comunidades, instituciones y sectores de la sociedad civil a sumarse a la protección y promoción de esta práctica, contribuyendo a la construcción de un estado más saludable, solidario y respetuoso de los derechos de la niñez.

August 21, 2025
Llega módulo de licencias a Jiutepec este viernes

La Coordinación General de Movilidad y Transportes invita a la población de Jiutepec y municipios cercanos a aprovechar la instalación del módulo de licencias, que estará disponible este viernes 22 de agosto, en el Salón de Cabildos “Los Presidentes” del DIF Jiutepec (tercer piso), ubicado en la calle del Campesino número 66, de la colonia Centro.

El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas, para que las y los ciudadanos realicen su trámite de manera sencilla, sin necesidad de salir de su comunidad. Se recomienda acudir con la documentación completa para agilizar el proceso y obtener su licencia de forma rápida y eficiente.

Este esfuerzo forma parte de la ruta comunitaria que la Coordinación lleva a cabo para acercar los servicios de movilidad a la población. Hasta el momento, los módulos ya han estado presentes en Totolapan, Xoxocotla, Zacualpan de Amilpas y Tlayacapan.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de estar cerca de todas y todos.

August 21, 2025
Asisten jubilados de Casa de Día a la Feria de Medicina Tradicional

Con el objetivo de conocer y disfrutar de las alternativas y tratamientos de expertos en medicina y cultura indígena, más de 70 jubilados activos de Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) asistieron a la Feria de Salud de Medicina Tradicional en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca.

Las y los asistentes agradecieron a las autoridades de salud por reunir y dar a conocer opciones para mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores, principalmente en temas de atención nutricional, terapias energéticas, atención médica general, masajes relajantes y con ventosas, junto con la venta de productos naturales y con derivados de la miel de abeja.

Estas acciones forman parte del trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno, el cual refrenda el compromiso de mejorar y garantizar espacios, para que las y los habitantes reciban un beneficio directo que mejore su calidad de vida.

August 21, 2025
Autoridades sanitarias invitan a prevenir las rickettsiosis en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra las rickettsiosis, padecimientos infecciosos causados por bacterias que se transmiten principalmente mediante la picadura de estos vectores.

Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, destacó que es de suma importancia adoptar acciones preventivas.

“Es fundamental mantener limpios patios y viviendas, eliminar muebles viejos, desparasitar a perros y gatos con productos específicos, usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo en lugares con vegetación o maleza abundante”, indicó.

Gómez Gómez subrayó que la rickettsiosis, en casos graves, puede llegar a ser mortal, por lo que es indispensable estar alerta si se ha tenido contacto con pulgas, garrapatas o piojos y se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o dolor muscular.

Resaltó que es prioritario acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

Finalmente, SSM hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y aplicar estas medidas de prevención, a fin de proteger la salud y evitar contagios por esta enfermedad.

August 21, 2025
Reúne UTEZ a estudiantes de movilidad internacional

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) recibió a las y los alumnos que en días recientes regresaron de distintos programas de movilidad internacional con el propósito de escuchar sus experiencias, aprendizajes y retos durante su estancia en el extranjero.

En este sentido, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, sostuvo el encuentro con el objetivo de reconocer el esfuerzo que vivieron las y los jóvenes en esta experiencia académica fuera del país, además de escuchar sus experiencias y conocer el impacto en su formación profesional, personal y familiar.

Los programas de movilidad internacional fueron los siguientes: Laura Virsallit Terrones Flores, estudiante de Negocios y Mercadotecnia participó en Santander Future Builders Trep Camp, viviendo una experiencia en la Universidad ESIC Business & Marketing School en Madrid, España.

Lesly Janice Núñez Pérez, de Ingeniería en Nanotecnología, participó en Fulbright COMEXUS-ExxonMobil en la Universidad de Austing, Texas. Por su parte Andrea Monserrat Barrios Estrada, de Mecatrónica estudió en el Institut Universitaire de Technologie de Tours y Pablo Román Osorio Everardo, estudiante de Procesos Industriales en el Institut Universitaire de Technologie Valenciennes, ambos con la beca MEXPROTEC en Francia.

Al término de la reunión, Navarro Macías invitó a las y los educandos a ser referentes para animar a sus compañeras y compañeros para aplicar en futuras convocatorias.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, fortalece su compromiso con la formación de profesionistas capaces, con competencias tecnológicas y habilidades blandas que responden a las necesidades del mundo actual.

August 21, 2025
Participa IPIAM en foros regionales legislativos

Con el objetivo de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos de las comunidades indígenas y afromexicanas del estado y enriquecer el debate y promover la participación ciudadana en el proceso legislativo, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, participa en los Foros Regionales Legislativos.

En ese contexto, Ekar Roque Ríos, director de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del IPIAM, agradeció a la diputada Guillermina Maya Rendón la invitación a estos encuentros que buscan la reforma en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En el foro que se llevó a cabo en el municipio indígena de Coatetelco, las autoridades de los dos poderes de gobierno refrendaron su compromiso para impulsar acciones en beneficio de este sector de la población, siempre respetando sus sistemas normativos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.

August 21, 2025
Llama IEBEM a denunciar el cobro indebido de cuotas escolares

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, reiteró su llamado a las madres, padres y tutores a denunciar cualquier intento de condicionamiento de trámites escolares al pago de cuotas económicas, esto de cara al inicio de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 previsto para el próximo lunes 01 de septiembre.

En este sentido, el titular del organismo enfatizó que las aportaciones que realizan los padres de familia en común acuerdo con sus comités o Consejos de Participación Escolar son siempre voluntarias y solidarias, y tienen como único fin fortalecer las condiciones de infraestructura y servicios de los planteles.

Y subrayó: “Reconocemos el esfuerzo y compromiso de las madres y padres de familia que apoyan de manera libre para mejorar las escuelas de sus hijas e hijos, pero ninguna aportación debe convertirse en requisito ni en obligación para acceder a la educación pública”.

Además, recordó que condicionar el servicio educativo constituye una práctica indebida que puede y debe denunciarse ante la Dirección Jurídica del Instituto, disponible en el número telefónico (777) 317 8670 o en el correo electrónico direccion.juridico@iebem.edu.mx, donde se dará seguimiento puntual a cada caso.

Por último, la autoridad educativa agradeció la solidaridad de las comunidades escolares que, de manera organizada, impulsan acciones de mantenimiento y conservación en los planteles, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la niñez y juventud morelense, siempre bajo el principio de voluntariedad y dentro de las posibilidades económicas de cada familia.

August 21, 2025
Destaca Tania Perches fortalecimiento al boxeo en Morelos

Durante la firma de convenio por el fortalecimiento al boxeo entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Mundial de Boxeo, la pugilista morelense Tania Valentina Perches compartió al Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez, su satisfacción por el respaldo a esta disciplina, al destacar que este impulso tendrá un beneficio para la sociedad.

En este sentido, señaló que en el estado existe gran talento y pasión por el deporte de los puños, lo cual quedó de manifiesto en la Clase Nacional de Boxeo en la que participó, resaltando la amplia respuesta de la ciudadanía. También, mencionó la importancia de acercar este deporte a la juventud, al advertir que muchos adolescentes enfrentan riesgos como las adicciones o la delincuencia.

Asimismo, consideró que este tipo de iniciativas ofrecen una alternativa sana que contribuirá a generar resultados positivos en las y los morelenses. Destacó que también participa en estas acciones, ya que imparte clases en un centro de rehabilitación contra las adicciones y colabora con el Instituto del Deporte llevando clases de boxeo a secundarias públicas en la entidad.

Cabe destacar que Tania, originaria de Cuernavaca, es boxeadora profesional con seis peleas ganadas de seis, y, además, en su etapa amateur representó a Morelos en competencias como los Nacionales Conade y el Festival Olímpico de Boxeo, donde obtuvo medallas para la entidad.

Finalmente, el titular del Indem destacó que este impulso al boxeo impactará en los 36 municipios con la formación de nuevos talentos, así como la capacitación de entrenadoras y entrenadores, y resaltó todo el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, quien durante el evento anunció que se habilitarán rings en diferentes municipios del estado.

August 21, 2025
Estrechan lazos de comunicación y coordinación Gobierno de Morelos y DIF de Ayala a favor de la gente más vulnerable

Sumar esfuerzos y cerrar filas desde cada trinchera a favor del bienestar de las familias que más lo necesitan, fue el compromiso asumido por el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, y el presidente del DIF de Ayala,  Arturo Abundez Martínez.

En reunión de trabajo, se estrecharon lazos de comunicación y coordinación para identificar áreas de oportunidad para mejorar los servicios y programas que desde el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia se llevan a cabo, en pro de los más vulnerables.

“Estoy seguro de que trabajando juntos, podemos lograr grandes cosas y hacer una diferencia positiva en la vida de los ciudadanos de Ayala”, expresó Olivar Hernández, al tiempo de ratificar la apertura para seguir construyendo beneficios para las y los morelenses.

August 21, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos emprendimientos de mujeres en Emiliano Zapata

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, de impulsar la igualdad sustantiva y fortalecer la economía circular en los hogares, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizó el taller de elaboración de cake pops en el Centro LIBRE Emiliano Zapata, como una estrategia para que las mujeres desarrollen capacidades productivas y generen su propio ingreso.

Durante la jornada, las asistentes aprendieron técnicas de repostería fría que pueden convertirse en alternativas de emprendimiento, al mismo tiempo que participaron en un mapeo colectivo para compartir saberes, experiencias y fortalecer lazos comunitarios.

La promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE, Ernestina Berenice Armenta Ledesma, destacó que estas acciones no sólo enseñan habilidades técnicas, sino que también generan un espacio seguro para fomentar la sororidad y el empoderamiento.

En este sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó: “Cuando una mujer encuentra en la capacitación una forma de generar sus propios recursos, no sólo transforma su vida, también fortalece la economía de su familia y su comunidad. Esa es la visión de la gobernadora: que todas y todos podamos vivir en igualdad y con oportunidades reales.”

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar espacios dignos, incluyentes y con perspectiva de género, donde las mujeres tengan las herramientas necesarias para alcanzar autonomía y bienestar.

August 21, 2025
Acerca Secretaría de Cultura actividades de lectura a las comunidades

La Secretaría de Cultura informa que del jueves 28 al sábado 30 de agosto, la Biblioteca Vagabunda estará en la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la unidad habitacional La Rosa en el municipio de Jiutepec, para impartir dos talleres de fomento a la lectura y se habilitará una sala de lectura para niñas y niños de la comunidad escolar.

Esta iniciativa, organizada por la dependencia estatal, a través de los programas de promoción literaria, tiene como propósito acercar el hábito de la lectura y la escritura en las infancias, con lo que se garantiza el acceso a expresiones culturales que fortalezcan la imaginación, pensamiento crítico y desarrollo personal.

Las actividades están dirigidas a estudiantes de la escuela y a niñas y niños de la unidad, quienes podrán asistir y participar en las dinámicas de lectura en voz alta, creación de historias y exploración libre de libros. La sala de lectura que se habilitará, quedará instalada para el uso permanente como un recurso comunitario.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Turismo y Cultura, señaló: “Cada libro abierto es una puerta que amplía el horizonte de nuestras niñas y niños, la Biblioteca Vagabunda busca que la palabra escrita esté presente en su vida diaria”.

Con estas acciones, el Gobierno estatal, invita a las familias y a la comunidad escolar a sumarse y disfrutar de un espacio pensado para compartir el gusto por la lectura y el aprendizaje colectivo, para mayor información sobre los próximos destinos se pueden consultar las redes sociales de la Biblioteca Vagabunda https://www.facebook.com/BibliotecaVagabunda

August 21, 2025
Establece Secretaría de Desarrollo Sustentable alianza con colegio de ingenieros

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, encabezó un recorrido por las instalaciones del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, acompañado por el equipo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos A.C., presidido por María Cristina Cruz González.

Durante la visita, el secretario reconoció el compromiso y profesionalismo de este gremio con quienes se inicia una colaboración para coordinar los trabajos técnicos que permitan contar con un dictamen detallado de seguridad en las estructuras de las instalaciones del parque, para planear las diferentes áreas a intervenir y rehabilitar.

“Den por hecho que vamos a continuar dignificando el Parque Barranca de Chapultepec, siempre respetando su gran valor como Área Natural Protegida y garantizando que siga siendo un espacio seguro y digno para las familias morelenses”, aseguró Alan Dupré.

El Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es uno de los espacios más emblemáticos de Cuernavaca, considerado un importante pulmón de la ciudad, por lo que su conservación y rehabilitación representan un compromiso prioritario para el Gobierno del Estado de Morelos.

Con acciones conjuntas y el respaldo de la comunidad técnica, la SDS avanza en el fortalecimiento de proyectos que garantizan la sustentabilidad, seguridad y preservación de este patrimonio natural.

August 21, 2025
Destaca Morelos a nivel nacional por su industria cañera

La industria cañera en el estado de Morelos representa uno de los mayores potenciales del sector agrícola, tanto por su volumen de producción como por el impacto económico y social, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Morelos (Sedagro), Margarita Galeana Torres.

En la víspera de la celebración del Día Nacional del Cañero marcada en el calendario el 22 de agosto, la encargada del sector agropecuario reconoció el esfuerzo, trabajo y compromiso de las y los cañeros con el campo morelense.
                                                                                                                                                                                        En este sentido, precisó que en Morelos se siembran aproximadamente 23 mil 800 hectáreas de caña, lo que posiciona al estado con uno de los rendimientos más altos a nivel nacional de 120 toneladas por hectárea y también, con el mejor KARBE (Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar) a nivel nacional, que ronda el 13 por ciento.  

Actualmente, los dos ingenios azucareros que operan en el territorio estatal, “Emiliano Zapata” de Zacatepec y “La Abeja” de Casasano en Cuautla, están acompañados de una amplia red de productores organizados; se estima que derivado de la siembra, cultivo, cosecha y transporte de la caña de azúcar, se generan 15 mil 860 empleos en Morelos.

De acuerdo con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, esta agroindustria genera 500 mil empleos directos y 2.4 millones de empleos indirectos en zonas rurales de 267 municipios distribuidos en quince estados, entre ellos Morelos.                                                                                                                                                                                                                                                              
 El Gobierno de México decretó el 22 de agosto como el Día del Cañero, con el propósito de promover condiciones que fortalezcan el desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar, impulsen la generación de empleo y bienestar en la población rural, además de que consoliden su participación en el desarrollo nacional.


 Con orgullo, el Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, celebra a sus cañeras y cañeros como protagonistas de una tradición productiva centenaria que se originó desde la época colonial, que se renueva con compromiso y proyección de futuro.

August 21, 2025
Alianza entre Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Coatlán del Río mejora infraestructura del plantel EMSaD 09 Michapa

El Poder Ejecutivo de Morelos mantiene dialogo y trabajo coordinado con autoridades municipales para impulsar el desarrollo de la población en diferentes rubros, en esta ocasión se concretó una alianza entre el sector educativo y el alcalde de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, para mejorar la infraestructura del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).

Derivado de un acuerdo, el Ayuntamiento rehabilitará el Salón de Usos Múltiples, se construirán desayunadores con techumbre, jardineras y una reja metálica; con estas acciones coordinadas la comunidad escolar contará con un entorno más digno y seguro.

Al respecto, Maribel Abarca López, directora general del Cobaem, subrayó que este proyecto representa un paso importante en la transformación educativa de la región. “Estamos convencidos de que la suma de voluntades impulsa acciones académicas y de infraestructura que contribuyen al desarrollo integral del alumnado”, enfatizó.

Por su parte, el edil, Luis Armando Jaime Maldonado, explicó que además de las mejoras en el plantel, se entregan uniformes deportivos y útiles escolares a las y los estudiantes, medida que apoya la economía familiar y fortalece la permanencia en la escuela, lo que contribuye a prevenir la deserción escolar.

Asimismo, Fanny Alfonzo González, responsable del módulo académico, agradeció a las autoridades educativas y municipales por confiar en las y los 188 estudiantes inscritos, quienes todos los días trabajan con entusiasmo por alcanzar sus metas escolares.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su compromiso de generar oportunidades de desarrollo para la juventud morelense, basadas en la educación, igualdad y la justicia social.

August 20, 2025
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia infraestructura en el EMSaD número 10 de Tlayacapan

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la construcción de nuevas aulas en el módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 10, con el propósito de mejorar las condiciones y dignificar los espacios destinados a la formación de las y los jóvenes en esta zona del estado de Morelos.

Al arribar a las instalaciones del plantel, la titular del Poder Ejecutivo fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal administrativo. Durante su mensaje, destacó que el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa una política de bienestar en la que nadie se quede atrás, y que a partir de un diagnóstico se identificó la carencia de espacios seguros y adecuados para garantizar el derecho a la educación.

“Me da mucho gusto estar aquí, porque vamos a realizar esta ampliación con el fin de que ustedes cuenten con mejores condiciones y se sientan más cómodos y contentos”, expresó la mandataria, al tiempo que subrayó que este tipo de acciones van de la mano con el fortalecimiento de las actividades curriculares.

“Las y los jóvenes que acceden al deporte, la cultura y la educación tienen su mente puesta en el futuro; por eso, para nosotros como Gobierno es muy importante brindarles oportunidades para que puedan salir adelante. Además, me comprometo a que esta escuela cuente con instrumentos musicales para quienes deseen estudiar música”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, recordó que desde el inicio de la administración estatal se detectó la limitada infraestructura con la que opera este EMSaD, por lo que se gestionó la construcción de nuevos espacios. Gracias al respaldo de la Gobernadora, este día inician los trabajos a cargo del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem), encabezado por Ericka Salgado Patiño, quien informó que en una primera etapa se edificarán dos aulas y se demolerá una cisterna para optimizar los espacios.

En este mismo sentido, Karen de los Ángeles Silva, estudiante del centro educativo, y Pedro Antonio Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan, coincidieron en que la educación es fundamental para el desarrollo de la población, y señalaron que con estas obras se beneficiará directamente a decenas de jóvenes.

Al concluir el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo dio el banderazo de arranque a la obra y recorrió las instalaciones, donde saludó y convivió con las y los estudiantes.

August 20, 2025
Promueve Dirección General de Derechos Humanos la inclusión de todas las personas con igualdad y respeto

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, convocó a las y los presidentes municipales a trabajar de manera interinstitucional desde cada trinchera, a fin de promover y facilitar la inclusión de todas las personas, en pie de igualdad y con respeto a sus diversidades.

Así lo expresó al atestiguar la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en el municipio de Coatetelco, en el que estuvo presente el alcalde, Luis Eusebio Onofre Jiménez.

El funcionario estatal, anunció que en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se ofertan 23 cursos en línea y de manera gratuita, toda vez que el objetivo es capacitar a las personas funcionarias públicas de los tres poderes y niveles de gobierno.

En su participación, Onofre Jiménez, agradeció y reconoció el compromiso asumido por el Gobierno del Estado en materia de igualdad y no discriminación, por lo que, asumió el compromiso de respetar los principios de igualdad, libertad, tolerancia, respeto a la diversidad y pluralidad.

“Seguiremos trabajando de manera respetuosa y coordinada con los representantes municipales en la protección y promoción de los derechos humanos”, concluyó Bizarro González.

August 20, 2025
Atiende gobierno de Margarita González Saravia necesidades sociales en Tlayacapan

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó el municipio de Tlayacapan para entregar garantías por los trabajos de reforzamiento estructural y mantenimiento realizados en 53 viviendas de la colonia Ampliación Pala, construidas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

El evento tuvo lugar en la explanada del Museo del Centro Cultural La Cerería, donde la titular del Poder Ejecutivo convivió con las familias que, al inicio de su administración, recibieron escrituras públicas que les otorgaron certeza jurídica sobre la propiedad de sus hogares.

En su mensaje, la mandataria estatal anunció que, para mejorar la calidad de vida en esa colonia, el Gobierno del Estado aportará material para pavimentar la calle Circuito Interior, mientras que las familias colaborarán con la mano de obra.

“Así podemos complementar esfuerzos, porque somos un gobierno humanista y toda la gente tiene derecho a vivir en mejores condiciones”, puntualizó.

Durante el acto, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico del órgano desconcentrado Hábitat Morelos, explicó que las garantías entregadas esta mañana tendrán una vigencia de cinco años y amparan trabajos de impermeabilización, pintura, reforzamiento de cimientos y reconstrucción de escaleras, con una inversión de 1.8 millones de pesos aportados por la fundación New Story.

Por su parte, Reynaldo Lecona Esteban, director de Operaciones de New Story, reconoció la disposición de los gobiernos estatal y municipal para trabajar en equipo, lo que hoy permite que las y los habitantes de Ampliación Pala tengan una nueva historia. Asimismo, manifestó su interés en continuar colaborando en Morelos, especialmente en las zonas con mayores necesidades.

En representación de las familias beneficiarias, Raziel Adil López Mojica expresó la gratitud de la comunidad por el apoyo recibido tras la pérdida de sus viviendas durante el sismo de 2017.

La gobernadora estuvo acompañada por Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; el diputado local Sergio Omar Rivera Chavarría; y el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado, quien reiteró su agradecimiento al Gobierno estatal por el respaldo brindado a Tlayacapan.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera que con sensibilidad social y solidaridad es posible construir hogares más seguros y fortalecer el tejido comunitario.

August 20, 2025
Proyecta Gobierno de Morelos su potencial turístico en IBTM Américas 2025 Rumbo al Mundial 2026

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa la presencia de la entidad en la 16.ª edición de IBTM Américas, uno de los encuentros más relevantes de la industria de reuniones en el continente. En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que Morelos se fortalece como un aliado estratégico rumbo al Mundial 2026 gracias a su conectividad y a una oferta integral de experiencias turísticas, culturales y gastronómicas.

“Abre nuevas oportunidades para mostrar la fortaleza de nuestra infraestructura, la calidad de nuestros servicios y el compromiso de nuestras y nuestros prestadores turísticos. Venimos a reforzar la confianza en Morelos como un destino de cercanía que combina negocios con experiencias culturales, gastronómicas y naturales únicas”, señaló el funcionario.

En este contexto, Morelos se proyecta con ventajas competitivas como el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, pieza clave para la conectividad en la región centro. A ello se suma infraestructura deportiva con estadios y recintos aptos para actividades del Mundial, además de una amplia oferta turística que integra zonas arqueológicas, pueblos mágicos, jardines, balnearios y una gastronomía reconocida en todo México.

“Hoy más que nunca, Morelos abre sus puertas al turismo de reuniones y al turismo deportivo. Estamos convencidos de que el Mundial 2026 será una oportunidad histórica para mostrar al mundo nuestra hospitalidad, riqueza cultural y capacidad para generar prosperidad compartida”, enfatizó el secretario de Turismo estatal.

Durante los dos días del evento, 25 empresarios locales sostendrán más de 800 citas de negocio con compradores internacionales, lo que posiciona a la entidad como un destino competitivo en la industria de reuniones y, al mismo tiempo, genera oportunidades económicas para las comunidades en “La tierra que nos une”.

La apertura oficial fue presidida por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien resaltó el potencial de México rumbo al Mundial como escaparate global. “México tiene capacidades excepcionales para recibir al mundo: talento, hospitalidad, cultura y una diversidad única. El Mundial será la gran oportunidad para demostrar que somos un país que sabe organizar, cumplir y proyectar confianza a nivel internacional”, afirmó.

El corte de listón del stand de Morelos contó con la participación de Alejandra Frausto, acompañada por líderes de la industria como Luiz Bellini Junior, director general de RX México; Michel Wohlmut, presidente del Consejo de la Industria de Reuniones; María Antonieta Gámez, directora del Centro Banamex; y Eleonora García, show manager de IBTM Américas.

El evento se desarrolla en el Centro Banamex con 12,500 m² de exhibición, 427 expositores de distintos sectores turísticos y de reuniones, y 520 compradores internacionales –52% de ellos asistentes por primera vez– provenientes de 15 países. En este escenario, se destacó que la industria de reuniones representa ya el 1.83% del PIB nacional, consolidándose como motor económico y de generación de empleos en México.

De esta forma, “La Primavera de México” demuestra su riqueza cultural, turística y social, refrendando el orgullo de ser morelenses y la fuerza de un estado que se abre al mundo con confianza.

August 20, 2025
Se proyectan con éxito productores de “Orgullo Morelos” en la Feria del Queso, Pan y Rompope

Productores morelenses afiliados al programa “Orgullo Morelos” se promovieron con éxito en la Feria del Queso, Pan y Rompope, realizada en la Plaza Cívica de Tehuixtla, municipio de Jojutla. Gracias al respaldo del Gobierno que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), las y los emprendedores locales encontraron un espacio para proyectar la calidad de sus productos y fortalecer su presencia en el mercado regional.

Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, informó que los diez participantes lograron una derrama económica de 75 mil pesos, resultado que refleja la confianza de los visitantes en lo hecho en Morelos y la capacidad de los productores para consolidar sus ventas en escenarios de promoción y encuentro con consumidores.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de impulsar la actividad productiva, creando oportunidades que fortalezcan la economía de las familias y promuevan el orgullo por los productos locales como motor de desarrollo social e identidad comunitaria.

August 20, 2025
Reafirma SEDIF su compromiso con la niñez al concretar adopciones bajo estricto apego a la ley

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de la Gobernadora Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF), continúa garantizando que cada niña y niño ejerza plenamente su derecho a crecer en un hogar con cuidado, amor y protección.

En este marco, y tras un proceso responsable y multidisciplinario a cargo del Consejo de Adopciones, un juez especializado en materia familiar autorizó la adopción de un infante de 10 años que se encontraba bajo resguardo en el Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI). Con ello, se restituyen sus derechos al integrarse a una familia que le brinda seguridad, confianza y nuevas oportunidades para su desarrollo integral.

Este caso refleja el compromiso del SEDIF con la infancia morelense al promover procedimientos transparentes y responsables, sin distinción de edad y siempre bajo el principio del interés superior de la niñez. Cada resolución es un paso firme hacia un Morelos con bienestar y dignidad para todas y todos.

Con acciones como esta, en “La tierra que nos une” las historias de vida se transforman en esperanza y futuro, fortaleciendo el tejido social y refrendando la visión humanista de la Gobernadora: construir una sociedad más justa, incluyente y segura, donde niñas, niños y adolescentes encuentren en su hogar el amor necesario para crecer con plenitud.

August 20, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac