Como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora, Margarita González Saravia, para fortalecer la justicia laboral en la entidad, se recibió en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) a Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).
Durante el recorrido, la funcionaria estatal, acompañada por Yuridia Ibarra Rojas, presidenta de la Junta Local, realizó una revisión detallada de los procesos, mecanismos de atención y agendas de trabajo, con el objetivo de reforzar la eficiencia en la gestión y avanzar en la resolución oportuna de los expedientes laborales.
Esta visita reafirma el compromiso del Gobierno del Estado por garantizar un servicio laboral más ágil, transparente y cercano a las y los trabajadores morelenses, a través del trabajo conjunto entre áreas clave del sector.
El Poder Ejecutivo de Morelos, a través de la Secretaría de Gobierno, y la Fiscalía General del Estado (FGE), atendieron a una comitiva de representantes de la colonia Patios de la Estación, de Cuernavaca, con el propósito de informar sobre los avances en las investigaciones relacionadas con el lamentable hecho en el que perdió la vida un joven el pasado 06 de octubre.
En el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno y encabezado por Adrián Cázares González, director general de Gobierno, y Fernando Blumenkron Escobar, fiscal metropolitano, se reiteró a las y los vecinos que las investigaciones continúan en curso y que se actuará conforme a derecho, sin encubrir ni proteger a nadie.
Durante la reunión, el fiscal metropolitano explicó que desde el primer momento la FGE ha realizado trabajos de investigación para el esclarecimiento de los hechos, además de mantener comunicación con los familiares de la víctima respecto a las garantías e indemnizaciones correspondientes.
Asimismo, se acordó llevar a cabo una segunda mesa de trabajo con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos asumidos y atender temas vinculados con la seguridad en la zona.
En la reunión también, participaron Víctor Maruri, asesor del fiscal general del Estado, y Ángel de Jesús Moyao, en representación de la Subsecretaría de Gobierno.
Finamente, las autoridades ratificaron su compromiso de mantener el diálogo permanente y los canales de comunicación abiertos con la comunidad, para avanzar en la construcción de acuerdos y garantizar el acceso a la justicia.
En conferencia de prensa y con la asistencia del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó sobre 31 detenciones relevantes que contribuyen a mejorar la tranquilidad y paz social en el estado.
En este sentido, expresó que del 25 de septiembre al 07 de Octubre, se realizaron diversos operativos interinstitucionales, así como órdenes de cateo y de aprehensión en las regiones metropolitana de Cuernavaca, oriente, sur y sur poniente de la entidad, donde participaron: SSPC Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, así como Fiscalía General de la República (FGR).
A través de estas acciones coordinadas fueron detenidos 24 hombres y siete mujeres, por delitos de alto impacto como: Extorsión agravada, secuestro agravado, portación de arma de fuego, robo a comercio, homicidio calificado en grado de tentativa, delitos contra la salud, así como posesión de inhibidor de señal ilegal tipo “Jammer“, entre otros.
Urrutia Lozano resaltó la detención de Alejandro Manuel “N” de 59 años y Adrián “N” de 38 años, a quienes les aseguraron 26 bolsas con sustancia similar al “cristal”, un arma de fuego corta calibre 9 milímetros con un cargador metálico y 14 cartuchos útiles de uso exclusivo de las fuerzas armadas, además de un inhibidor de señal tipo “Jammer” utilizado en el bloqueo de señales GPS para el robo de autotransporte de carga y de vehículos.
Derivado del operativo “Tecatl” contra robo de vehículo y motocicleta, en el municipio de Puente de Ixtla fue detenida Erika “N” de 49 años, a quien le aseguró una camioneta Nissan Tipo NP-300, color blanca con cabina, con placas de circulación de Michoacán, la cual fue robada con violencia el pasado 10 de septiembre en Lagunas de Zempoala, en el municipio de Huitzilac.
En la municipalidad de Temoac, en distintas fechas fueron cumplimentadas órdenes de cateo contra el Grupo Delictivo “La Patrona” y/o “Los Aparicio”, en las que fueron asegurados 80 kilos de vegetal verde similar a la “marihuana”, cartuchos útiles de diferentes calibres de arma larga, básculas grameras y portátiles, varios chips para teléfono celular y una credencial INE a nombre de Andrea Angelina “N”.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia en la lucha contra la delincuencia, y reafirman el compromiso de mantener operativos interinstitucionales que fortalezcan la tranquilidad y la paz en la entidad.
Como parte de la visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, de construir un Morelos libre de violencias y con igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres, a través de los Centros LIBRE, espacios basados en los principios de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, realizó la capacitación “Ruta de Canalización a Refugios”.
La sesión fue impartida por Jonathan Villalba Lezama, director de Creativería Social A.C., organización que coordina el refugio para mujeres víctimas de violencia familiar en el estado, quien expuso el modelo de atención integral y de integración social implementado en la entidad, a través de la Red Nacional de Refugios.
Durante la jornada, más de 40 profesionistas entre abogadas de los 16 Centros LIBRE, coordinadoras y personal de la estrategia de la Alerta de Violencia de Género, participaron en un proceso formativo que fortaleció las estrategias de coordinación interinstitucional y con la sociedad civil organizada.
El objetivo de la capacitación fue establecer una ruta de canalización efectiva y con perspectiva de género, que garantice el acceso oportuno de las mujeres, sus hijas e hijos, a una vida libre de violencia mediante servicios especializados y acompañamiento integral.
En este sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que el trabajo de los Centros LIBRE es fundamental para llevar la política de igualdad sustantiva a todo el territorio.
“Cada capacitación, cada alianza con la sociedad civil fortalece nuestra red de apoyo para las mujeres, desde los Centros LIBRE impulsamos un modelo de atención que escucha, acompaña y transforma vidas”, afirmó.
Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la seguridad, justicia y el bienestar de las mujeres de Morelos, avanzando hacia un estado más igualitario y libre de violencias.
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, registra un avance del 50 por ciento en las capacitaciones a las personas que resultaron seleccionadas dentro del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+.
Estas acciones iniciaron el 08 de septiembre y se han llevado a cabo en las sedes regionales de Cuernavaca, Ayala, Puente de Ixtla, Jantetelco, Xoxocotla y, esta semana, en Tetecala y Emiliano Zapata, capacitando a alrededor de 300 de las 600 personas que serán beneficiadas con esta estrategia.
En este sentido, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que las capacitaciones concluirán el 31 de octubre y a partir de esa fecha se iniciará con el trámite para la dispersión del apoyo económico.
Para el Gobierno de “La tierra que nos une” es fundamental que las personas que forman parte del colectivo LGBTIQ+ puedan vivir de manera auténtica, ser escuchadas y recibir el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial, combatiendo así los efectos negativos de la exclusión y discriminación que históricamente han vivido.
El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, reafirma su compromiso con el desarrollo y proyección de los atletas locales que representan con orgullo a México en competencias internacionales, como la taekwondoina Zaira Paulina Salgado Landa.
La morelense formará parte de la selección nacional de taekwondo que competirá en el Campeonato Mundial Wuxi 2025, a celebrarse del 24 al 30 de octubre en China.
Tras su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), la atleta morelense Zaira Salgado expresó su entusiasmo y compromiso por representar a México y a su estado en la justa mundial.
“Me siento muy contenta de tener esta oportunidad que he buscado durante toda mi vida. Representar a México no es una cosa fácil, es una gran responsabilidad, pero llevar el nombre de nuestro país y de Morelos hasta lo más alto del pódium se siente increíble. Esta medalla de oro representa todo un año de trabajo, sacrificios y clasificatorios”, compartió la atleta referente a la medalla conseguida en los pasados Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y que la coloca dentro del equipo mexicano.
Actualmente, la morelense se encuentra enfocada en su preparación para el Campeonato Mundial en China, además de su próxima participación en los Juegos Panamericanos Lima 2027, evento que otorga plazas olímpicas rumbo a Los Ángeles 2028.
Los seleccionados que participan junto a Zaira Salgado (-57 kg) son Samantha González (-46 kg), Mariana Zambrano (-49 kg), Nadia Ferreira (-53 kg), Isabella Lovaglio (-62 kg), Edgar Hernández (-54 kg), Damián Cortés (-58 kg), David Valdés (-63 kg), Alejandro Ávila (-68 kg) y Óscar Navarro (-87 kg).
Finalmente, Domínguez Robles reconoció el esfuerzo de Zaira Salgado y de todos los atletas que, con disciplina y pasión, ponen en alto el nombre de México en el ámbito deportivo internacional.