La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con una visión integral, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros” una reunión de trabajo con Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para la organización de la Copa Mundial FIFA 2026, que se celebrará por primera vez de manera conjunta en Canadá, Estados Unidos y México.

Durante el encuentro, en el que también participó Tania Carro Toledo subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la mandataria presentó los avances en la modernización y certificación de la terminal aérea, en coordinación con la Secretaría de Marina, así como la calidad de instalaciones como el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec, y el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, que podrían fungir como centros de entrenamiento y activación deportiva.

Acompañada por los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, y de Turismo, Daniel Altafi Valladares, además del almirante Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario, González Saravia reiteró la disposición del estado para contribuir al éxito del máximo evento deportivo.

“Cuentan con todo nuestro respaldo: desde la infraestructura que estamos fortaleciendo, hasta nuestra calidez como anfitriones. Morelos está listo para formar parte de esta gran celebración deportiva”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, Gabriela Cuevas reconoció el liderazgo de Margarita González Saravia y destacó que Morelos es un aliado estratégico dentro del plan nacional: “Vamos por un Mundial incluyente, que se sienta en todo el país, que deje un legado positivo. La ubicación de Morelos puede ayudar a descongestionar la Ciudad de México y ofrecer experiencias únicas”.

Agregó que la entidad tiene el potencial para articular una oferta cultural, turística y de movilidad conectada con la capital, además de contar con una infraestructura aeroportuaria, hotelera y recreativa que permite sumar nuevas rutas y sedes al torneo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo puntualizó que se trabaja estrechamente con el Gobierno federal para garantizar que el aeropuerto cumpla con los estándares internacionales exigidos por la FIFA.

“La modernización no sólo facilitará vuelos internacionales, sino que impulsará cadenas productivas locales y consolidará a Morelos como un destino globalmente competitivo”, señaló Sánchez Trujillo.

A su vez, Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo subrayó las ventajas de la entidad: su cercanía con la capital del país, infraestructura hotelera de primer nivel, conectividad y recintos deportivos adecuados.

Indicó que, por instrucciones de la Gobernadora, se promueve una estrategia incluyente que busca ampliar los beneficios del Mundial mediante alianzas con el sector hotelero y paquetes turísticos dirigidos tanto al mercado nacional como internacional.

Para concluir, Margarita González Saravia refrendó su compromiso de aprovechar este evento como una oportunidad de transformación para “La tierra que nos une”, no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico y social.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 11 al 13 de julio, en donde se anticipa cielo parcialmente despejado en las mañanas y presencia de lluvias con actividad eléctrica durante las tardes y noches.

Durante este viernes, a partir de la tarde y hasta la noche podrían presentarse chubascos puntuales de entre 5.1 a 25 milímetros, acompañados de actividad eléctrica.

El sábado, la entrada de aire cálido y húmedo del océano Pacífico, en combinación con un canal de baja presión, generará condiciones propicias para lluvias vespertinas, similares a las del viernes, con tormentas eléctricas. Durante el día se mantendrán cielos parcialmente despejados y un incremento en las temperaturas máximas.

Finalmente, para el domingo, el paso de la onda tropical número 11 provocará un aumento de nubosidad y un ligero descenso en las temperaturas máximas, las cuales oscilarán entre templadas a cálidas. Las temperaturas al amanecer y por la noche continuarán frescas. Por la tarde y noche se prevén chubascos con posible desarrollo de tormentas.

Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

En el Día Mundial de la Población, el director general de Información Estratégica, de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Alejandro Contreras Lagunas, refirió que el lema de este año: “Empoderamiento a las personas jóvenes para crear las familias que desean en un mundo justo y esperanzador”, es una línea de acción de la gobernadora, Margarita González Saravia, quien da prioridad al trabajo de territorio para atender las necesidades de las y los morelenses.

El funcionario estatal precisó que, en el último año Morelos ha tenido un crecimiento del 1.09 por ciento: “Si ha disminuido el índice de natalidad, hoy la tendencia es un gran incremento de la población adulta y eso se traduce como una crisis de fecundidad, un fenómeno relacionado con el comportamiento del entorno social, parejas jóvenes que deciden tener un hijo o ninguno”, comentó.

Aunado a lo anterior, Contreras Lagunas expuso que la importancia, de esta efeméride internacional, más allá del manejo de cifras, estadísticas y de las pirámides de población, debe servir para proponer políticas públicas. “En el caso de Morelos estamos trabajando en generar las condiciones apropiadas para los jóvenes y ese es un compromiso claro de esta administración, porque más allá de la tendencia global, México sigue siendo un país con población joven”.

De igual manera, el responsable del manejo de información estratégica reiteró que el Gobierno estatal tiene el compromiso de estar presente en el territorio, para percibir las necesidades de la gente, especialmente en las localidades de alta marginación, abandonadas por otras administraciones, con el objetivo de identificar sus necesidades más apremiantes y brindarles atención oportuna.

Finalmente, Alejandro Contreras mencionó que a través del programas como Caravanas del Pueblo y el ejercicio del Presupuesto Participativo, queda demostrado el interés genuino de la titular del Poder Ejecutivo estatal para atender las necesidades de la ciudadanía, así como diseñar estrategias de trabajo acordes a su realidad específica.

En la comunidad indígena de Coajomulco, municipio de Huitzilac, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó una jornada de reforestación y supervisó el programa “Cosecha de Lluvia” en viviendas de la localidad, como parte del compromiso de su administración con la restauración ambiental y el fortalecimiento del acceso al agua para las familias morelenses.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con el Ayuntamiento y habitantes de la región, con el objetivo de plantar dos mil 500 árboles nativos, ayacahuite, encino, madroño y pino, en una zona estratégica del Corredor Biológico Chichinautzin que forma parte del Bosque de Agua, compartido por Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Tras sembrar un árbol, la titular del Poder Ejecutivo visitó una de las 33 viviendas beneficiadas con sistemas de captación de agua pluvial, como parte del programa “Cosecha de Lluvia”.

“Nos da mucha alegría apoyar a esta comunidad que tanto queremos. Su bosque nos brinda agua, y eso representa un gran beneficio para las familias”, expresó la mandataria estatal, al tiempo de reconocer el trabajo del secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, y su equipo, por alcanzar una meta tan significativa.

Destacó que este programa también ha llegado a 324 escuelas públicas de nivel básico en todo el estado, lo que permite que las comunidades escolares cuenten con una reserva de agua durante los periodos de estiaje, fomentando así un uso responsable del vital líquido.

En su intervención, Alan Dupré señaló que esta zona boscosa es clave para la recarga de los mantos acuíferos que abastecen a Cuernavaca. Agregó que, en esta primera etapa del programa, las 33 familias beneficiadas podrán captar hasta 20 mil litros de agua pluvial cada una.

Por su parte, el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, agradeció el respaldo del Gobierno estatal a las familias de la localidad, reconociendo los beneficios tangibles que estos programas están generando.

Al concluir la jornada, la titular del Poder Ejecutivo fue invitada por las y los habitantes del lugar a compartir unos tamales, como muestra de cariño y agradecimiento.

El Gobierno de Morelos, “La Tierra que Nos Une”, reitera su compromiso de garantizar el acceso al agua en todas las comunidades de la entidad, reconociéndolo como un derecho humano fundamental.

En esta actividad, también participaron: Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar y Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de Morelos, así como autoridades municipales.

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa promoviendo el programa “Exploradores de la Tecnología”, iniciativa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Museo de Ciencias de Morelos. Esta estrategia tiene como objetivo acercar el conocimiento científico y tecnológico a niñas, niños y jóvenes, mediante experiencias educativas e interactivas.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, informó que recientemente el equipo del CeMoCC visitó el municipio de Tepoztlán, donde más de 150 estudiantes participaron en actividades desarrolladas en la Casa de la Cultura de Ixcatepec. Durante la jornada, las y los asistentes exploraron temas como robótica, programación, impresión 3D y electrónica básica, con dinámicas diseñadas para fortalecer su pensamiento crítico y creativo.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), destacó que el programa permite fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, subrayó que se busca generar oportunidades equitativas de acceso al conocimiento, especialmente en comunidades con menor presencia de oferta educativa en ciencia y tecnología.

En este evento se contó con la presencia de Perseo Quiroz Rendón, presidente municipal, Miguel Alberto Hidalgo Linares, regidor de Desarrollo Agropecuario y Sandra Martínez Aguilar responsable del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) 154, del municipio de Tepoztlán.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes. Impulsar su formación científica contribuye a crear condiciones de igualdad, crecimiento económico y bienestar social para el estado.

La fiesta deportiva continúa con gran intensidad en la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19 que se celebra en Morelos, donde el tercer día de actividades estuvo marcado por el cierre de la ronda preliminar. En esta jornada, las selecciones de México y Estados Unidos destacaron al liderar sus respectivos grupos y avanzar directamente a las semifinales del torneo.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), subrayó que esta competencia internacional reafirma el compromiso del Gobierno estatal que encabeza Margarita González Saravia, de posicionar a Morelos como sede de eventos deportivos de alto nivel.

El funcionario informó que la selección de Venezuela venció a Canadá con marcador de tres sets a uno. Posteriormente, el equipo de Estados Unidos superó con autoridad a Puerto Rico con tres sets consecutivos, colocándose como líder del grupo A y asegurando su clasificación directa a la siguiente etapa.

En otro enfrentamiento, Surinam se impuso a Panamá por tres sets a uno. El cierre de la jornada estuvo a cargo de México, que obtuvo una contundente victoria sobre Chile con marcador de tres a cero, con lo cual aseguró el liderato del grupo B y su pase directo a semifinales.

Los encuentros de cuartos de final están programados para este viernes 11 de julio. A las 17:00 horas, Venezuela se enfrentará a Surinam, y a las 19:00 horas, Chile jugará contra Canadá. Ambos partidos se llevarán a cabo en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sede oficial del campeonato.

Finalmente, Domínguez Robles destacó que esta iniciativa fortalece la cultura física, promueve la sana convivencia y genera un impacto positivo entre niñas, niños, jóvenes y familias de toda la entidad.

Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026

Con una visión integral, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros” una reunión de trabajo con Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para la organización de la Copa Mundial FIFA 2026, que se celebrará por primera vez de manera conjunta en Canadá, Estados Unidos y México.

Durante el encuentro, en el que también participó Tania Carro Toledo subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la mandataria presentó los avances en la modernización y certificación de la terminal aérea, en coordinación con la Secretaría de Marina, así como la calidad de instalaciones como el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec, y el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, que podrían fungir como centros de entrenamiento y activación deportiva.

Acompañada por los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, y de Turismo, Daniel Altafi Valladares, además del almirante Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario, González Saravia reiteró la disposición del estado para contribuir al éxito del máximo evento deportivo.

“Cuentan con todo nuestro respaldo: desde la infraestructura que estamos fortaleciendo, hasta nuestra calidez como anfitriones. Morelos está listo para formar parte de esta gran celebración deportiva”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, Gabriela Cuevas reconoció el liderazgo de Margarita González Saravia y destacó que Morelos es un aliado estratégico dentro del plan nacional: “Vamos por un Mundial incluyente, que se sienta en todo el país, que deje un legado positivo. La ubicación de Morelos puede ayudar a descongestionar la Ciudad de México y ofrecer experiencias únicas”.

Agregó que la entidad tiene el potencial para articular una oferta cultural, turística y de movilidad conectada con la capital, además de contar con una infraestructura aeroportuaria, hotelera y recreativa que permite sumar nuevas rutas y sedes al torneo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo puntualizó que se trabaja estrechamente con el Gobierno federal para garantizar que el aeropuerto cumpla con los estándares internacionales exigidos por la FIFA.

“La modernización no sólo facilitará vuelos internacionales, sino que impulsará cadenas productivas locales y consolidará a Morelos como un destino globalmente competitivo”, señaló Sánchez Trujillo.

A su vez, Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo subrayó las ventajas de la entidad: su cercanía con la capital del país, infraestructura hotelera de primer nivel, conectividad y recintos deportivos adecuados.

Indicó que, por instrucciones de la Gobernadora, se promueve una estrategia incluyente que busca ampliar los beneficios del Mundial mediante alianzas con el sector hotelero y paquetes turísticos dirigidos tanto al mercado nacional como internacional.

Para concluir, Margarita González Saravia refrendó su compromiso de aprovechar este evento como una oportunidad de transformación para “La tierra que nos une”, no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico y social.

July 11, 2025
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 11 al 13 de julio, en donde se anticipa cielo parcialmente despejado en las mañanas y presencia de lluvias con actividad eléctrica durante las tardes y noches.

Durante este viernes, a partir de la tarde y hasta la noche podrían presentarse chubascos puntuales de entre 5.1 a 25 milímetros, acompañados de actividad eléctrica.

El sábado, la entrada de aire cálido y húmedo del océano Pacífico, en combinación con un canal de baja presión, generará condiciones propicias para lluvias vespertinas, similares a las del viernes, con tormentas eléctricas. Durante el día se mantendrán cielos parcialmente despejados y un incremento en las temperaturas máximas.

Finalmente, para el domingo, el paso de la onda tropical número 11 provocará un aumento de nubosidad y un ligero descenso en las temperaturas máximas, las cuales oscilarán entre templadas a cálidas. Las temperaturas al amanecer y por la noche continuarán frescas. Por la tarde y noche se prevén chubascos con posible desarrollo de tormentas.

Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 11, 2025
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población

En el Día Mundial de la Población, el director general de Información Estratégica, de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Alejandro Contreras Lagunas, refirió que el lema de este año: “Empoderamiento a las personas jóvenes para crear las familias que desean en un mundo justo y esperanzador”, es una línea de acción de la gobernadora, Margarita González Saravia, quien da prioridad al trabajo de territorio para atender las necesidades de las y los morelenses.

El funcionario estatal precisó que, en el último año Morelos ha tenido un crecimiento del 1.09 por ciento: “Si ha disminuido el índice de natalidad, hoy la tendencia es un gran incremento de la población adulta y eso se traduce como una crisis de fecundidad, un fenómeno relacionado con el comportamiento del entorno social, parejas jóvenes que deciden tener un hijo o ninguno”, comentó.

Aunado a lo anterior, Contreras Lagunas expuso que la importancia, de esta efeméride internacional, más allá del manejo de cifras, estadísticas y de las pirámides de población, debe servir para proponer políticas públicas. “En el caso de Morelos estamos trabajando en generar las condiciones apropiadas para los jóvenes y ese es un compromiso claro de esta administración, porque más allá de la tendencia global, México sigue siendo un país con población joven”.

De igual manera, el responsable del manejo de información estratégica reiteró que el Gobierno estatal tiene el compromiso de estar presente en el territorio, para percibir las necesidades de la gente, especialmente en las localidades de alta marginación, abandonadas por otras administraciones, con el objetivo de identificar sus necesidades más apremiantes y brindarles atención oportuna.

Finalmente, Alejandro Contreras mencionó que a través del programas como Caravanas del Pueblo y el ejercicio del Presupuesto Participativo, queda demostrado el interés genuino de la titular del Poder Ejecutivo estatal para atender las necesidades de la ciudadanía, así como diseñar estrategias de trabajo acordes a su realidad específica.

July 11, 2025
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos

En la comunidad indígena de Coajomulco, municipio de Huitzilac, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó una jornada de reforestación y supervisó el programa “Cosecha de Lluvia” en viviendas de la localidad, como parte del compromiso de su administración con la restauración ambiental y el fortalecimiento del acceso al agua para las familias morelenses.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con el Ayuntamiento y habitantes de la región, con el objetivo de plantar dos mil 500 árboles nativos, ayacahuite, encino, madroño y pino, en una zona estratégica del Corredor Biológico Chichinautzin que forma parte del Bosque de Agua, compartido por Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Tras sembrar un árbol, la titular del Poder Ejecutivo visitó una de las 33 viviendas beneficiadas con sistemas de captación de agua pluvial, como parte del programa “Cosecha de Lluvia”.

“Nos da mucha alegría apoyar a esta comunidad que tanto queremos. Su bosque nos brinda agua, y eso representa un gran beneficio para las familias”, expresó la mandataria estatal, al tiempo de reconocer el trabajo del secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, y su equipo, por alcanzar una meta tan significativa.

Destacó que este programa también ha llegado a 324 escuelas públicas de nivel básico en todo el estado, lo que permite que las comunidades escolares cuenten con una reserva de agua durante los periodos de estiaje, fomentando así un uso responsable del vital líquido.

En su intervención, Alan Dupré señaló que esta zona boscosa es clave para la recarga de los mantos acuíferos que abastecen a Cuernavaca. Agregó que, en esta primera etapa del programa, las 33 familias beneficiadas podrán captar hasta 20 mil litros de agua pluvial cada una.

Por su parte, el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, agradeció el respaldo del Gobierno estatal a las familias de la localidad, reconociendo los beneficios tangibles que estos programas están generando.

Al concluir la jornada, la titular del Poder Ejecutivo fue invitada por las y los habitantes del lugar a compartir unos tamales, como muestra de cariño y agradecimiento.

El Gobierno de Morelos, “La Tierra que Nos Une”, reitera su compromiso de garantizar el acceso al agua en todas las comunidades de la entidad, reconociéndolo como un derecho humano fundamental.

En esta actividad, también participaron: Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar y Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de Morelos, así como autoridades municipales.

July 11, 2025
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa promoviendo el programa “Exploradores de la Tecnología”, iniciativa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Museo de Ciencias de Morelos. Esta estrategia tiene como objetivo acercar el conocimiento científico y tecnológico a niñas, niños y jóvenes, mediante experiencias educativas e interactivas.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, informó que recientemente el equipo del CeMoCC visitó el municipio de Tepoztlán, donde más de 150 estudiantes participaron en actividades desarrolladas en la Casa de la Cultura de Ixcatepec. Durante la jornada, las y los asistentes exploraron temas como robótica, programación, impresión 3D y electrónica básica, con dinámicas diseñadas para fortalecer su pensamiento crítico y creativo.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), destacó que el programa permite fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, subrayó que se busca generar oportunidades equitativas de acceso al conocimiento, especialmente en comunidades con menor presencia de oferta educativa en ciencia y tecnología.

En este evento se contó con la presencia de Perseo Quiroz Rendón, presidente municipal, Miguel Alberto Hidalgo Linares, regidor de Desarrollo Agropecuario y Sandra Martínez Aguilar responsable del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) 154, del municipio de Tepoztlán.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes. Impulsar su formación científica contribuye a crear condiciones de igualdad, crecimiento económico y bienestar social para el estado.

July 11, 2025
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos

La fiesta deportiva continúa con gran intensidad en la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19 que se celebra en Morelos, donde el tercer día de actividades estuvo marcado por el cierre de la ronda preliminar. En esta jornada, las selecciones de México y Estados Unidos destacaron al liderar sus respectivos grupos y avanzar directamente a las semifinales del torneo.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), subrayó que esta competencia internacional reafirma el compromiso del Gobierno estatal que encabeza Margarita González Saravia, de posicionar a Morelos como sede de eventos deportivos de alto nivel.

El funcionario informó que la selección de Venezuela venció a Canadá con marcador de tres sets a uno. Posteriormente, el equipo de Estados Unidos superó con autoridad a Puerto Rico con tres sets consecutivos, colocándose como líder del grupo A y asegurando su clasificación directa a la siguiente etapa.

En otro enfrentamiento, Surinam se impuso a Panamá por tres sets a uno. El cierre de la jornada estuvo a cargo de México, que obtuvo una contundente victoria sobre Chile con marcador de tres a cero, con lo cual aseguró el liderato del grupo B y su pase directo a semifinales.

Los encuentros de cuartos de final están programados para este viernes 11 de julio. A las 17:00 horas, Venezuela se enfrentará a Surinam, y a las 19:00 horas, Chile jugará contra Canadá. Ambos partidos se llevarán a cabo en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sede oficial del campeonato.

Finalmente, Domínguez Robles destacó que esta iniciativa fortalece la cultura física, promueve la sana convivencia y genera un impacto positivo entre niñas, niños, jóvenes y familias de toda la entidad.

July 11, 2025
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

En el marco del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar informaron que el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” brinda atención a niñas, niños y adolescentes con esta condición, por lo que se exhorta a madres, padres y tutores a estar atentos a los síntomas para recibir una valoración oportuna.

Sobre el tema, Alejandro Olmos López, médico especialista en Neuropediatría adscrito a la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de atención, el control de impulsos y la regulación de la actividad motora.

Indicó que este trastorno debe cumplir criterios clínicos específicos: grados variables de inatención, hiperactividad o ambos. Suele manifestarse antes de los 12 años y afecta al menos dos de tres áreas clave en el desarrollo: escolar, social y familiar.

Olmos López detalló que entre los síntomas frecuentes se encuentran la dificultad para mantener el enfoque en tareas o juegos, problemas para seguir instrucciones, baja tolerancia a la frustración, escasa retención de indicaciones, así como exceso de energía y movimiento constante.

Finalmente, señaló que para emitir un diagnóstico no es necesario realizar estudios especializados, sino cumplir con los criterios establecidos por las guías médicas. El abordaje debe ser integral, con supervisión médica especializada en pediatría, neurología pediátrica, paidopsiquiatría, psicología y orientación pedagógica. En caso de detectar signos asociados, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para una primera valoración y, si es necesario, ser referidos al segundo nivel de atención.

July 11, 2025
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional

La delegación morelense de ajedrez comenzó su actividad dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025 con sede de Puebla, donde las y los competidores se llevaron la victoria en las dos primeras rondas en la modalidad clásico, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.

En la rama femenil, Tania Ketzalli Bahena Tello inició ganando en la primera ronda con lo que avanzó a la siguiente fase donde tropezó; Fernanda Guadalupe Barrera García logró un empate y un triunfo en sus dos primeras rondas sumando 1.5 en el puntaje; por su parte, Alma González Peiro sumó un empate, y Naiara González Peiro logró ganar en su primera ronda.

En lo que respecta a la rama varonil, Jerónimo Roque Aranda cayó en su primera ronda, sin embargo, se recuperó en la segunda tanda; Lukas González Peiro logró un empate en su debut y venció a su oponente en la segunda ronda, ambos dentro de la modalidad clásico del ajedrez.

Al respeto, Fernanda Barrera García habló sobre su participación dentro de la Olimpiada Nacional 2025, “me fue bien en la competencia, todas las partidas son complicadas, pero le voy a echar todas las ganas para que me vaya bien en este torneo”, expresó la morelense.
                                                                                                                                                                       Asimismo, Fernanda, recordó su reciente participación, misma que la motiva a tener resultados similares, “el torneo se celebró en Querétaro del 03 al 06 de julio y gracias me fue bien porque obtuve el primer lugar; ahora me voy a representar a México en los Juegos Panamericanos en el 2026, todavía no hay lugar y fecha, pero está por confirmarse”, concluyó.

Finalmente, el director del Indem reconoció el talento y esfuerzo de todas y todos los ajedrecistas por haber llegado a la fase nacional, y reiteró que el Gobierno de Morelos impulsa el desarrollo deportivo de la población.

July 11, 2025
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal

En el marco del cierre del ciclo escolar, el Gobierno del estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, participó en la ceremonia de graduación de la generación 2022-2025 del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), reconociendo el compromiso del Poder Judicial en la formación inicial de las hijas e hijos de su personal.

La ceremonia tuvo lugar en el recinto del Poder Judicial, donde se dieron cita autoridades estatales, docentes, personal administrativo, así como madres y padres de familia, para acompañar la clausura del ciclo y la entrega de diplomas al alumnado egresado del nivel Preescolar 3.

Durante el evento, se presentaron números de baile por parte de los grupos de lactantes, maternal, preescolar 1 y 2, quienes despidieron con cariño a sus compañeras y compañeros que concluyen esta etapa educativa. También se realizó el último pase de lista y el tradicional vals de las y los graduados.

Encabezaron la ceremonia el magistrado presidente del TSJ de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa; la secretaria de Educación del estado, Karla Aline Herrera Alonso; el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, José Luis Páez Padilla; y la directora del CENDI, Mónica Janet García Herrera, así como magistradas y magistrados del Tribunal.

La Secretaría de Educación refrendó su reconocimiento al esfuerzo de esta comunidad educativa, que impulsa el desarrollo integral de las infancias desde los primeros años, en un entorno de cuidado, afecto y aprendizaje.

July 11, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 86 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 503 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 323 minutos corresponden a alta frecuencia y 180 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el este-noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 11, 2025
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Infraestructura, dio inicio a la segunda etapa del nuevo camino de acceso a la comunidad de Xochitlán, en el municipio de Yecapixtla, obra que representa un avance significativo en materia de movilidad y seguridad para la región, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Los trabajos están a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes y contemplan la pavimentación con concreto hidráulico en una longitud de más de 750 metros, lo que equivale a una superficie de 5,500 metros cuadrados.  La obra también incluye la construcción de cunetas laterales para el desalojo pluvial, señalamiento horizontal y colocación de geomanta para proteger contra la erosión parte del talud.

La inversión destinada a esta etapa es de 12 millones 393 mil pesos, con recursos cien por ciento estatales.  En su conjunto, el proyecto ha representado una inversión de aproximadamente 18 millones de pesos por parte del Ejecutivo morelense.

Barragán Cena recordó que este camino surgió como solución tras el derrumbe ocurrido en septiembre pasado, provocado por lluvias intensas que dejaron incomunicada la antigua entrada al poblado, ubicada en una zona de alto riesgo por su cercanía a la barranca y la inestabilidad del terreno.

El funcionario precisó que gracias a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia para intervenir de manera inmediata, y al apoyo de la comunidad que donó parte de sus tierras, fue posible definir una nueva ruta, más segura y funcional.  En esa primera fase, la Secretaría de Infraestructura destinó cerca de 6 millones de pesos para hacer el camino.

Cabe destacar que esta primera intervención fue posible gracias a la participación activa de la comunidad, así como del Ayuntamiento de Yecapixtla, quienes colaboraron estrechamente en las tareas de preparación del terreno para la base hidráulica.

El nuevo tramo no solo beneficiará a Xochitlán, sino también a localidades vecinas como Texcala, Zahuatlán y Tesontetelco, que anteriormente enfrentaban constantes derrumbes en la vía anterior, lo cual ponía en riesgo la integridad de las y los habitantes.

Finalmente, el secretario de Infraestructura destacó que, una vez que se termine esta obra, la población tendrá un acceso más seguro y estable, reduciendo los peligros del terreno y mejorando significativamente la calidad de vida en esta área del oriente.

July 11, 2025
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), informó que de octubre 2024 a julio de 2025 se han concretado siete procesos de adopción, con lo que reafirma su compromiso con la restitución del derecho de vivir en familia para quienes residen en los Centros de Asistencia Social.

En este sentido, Kenia Lugo Delgado, titular del Pronnaf, indicó que, para la integración de las niñas y niños a los hogares, debe cumplirse un procedimiento, en el cual se brinda acompañamiento a través de un equipo multidisciplinario de la institución.

“Desde el inicio de la administración a la fecha, llevamos siete adopciones; el pasado miércoles tres niñas y niños se reunieron con sus nuevas familias. De acuerdo con las solicitudes en curso y con niñez en condiciones de ser preasignados, estimamos que entre septiembre y octubre podrían concretarse más procesos de adopción”, señaló.

Asimismo, detalló que actualmente se encuentran en evaluación más de 15 solicitudes por parte de personas interesadas en brindar un hogar adoptivo. Estas propuestas deben ser analizadas por el Consejo Técnico de Adopciones, instancia encargada de garantizar la legalidad y seguridad de cada caso.

Finalmente, Lugo Delgado subrayó que este esfuerzo es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, a través del SEDIF y la Pronnaf, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde se prioriza la protección integral y el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y adolescencia en Morelos.

July 11, 2025
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol

El segundo día de actividades de la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19, que se disputa en Morelos, dejó un resultado destacado para la selección mexicana, ya que en su segundo compromiso del torneo superó a Surinam por 3 sets a 1, con parciales de 25-23, 25-16, 22-25 y 25-11, resultado que lo coloca como líder de su grupo.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que este jueves 10 de julio México se enfrentará a la selección de Chile, que también marcha invicta en el grupo A, en un duelo donde estará en juego el pase directo a las semifinales.

Asimismo, se detalló que en otros resultados de la segunda jornada, Venezuela consiguió su primera victoria al derrotar en tres sets consecutivos a Puerto Rico; Estados Unidos también se impuso en tres parciales a Canadá; mientras que Chile superó por la misma vía a Panamá.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo del Gobierno estatal para la realización de este evento.

July 11, 2025
Acerca el gobierno de Margarita González Saravia tecnología e investigación a las y los productores del campo morelense

Como parte del Programa de Capacitación para el Sector Agropecuario, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa espacios de formación dirigidos a productoras y productores de todo el estado, acercando conocimientos técnicos y herramientas innovadoras que fortalezcan su labor en el campo.

Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), subrayó que estas acciones responden al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de implementar una política pública centrada en la transferencia tecnológica, la educación agroecológica y el acompañamiento permanente a quienes cultivan la tierra.

“La tecnología debe estar al servicio del campo y llegar a cada rincón del estado con información útil y accesible”, afirmó la funcionaria.

En esta ocasión, se llevó a cabo el Seminario número 8, titulado “La composta como mejorador de la fertilidad del suelo”, impartido por Emmanuel Salím Cortés Escamilla, integrante de la Brigada de Desarrollo Rural No. 113 de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).

La capacitación se desarrolló en modalidad mixta, con sede presencial en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 193 y conexión virtual abierta. Las y los asistentes recibieron herramientas prácticas para aplicar el compostaje activo, técnica que acelera la descomposición de materia orgánica y genera fertilizante de alta calidad a bajo costo.

Margarita Galeana destacó la importancia de fortalecer alianzas entre instituciones educativas, especialistas y comunidad productiva, reconociendo especialmente a quienes comparten sus conocimientos de manera altruista, y subrayó que este programa no solo atiende las necesidades actuales del campo morelense, sino que también prepara a las nuevas generaciones para continuar con esta labor esencial para el bienestar de la entidad.

Por su parte, Maribel Estrada García, directora del CBTA 193, agradeció que el plantel fuera elegido como sede, y destacó que este tipo de actividades permite a la comunidad estudiantil establecer un contacto directo con experiencias formativas alineadas a su perfil académico.

Durante el seminario, se explicó que un suelo fértil requiere necesariamente materia orgánica, y se abordaron distintos tipos de compostaje: el activo o caliente, el de libre producción comunitaria o individual, y el pasivo en confinamiento, cada uno con beneficios específicos según las condiciones de cada productor.

Para finalizar, las autoridades confirmaron que el próximo seminario, titulado “Control de plagas del maíz de forma agroecológica”, se llevará a cabo el 30 de julio, a través de plataforma virtual.

July 11, 2025
Destaca Poder Ejecutivo labor de las y los abogados en la construcción de una justicia más cercana y efectiva en Morelos

En el marco del Día del Abogado, la titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Dolores Álvarez Díaz, asistió en representación de la Gobernadora Margarita González Saravia a la ceremonia organizada por el Congreso de Morelos, en la que se entregó el Premio Estatal de Abogados “Antonio Díaz Soto y Gama 2025”.

Al expresar su felicitación a las y los galardonados, Álvarez Díaz destacó que el Poder Ejecutivo reconoce profundamente la labor que el gremio jurídico desempeña todos los días a favor de la legalidad, la justicia y la defensa de los derechos humanos. “Su compromiso con la verdad y con las causas sociales es fundamental para avanzar hacia un sistema de justicia más cercano, humano y confiable”, afirmó.

Durante la sesión solemne, se reconoció a 12 juristas destacados, y en la premiación la diputada presidenta del Congreso del Estado, Jazmín Solano López, resaltó que el galardón lleva el nombre de don Antonio María Ildefonso Díaz Soto y Gama, abogado y político revolucionario, aliado histórico de Emiliano Zapata y Ricardo Flores Magón, símbolo del compromiso social del derecho en México.

Con su participación en este acto solemne, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su convicción de trabajar en coordinación con los Poderes Públicos y el gremio jurídico para fortalecer la justicia como eje de la transformación social, bajo la premisa de que la labor de las abogadas y los abogados es clave en la construcción de un Estado democrático, con legalidad, derechos y bienestar para todas y todos.

July 11, 2025
Atender la salud mental durante la niñez, permitirá una estabilidad emocional durante la adultez: HNM

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través El Hospital de la Niñez Morelense (HNM) llaman a los padres, madres y cuidadores a poner especial atención en el crecimiento de las niñas, niños y adolescentes, a fin de detectar de manera temprana problemas en el desarrollo físico y neuronal.
El descubrimiento de las habilidades de las y los bebés y la adquisición de conocimientos depende de las oportunidades que se le den al niño para observar, y experimentar el mundo que les rodea, explicaron los especialistas.

“Promover el desarrollo físico y mental óptimo de todos los niños y niñas va a permitir que descubran las habilidades que tienen. Desde el inicio de sus primeros pasos darnos cuenta de su desarrollo mental”, aseguró Alma Cristina Díaz Torres, neuropsicóloga del HNM.

Agregó que la infancia es el periodo que va a marcar la estabilidad emocional que se tendrá durante la edad adulta, y se conforma por todo lo que rodea a las niñas y niños, como es el entorno familiar, escolar, social e incluso ambiental.

“Desde temprana edad se construye el conocimiento sobre el ambiente que les rodea. El niño aprende las habilidades motoras necesarias para la supervivencia, es decir, gatear, luego caminar y correr; desarrolla la capacidad del lenguaje y va tomando conciencia sobre sí mismo, la autorregulación de las emociones y el comportamiento necesario para integrarse en la sociedad”, destacó Díaz Torres.

Asimismo, la especialista señaló la importancia de brindar entornos seguros a las y los infantes, que les permita llegar a la adolescencia con un aprendizaje de sus emociones que les ayude a autorregularse y tener la habilidad de participar en la sociedad.

“Sabemos que hoy en día hay muchos factores externos que pueden afectar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, el sedentarismo, el bullying, el uso de pantallas, videojuegos, entre otros, por lo que es importante estar pendiente de los menores de edad, de los cambios en su comportamiento y estados de ánimo, para brindar atención de manera temprana por parte de especialistas de la salud”, concluyó la neuropsicóloga del HNM.

July 11, 2025
Sostiene Margarita González Saravia encuentro con embajador del Reino de Bélgica

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con el embajador del Reino de Bélgica en México, Excelentísimo Señor Johan Verkammen, con quien fortaleció los lazos de comunicación bilateral en torno a una causa común: la defensa de los derechos humanos como pilar fundamental para la construcción de sociedades justas y equitativas.

Durante la reunión, celebrada en Casa Morelos, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el compromiso de Bélgica con la promoción de la libertad, la justicia y la dignidad humana, principios que también guían la agenda del Gobierno de Morelos.

En este marco, la Gobernadora y el embajador coincidieron en la importancia de visibilizar y respaldar a quienes trabajan en favor de los derechos fundamentales, y refrendaron su disposición para colaborar en acciones conjuntas que impacten positivamente a la población morelense.

July 11, 2025
Inaugura Margarita González Saravia segundo centro LIBRE para mujeres en Xochitepec

Gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos de Morelos y de México, esta tarde la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la apertura del segundo Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para Mujeres, ubicado en el municipio de Xochitepec. Se trata de un espacio de atención integral cuyo propósito es brindar protección, orientación y respaldo a mujeres que enfrentan situaciones de violencia o que buscan opciones para su desarrollo personal y profesional.

Durante la ceremonia inaugural, la titular del Poder Ejecutivo estatal subrayó que, como primera mujer en gobernar Morelos, comprende lo que implica abrir camino, alzar la voz y defender los derechos de las mujeres, por lo que reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para todas.

“Estoy muy contenta de que este programa se esté implementando en Morelos. Desde aquí le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque esta es una iniciativa muy relevante; estos centros están pensados para nosotras”, expresó.

Margarita González Saravia destacó que, a partir de los recientes cambios en la Fiscalía General del Estado y el fortalecimiento institucional en materia de justicia, cada vez más agresores son llevados ante los tribunales, lo que contribuye a erradicar la impunidad y a que las mujeres recuperen la confianza en las autoridades.

Asimismo, hizo un llamado a denunciar cualquier forma de violencia: “Denunciar puede marcar la diferencia. Existen canales seguros para hacerlo: el 911, el 089 para denuncias anónimas y el 079, línea especializada para mujeres. No están solas, estamos con ustedes y para ustedes”, enfatizó.

En su intervención, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, señaló que estos centros son espacios seguros, donde los derechos de las mujeres serán protegidos y el miedo no tiene cabida, ya que cuentan con redes de apoyo.

“Este Centro LIBRE es suyo, es un lugar comunitario donde pueden recibir orientación legal, atención psicológica, participar en talleres formativos y acompañarse mutuamente”, agregó.

Por su parte, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, reconoció el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la atención, protección y empoderamiento de las morelenses.

Cabe destacar que en la entidad se pondrán en marcha 16 Centros LIBRE en los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género, como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), impulsado por el Gobierno de México.

July 11, 2025
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nueva titular de la Propaem

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), dio a conocer que Nadia Martínez Sánchez ha sido designada por la gobernadora Margarita González Saravia como nueva titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem).

Nadia Martínez Sánchez es Maestra en Derecho, con una destacada trayectoria académica y profesional en Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible, tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente es doctorante en Derecho y Globalización, y ha enfocado su carrera en la gestión ambiental, la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento del marco legal en materia ambiental.

Con esta designación, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento institucional de la Propaem como una entidad clave para la defensa de los recursos naturales del estado.

Asimismo, la SDS empresa su reconocimiento y agradecimiento a Liliana Fernández García por su labor al frente de la Procuraduría, y quien ahora asumirá nuevas responsabilidades dentro de la administración estatal.

July 11, 2025
Trabaja Secretaría de Gobierno coordinadamente con municipios para prevenir discriminación

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Fernando Bizarro González, atestiguó la instalación, toma de protesta y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en el municipio de Tlaquiltenango, donde se refrendó el compromiso de trabajar junto a los gobiernos locales para erradicar cualquier forma de exclusión o trato desigual.

En este marco, el funcionario estatal subrayó el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” por brindar acompañamiento técnico y asesoría permanente a los municipios, impulsando la creación de entornos seguros, equitativos y respetuosos, así como la evaluación de medidas que garanticen condiciones de igualdad.

Destacó que, como parte de esta estrategia, se han realizado jornadas de formación dirigidas a servidoras y servidores públicos estatales y municipales en Yecapixtla y Jiutepec, con el objetivo de identificar este fenómeno como un problema estructural y reflexionar sobre su impacto en la atención ciudadana.

Asimismo, se informó que el Poder Ejecutivo estatal cuenta con un mecanismo formal para la recepción de quejas por presuntos actos de exclusión. La ciudadanía puede acudir a la Subdirección de Atención a la Discriminación, ubicada en Plaza de la Constitución número 3, edificio de correos, tercer piso, en Cuernavaca, o comunicarse al teléfono 777 329 2200 ext. 1367, así como al correo electrónico direcciongeneraldederechoshumanos@morelos.gob.mx

Con estas acciones, el Gobierno estatal fortalece la política de derechos humanos en la entidad y reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad justa, incluyente y respetuosa de la dignidad de todas las personas.

July 11, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac