La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

En el marco del CXLVI aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno de “La tierra que nos une”, alista la entrega de la Medalla “Emiliano Zapata”, un reconocimiento emblemático que honrará no sólo la figura del “Caudillo del Sur”, sino también la riqueza y diversidad de las aportaciones agropecuarias y culturales que fortalecen la identidad agraria.

La ceremonia tendrá lugar en el Museo Casa Zapata en Anenecuilco, municipio de Ayala, este viernes 08 de agosto al medio día, y será encabezada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.

Este galardón representa un reconocimiento con profundo valor histórico, cultural y social; en esta edición, por primera vez se incorporó una categoría dedicada a las expresiones tradicionales zapatistas, lo que refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con la memoria viva del movimiento agrarista, así como con los principios de justicia social y desarrollo rural.

Esta medalla no sólo honra al General Zapata, sino también a quienes hoy mantienen viva su herencia desde el campo, la academia, la cultura y la producción.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que las cuatro categorías a premiar son: Categoría Nacional Emiliano Zapata; Innovación para la Soberanía Alimentaria; Expresiones Tradicionales Zapatistas; y Desarrollo Agropecuario.

Este importante acto congregará a campesinas y campesinos, productores, autoridades ejidales, instituciones académicas y organizaciones sociales quienes, a través de su trabajo y resistencia cotidiana, siguen construyendo el legado del zapatismo en el campo morelense.

Al atestiguar la instalación, toma de protesta y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en Jojutla, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, refrendó el compromiso para asesorar y coordinar acciones entre el ayuntamiento y la sociedad para combatir la discriminación y promover la igualdad.  

Lo anterior, en cumplimiento a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Morelos, además de que se brindó capacitación a las y los funcionarios municipales en materia atención ciudadana sin discriminación.

Bizarro González señaló que con estas acciones se implementarán políticas y medidas que garanticen la inclusión y el respeto a los derechos humanos, especialmente a grupos vulnerables.

De igual manera, el director general reconoció al ayuntamiento por la colaboración estrecha que mantiene con el Ejecutivo estatal y las acciones que realiza para promover espacios libres de discriminación.

Con el objetivo de impulsar la participación comunitaria en localidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, lanza el programa social “Nodos de Desarrollo Comunitario, Petate de Colores”.

En ese contexto, la titular de la dependencia estatal informó que esta iniciativa busca que la población morelense se reúna para construir y liderar proyectos de desarrollo comunitario para la construcción de paz en la entidad.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz, señaló que el área a su cargo es la Unidad Responsable del Programa (URP) e invitó a la población a ingresar a la página www.morelos.gob.mx para conocer las reglas de operación de esta estrategia estatal.

Las y los interesados deberán conformar grupos de cinco a 10 personas, desarrollar un proyecto comunitario que promueva la paz, el bienestar y el buen vivir, y quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a un único apoyo económico de 50 mil pesos.

“Petate de Colores” está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria, y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

A partir de la publicación de las reglas de operación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, las personas interesadas tendrán cinco días para consultar la convocatoria y reunir la documentación y, al día siguiente, podrán acudir a realizar su registro de manera presencial a una de las 23 sedes o a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, ubicadas en Plaza Arcos Cristal, en avenida Plan de Ayala número 825, tercer nivel, colonia Teopanzolco, en Cuernavaca.

El personal de la URP brindará acompañamiento, capacitación y asesoría permanente durante la implementación del programa a los grupos interesados en participar. Toda la información del programa puede ser consultada a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores
El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

El director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Eugenio Arau Roffiel, indicó que tras el anuncio hecho por la gobernadora Margarita González Saravia, junto al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, en el sentido de que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum, por sus siglas en inglés) en su edición para México, América Latina y el Caribe, los próximos 04 y 05 de diciembre, se llevan a cabo los trabajos correspondientes para que el evento sea todo un éxito.  

Al respecto, el funcionario estatal mencionó que se efectuó una reunión de trabajo con Yu Serizawa, directora general de Asuntos Internacionales del STS Forum; Javier Davila Torres, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía y vínculo con STS Fórum, investigadores y empresas de base tecnológica, en el Centro de Congresos y Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos.

“El objetivo fue mostrar la fuerza del ecosistema de investigación e innovación en Morelos, así como reiterar el compromiso de brindar todo el apoyo institucional para la organización del Foro”, aseveró.

Detalló que se compartieron los ejes temáticos que se desarrollarán en el evento y que abordan desafíos clave entre ciencia, tecnología y sociedad: Seguridad hídrica para el consumo humano y agrícola, Nuevas perspectivas en electromovilidad y centros urbanos adaptativos, Revolucionando la medicina: biotecnología y genómica, Innovación en aeronáutica y avance de las fronteras aeroespaciales, así como Impulsando el emprendimiento para el futuro.

A través de iniciativas que fortalecen la vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad, Morelos se posiciona como un nodo estratégico en América Latina. El estado reafirma su compromiso de transformar el conocimiento en políticas públicas que generen soluciones reales y eleven la calidad de vida de su población.

Con el compromiso de otorgar vivienda digna y decorosa a favor de las y los afiliados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), el director del organismo Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que se ha cumplido con las acciones que impulsa el Gobierno de Morelos encabezado por la mandataria Margarita González Saravia.

Lo anterior, al hacer el recuento de los 172 créditos hipotecarios que se han otorgado del mes de enero al mes de julio del año en curso, incluyendo la adquisición de terreno, construcción, remodelación, ampliación o mejora del bien inmueble, por un monto que supera los 204 millones de pesos.

Iragorri Durán concluyó al asegurar que se trabaja por el bienestar de los más de 22 mil afiliados y de sus familias para garantizar que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas necesarias, a fin de construir un futuro más seguro y digno, en “La tierra que nos une”.

A invitación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), participó en la Conferencia Internacional sobre Agricultura celebrada en San José de Costa Rica. El evento reunió a especialistas, instituciones y representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe para destacar el papel clave de la agricultura en la seguridad alimentaria mundial.

Al respecto, la encargada del sector agropecuario en la entidad, Margarita Galeana Torres, reconoció que Morelos comparte los desafíos y oportunidades que enfrenta la región, y reafirmó el compromiso del estado con un modelo de producción agrícola más sostenible, resiliente, justo e innovador. Subrayó la importancia de estos foros que generan alianzas y aprendizajes que fortalezcan al campo morelense.

“Las y los productores merecen estar conectados con la ciencia y las soluciones que hoy están transformando al sector agropecuario”, precisó.

Uno de los paneles más esperados en la sede de IICA fue: Cómo la ciencia y la tecnología pueden cerrar las brechas de productividad y responder a objetivos múltiples de incrementar la productividad y la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental.  Así como el papel de la academia, el sector público y sector privado en el escalamiento de tecnologías e innovaciones para la agricultura.

El moderador del panel fue Marcelo Morandi, investigador de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuária (EMPRABA), dedicado a la investigación en fitopatología y microbiología ambiental desde 2001.

Morelos, con su diversidad climática y vocación agroecológica, comparte los retos y oportunidades del trópico latinoamericano. Su participación en este tipo de espacios internacionales fortalece su papel como estado promotor del desarrollo rural sostenible en la región.

Medalla “Emiliano Zapata” honra al General, destaca la riqueza y diversidad de las aportaciones agropecuarias

En el marco del CXLVI aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno de “La tierra que nos une”, alista la entrega de la Medalla “Emiliano Zapata”, un reconocimiento emblemático que honrará no sólo la figura del “Caudillo del Sur”, sino también la riqueza y diversidad de las aportaciones agropecuarias y culturales que fortalecen la identidad agraria.

La ceremonia tendrá lugar en el Museo Casa Zapata en Anenecuilco, municipio de Ayala, este viernes 08 de agosto al medio día, y será encabezada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.

Este galardón representa un reconocimiento con profundo valor histórico, cultural y social; en esta edición, por primera vez se incorporó una categoría dedicada a las expresiones tradicionales zapatistas, lo que refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con la memoria viva del movimiento agrarista, así como con los principios de justicia social y desarrollo rural.

Esta medalla no sólo honra al General Zapata, sino también a quienes hoy mantienen viva su herencia desde el campo, la academia, la cultura y la producción.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que las cuatro categorías a premiar son: Categoría Nacional Emiliano Zapata; Innovación para la Soberanía Alimentaria; Expresiones Tradicionales Zapatistas; y Desarrollo Agropecuario.

Este importante acto congregará a campesinas y campesinos, productores, autoridades ejidales, instituciones académicas y organizaciones sociales quienes, a través de su trabajo y resistencia cotidiana, siguen construyendo el legado del zapatismo en el campo morelense.

7 de agosto de 2025
Coordinan Secretaría de Gobierno y municipio de Jojutla esfuerzos para combatir la discriminación y promover la igualdad

Al atestiguar la instalación, toma de protesta y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en Jojutla, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, refrendó el compromiso para asesorar y coordinar acciones entre el ayuntamiento y la sociedad para combatir la discriminación y promover la igualdad.  

Lo anterior, en cumplimiento a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Morelos, además de que se brindó capacitación a las y los funcionarios municipales en materia atención ciudadana sin discriminación.

Bizarro González señaló que con estas acciones se implementarán políticas y medidas que garanticen la inclusión y el respeto a los derechos humanos, especialmente a grupos vulnerables.

De igual manera, el director general reconoció al ayuntamiento por la colaboración estrecha que mantiene con el Ejecutivo estatal y las acciones que realiza para promover espacios libres de discriminación.

7 de agosto de 2025
Lanza Secretaría de Bienestar “Petate de Colores”, programa dirigido a localidades de alta marginación de Morelos

Con el objetivo de impulsar la participación comunitaria en localidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, lanza el programa social “Nodos de Desarrollo Comunitario, Petate de Colores”.

En ese contexto, la titular de la dependencia estatal informó que esta iniciativa busca que la población morelense se reúna para construir y liderar proyectos de desarrollo comunitario para la construcción de paz en la entidad.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz, señaló que el área a su cargo es la Unidad Responsable del Programa (URP) e invitó a la población a ingresar a la página www.morelos.gob.mx para conocer las reglas de operación de esta estrategia estatal.

Las y los interesados deberán conformar grupos de cinco a 10 personas, desarrollar un proyecto comunitario que promueva la paz, el bienestar y el buen vivir, y quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a un único apoyo económico de 50 mil pesos.

“Petate de Colores” está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria, y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

A partir de la publicación de las reglas de operación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, las personas interesadas tendrán cinco días para consultar la convocatoria y reunir la documentación y, al día siguiente, podrán acudir a realizar su registro de manera presencial a una de las 23 sedes o a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, ubicadas en Plaza Arcos Cristal, en avenida Plan de Ayala número 825, tercer nivel, colonia Teopanzolco, en Cuernavaca.

El personal de la URP brindará acompañamiento, capacitación y asesoría permanente durante la implementación del programa a los grupos interesados en participar. Toda la información del programa puede ser consultada a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores
El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

7 de agosto de 2025
Avanzan trabajos rumbo al Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025”

El director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Eugenio Arau Roffiel, indicó que tras el anuncio hecho por la gobernadora Margarita González Saravia, junto al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, en el sentido de que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum, por sus siglas en inglés) en su edición para México, América Latina y el Caribe, los próximos 04 y 05 de diciembre, se llevan a cabo los trabajos correspondientes para que el evento sea todo un éxito.  

Al respecto, el funcionario estatal mencionó que se efectuó una reunión de trabajo con Yu Serizawa, directora general de Asuntos Internacionales del STS Forum; Javier Davila Torres, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía y vínculo con STS Fórum, investigadores y empresas de base tecnológica, en el Centro de Congresos y Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos.

“El objetivo fue mostrar la fuerza del ecosistema de investigación e innovación en Morelos, así como reiterar el compromiso de brindar todo el apoyo institucional para la organización del Foro”, aseveró.

Detalló que se compartieron los ejes temáticos que se desarrollarán en el evento y que abordan desafíos clave entre ciencia, tecnología y sociedad: Seguridad hídrica para el consumo humano y agrícola, Nuevas perspectivas en electromovilidad y centros urbanos adaptativos, Revolucionando la medicina: biotecnología y genómica, Innovación en aeronáutica y avance de las fronteras aeroespaciales, así como Impulsando el emprendimiento para el futuro.

A través de iniciativas que fortalecen la vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad, Morelos se posiciona como un nodo estratégico en América Latina. El estado reafirma su compromiso de transformar el conocimiento en políticas públicas que generen soluciones reales y eleven la calidad de vida de su población.

6 de agosto de 2025
Garantiza Instituto de Crédito patrimonio seguro y digno con otorgamiento de créditos a largo plazo

Con el compromiso de otorgar vivienda digna y decorosa a favor de las y los afiliados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), el director del organismo Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que se ha cumplido con las acciones que impulsa el Gobierno de Morelos encabezado por la mandataria Margarita González Saravia.

Lo anterior, al hacer el recuento de los 172 créditos hipotecarios que se han otorgado del mes de enero al mes de julio del año en curso, incluyendo la adquisición de terreno, construcción, remodelación, ampliación o mejora del bien inmueble, por un monto que supera los 204 millones de pesos.

Iragorri Durán concluyó al asegurar que se trabaja por el bienestar de los más de 22 mil afiliados y de sus familias para garantizar que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas necesarias, a fin de construir un futuro más seguro y digno, en “La tierra que nos une”.

6 de agosto de 2025
Se suma Gobierno de Morelos al llamado internacional por el fortalecimiento de la agricultura

A invitación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), participó en la Conferencia Internacional sobre Agricultura celebrada en San José de Costa Rica. El evento reunió a especialistas, instituciones y representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe para destacar el papel clave de la agricultura en la seguridad alimentaria mundial.

Al respecto, la encargada del sector agropecuario en la entidad, Margarita Galeana Torres, reconoció que Morelos comparte los desafíos y oportunidades que enfrenta la región, y reafirmó el compromiso del estado con un modelo de producción agrícola más sostenible, resiliente, justo e innovador. Subrayó la importancia de estos foros que generan alianzas y aprendizajes que fortalezcan al campo morelense.

“Las y los productores merecen estar conectados con la ciencia y las soluciones que hoy están transformando al sector agropecuario”, precisó.

Uno de los paneles más esperados en la sede de IICA fue: Cómo la ciencia y la tecnología pueden cerrar las brechas de productividad y responder a objetivos múltiples de incrementar la productividad y la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental.  Así como el papel de la academia, el sector público y sector privado en el escalamiento de tecnologías e innovaciones para la agricultura.

El moderador del panel fue Marcelo Morandi, investigador de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuária (EMPRABA), dedicado a la investigación en fitopatología y microbiología ambiental desde 2001.

Morelos, con su diversidad climática y vocación agroecológica, comparte los retos y oportunidades del trópico latinoamericano. Su participación en este tipo de espacios internacionales fortalece su papel como estado promotor del desarrollo rural sostenible en la región.

6 de agosto de 2025
Avanza Morelos en la aplicación del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social

En atención al Proyecto del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS), cofinanciado por la Unión Europea, la Secretaría de Hacienda, participa en la capacitación virtual para la integración del “Modelo de Índice de Transparencia Fiscal” para las Entidades Federativas.

El objetivo de cumplir con el mencionado indicador, consiste en medir y evaluar el nivel de transparencia con el que un gobierno gestiona sus finanzas públicas. Lo que conlleva a analizar la disponibilidad y calidad de la información fiscal que se publica, así como la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a ella.

Durante la ponencia, se explicó que se pretende fomentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales, así como garantizar el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, aportando información que fortalezca los componentes del modelo de transparencia fiscal, que son: Información de las finanzas públicas, mecanismos de acceso a la información, participación ciudadana, estrategias de comunicación, políticas de datos abiertos y marco normativo”.

Además, los especialistas detallaron que el índice de Transparencia Fiscal (ITF), atiende a siete categorías de la información: Planeación, ingresos, deuda pública, presupuesto de egresos, información contable, rendición de cuentas y normatividad. La Videoconferencia, fue impartida por Felipe Peña Gómez y José Ángel Mejía Martínez del Campo, ambos del Proyecto EU4Equity de la Unión Europea, así como, el experto consultor Gustavo Ulloa López.

6 de agosto de 2025
Morelos, “La tierra que nos une” se suma a la estrategia nacional de paz y justicia cívica

Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, encabezaron la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas, una estrategia que reúne a asociaciones sociales y religiosas para generar acciones conjuntas a favor de la seguridad y el bienestar de la población.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco, donde también estuvo Leticia Ramírez Amaya, coordinadora nacional de Asuntos Intergubernamentales y Participación; integrantes del Gabinete legal, así como la presidenta y presidentes municipales de Ayala, Cuernavaca, Coatetelco, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Yautepec y Xochitepec, quienes rindieron protesta como representantes de los respectivos consejos municipales.

En su mensaje, Margarita González Saravia relató que, entre los trabajos a favor de la paz, cada día está al frente de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y cada lunes encabeza la reunión regional en la que participan las y los alcaldes.

Al enfatizar que en Morelos “tenemos un gobierno de presencia, que responde, un gobierno territorial”, la titular del Poder Ejecutivo mencionó que, además del programa “Caravanas del Pueblo”, el cual lleva los servicios del Estado a comunidades alejadas, su administración pondrá en marcha la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir.

En tal sentido, explicó que esta estrategia atenderá a 103 comunidades identificadas por registrar marginación y violencia, por lo que recibirán el apoyo transversal de todas las dependencias gubernamentales, con el propósito de reducir esos índices y generar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Por su parte, la secretaria de Gobernación destacó el trabajo realizado por el gobierno de Margarita González Saravia para conseguir paz y tranquilidad en la entidad, por lo que “Morelos tiene el respaldo del Gobierno de México”, afirmó.

“En este acto reafirmamos que la paz no es una aspiración lejana, es una tarea concreta y cotidiana. Estos Consejos de Paz y Justicia Cívica son mecanismos vivos de participación, escucha activa y acción transformadora entre ciudadanía e instituciones”, puntualizó.

A nombre de las asociaciones religiosas, Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de la Diócesis de Cuernavaca y presidente del Episcopado Mexicano, así como el presbítero Jorge Atilano González Candia, enlace estatal del Diálogo Nacional por la Paz, coincidieron en que es importante atender las causas que generan violencia, y asumieron el compromiso de hacer lo que les corresponde para que en las comunidades de Morelos la paz sea una realidad.

El Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas es resultado del Compromiso para la Reconstrucción de la Paz en Morelos, encabezado por la gobernadora y líderes de distintos credos, que se firmó el pasado 25 de octubre de 2024.

Con la instalación de este Consejo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su profundo compromiso con la población, de continuar trabajando desde el territorio para lograr el bienestar de las comunidades y las familias.

6 de agosto de 2025
Impulsan gobiernos de Morelos y de México actividades artísticas y culturales en municipios

El Gobierno de Morelos mantiene el compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo, por ello trabaja en conjunto con la federación para impulsar actividades que lleguen a diferentes comunidades de “La tierra que nos une”.

Tal es el caso de la convocatoria Encuentro de Artes Escénicas Morelos 2025, en la que fueron seleccionados tres proyectos escénicos que integrarán eventos en el municipio de Xochitepec: Fantasía Plástica (danza), Baobab (circo) y La Risa Resuena (teatro).

Este programa cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Cultura estatal y el Gobierno de México, tiene el propósito de impulsar el talento artístico local y garantizar el derecho de las comunidades a disfrutar de experiencias culturales de calidad.

Los espectáculos seleccionados serán llevados a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y la apropiación social del arte escénico como herramienta de transformación.

Cabe mencionar que la dictaminación de resultados de la convocatoria antes mencionada se llevó a cabo en la Dirección General de Fomento a las Artes, con la participación del comité de selección, personal de la dependencia y bajo la fe del licenciado Alejandro Gómez Núñez, titular de la Notaría Pública Número Cuatro.

6 de agosto de 2025
Conforma Paulina Alanís la delegación mexicana que acudirá a Paraguay

El talento morelense continúa brillando a nivel internacional, ya que la nadadora Paulina Susej Alanís Hernández representará a México en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse del 09 al 23 de agosto en Paraguay, con ello se consolida como una de las principales figuras de la natación y en aguas abiertas.

La nadadora se integró a la Selección Mexicana tras obtener el primer lugar en el Clasificatorio Nacional de Aguas Abiertas, realizado en mayo en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Gracias a sus buenos resultados, Paulina competirá en la prueba de 10 kilómetros en mar abierto, es la mejor del país en su categoría dentro de dicha disciplina. La morelense también tendrá participación en la prueba de 200 metros mariposa.

Por su parte, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el esfuerzo y dedicación de Paulina, destacó que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, que brinda apoyo a las y los atletas para asistir a los clasificatorios nacionales e internacionales, lo que permite que figuren en las selecciones nacionales.

Paulina Alanís ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito internacional, recientemente compitió en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025, realizado en Singapur, donde logró el puesto 36 en la prueba individual de 10 km, y junto a Sharon Guerrero, Alan González y Diego Obele, alcanzó el lugar 16 en relevo mixto 4×1500 metros.

Además, ha destacado en otros eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en el que conquistó dos medallas de bronce en las pruebas de 5km y 10km, y una medalla de oro en el relevo 4x1250 metros. También compitió en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde finalizó en la posición 14 en la prueba de 10km femenil.

La participación de Paulina en eventos de esta talla, demuestra el compromiso, talento y preparación de las y los deportistas de Morelos, así como el respaldo institucional que hace posible su crecimiento competitivo.

6 de agosto de 2025
Llaman autoridades sanitarias a motociclistas a conducir con responsabilidad para prevenir accidentes

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las y los motociclistas a tomar conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad, priorizando su integridad y la de los demás, con medidas preventivas que reduzcan el riesgo de accidentes viales.

Al respecto, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, recomendó utilizar siempre el equipo de protección adecuado y respetar los límites de ocupantes en cada unidad.

“Hacemos un llamado a las y los conductores de motocicleta para priorizar su seguridad, es importante usar siempre el casco de protección certificado y bien abrochado a la cabeza, evitar el exceso de velocidad y no transportar más pasajeros de los permitidos”, explicó.

Asimismo, advirtió sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, ya que disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motriz, altera la percepción del entorno y dificulta la toma de decisiones, lo que se convierte en una de las principales causas de siniestros viales.

En caso de una emergencia, la población puede comunicarse al número de emergencias 911 o al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), marcando al 777 102 26 05, donde se coordina la atención prehospitalaria en todo el estado.

6 de agosto de 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 1,030 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dirección oeste suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

6 de agosto de 2025
Impulsa Gobierno de Morelos industria audiovisual como motor de desarrollo económico

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro estratégico con directivos de Amazon para Latinoamérica, en el que se concretaron importantes acuerdos orientados a fortalecer la industria audiovisual como uno de los ejes clave del desarrollo económico del estado. Durante la reunión, se compartió una visión conjunta sobre el potencial de este sector para detonar inversión, generar empleos de calidad y posicionar a “La tierra que nos une” como un nuevo polo creativo a nivel nacional e internacional.

En este sentido, la mandataria estatal destacó que en la entidad existen condiciones inmejorables para consolidar proyectos de alto impacto en materia audiovisual, gracias a la diversidad de locaciones, capacidad técnica del talento local, infraestructura existente y un entorno que favorece la llegada de nuevas iniciativas.

Asimismo, reafirmó su compromiso de diversificar la economía a través de sectores innovadores y sostenibles, por medio de alianzas sólidas que coloquen a la cultura, creatividad y tecnología como piezas fundamentales en la construcción de un futuro con bienestar compartido.

Finalmente, las y los representantes de Amazon reconocieron el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia y su equipo de trabajo; así como que, el estado reúne los elementos necesarios para convertirse en un centro estratégico para la producción de contenidos.

6 de agosto de 2025
Recibe Anenecuilco dos exposiciones en el marco del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar

En el marco del CXLVI aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que se llevará a cabo la inauguración de las exposiciones “La Revolución es lo único que puede salvar a la república: Homenaje al Caudillo del Sur” y “Terrocal: El Eco de los volcanes”, que tendrá lugar el próximo 08 de agosto a las 17:00 horas en el Museo Casa Zapata, ubicado en Anenecuilco, la entrada será libre para todo público.

Estas exposiciones invitan a la reflexión colectiva en torno a la figura de Emiliano Zapata, la defensa del territorio y el poder transformador de la historia compartida. Ambas propuestas fortalecen el vínculo entre la memoria, la identidad y el contexto social de los pueblos del sur.

“La revolución es lo único que puede salvar a la república”, es una muestra organizada por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) producida por el Colegio de Morelos y montada por la Dirección General de Museos y Exposiciones. Presenta un recorrido visual y documental sobre la lucha de Emiliano Zapata por la justicia agraria.

Por su parte, “Tecorral: El Eco de los volcanes” es una exposición de arte contemporáneo con enfoque comunitario, impulsada por la Dirección General de Museos y Exposiciones. Su itinerancia en Anenecuilco tras su paso por el Centro Cultural Jardín Borda busca tender puentes entre la historia, la tierra y la creación actual.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la descentralización cultural, el fortalecimiento de la memoria histórica y el acceso a expresiones artísticas que ayuden a comprender las raíces y proyectar un futuro con justicia y dignidad.

6 de agosto de 2025
Resalta Indem labor de juez morelense en el boxeo olímpico

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó la labor de Carlos González Rossano, juez y árbitro morelense avalado por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), y que además cuenta con el nivel internacional 2 estrellas, distinción que rige el boxeo olímpico a nivel mundial.

González Rossano es originario de Cuernavaca y comentó que el boxeo ha estado presente toda su vida, pues su padre le inculcó esta disciplina a él y a sus hermanos, tradición que ya suma tres generaciones entre padres, hijos y nietos. Aunque siempre fue su pasión, tuvo que alejarse de los entrenamientos para dedicarse al ámbito laboral, pero en 2006 regresó al pugilismo.

Asimismo, detalló que ese año detectó la falta de jueces y réferis en el estado, por lo que decidió capacitarse; desde el año 2007 está certificado y aseguró que un atleta que domina las reglas de su deporte está mejor preparado y tiene ventaja sobre sus rivales, razón por la cual participa como ponente en cursos, seminarios, talleres, pláticas e incluso clases de entrenamiento.

Carlos González expresó su orgullo por formar parte del cuerpo técnico en cada evento donde es convocado, y esta es una gran responsabilidad que implica el deporte de contacto. Señaló que en esos momentos la integridad de las y los atletas están en sus manos, por lo que una decisión incorrecta podría tener consecuencias graves.

Sin embargo, también valora los momentos gratificantes que le ha dado el boxeo, al poder conocer a varias generaciones de pugilistas que considera algunos llegarán a ser figuras destacadas e incluso campeones mundiales, indicó que su labor, que va desde aplicar sanciones hasta orientar a los atletas, contribuye a que aprendan las reglas y actúen correctamente dentro de los torneos.

Con la mira puesta en representar a México en competencias como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos u Olímpicos, el juez morelense afirmó que su motivación sigue intacta: “Hagas lo que hagas, lo importante es no dejar de luchar por los sueños y por uno mismo”.

Finalmente, el titular del Indem, comentó que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de respaldar a deportistas y técnicos como Carlos González, quienes con dedicación y profesionalismo representan con orgullo a Morelos en el ámbito nacional e internacional.

6 de agosto de 2025
Capacita personal del ERUM de SSPC Morelos a paramédicos del municipio de Axochiapan

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo el "Curso de Soporte Vital Básico" a 12 integrantes la Dirección del ERUM y Protección Civil del Municipio de Axochiapan, informó la encargada de despacho de la Jefatura de la Unidad de Rescate Urbano, Atención a Siniestro y Urgencias Médicas, Violeta Ortega Herrera.

Refirió que se desarrollaron las prácticas de reanimación cardiopulmonar, uso de desfibrilador externo automático, manejo de la obstrucción de las vías respiratorias, acciones básicas para la conservación de la vida hasta su ingreso al hospital.

“Con los aspectos básicos de la RCP que aprenden durante este curso, nuestros compañeros de Axochiapan podrán salvar vidas de otras personas ya que aprenderán el uso adecuado del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en pacientes adultos y pediátricos, así como el manejo de los primeros auxilios de las emergencias más comunes en adultos”, añadió Ortega Herrera.

Asimismo, manifestó que también recibieron el curso Stop The Bleed (detener la sangre) cuyo objetivo es apoyar a los participantes en desarrollar habilidades, que les permita llevar a cabo un control eficaz de la hemorragia producto de una herida grave, a través de la utilización de equipo especializado.

“Debemos concientizar sobre la importancia del manejo de las hemorragias potenciales, las cuales representan una de las principales causas de muerte evitable debido a un accidente u otras circunstancias que originen las lesiones”, abundó Ortega Herrera.

Un taller para detener el sangrado es un programa que enseña a personas comunes cómo controlar hemorragias severas causadas por heridas graves. El objetivo es capacitar a personas sin formación médica para actuar rápidamente y potencialmente salvar vidas antes de que lleguen los servicios de emergencia.

Con estas acciones, SSPC Morelos reafirma su compromiso por continuar trabajando coordinadamente con autoridades de los 36 municipios de la entidad, para seguir capacitando a sus cuerpos de emergencia y garantizar un servicio prehospitalario profesional durante esta temporada vacacional.

6 de agosto de 2025
Conjuntan esfuerzos Secretaría de Gobierno y municipio de Ocuituco en materia de atención ciudadana

Con el propósito de conjuntar esfuerzos en materia de atención a la población, así como dar respuesta a las solicitudes de la gente, el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Ocuituco, René Jacobo Ortuño.

Además, durante el encuentro, se acordó impulsar estrategias de desarrollo de la demarcación, incluyendo proyectos de infraestructura, educación y economía, así como fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Finalmente, Olivar Hernández refrendó la apertura de la Secretaría de Gobierno para seguir articulando esfuerzos a través del diálogo y consenso, a fin de que las familias, principalmente quienes más lo necesitan vivan mejor.

6 de agosto de 2025
Impulsa Gobierno de Morelos reinserción social a través del deporte

El Gobierno de Morelos realiza un trabajo coordinado con las instituciones encargadas de procurar la reintegración de las juventudes en conflicto con la ley, utilizando el deporte como herramienta de transformación social, disciplina y convivencia.

Al respecto, Rodrigo Heredia del Orbe, director general del Impajoven, destacó la importancia de abrir espacios que fortalezcan la salud emocional y la confianza de las y los jóvenes que actualmente cumplen alguna medida en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

Asimismo, se llevó a cabo un partido de futbol amistoso con jóvenes internos de dicha institución, con lo que se promueve la inclusión, la prevención y la reconstrucción del tejido social.

“El deporte también es una forma de sanar, de crear comunidad y de demostrar que siempre hay nuevas oportunidades. Como Instituto, creemos en el potencial de todas y todos los jóvenes morelenses, sin importar su contexto”, expresó, Heredia del Orbe.

También, se realizó una breve convivencia en la que personas internas, compartieron ideas sobre nuevas actividades que les gustaría desarrollar con apoyo del Impajoven.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la juventud, impulsando una política de inclusión y acompañamiento que garantice una verdadera transformación social desde el territorio.

6 de agosto de 2025
Fortalecen vigilancia ciudadana en Tetela del Volcán con capacitación en contraloría social

La Dirección General de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Secretaría de la Contraloría impartió capacitación a beneficiarias y beneficiarios del Programa Apoyo al Empleo, en la comunidad de Tecamachalco, municipio de Tetela del Volcán, como parte de las acciones para fomentar la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas en los programas públicos.

Durante las sesiones, se conformaron Comités de Contraloría Social que contribuirán a supervisar el correcto ejercicio de los recursos públicos, promoviendo una participación activa, informada y corresponsable de la comunidad en la gestión gubernamental.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, señaló que “la Contraloría Social es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia desde lo local. Con cada comité que se conforma, avanzamos hacia un gobierno más transparente, donde las y los ciudadanos tienen un rol clave en la supervisión de los recursos que les pertenecen”.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Morelos con la legalidad, transparencia y la participación activa de la ciudadanía.

6 de agosto de 2025
Logra ICTSGEM cifra récord en atención a las y los afiliados

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) cumple el objetivo de brindar atención de calidad y calidez a las y los afiliados que acuden a realizar trámites para beneficiarse de los distintos servicios a los que tienen derecho.

En tal sentido, Enrique Iragorri Durán, director general del organismo, dio a conocer que, gracias a la eficiencia y compromiso del equipo de trabajo, el lunes pasado se logró el récord de otorgar 409 créditos, con un monto superior a 13 millones 850 mil pesos.

Iragorri Durán destacó que, para atender a los más de 370 turnos, el personal del ICTSGEM atendió a las y los afiliados después de horario del cierre, otorgando créditos a corto, mediano y largo plazo.

Recordó que, con apoyo de la unidad itinerante y las delegaciones en Jojutla, Cuautla y Xochitepec, se brida un servicio eficiente a las y los más de 22 mil afiliados de este Instituto del Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

6 de agosto de 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán