Esta mañana, en la conferencia de prensa semanal realizada desde Amayuca, municipio de Jantetelco, la gobernadora Margarita González Saravia presentó los avances de los proyectos “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” y “Parques Raíces”, iniciativas que tienen como objetivo fortalecer el cuidado ambiental, la cohesión social y la infraestructura comunitaria en distintos municipios del estado.
“Tenemos 36 municipios en el territorio estatal, la mayor parte de ellos en áreas rurales. Sin embargo, también existe una concentración demográfica muy importante en Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata. Estas demarcaciones han crecido de manera desorganizada y se han quedado con pocos espacios verdes para la convivencia social, deportiva y de salud. Por eso, en esta administración los consideramos municipios prioritarios en este tema”, comentó la titular del Poder Ejecutivo.
En este sentido, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), subrayó que los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”, constituyen espacios de recreación, educación ambiental y movilidad sustentable que conectan comunidades y fomentan la integración social. “Se diseñan con criterios de sustentabilidad y rescate del entorno natural, al tiempo que ofrecen alternativas seguras para la convivencia, la práctica deportiva y el fortalecimiento de la cultura ambiental”, precisó.
Derivado de lo anterior, el funcionario estatal anunció el arranque del programa en la ribera del río Cuautla, zona sujeta a conservación en “La tierra que nos une”.
“Este programa inicia el 11 de octubre, por única ocasión en sábado; las demás 51 semanas se realizará en domingo. Tendremos capacidad para recibir hasta dos mil personas cada jornada. El programa contempla trayectos en bicicleta, talleres culturales, deportivos y sustentables para la niñez, además de un álbum pajarero. Con ello buscamos motivar la participación: cada vez que los asistentes se integren a una actividad recibirán estampas coleccionables, y habrá premios para quienes acudan con mayor frecuencia”, explicó.
Asimismo, detalló que los “Parques Raíces” serán puntos de encuentro familiar y comunitario, donde convergerán áreas verdes, espacios deportivos, culturales y de servicios, lo que contribuirá al bienestar integral de la población.
El secretario precisó que durante los dos primeros años de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia se intervendrán 10 espacios, de los cuales actualmente se trabaja en cuatro: dos en Lomas de Ahuatlán y Satélite en Cuernavaca, así como en el predio Los Venados y la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec.
Cabe resaltar que estos espacios públicos contarán con trotapistas, jardines polinizadores, árboles nativos y áreas de activación física, además de materiales sustentables como concreto permeable.
Previamente, la gobernadora encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en el parque Amayuca, junto a estudiantes de nivel básico y medio superior. En el acto se destacó el valor del humanismo en esta comunidad con historia y resistencia, expresado en tender la mano a las y los vecinos, en el respeto a las familias campesinas y en el trabajo por brindar a la niñez y juventud oportunidades de educación y desarrollo. Asimismo, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad con autoridades de la región oriente.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 50 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 71 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 35minutos fueron de alta frecuencia y 36 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento no ha sido posible observar al cráter del volcán debido a las condiciones de nubosidad en la zona. Sin embargo, se ha logrado visualizar emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Con el objetivo de proteger las áreas naturales y contar con más espacios públicos para la ciudadanía, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor el convenio de permuta entre el Gobierno estatal y la empresa Casas Ara, mediante el cual se recupera el predio “Los Venados”, de 5.6 hectáreas, ubicado en el Centro de Jiutepec.
Dicho espacio, reconocido como el pulmón verde del municipio por la riqueza vegetal que alberga, será destinado a la creación del Parque Raíces “Los Venados”, para la recreación, cultura, deporte y convivencia familiar, expresó la mandataria morelense.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo destacó que este logro para evitar la urbanización de ese lugar, es fruto de una lucha comunitaria de muchos años y de la voluntad política, por lo que expresó un reconocimiento a las autoridades que participaron en este proceso, y a empresa Ara por su colaboración.
Por su parte, Ricardo Martínez, director Divisional de Productos Urbanos Ecológicos de Ara, destacó que tras 20 años de que la constructora adquirió ese predio, “gracias a la voluntad y visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, se llegó a un buen acuerdo que se concretó este lunes, con la firma del convenio de permuta.
Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador operativo de Hábitat Morelos, dio a conocer que la empresa recibirá dos predios en el municipio de Ayala, con una extensión de 98 mil 550 metros cuadrados, mismos que destinará al Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A nombre de los integrantes del Frente en defensa del predio Los Venados, Mónica Romero García destacó la lucha social que se tuvo durante años para conseguir que en las 5.6 hectáreas no se construyeran viviendas, y sí preservar el espacio natural.
Al tomar la palabra, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó que, por instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, “Los Venados” se convertirá en un espacio de conservación natural.
Al evento acudieron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Elsa Julita Veites Arévalo, delegación regional de Morelos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Eder Rodríguez Casillas, presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, diputado local por el sexto distrito, ayudantes municipales y comisariados ejidales.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), llevó a cabo el taller “Regando tu jardín interior: fortaleciendo tu autoestima”, una actividad gratuita dirigida a personas adultas para fortalecer su crecimiento personal y la confianza en sí mismos, además de contribuir a consolidar la unión familiar.
La jornada se llevó a cabo en modalidad presencial, en este sentido, las y los asistentes compartieron un espacio de reflexión y aprendizaje guiado por el Departamento de Desarrollo Humano y Psicología, participando en dinámicas orientadas a reconocer sus propias fortalezas, mejorar la manera en que se relacionan consigo mismos y con sus familias, así como a cultivar hábitos emocionales positivos.
Al respecto, la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, Lydia Patricia Romero Brindis, destacó que es fundamental abrir espacios que permitan a las personas reencontrarse consigo mismas, reconocer su valor y fortalecer su autoestima.
Con estas acciones, el SEDIF reafirma su compromiso de promover programas integrales que fortalezcan la salud emocional y el tejido social, para la construcción de comunidades más unidas y con mayor calidad de vida, uno de los compromisos de la gobernadora Margarita González Saravia.
En el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno de “La Tierra que Nos Une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), realizará un programa de actividades para celebrar este grano, pilar de la cultura, la identidad y la alimentación en el país.
En coordinación con la Representación de Agricultura en Morelos y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), este 29 de septiembre, Día Nacional del Maíz, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, encabezó la primera de cinco develaciones de placas en reconocimiento a restaurantes que compran maíz nativo directamente a productoras y productores morelenses y que ofrecen a sus clientes alimentos elaborados con cereales originarios del estado.
Con esta acción se reafirma el compromiso del Gobierno estatal de apoyar a quienes cultivan y preservan las variedades nativas, impulsando a su vez el consumo y la valoración del maíz como patrimonio biocultural.
Durante la develación de la placa al restaurante “La Jicotera”, en el municipio de Huitzilac, Galeana Torres invitó a sumarse a esta gran alianza para comprar maíz directamente a las y los productores y pagarles un precio justo, en reciprocidad al esfuerzo que realizan.
“Sabemos que mucho del maíz se ha conservado porque es para consumo local, pero si ahora podemos llevarles, además de ese alimento para sus familias, esta alianza en la que, además de ser los grandes custodios que resguardan esta actividad cultural, puedan conseguir algún ingreso extra para que ellos y sus familias vivan de mejor manera, creo que será invaluable esta gran alianza que se está generando”, puntualizó.
Asimismo, como parte de la conmemoración del Día Nacional del Maíz, se llevará a cabo el 4° Festival de Maíces Nativos de Morelos el viernes 03 de octubre, de 09:00 a 17:00 horas, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca. El evento contará con muestras gastronómicas, venta de productos, intercambio de saberes, concursos y actividades culturales, además de un ciclo de conferencias magistrales que se realizarán en distintas instituciones educativas durante la presente semana.
Morelos se consolidó como el primer estado del país en completar la entrega de kits de medicamentos e insumos médicos en unidades de primer nivel de atención, como parte de la segunda fase del programa Rutas de la Salud implementado por el Gobierno de México.
En la entidad, esta acción es impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia en coordinación con el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, y el titular del IMSS-Bienestar en Morelos, Jair Jiménez Gil, quienes unen esfuerzos para garantizar a la población acceso oportuno a tratamientos esenciales.
El esquema asegura que cada centro de salud cuente con abasto suficiente mediante una red territorial que incorpora transporte especializado, personal médico y administrativo responsable de integrar y entregar los paquetes de insumos.
En este sentido, Mario Ocampo Ocampo resaltó que, gracias a este avance, los centros de salud disponen hoy de un abasto del 100 por ciento de medicamentos e insumos médicos, incluso con un margen adicional de reserva.
“Estamos muy contentos porque en Morelos avanzamos. Una muestra es que hoy concluimos con éxito la segunda entrega de medicamentos e insumos médicos a las unidades de primer nivel, lo que permite dar continuidad a los tratamientos esenciales y de mayor demanda para los pacientes”, señaló.
Por su parte, Jair Jiménez Gil afirmó que este resultado es fruto del trabajo en equipo y se traduce en beneficios directos para las y los pacientes.
Finalmente, las autoridades de salud informaron que esta misma semana iniciará la estrategia para asegurar el abasto en unidades de segundo y tercer nivel de atención, con el propósito de alcanzar cobertura total de abasto en todo el estado.