La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La Olimpiada Nacional Conade 2025 está por cerrar y el estado de Morelos tiene dos grandes razones para soñar en lo más alto, ya que Alisma Contreras y Abigail Benítez ganaron sus combates de semifinal en la disciplina de boxeo, y pelearán por el oro este jueves 24 de julio en el ring poblano, cada una en la final de su respectiva división dentro de la categoría junior.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que la jornada de semifinales inició para Morelos con el combate de Alisma Contreras, quien venció a Isabela González de Veracruz, por la vía de decisión unánime, en la división peso pluma 57 kilogramos.

Después subió al ring Abigail Benítez, quien impuso su ritmo desde el primer asalto y terminó dominando las acciones frente a Aurora Castro de Coahuila, llevándose la victoria por decisión unánime en la división welter ligero 63 kilogramos.

Por último, Guadalupe Romero sostuvo un intenso combate ante América Pérez de Puebla, en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kilogramos, donde la victoria fue para la boxeadora local por decisión dividida. A pesar del resultado, la morelense subirá al podio para recibir la medalla de bronce, reconociéndose así su destacada participación en esta edición nacional.

Asimismo, se informó que este jueves Alisma Contreras disputará la medalla de oro frente a Nancy Acosta de Zacatecas, mientras que Abigail Benítez se medirá ante Maryoli Andalon de Nayarit, y al término de sus combates ambas recibirán la medalla correspondiente durante la ceremonia de premiación.

Finalmente, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de las y los boxeadores que representaron a Morelos en esta justa nacional, y subrayó que estos logros son reflejo del trabajo en equipo entre entrenadores, familias y el respaldo institucional que brinda el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia.

Como parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades, el Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través de la coordinación Hábitat Morelos, presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.

Al respecto, el titular de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla, explicó que este proyecto surge como respuesta a los daños ocasionados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros de áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.

“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como: Equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo. La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Gobernadora para construir un Morelos más humano, seguro y participativo; por lo que se invita a la ciudadanía, empresas y colectivos a involucrarse activamente en la construcción de un estado con mejores entornos, más oportunidades y un renovado sentido de comunidad.

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia, encabezó el lanzamiento oficial de la plataforma empresarial Econonet, una iniciativa estratégica que fortalecerá el desarrollo económico del estado y potenciará la competitividad de las empresas locales.

Ante representantes de diversas cámaras y organizaciones del sector económico, la mandataria estatal explicó que esta herramienta permitirá a las y los empresarios registrar sus negocios, ofrecer servicios, establecer alianzas, capacitarse y acceder a nuevas oportunidades que impulsen sus unidades económicas.

Destacó que su administración ha trabajado con base en cuatro vocaciones estratégicas: industria, agropecuaria, turismo, ciencia y tecnología. En este contexto, Econonet integrará servicios de más de 120 mil empresas vinculadas a estos sectores.

“Esta plataforma es una gran oportunidad para difundir lo que producimos y desarrollamos. Si la aprovechamos todas y todos, puede convertirse en una herramienta poderosa de consumo interno e inteligencia comercial”, afirmó.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), indicó que la herramienta fue desarrollada por el Gobierno del Estado, con apoyo de la Agencia de Transformación Digital, encabezada por Samuel Rivera Muciño, y con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

A su vez, Hugo Mariaca García, especialista en Vinculación de MIPyMEs, detalló que la plataforma está estructurada en cuatro grandes apartados: financiamiento, capacitación, herramientas y vinculación. Cuenta con un motor de búsqueda especializado para encontrar unidades económicas por nombre, razón social o actividad, similar a los navegadores tradicionales de internet.

Cada empresa puede generar un perfil tipo red social con fotografía, descripción, medios de contacto, publicaciones y mensajería interna. Asimismo, Econonet traduce su contenido en tiempo real a siete idiomas, entre ellos inglés, francés, chino, árabe y alemán, lo que permite establecer comunicación multilingüe y ampliar las posibilidades de negocio a nivel internacional.

Además, incluye un módulo de asesoría fiscal personalizada, en colaboración con la Facultad de Contaduría de la UAEM, accesible a través del sistema de citas de la Agencia de Transformación Digital.

En el apartado de financiamiento, se integran convocatorias y apoyos disponibles por parte de la SDEyT, así como de dependencias como Turismo y Desarrollo Agropecuario, facilitando su consulta, comparación y acceso.

En materia de vinculación, se destaca la incorporación de la primera bolsa de trabajo digital del Gobierno del Estado, desarrollada en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), donde es posible buscar, publicar y filtrar vacantes con alertas personalizadas para los usuarios.

Finalmente, Samuel Rivera Muciño subrayó que reunir a todas las unidades económicas del estado en una sola plataforma representa un gran avance. Por ello, hizo un llamado a las y los empresarios a conocer Econonet y registrar sus negocios para aprovechar este espacio de conexión y crecimiento.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 766 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 638 minutos fueron de alta frecuencia y 128 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Como parte de la estrategia nacional para contener casos de sarampión que afectan principalmente al estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud de Morelos a través de Servicios de Salud envió a 10 vacunadores, conformados por 4 de la Jurisdicción Sanitaria I, 2 de la Jurisdicción Sanitaria II y 4 de la Jurisdicción Sanitaria III, quienes se suman al Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión, activado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Con más de 3 mil 400 casos confirmados en el país, el 95 por ciento concentrados en Chihuahua, esta jornada intensiva de vacunación se lleva a cabo hasta el 31 de julio de 2025, priorizando la protección de niñas y niños de seis meses a nueve años, así como de adolescentes y adultos de hasta 49 años que no cuentan con esquemas completos.

El operativo incluye 79 brigadas de vacunación, con 169 vacunadores, que recorren casa por casa en Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Juárez, Delicias y Parral, y 32 brigadas epidemiológicas que realizan vigilancia activa en comunidades con alta movilidad y riesgo de transmisión.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la solidaridad de brigadas provenientes de distintas regiones del país, integradas por personal trasladado por vía aérea y terrestre. A través de estas acciones, el estado de Morelos reafirma su compromiso con la protección de la población y el fortalecimiento de los sistemas estatales de salud, en un ejercicio de colaboración y responsabilidad compartida.

La titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la jornada de “ISSSTE en Territorio: Módulos Itinerantes y Audiencia Pública”, realizada en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a fin de acercar a maestras, maestros y personal administrativo del organismo descentralizado, los servicios y prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En su mensaje, la mandataria morelense, acompañada del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo y el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, dijo que el Gobierno del Estado en coordinación con la federación, tienen el compromiso de construir una administración cercana a la gente.

“Así como llevamos a la población servicios esenciales a través de las Caravanas del Pueblo: ‘Territorios de Paz y Buen Vivir’, nos alegra mucho que hoy podamos acercar también los servicios de salud a ustedes, maestras y maestros, quienes cuentan por derecho con una de las instituciones más sólidas del país: el ISSSTE”, aseveró la Gobernadora al tiempo de manifestar su apoyo y respaldo para sacar adelante a este y todos los sectores del estado, “porque si ustedes están bien, también lo están nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Por su parte, Rosalía Tovar Hernández, titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del ISSSTE Morelos, aseveró que estas acciones abonan a la construcción de un verdadero estado de bienestar, “donde la salud, la dignidad y el acceso a servicios de calidad no sean privilegios, sino derechos garantizados”.

Alisma Contreras y Abigail Benítez pelearán este jueves por la medalla de oro

La Olimpiada Nacional Conade 2025 está por cerrar y el estado de Morelos tiene dos grandes razones para soñar en lo más alto, ya que Alisma Contreras y Abigail Benítez ganaron sus combates de semifinal en la disciplina de boxeo, y pelearán por el oro este jueves 24 de julio en el ring poblano, cada una en la final de su respectiva división dentro de la categoría junior.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que la jornada de semifinales inició para Morelos con el combate de Alisma Contreras, quien venció a Isabela González de Veracruz, por la vía de decisión unánime, en la división peso pluma 57 kilogramos.

Después subió al ring Abigail Benítez, quien impuso su ritmo desde el primer asalto y terminó dominando las acciones frente a Aurora Castro de Coahuila, llevándose la victoria por decisión unánime en la división welter ligero 63 kilogramos.

Por último, Guadalupe Romero sostuvo un intenso combate ante América Pérez de Puebla, en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kilogramos, donde la victoria fue para la boxeadora local por decisión dividida. A pesar del resultado, la morelense subirá al podio para recibir la medalla de bronce, reconociéndose así su destacada participación en esta edición nacional.

Asimismo, se informó que este jueves Alisma Contreras disputará la medalla de oro frente a Nancy Acosta de Zacatecas, mientras que Abigail Benítez se medirá ante Maryoli Andalon de Nayarit, y al término de sus combates ambas recibirán la medalla correspondiente durante la ceremonia de premiación.

Finalmente, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de las y los boxeadores que representaron a Morelos en esta justa nacional, y subrayó que estos logros son reflejo del trabajo en equipo entre entrenadores, familias y el respaldo institucional que brinda el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia.

July 23, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos programa “Murales de la Tierra” para recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social

Como parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades, el Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través de la coordinación Hábitat Morelos, presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.

Al respecto, el titular de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla, explicó que este proyecto surge como respuesta a los daños ocasionados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros de áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.

“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como: Equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo. La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Gobernadora para construir un Morelos más humano, seguro y participativo; por lo que se invita a la ciudadanía, empresas y colectivos a involucrarse activamente en la construcción de un estado con mejores entornos, más oportunidades y un renovado sentido de comunidad.

July 23, 2025
Pone en marcha Margarita González Saravia plataforma empresarial Econonet

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia, encabezó el lanzamiento oficial de la plataforma empresarial Econonet, una iniciativa estratégica que fortalecerá el desarrollo económico del estado y potenciará la competitividad de las empresas locales.

Ante representantes de diversas cámaras y organizaciones del sector económico, la mandataria estatal explicó que esta herramienta permitirá a las y los empresarios registrar sus negocios, ofrecer servicios, establecer alianzas, capacitarse y acceder a nuevas oportunidades que impulsen sus unidades económicas.

Destacó que su administración ha trabajado con base en cuatro vocaciones estratégicas: industria, agropecuaria, turismo, ciencia y tecnología. En este contexto, Econonet integrará servicios de más de 120 mil empresas vinculadas a estos sectores.

“Esta plataforma es una gran oportunidad para difundir lo que producimos y desarrollamos. Si la aprovechamos todas y todos, puede convertirse en una herramienta poderosa de consumo interno e inteligencia comercial”, afirmó.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), indicó que la herramienta fue desarrollada por el Gobierno del Estado, con apoyo de la Agencia de Transformación Digital, encabezada por Samuel Rivera Muciño, y con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

A su vez, Hugo Mariaca García, especialista en Vinculación de MIPyMEs, detalló que la plataforma está estructurada en cuatro grandes apartados: financiamiento, capacitación, herramientas y vinculación. Cuenta con un motor de búsqueda especializado para encontrar unidades económicas por nombre, razón social o actividad, similar a los navegadores tradicionales de internet.

Cada empresa puede generar un perfil tipo red social con fotografía, descripción, medios de contacto, publicaciones y mensajería interna. Asimismo, Econonet traduce su contenido en tiempo real a siete idiomas, entre ellos inglés, francés, chino, árabe y alemán, lo que permite establecer comunicación multilingüe y ampliar las posibilidades de negocio a nivel internacional.

Además, incluye un módulo de asesoría fiscal personalizada, en colaboración con la Facultad de Contaduría de la UAEM, accesible a través del sistema de citas de la Agencia de Transformación Digital.

En el apartado de financiamiento, se integran convocatorias y apoyos disponibles por parte de la SDEyT, así como de dependencias como Turismo y Desarrollo Agropecuario, facilitando su consulta, comparación y acceso.

En materia de vinculación, se destaca la incorporación de la primera bolsa de trabajo digital del Gobierno del Estado, desarrollada en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), donde es posible buscar, publicar y filtrar vacantes con alertas personalizadas para los usuarios.

Finalmente, Samuel Rivera Muciño subrayó que reunir a todas las unidades económicas del estado en una sola plataforma representa un gran avance. Por ello, hizo un llamado a las y los empresarios a conocer Econonet y registrar sus negocios para aprovechar este espacio de conexión y crecimiento.

July 23, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 766 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 638 minutos fueron de alta frecuencia y 128 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 23, 2025
Morelos se solidariza con Chihuahua refuerza acciones contra el sarampión

Como parte de la estrategia nacional para contener casos de sarampión que afectan principalmente al estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud de Morelos a través de Servicios de Salud envió a 10 vacunadores, conformados por 4 de la Jurisdicción Sanitaria I, 2 de la Jurisdicción Sanitaria II y 4 de la Jurisdicción Sanitaria III, quienes se suman al Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión, activado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Con más de 3 mil 400 casos confirmados en el país, el 95 por ciento concentrados en Chihuahua, esta jornada intensiva de vacunación se lleva a cabo hasta el 31 de julio de 2025, priorizando la protección de niñas y niños de seis meses a nueve años, así como de adolescentes y adultos de hasta 49 años que no cuentan con esquemas completos.

El operativo incluye 79 brigadas de vacunación, con 169 vacunadores, que recorren casa por casa en Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Juárez, Delicias y Parral, y 32 brigadas epidemiológicas que realizan vigilancia activa en comunidades con alta movilidad y riesgo de transmisión.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la solidaridad de brigadas provenientes de distintas regiones del país, integradas por personal trasladado por vía aérea y terrestre. A través de estas acciones, el estado de Morelos reafirma su compromiso con la protección de la población y el fortalecimiento de los sistemas estatales de salud, en un ejercicio de colaboración y responsabilidad compartida.

July 23, 2025
Realizan Gobiernos de Morelos y México trabajo cercano a la población

La titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la jornada de “ISSSTE en Territorio: Módulos Itinerantes y Audiencia Pública”, realizada en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a fin de acercar a maestras, maestros y personal administrativo del organismo descentralizado, los servicios y prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En su mensaje, la mandataria morelense, acompañada del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo y el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, dijo que el Gobierno del Estado en coordinación con la federación, tienen el compromiso de construir una administración cercana a la gente.

“Así como llevamos a la población servicios esenciales a través de las Caravanas del Pueblo: ‘Territorios de Paz y Buen Vivir’, nos alegra mucho que hoy podamos acercar también los servicios de salud a ustedes, maestras y maestros, quienes cuentan por derecho con una de las instituciones más sólidas del país: el ISSSTE”, aseveró la Gobernadora al tiempo de manifestar su apoyo y respaldo para sacar adelante a este y todos los sectores del estado, “porque si ustedes están bien, también lo están nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Por su parte, Rosalía Tovar Hernández, titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del ISSSTE Morelos, aseveró que estas acciones abonan a la construcción de un verdadero estado de bienestar, “donde la salud, la dignidad y el acceso a servicios de calidad no sean privilegios, sino derechos garantizados”.

July 23, 2025
Socializa Secretaría de Bienestar con municipios estrategias dirigidas a grupos de atención prioritaria

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo durante esta semana, reuniones informativas con autoridades municipales de Cuautla y Emiliano Zapata, con el objetivo de dar a conocer las acciones que sus diferentes áreas realizan.

Al respecto, la funcionaria estatal brindó información sobre los programas “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad” y “Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+”, y de las estrategias que se llevarán a cabo en próximas semanas, con el objetivo de generar una labor coordinada con los municipios a fin de garantizar el bienestar de las y los morelenses.

Asimismo, les explicó el proceso de solicitud de proyectos de infraestructura social desarrollados con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del Gobierno de México. En los encuentros participaron el regidor Roberto Carlos Jaime Castrejón, de Emiliano Zapata, y autoridades auxiliares del municipio de Cuautla.

El trabajo coordinado entre diferentes niveles de Gobierno, especialmente con los municipios, acerca beneficios significativos a la población que pertenece a grupos de atención prioritaria, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover su desarrollo integral.

July 23, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a servidores públicos de Tlaltizapán en programas presupuestarios

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata en el diseño y ejecución de programas presupuestarios, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, impartió un curso de capacitación en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

En este marco, Jesús Álvarez Ramírez, coordinador de Evaluación del Desempeño, agradeció a nombre del Ejecutivo estatal el respaldo del IDEFOMM en la promoción de buenas prácticas en materia de planeación presupuestaria, y reconoció la disposición del gobierno municipal para fortalecer la gestión pública local.

Durante la actividad, se presentó la metodología del marco lógico como herramienta fundamental para el diseño de programas presupuestarios alineados a la normatividad vigente, con el objetivo de orientar el gasto público hacia resultados concretos y medibles.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la profesionalización de los municipios, para que los recursos públicos se traduzcan en bienes y servicios de calidad que mejoren la vida de las y los morelenses.

July 23, 2025
Firma SEDIF convenio de colaboración para construcción y operación de una estancia infantil en Tlaltizapán

Con el objetivo de brindar atención integral a la niñez morelense y apoyar a las familias, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), firmó un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Tlaltizapán para la construcción y operación de un Centro de Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI).

Este CADI ofrecerá servicios de cuidado temporal y atención educativa a niñas y niños del municipio, fortaleciendo así las acciones en favor del desarrollo, la protección y el bienestar integral de las infancias morelenses.

Desde el Museo de la Revolución de Sur, Ex Cuartel de Zapata, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, explicó que este logro es posible gracias a la sinergia entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

“Este convenio de colaboración permitirá la construcción de un CADI con sede en el municipio de Tlaltizapán, esto gracias al apoyo del Sistema Nacional DIF que benefició al estado con una inversión de nueve millones de pesos para consolidar este sueño de madres y padres de este maravilloso Pueblo Mágico de Morelos”, mencionó.

Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, celebró la firma del convenio de la estancia infantil: “La construcción de la Estancia Infantil que albergará a 60 niñas y niños quienes una vez que entre en operación, contarán con un espacio seguro, educativo y recreativo, así como la posibilidad de que madres y padres desarrollen sus actividades con la tranquilidad de que sus hijos e hijas estarán cuidados en un ambiente más seguro”.

Los trabajos de construcción comenzarán el mes de agosto con la proyección de abrir sus puertas en el mes de enero de 2026, este CADI será operado y administrado por el SEDIF y estará ubicado en la carretera Yautepec-Jojutla a un costado de la preparatoria número 6 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

July 23, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos agenda turística en coordinación con municipios

Con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica del sector y trabajar de manera coordinada con autoridades municipales, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales y estatales para presentar las principales líneas de acción que consolidan al turismo como motor económico y social de los territorios.

Durante el encuentro se compartieron acciones clave como el Plan Maestro de Desarrollo Turístico –elaborado con asesoría del especialista Fernando Olivera Rocha–, el Observatorio Turístico Sostenible, las Rutas Mágicas de Color, el Plan Estatal Mezcal Morelos y los programas de profesionalización turística articulados con hoteleros, restauranteros y comunidades locales. En ese marco, se reiteró que el turismo en Morelos es una actividad transversal alineada al desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social, bajo el enfoque del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, convocó a las autoridades presentes a fortalecer la participación de sus municipios en iniciativas estratégicas como el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, a realizarse del 07 al 09 de noviembre, así como en la consolidación del turismo deportivo, el turismo de reuniones, el turismo comunitario y el turismo de bienestar, aprovechando la ubicación privilegiada del estado y su riqueza cultural y natural.

En esta jornada participaron los presidentes municipales Marino Santibáñez Alonso, de Zacualpan de Amilpas; Gilberto Orihuela Bustos, de Mazatepec; Marco Antonio Cuate Romero, de Axochiapan; Perseo Quiroz Rendón, de Tepoztlán; René Jacobo Ortuño, de Ocuituco; Eder Eduardo Rodríguez Casillas, de Jiutepec; César Dávila Díaz, de Huitzilac; Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Xochitepec; y Heladio Rafael Sánchez Zavala, de Yecapixtla, así como regidoras, regidores y directores de turismo de distintos municipios. También estuvo presente Marcos Manuel Suárez, secretario de Desarrollo Económico y de Turismo de Cuernavaca, quien reiteró la disposición del municipio capitalino para trabajar coordinadamente con el Gobierno estatal.

Por parte de la Secretaría de Turismo del Estado, acompañaron al titular María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Abram Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; Ventura Ríos García, directora general de Turismo Comunitario; y Francesco Taboada Tabone, director general de la Comisión de Filmaciones de Morelos. También asistieron Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos; Giovani Soriano López, director del Fideicomiso Agua Hedionda; y José Luis Saavedra, director del Fideicomiso del Centro de Convenciones Morelos.

Durante la sesión, cada dirección general expuso los programas y proyectos prioritarios de su ámbito. Se abordaron temas como el fortalecimiento de segmentos turísticos, la capacitación a prestadores de servicios, el desarrollo de productos turísticos con identidad comunitaria y la promoción de Morelos como destino, impulsando la industria audiovisual y cinematográfica.

La reunión reafirmó el compromiso institucional de trabajar de manera coordinada con los municipios para consolidar a Morelos como un destino vivo y competitivo. La participación activa de los gobiernos locales será clave para hacer de Morelos, la primavera de México, un referente nacional del turismo sostenible y comunitario.

July 22, 2025
Realiza SEDIF entrega de canastas alimentarias en Jiutepec en seguimiento de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”

Para contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y fraterna, como parte de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir” impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó la entrega de canastas alimentarias en el municipio de Jiutepec.

Mediante esta acción, llevada a cabo en las instalaciones de Casa de Cultura, se benefició a 118 morelenses a través de los Programas de Atención Alimentaria 1000 Días y Personas en Situación de vulnerabilidad, con la entrega gratuita de insumos alimenticios a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, lactantes de seis a 24 meses, niñas y niños de dos a cinco años 11 meses no escolarizados, precisó el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Gabriel Zúñiga Maldonado.

Previo a la entrega, promotoras y promotores comunitarios del SEDIF realizaron un diagnóstico integral para entender y atender las necesidades de la población y asegurar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan; de esta manera se une a los esfuerzos del Gobierno del Estado, para contribuir a elevar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

July 22, 2025
Ponen en marcha Gobierno de Morelos y Conagua Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2025

Desde el Lago de Tequesquitengo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, encabezaron el arranque del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) 2025, que fortalecerá la infraestructura hídrica en 20 municipios del estado.

De forma coordinada entre federación, estado y ayuntamientos, se destinarán aproximadamente 135 millones de pesos para llevar a cabo 27 obras prioritarias: 20 de agua potable, cuatro de alcantarillado y tres de saneamiento. El objetivo es garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida de más de 94 mil morelenses.

En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó su compromiso de priorizar obras que impacten positivamente en la salud, el bienestar y el desarrollo sustentable de las comunidades.

Asimismo, expresó su intención de acudir a las inauguraciones cuando concluyan los trabajos, en donde buscará hacer conciencia en la población sobre lo importante que es cuidar el vital líquido, tanto en los domicilios como en los campos de riego, porque si ello sucede “vamos a tener agua para muchos años más”, puntualizó.

Por su parte, el titular de Conagua informó que, gracias al trabajo conjunto con el estado y los ayuntamientos, este año se ejecutarán 180 obras en los 36 municipios, con una inversión de 386 millones de pesos adicionales al Proagua.

Agregó que, dentro del proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, que contempla una inversión total de mil 100 millones de pesos, este año se aplicarán 130 millones en una primera etapa.

“Vamos a tecnificar más de dos mil 300 hectáreas en Morelos, lo que beneficiará al país entero, porque los alimentos que aquí se producen llegan a muchas regiones”, señaló Morales López. También, destacó que en 2025 se ejercerá una inversión conjunta superior a 650 millones de pesos, la más alta en la historia de Morelos en este rubro.

En su participación, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), subrayó que las obras del Proagua fueron seleccionadas con base en las prioridades definidas por las y los alcaldes, en el marco del Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado en enero pasado por los gobiernos estatal y federal.

Anunció que las primeras obras de agua potable y alcantarillado iniciarán en próximos días en Cuernavaca, Tepoztlán y Axochiapan. “Y así continuaremos en las siguientes semanas. Señor director, estamos acelerando el paso para que, en caso de reasignaciones, Morelos esté considerado. Estamos listos para recibir más recursos en beneficio de la población”, expresó.

La Gobernadora asistió acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, así como por titulares de las secretarías de Bienestar, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico y del Trabajo.

También estuvieron presentes las y los ediles de Jojutla, Tlaltizapán, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Mazatepec, Zacatepec, Yecapixtla, Xochitepec, Xoxocotla, Tetecala, Tepoztlán, Puente de Ixtla, Miacatlán, Jiutepec, Coatlán del Río, Coatetelco y Axochiapan.

Para el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, el Proagua 2025 representa un paso decisivo hacia la consolidación de servicios básicos que dignifican la vida diaria de las y los morelenses, y refleja el compromiso con el desarrollo sostenible en todo el territorio estatal.

July 22, 2025
Participa IPIAM en el Foro de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos

En el marco del Decreto por el que se reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, se llevó a cabo el “Foro de Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos”.

Durante esta actividad, realizada en el Congreso local, participó Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos; Carlos Ángel Matías Montoya, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos; y Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector del Colegio de Morelos.

Este espacio tuvo el objetivo informar a las comunidades sobre sus derechos, además de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los asistentes, e impulsar la participación activa en la vida social y política del estado, para preservar y revitalizar las tradiciones, conocimientos, formas de organización y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de este sector de la población.

En tal sentido, Adelaida Marcelino, invitó a la población de los pueblos originarios del estado, a participar activamente y aportar sus perspectivas en este proceso tan importante para el desarrollo de un Morelos más justo y representativo.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.

July 22, 2025
Se pone en marcha en Temixco la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó el arranque de la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en el municipio de Temixco, reafirmando el compromiso del Poder Ejecutivo con las estrategias de prevención del delito, paz social y gobernabilidad en el estado.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se llevará a cabo en próximos días también en Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec, promoviendo el canje voluntario, anónimo y sin consecuencias legales de armas de fuego por dinero en efectivo. Asimismo, se ofrece el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos, como parte de una estrategia integral de cultura para la paz.

Juan Salgado, refirió que estas acciones se suman a las estrategias que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad se han implementado de forma articulada los gobiernos federal, estatal y municipal, para tener una política de acercamiento y generar una vinculación social, lo que ha permitido en el país bajar por lo menos el 25 por ciento de la incidencia delictiva.

En presencia también del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, refirió esta campaña no es un esfuerzo aislado es una parte crucial de la estrategia del Estado Mexicano para garantizar la seguridad en este municipio.

“El factor determinante para su éxito radica en la conciencia y voluntad de cada uno de los ciudadanos de sumarse a este intercambio e invitar a sus conocidos a participar activamente en esta tarea crucial para que el armamento que amenaza la paz y la tranquilidad de nuestra sociedad sea retirado de nuestras calles, acciones como estas impulsan a quienes integramos las fuerzas armadas y las corporaciones policiales desplegadas en todo el estado de Morelos”, expresó.

Finalmente, el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, agradeció el respaldo de los gobiernos estatal y federal, destacando la importancia de unir esfuerzos por un Temixco más seguro, con acciones que fortalezcan la paz desde la prevención.

July 22, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo

El Gobierno del Estado de Morelos informa que, ante versiones difundidas recientemente en medios de comunicación sobre posibles ajustes en la estrategia global de operaciones de Nissan, se ha establecido comunicación directa con representantes de la planta ubicada en el municipio de Jiutepec.

Derivado de lo anterior, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Poder Ejecutivo estatal ha reiterado su disposición de acompañar institucionalmente a la empresa, con el propósito de conocer de primera mano su posición oficial y colaborar en el fortalecimiento de su presencia en la entidad.

De acuerdo con información emitida por la propia compañía, bajo su plan global Re: Nissan, la firma realiza una revisión interna sobre la integración y reorganización de algunas de sus plantas a nivel internacional. Este proceso, de acuerdo a lo señalado por la empresa, no ha concluido.

En este contexto, el Gobierno del Estado se mantiene atento y en diálogo permanente con la compañía, con el objetivo de respaldar a las y los trabajadores, proteger la cadena productiva y generar condiciones que fortalezcan a la industria automotriz en la región.

Cabe señalar que, toda información oficial será comunicada de manera oportuna a través de los canales institucionales del Gobierno de Morelos, en coordinación con Nissan y demás actores pertinentes.

Finalmente, el Poder Ejecutivo reitera su compromiso con la estabilidad económica, la atracción de inversiones y la generación de empleo, para consolidar a Morelos como un territorio competitivo, productivo y con visión de futuro.

July 22, 2025
Llaman autoridades sanitarias a la población a identificar signos de tos ferina y reforzar medidas de prevención

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población para reconocer de manera oportuna los síntomas iniciales de la tos ferina y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana, especialmente en el caso de niñas, niños y personas en situación vulnerable durante este periodo vacacional.

Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM en temas relacionados con la tos ferina, destacó la importancia de la detección temprana.

“Durante estas vacaciones es importante cuidarse para prevenir la tos ferina, entre las medidas preventivas se encuentran el lavado de manos frecuentemente, evitar el contacto con personas enfermas y ventilar los espacios cerrados, si llegara a presentase tos persistente, fiebre o dificultad para respirar, deben acudir de inmediato al médico”, explicó.

De acuerdo con el reporte epidemiológico, hasta la semana 27 se han notificado 42 casos acumulados en la entidad, sin registrarse defunciones. Las autoridades sanitarias llaman a mantener la vigilancia de síntomas.

Además de vacunar a niñas, niños y mujeres embarazadas conforme al esquema oficial, en tal sentido SSM reitera que el biológico es gratuito y está disponible en todas las unidades de salud; por ello, se invita a la población a acudir con su Cartilla Nacional de Salud para revisar y completar el esquema.

July 22, 2025
Últimos días para pagar el refrendo de tarjetón 2025 sin tenencia

Autoridades de la Coordinación General de Movilidad yTransporte informaron que el periodo de pago sin cobro de tenencia estarávigente hasta el 31 de julio de la presente anualidad, por lo que convoca a laspersonas concesionarias del servicio de transporte público, así como a laciudadanía en general a realizar su trámite en tiempo.

 

Cabe destacar que desde el pasado viernes 18 dejulio se encuentra habilitado el botón para el pago del refrendo de tarjetón2025 en el portal oficial de la Secretaría de Hacienda. Este mecanismo permiterealizarlo de manera ágil y directa a través del siguiente enlace: https://pagos.hacienda.morelos.gob.mx/#/pagos/smyt/smyt-refrendo-serv-pub/881/2

 

Para las personas que efectúen su pago en tiempo podránllevar a cabo los trámites administrativos correspondientes durante los mesesde agosto y septiembre, en los módulos de atención de la Coordinación Generalde Movilidad y Transporte.

 

Ladependencia estatal agradece la participación responsable de las y lostransportistas, así como de la población, además, reafirma su compromiso conuna gestión eficiente, transparente y accesible en “La tierra que nos une”.

July 22, 2025
Garantiza SDEyT el respeto al derecho de vacaciones de las personas trabajadoras

Con el firme propósito de salvaguardar los derechos de las personas trabajadoras, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por José Víctor Sánchez Trujillo, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), reitera su compromiso con la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores morelenses.

Al respecto, el procurador estatal de la Defensa del Trabajo, Mario Alberto Medina Yáñez, explicó que el derecho a disfrutar de un periodo vacacional pagado está reconocido y garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En este sentido, conforme al artículo 76 de la LFT, todas y todos los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones pagadas al cumplir su primer año laborado. Este periodo aumentará en dos días por cada año laborado hasta llegar al sexto año, y a partir de entonces, se incrementará en dos días por cada cinco años de antigüedad.

Este derecho aplica a todas las relaciones laborales reguladas por el Artículo 123, Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluyendo a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y, en general, a cualquier persona que preste un servicio personal subordinado mediante contrato de trabajo.

La Procuraduría reitera que este periodo vacacional debe ser otorgado en forma continua, salvo que la persona trabajadora decida fraccionarlo. Además, este tiempo de descanso debe ser remunerado y no puede ser sustituido por un pago económico, salvo en caso de terminación de la relación laboral.

En el caso de los trabajadores del Apartado B que comprende a las y los trabajadores del Gobierno que se rigen por la Ley del Servicio Civil para el Estado de Morelos, que tengan más de seis meses de servicios ininterrumpidos disfrutarán de dos períodos anuales de vacaciones de diez días hábiles cada uno.

Finalmente, la PEDT invita a las y los trabajadores que requieran orientación o asesoría legal en materia laboral, a acudir a sus oficinas ubicadas en calle Francisco Leyva número 5, colonia Centro, en Cuernavaca, o comunicarse al número de teléfono 777 314 44 79 para recibir atención personalizada.

July 22, 2025
Comparte Iván de la Cruz su experiencia en el Para Powerlifting Morelos 2025

Con el respaldo del Gobierno del estado, el paratleta morelense Iván de la Cruz vivió su primera experiencia en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025, evento de gran importancia nacional que reunió a exponentes de esta disciplina de diferentes entidades del país.

El paratleta mencionó que su participación fue sumamente motivadora, ya que tuvo la oportunidad de convivir y aprender de atletas experimentados provenientes de estados como Oaxaca y Estado de México, además de recibir valiosos consejos por parte de entrenadores y especialistas en la disciplina.

“La verdad salí muy motivado, es la primera vez que participo en esta disciplina y me llevo mucho aprendizaje. Compañeras y compañeros de otros estados, coaches, nos compartieron sus experiencias y eso nos motiva a seguir. Este tipo de eventos son muy importantes porque muestran que, lejos de cualquier discapacidad, hay miles de cosas por hacer, como el deporte”, expresó emocionado.

Iván de la Cruz indicó hace año y medio sufrió una fuerte lesión que lo mantuvo en cama y apenas hace dos meses pudo regresar a los entrenamientos. A pesar de ello, valoró el esfuerzo realizado y destacó que la experiencia le servirá como impulso para continuar mejorando su rendimiento.

“Me siento contento, fue un paso importante y sé que con más trabajo podré mejorar”, compartió.

Finalmente, hizo un llamado a todas las personas con discapacidad a acercarse al deporte, destacando que actualmente en Morelos se trabaja con la Asociación de Deporte Sobre Silla de Ruedas, Amputados y Talla Baja del estado de Morelos, en municipios como: Xochitepec, Zacatepec, Cuautla y Emiliano Zapata, donde existen escuelas deportivas abiertas a la población.

“Invitamos a que se acerquen, a que conozcan este tipo de deportes y vean que sí se puede. Más allá de las limitaciones, el deporte abre muchas puertas”, manifestó.

Por su parte, Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), reiteró el respaldo del Gobierno del estado encabezado por Margarita González Saravia, y su compromiso para seguir apoyando a atletas como Iván, impulsando la inclusión y fomentando el desarrollo del deporte adaptado en la entidad.

July 22, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos proyectos científicos con alto potencial regional

Con el objetivo de impulsar el talento local y promover soluciones innovadoras, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), llevó a cabo el evento final del “Reto de Emprendimiento en 3 Minutos” como parte de la convocatoria Impulso4.

En este sentido, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que “el impulso al talento local es clave para detonar soluciones reales a desafíos económicos, sociales y ambientales”. Bajo esa visión, se lanzó una convocatoria que acerca oportunidades de vinculación y financiamiento a quienes desarrollan proyectos con base científica, tecnológica o sostenible, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación en Morelos y potenciar su impacto en la región.

La invitación fue emitida a personas emprendedoras, startups, empresas emergentes y ciudadanía con propuestas de alto impacto en áreas como bioemprendimientos, turismo inteligente, servicios digitales y transferencia de tecnología, permitió acercar oportunidades concretas de vinculación y financiamiento a quienes apuestan por la innovación con base científica y tecnológica.

Los proyectos seleccionados podrán acceder a financiamiento de hasta 350 mil pesos, otorgado por el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), y ser incubados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

Al evento asistieron: Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor; Raúl Mundo Velazco, secretario técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp); y Adela Cantú Bañón, secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Emiliano Zapata.

Así como Salvador Rivera Chávez, secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Eduardo Rafael Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) y Eduardo Medina Carbajal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Con visión de futuro y enfoque en el bienestar colectivo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo justo e inclusivo; mediante el impulso al conocimiento científico y tecnológico, se promueven soluciones sostenibles y centradas en las personas, que respondan de forma efectiva a los retos actuales y fortalezcan el tejido social y económico de la entidad.

July 22, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac