En cumplimiento del compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de fortalecer al campo y reconocer a la juventud como motor de transformación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estrechó lazos con estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), plantel Tenextepango, en Ayala.
Durante la gira de trabajo, la titular de Sedagro, Margarita Galeana Torres, resaltó que el subsistema educativo ha formado por casi tres décadas a generaciones de técnicos en suelos y fertilizantes, pieza clave para el desarrollo agropecuario.
En este sentido, anunció que se diseña un plan para que, al egresar, las y los estudiantes puedan incorporarse a programas de asesoría a productores, incubación de empresas y proyectos productivos, con el objetivo de consolidar nuevas ideas que fortalezcan la economía rural y beneficien directamente a las familias del campo.
La funcionaria destacó que bajo la administración de la Gobernadora se puso en marcha la Plataforma Digital Agropecuaria Sig-Tlakuali, que mapea el 100 por ciento del suelo agrícola de Morelos, ofreciendo datos sobre materia orgánica y más de 14 elementos esenciales. Esta herramienta, explicó, permitirá vincular el conocimiento técnico de los jóvenes con las necesidades de los productores, impulsando una agricultura más sustentable y eficiente.
“Ustedes son el semillero del sector agropecuario, las y los jóvenes que representarán a Morelos en las parcelas, en las aulas y en el servicio público, con nuevas ideas, técnicas y tecnologías”, expresó Galeana Torres al transmitir un saludo de parte de la mandataria estatal.
Por su parte, el director general del CECyTE Morelos, Marco Antonio Martínez Dorantes, calificó la visita como un hecho histórico para la institución, al reconocer el papel de la juventud en el desarrollo agropecuario. A su vez, el director del plantel, Fernando Padilla Gil, refrendó la disposición de la comunidad estudiantil para sumarse a las acciones del gobierno estatal en beneficio del campo.
Con este encuentro, el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de acompañar a las juventudes en su formación académica, brindándoles herramientas, conocimientos y oportunidades que fortalezcan la transición hacia un modelo agroecológico incluyente, sustentable y con impacto social.
Cabe señalar que, además de la carrera de Suelos y Fertilizantes, el CECyTE Tenextepango ofrece las especialidades en Programación, Electrónica y Producción Industrial, consolidándose como una institución fundamental en la formación de profesionistas en la región oriente del estado.
La titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió a la celebración de la Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), con motivo del 30 Aniversario de su fundación.
Asimismo, durante el evento, la funcionaria estatal acompañó al rector de la institución educativa, Jorge Arizmendi García, a la develación de la placa inaugural del edificio que será sede de la licenciatura en Médico Cirujano. También se entregaron reconocimientos a diversas autoridades por su apoyo y contribución en favor de la educación en Morelos.
Al hacer uso de la voz, Karla Herrera destacó el trabajo y vocación de las y los docentes, así como del personal administrativo de la universidad, “quienes durante 30 años han sido parte fundamental de la formación de las niñas, niños y jóvenes que eligen esta institución como su alma mater”. De igual manera, resaltó tres valores de la Univac, excelencia, identidad y liderazgo que han sido las bases en la formación de 27 generaciones.
También indicó que por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, “reiteramos el compromiso de la Secretaría de Educación para poder fortalecer y transformar la educación en Morelos. Sigamos apostando por un sector unido. Felices 30 años y felicidades a todas y todos”.
Por su parte, Jorge Arizmendi señaló: “Hace más de 30 años dije, voy a poner una universidad porque yo sé hacerlo, porque tengo el deseo de ayudar. Y fue así que inició todo, lleno de sueños, ilusiones y deseos de servir a las niñas, niños y jóvenes de mi estado, y apoyar a la educación”.
En este acto solemne estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipal, estudiantes, así como personal académico y administrativo de la Univac.
El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la educación, valorando a la Univac como un aliado en la construcción de paz, desarrollo social y bienestar social.
Con el objetivo de mejorar la distribución de agua potable en el municipio de Emiliano Zapata, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inició los trabajos de perforación y aforo del pozo profundo de agua potable denominado “Cajitas”.
La obra, llevada a cabo en la colonia Modesto Rangel, es parte del programa Proagua 2025, cuenta con inversión tripartita, con aportaciones económicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como del Poder Ejecutivo estatal y el municipio, por un monto superior a los dos millones de pesos, que servirá para mejorar la distribución de dicho pozo, cuya disponibilidad de líquido se afectó considerablemente por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
En su mensaje, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) Javier Bolaños Aguilar, destacó la prioridad que dan a los temas hídricos la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia.
“Basta recordar que los gobiernos del país y del estado lograrán en los próximos seis años una inversión histórica, para temas de agua potable habrá este año 150 millones de pesos, a través de Proagua, que con otros proyectos suman más de 220 millones en temas de abasto urbano”, indicó el funcionario estatal.
Por su parte la directora del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, Esther Martínez Bahena, resaltó la importancia de seguir trabajando de manera coordinada para atender las necesidades más apremiantes de la población; además reconoció la participación del comité de vecinos de las colonias beneficiadas, quienes, además de solicitar la obra, han estado al pendiente del proceso previo a la inauguración y les invitó seguir activos, hasta que el proyecto se entregue, en diciembre de este año.
A nombre de los usuarios beneficiados, la señora Flavia Ortiz Félix, presidenta del Comité de Contraloría Social, recordó que las y los vecinos de cinco colonias cercanas han enfrentado problemas de abasto de agua, desde hace más de 20 años, por lo que agradeció a las autoridades involucradas el compromiso mostrado para atender una de las necesidades más urgentes de la comunidad.
Finalmente, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavares García, enfatizó el acompañamiento de las administraciones estatal y federal, que aportan el 75 por ciento del costo total del proyecto, para lograr que más de 11 mil habitantes puedan beneficiarse en plazo cercano, con más disponibilidad de agua en sus hogares.
Los más de 23 mil afiliados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) deben de actualizar sus datos personales y designar beneficiarios cada cinco años.
Así lo dio a conocer el director del organismo de crédito, Enrique Iragorri Durán, al asegurar que es un requisito fundamental y permite contar con los expedientes completos para el otorgamiento de créditos, así como la entrega de recursos a las personas que están inscritas como beneficiarias, en caso de ser necesario.
En el marco del mes del testamento en Morelos, durante septiembre y octubre la meta es reforzar y fomentar la cultura de la prevención a fin de evitar conflictos a futuro y mantener vigente la información.
Iragorri Durán aseguró que se debe acudir al área de afiliación y vigencia de derechos con su comprobante de pago de nómina vigente, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento, croquis de domicilio, estatus civil (acta original) y por parte de los beneficiarios, su copia del acta de nacimiento, CURP o su identificación oficial.
Señaló que, desde el año 2017, se deben de reestablecer los datos personales cada cinco años para poder realizar trámites en la institución. Para cualquier duda o asesoría, pueden llamar de lunes a viernes con un horario de 09:00 a 16:00 horas al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70.
El titular del organismo refrendó el compromiso de brindar un servicio ágil con estándares de calidad evaluados oficialmente y en constante capacitación, al ser la mejor opción en prestaciones económicas para lograr obtener un patrimonio digno y seguir en “La tierra que nos une”.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, mejorar el monitoreo vehicular y ofrecer una imagen moderna en el municipio de Cuautla, los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito y de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano inauguraron el primer arco de seguridad y video vigilancia.
Lo anterior, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el encargado de la política interna, señaló que ante el reto que se tiene a nivel nacional, es necesario el trabajo interinstitucional de los tres órdenes de Gobierno con apoyo de la ciudadanía.
Bajo el liderazgo de la mandataria estatal, Salgado Brito destacó que en Morelos se ha logrado una excelente coordinación interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Marina y policías municipales, lo que ha generado resultados tangibles en la materia.
En presencia del alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, así como del de Luz Adriana López Galicia, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y del presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, Juan Salgado hizo hincapié que “hoy es un día histórico para Cuautla, toda vez que con estas nuevas herramientas se ayudará a detectar cualquier anomalía y dar seguimiento a quienes infringen la ley o intenten escapar de la justicia”.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Urrutia Lozano informó que como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y dentro del Operativo “Cuautla Segura”, se han cumplido 55 días de trabajo conjunto con las autoridades municipales, desde la designación de Rubén Sánchez Rivera como nuevo titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como el Control del C2 por parte de personal del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5), ya que es una situación prioritaria para el gabinete nacional de seguridad.
“Es el primero de cinco arcos de video vigilancia, junto con seis postes de última generación, que se van a terminar a mediados del mes de diciembre y en enero con el apoyo del cabildo municipal se dará una segunda etapa para implementar más arcos de seguridad”, añadió.
En el evento asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Raúl Meneses Castrejón; el Coronel de Infantería de Estado Mayor, Saúl Jaramillo en representación de la 24/a Zona Militar; y el Teniente Coronel Pablo Vázquez, comandante del Quinto Regimiento Mecanizado con sede en Cuautla.
El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la expansión de la planta de manufactura de la empresa Impelmex Ashland Water Group, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, con una reinversión de 240 millones de pesos. Esta acción forma parte del paquete de capital nacional e internacional anunciado por la mandataria estatal, el cual fortalece la economía de la entidad y genera nuevas oportunidades de empleo para la población.
Durante el acto protocolario, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), resaltó que la ampliación de esta empresa refleja la confianza de inversionistas en “La tierra que nos une”; además, señaló que la administración trabaja de manera transversal para garantizar la operatividad y consolidación de las industrias que se instalan en Morelos.
“Morelos tiene todo, ubicación, clima, territorio, logística, posibilidades de crecimiento y, además, mano de obra calificada; nuestro estado cuenta con las capacidades para hacer frente a los retos, demandas y oportunidades de desarrollo. Esta es una empresa que ofrece empleo a un número muy importante de personas”, agregó.
Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, subrayó que el Poder Ejecutivo impulsa el proyecto Morelos Centro Logístico, con el cual se transformará la dinámica comercial y de iniciativas de financiamiento, que consolide al estado como un polo estratégico para el desarrollo económico de la región centro del país.
“Tenemos una estructura y un plan, nos estamos alineando a proyectos comunes que permiten impulsar y fortalecer la dinámica empresarial en el estado. Ya contamos con una base y comenzamos a dar resultados; anuncios como este generan un gran espacio de confianza en Morelos”, afirmó.
En su intervención, Juan Pablo Ortega, director general corporativo de Impelmex, destacó que dicha reinversión permitió triplicar la capacidad instalada de producción y contar con un centro logístico de distribución, lo que se traduce en la generación de 175 empleos directos y un número significativo de indirectos.
Al evento asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Federico Ortega, director fundador de Impelmex; y David Vesped, director general de Ashland Water Group.