El Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia activó un operativo de apoyo en el municipio de Zacatepec, ante las inundaciones registradas en donde se desplegó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Servicios de Salud Morelos (SSM), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), quienes trabajan bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para garantizar eficacia en la atención.
En este sentido, la CEPCM en conjunto con autoridades municipales, realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el alcance de las afectaciones y priorizar la atención en las colonias impactadas, con un conteo preliminar de aproximadamente 140 viviendas.
Por su parte, el SEDIF envió brigadas de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que entregarán 100 canastas alimentarias a igual número de familias, las cuales contienen productos de primera necesidad como agua, leche, arroz, lentejas, frijol, atún y avena. Además, se tiene programada la entrega de kits de emergencia a familias afectadas por las intensas lluvias de las últimas horas.
En apoyo a las labores, el equipo “Zacatuches” del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) de la SDS desplegó a 10 elementos, con el respaldo de cuatro motobombas (dos de vacío y dos de lavado), dos motosierras, una pipa de 10 mil litros equipada con motobombas y ocho líneas de bombero, para realizar trabajos operativos en las zonas afectadas.
En tanto, la Secretaría de Salud, a través de SSM, informó que las brigadas de la Jurisdicción Sanitaria Número II realizan evaluaciones para identificar posibles daños a la salud de la población.
Posteriormente, implementarán acciones sanitarias para prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias, oculares, dermatológicas, así como padecimientos transmitidos por vector como dengue, zika y chikungunya; en caso de presentar algún malestar, se recomendó acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
Aunado a lo anterior, se integraron brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) a través del Plan DN-III-E, Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) y personal de Protección Civil de Jojutla y Xoxocotla, que reforzaron las acciones de atención y limpieza.
Finalmente, el Poder Ejecutivo trabaja de manera interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno para garantizar la pronta recuperación de la población afectada.
Como parte de las actividades físicas y de integración que se llevan a cabo en la Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), las y los adultos mayores afiliados participaron en una clase muestra de defensa personal, impartida por el sensei mundialista en kickboxing, Daniel Peña de la Rosa.
Las y los asistentes aprendieron nuevas técnicas y habilidades de autoprotección, con una serie de movimientos que son piezas claves para asegurar su integridad, además de una breve plática a cerca de la importancia del respeto, disciplina y la práctica.
Las y los jubilados de Casa de Día del ICTSGEM agradecieron la presencia del joven karateca morelense, quien representará a México en el campeonato mundial de la WKU 2025, que se celebrará en Alemania. Cuenta con una trayectoria de cinco títulos mundiales, que lo colocan entre los máximos referentes del karate mexicano en el ámbito global.
Con el objetivo de fortalecer la innovación y el desarrollo económico, el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), llevó a cabo el evento de evaluación de la convocatoria Impulso 4. Reto de emprendimiento en 3 minutos.
Esto, con apoyo del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM).
La iniciativa estuvo dirigida a emprendedoras, emprendedores y empresas de Morelos en sectores como agroindustria, bioemprendimientos, turismo inteligente, servicios tecnológicos, educación digital y ciencia aplicada. Ofrece capacitación, acompañamiento estratégico y esquemas de incubación y financiamiento, fomentando la creación de empleos y el fortalecimiento de la competitividad estatal.
Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM señaló: “El talento y la creatividad de las y los morelenses son la base para construir un futuro con mayor bienestar. Con esta segunda edición de Impulso 4 reafirmamos nuestro compromiso de apoyar proyectos que generen desarrollo, empleos y soluciones innovadoras para la ciudadanía”.
Por su parte, el secretario técnico de Desarrollo Económico y del Trabajo, Salvador Rivera Chávez, destacó que el emprendimiento es un motor fundamental para la economía local, ya que impulsa la generación de empleos, promueve la competitividad y abre nuevas oportunidades de negocio que fortalecen el crecimiento de Morelos.
Durante el evento, las y los finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado de especialistas, se contó con la mentoría y acompañamiento de Canacintra y ADIEM. Las propuestas destacadas podrán acceder a procesos de incubación y financiamiento de hasta 350 mil pesos, además de oportunidades de vinculación estratégica para su crecimiento.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con el fortalecimiento económico a través de la innovación tecnológica, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, generando nuevas oportunidades para la ciudadanía.
El Consejo Técnico de Adopciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en sesión ordinaria, abordó diversos asuntos orientados a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que se encuentran bajo resguardo en los Centros de Asistencia Social (CAS), con el propósito de asegurar su derecho a crecer en un hogar con ambientes seguros y afectivos.
Como resultado del encuentro, y tras la valoración del perfil de siete parejas en lista de espera para acogimiento definitivo, el personal especializado determinó, mediante votación, la preasignación de la niña con iniciales M.C.A. a una familia solicitante, quienes ahora iniciarán la etapa de presentación y convivencias dentro de los CAS.
De igual manera, se sometió a revisión y aprobación a tres parejas que cumplieron con los requisitos establecidos en el Código Familiar vigente en la entidad; todas fueron avaladas por el Consejo y recibieron el Certificado de Idoneidad, documento que las acredita legalmente para llevar a cabo un proceso de integración familiar.
Finalmente, se presentó un informe de seguimiento posterior a la adopción realizado por el equipo multidisciplinario de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), confirmando que las niñas y niños entregados por mandato judicial se encuentran plenamente integrados a sus nuevos entornos domésticos.
En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Margarita González Saravia, de integrar a todos los sectores de la sociedad en actividades físicas, se llevó a cabo la etapa estatal clasificatoria del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, con la finalidad de fomentar la participación deportiva de las comunidades originarias del estado.
Así lo informó Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien destacó que diversos municipios se sumaron a las eliminatorias para buscar representar a la entidad en la disciplina de voleibol.
En este sentido apuntó que, en la rama femenil, los equipos participantes fueron Tlaltizapán y Axochiapan, resultando ganador Tlaltizapán que conformará la selección estatal con las jugadoras Yulissa Fuentes Vigueras, Michelle Herrera Aldama, Ivanna Cabrera Vargas, Dulce Villanueva Rodríguez, Wendy Canuto Ruiz, Mayra Rivera Salgado, Alexia Hernández Moreno y Nahomi Morgado Castillo.
En la rama varonil, participaron los municipios de Hueyapan, Emiliano Zapata, Tlaltizapán y Axochiapan, y tras varios encuentros para definir al mejor representante, Emiliano Zapata consiguió la clasificación.
La escuadra quedará integrada por Milton Bustos Villalobos, Rafael Nava Chautla, Ángel Flores Valladares, Martín Castañeda Domínguez, Samuel Palma Bahena, Julio Torres Hernández, Diego Plata Espinoza y Ailton Bustos Villalobos.
Cabe resaltar que la etapa nacional del Encuentro Deportivo Indígena se realizará en el estado de Morelos, lo que representa un orgullo y un compromiso para la entidad en el impulso al deporte y la inclusión de los pueblos originarios.
Finalmente, el titular del Indem, agradeció a la Gobernadora por el apoyo y respaldo al deporte, que convierte a “La tierra que nos une”, en uno de los mejores estados para albergar competencias nacionales.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2025, invita a la ciudadanía a participar en el proyecto Capacitación y Profesionalización en Gestión Cultural, que se llevará a cabo del 03 de octubre al 15 de diciembre.
La iniciativa contempla tres fases: el Seminario Virtual “Los DESCA en la Gestión Cultural”, que abordará los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales; un Ciclo de Capacitación y Profesionalización en las regiones Sur, Noreste, Norte, Poniente, Noroeste, Oriente y Centro de Morelos; y finalmente, un Encuentro Estatal donde se compartirán experiencias y aprendizajes.
La convocatoria está dirigida a servidores públicos de cultura municipal, promotores culturales, artesanas, artesanos, artistas, gestores y agentes culturales, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus capacidades mediante un proceso formativo horizontal, crítico y colaborativo.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “Este proyecto busca dotar de herramientas a quienes hacen cultura en el territorio, porque la profesionalización de nuestras comunidades culturales es clave para garantizar que la cultura siga siendo un derecho humano y un motor de transformación social”.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa la formación cultural comunitaria con enfoque en derechos humanos, promoviendo la defensa, promoción y re dignificación de la vida cultural en todo el estado.
Para conocer más sobre esta y otras actividades, la Secretaría de Cultura invita a seguir sus redes sociales oficiales, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/