La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Inicia Gobierno estatal proceso para la obtención de la indicación geográfica del traje de Chínelos

El Gobierno de Margarita González Saravia respaldó la gestión que recientemente inició para obtener la Indicación Geográfica del traje de los Chinelos morelenses, una acción orientada a resguardar las manifestaciones culturales y las piezas artesanales que forman parte de la identidad de las comunidades.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que esta figura contribuye al desarrollo económico local, al consolidar un marco de reconocimiento que favorece tanto la preservación cultural como la proyección responsable de la riqueza artesanal.

“Desde la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se impulsan las gestiones necesarias para alcanzar este reconocimiento, en estrecha coordinación con los municipios y con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, explicó.

Por su parte, la Dirección de Fomento a la Exportación, encabezada por Axel Morales Balbuena, acompañó el proceso técnico con un enfoque de diálogo permanente, orientado a garantizar que cada municipio vea representadas sus particularidades en la protección de la indumentaria.

Cabe mencionar que se realizan reuniones con los ayuntamientos de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, así como con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el propósito de establecer criterios conjuntos que den certidumbre y resguardo a los trajes típicos, lo que evitará la competencia y prioriza la protección de las tradiciones morelenses.

Este paso fortalece la economía de las comunidades artesanas al brindarles un respaldo jurídico y comercial que asegura la autenticidad de su trabajo. De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar la economía local a través de la preservación cultural y la protección de los símbolos identitarios de Morelos.

Invita SEDIF al campamento nacional “Vicente Guerrero” en Ixtapa Zihuatanejo

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD) mantiene abierta la convocatoria del Programa Inclusión Recreativa, dirigido a personas con discapacidad para participar en el Campamento Nacional “Vicente Guerrero” en Ixtapa Zihuatanejo, en el estado de Guerrero.

Al respecto, Rubén Navarro Toledo, titular del CAD, comentó que para ser parte de esta experiencia es necesario presentarse en las instalaciones de la coordinación, ubicadas en avenida de la Salud sin número, en el municipio de Emiliano Zapata, con credencial de discapacidad, acta de nacimiento, certificado médico, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP), ahí les darán detalles sobre el viaje y logística del mismo.

La fecha de salida es el próximo 16 de noviembre del presente año desde el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), la fecha de regreso es el 21 del mismo mes, durante la estancia en el estado de Guerrero visitarán la Isla Ixtapa, así como las playas Linda y Las Gatas, el mercado local y la zona arqueológica de Xihucan.

La convocatoria está abierta para todas las personas con discapacidad de Morelos, en caso de ser menor de edad deberán ir acompañados por una persona adulta responsable que tendrá que pagar su cuota de recuperación, al igual que las personas cuidadoras que acompañen a las y los usuarios. Para mayor información el SEDIF pone a disposición el número de teléfono 777-177 71-77 extensión 108.

Inaugura Gobierno de Morelos buzón de términos para abogadas y abogados laboralistas

El Gobierno de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa acciones que refuerzan un acceso ágil, transparente y cercano a la justicia laboral, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se garantiza que trabajadoras, trabajadores y empleadores cuenten con herramientas modernas y confiables para la defensa de sus derechos.

En este marco, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), llevó a cabo la inauguración oficial del Buzón de Términos para la recepción de promociones perentorias en las Juntas Especiales, una medida que forma parte de la estrategia integral de modernización de los servicios jurídicos.

Al respecto, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, refirió que este avance responde al compromiso institucional por consolidar un sistema más eficiente, transparente y equitativo, alineado con los principios del Gobierno de “La tierra que nos une”.

Por su parte, la presidenta de la JLCA, Yuridia Ibarra Rojas, quien encabezó el acto protocolario en el edificio de las Juntas Especiales, destacó que este nuevo mecanismo permitirá a las y los litigantes ingresar sus promociones hasta las 23:59 horas, a partir del 17 de septiembre de 2025.

“Estamos comprometidos con una justicia laboral más accesible y eficaz, este buzón es una herramienta que facilita la vida de los litigantes y fortalece el Estado de Derecho en Morelos”, señaló.

Además, detalló que esta herramienta de términos está instalada en la planta baja del edificio de las Juntas Especiales, ubicado en avenida José María Morelos y Pavón número 700, en Cuernavaca; su operatividad contempla un proceso controlado que garantiza certeza jurídica en el manejo de los documentos.

El acceso al inmueble será autorizado por personal de guardia, permitiendo el ingreso de una persona a la vez, la o el usuario deberá identificarse con credencial oficial vigente y llenar un registro con datos personales y del documento a entregar.

Posteriormente, deberá sellar la carátula del documento original y su copia, que fungirá como acuse, en el reloj checador oficial, el cual plasma la fecha, hora y leyenda de recepción correspondiente.

Una vez realizado este paso, el documento se colocará dentro de un sobre plástico proporcionado por la Junta, adjuntando la cédula de control previamente requisitada.

Este esquema estará disponible de lunes a viernes, de 15:01 a 23:59 horas, lo que permitirá que oficios, promociones y demás documentos perentorios sean recibidos en tiempo y forma.

En el acto inaugural de dicho buzón asistieron como invitados de honor, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral; Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección al Trabajo; Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo; así como Gabriela Fuentes Román. presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

Por parte de las Juntas Especiales Maribel Guerrero Mozo, presidenta de la Uno y Uno Bis; Saúl Ventura Cardoso, de la Dos; Francisco Rodríguez Gómez, de la Tres; Óscar Fernando Zecchini Heredia, de la Cuatro.

Con esta acción, el Gobierno Estatal refrenda su compromiso con la transformación del sistema de justicia laboral en Morelos, privilegiando la modernización, eficiencia y el servicio a las y los ciudadanos.

Impulsa Gobierno de Morelos salud integral y autocuidado entre las mujeres de Yautepec

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la jornada de salud integral “Tú nos importas”, en las instalaciones del DIF municipal de Yautepec, coordinada por el Centro LIBRE de la misma demarcación, con la colaboración de la Dirección de Bienestar Social y la Instancia Municipal de la Mujer.

La actividad fue facilitada por Lizbeth Alatorre Herrera del Centro LIBRE de Yautepec, Jesús Miranda de la Instancia Municipal de la Mujer, e Indira Palacios del programa de Alerta de Violencia de Género (AVG), para 50 mujeres, contó con la presencia de Hali Naiheli Ávila Plaza, directora de la Instancia de la Mujer; César Torres González, secretario general del Ayuntamiento; Ericka Beltrán Chirinos, directora de Bienestar Social; y Antonio Hernández López, coordinador de médicos y Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF municipal.  

Durante la jornada se sensibilizó a las participantes sobre la importancia de reconocer sus capacidades y priorizar su bienestar físico, emocional y social, mediante dinámicas grupales y círculos de palabra, las asistentes compartieron experiencias, reflexiones y estrategias de autocuidado, para fortalecer la autoestima, autoconfianza y promover hábitos que favorecen la salud integral de las mujeres.

“Fortalecer la autoestima y generar entornos de apoyo entre mujeres es esencial para garantizar su bienestar, cada acción que realizamos tiene como objetivo proteger la salud física y emocional de todas”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

La jornada contribuye a prevenir problemáticas derivadas del estrés, la sobrecarga de roles y la falta de atención personal, consolidando un espacio de confianza, aprendizaje colectivo y acompañamiento mutuo. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la calidad de vida de todas las mujeres del estado.

Presenta Secretaría de Bienestar programa espacios educativos para El Buen Vivir, Semillas de Esperanza

Con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y la participación comunitaria de las y los habitantes de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) del estado de Morelos, mediante espacios educativos y sociales vinculados a huertos de traspatio con enfoque comunitario, la Secretaría de Bienestar del Poder Ejecutivo diseñó el Programa Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, informó que esta iniciativa, que impulsa el desarrollo social, económico y la construcción de paz, beneficiará a 49 grupos comunitarios integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad, que vivan dentro de las 103 localidades de los 23 polígonos que forman parte de las ZAP.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), explicó que esta estrategia otorgará a los grupos que resulten aprobados un apoyo social de 50 mil pesos dispersado en una sola ocasión e invitó a la población interesada a consultar las reglas de operación a través de la página www.morelos.gob.mx

A partir de su publicación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, las personas interesadas tendrán cinco días hábiles para consultar la convocatoria y reunir la documentación, podrán acudir a realizar su registro de manera presencial a una de las 23 sedes o a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar ubicadas en avenida Plan de Ayala número 825, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Cabe destacar que el personal de la URP brindará acompañamiento, capacitación y asesoría permanente durante la ejecución del programa a los grupos interesados en participar. Toda la información del programa se puede consultar a través de la página https://www.morelos.gob.mx/semillas-de-esperanza

El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

Comprometido Gobierno de Margarita González Saravia en impulsar participación ciudadana y cultura de la prevención

Al encabezar, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, resaltó el compromiso y sentido humano con las causas más nobles de la sociedad.

En ese contexto, reconoció el liderazgo que la mandataria estatal ha mantenido con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y los municipios, para el mejoramiento de recursos y equipamiento que permitan ampliar la capacidad de respuesta frente a estos fenómenos.

El encargado de la política interna destacó el enfoque humanista que la gobernadora y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, han impulsado para fortalecer a la sociedad e incentivar la participación ciudadana, eje central de la convivencia social.

“Que estos acontecimientos que hoy conmemoramos nos inspiren y sirvan de ejemplo para actuar con mayor sentido de ciudadanía y con un espíritu cívico de gran solidaridad humana ante cualquier contingencia o fenómeno natural; esa solidaridad nos hará más humanos, mejores ciudadanos y mejores mexicanos”, subrayó Salgado Brito.

El secretario de Gobierno anunció que, en próximas fechas, la jefa del Ejecutivo dará a conocer el apoyo que se otorgará a los ayuntamientos para mejorar las siete regiones en que se ha dividido la entidad, con bomberos, ambulancias y personal capacitado para atender siniestros y apagar incendios.

En la ceremonia estuvo acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; del presidente de la mesa directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; de la síndica municipal de Cuernavaca, Paula Trade Hidalgo; así como de integrantes del gabinete y alcaldes.

Por su parte, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, afirmó que conmemorar los sismos de 1985 y 2017 es también una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de estar siempre preparados. Indicó que estas experiencias han impulsado el fortalecimiento de estrategias de prevención y capacitación con el objetivo de reducir riesgos y proteger la vida de la población.

Para finalizar, enfatizó que, a 40 años de la creación de la Protección Civil, el gran reto es mantener una visión de futuro que permita anticiparse a los desastres, siguiendo la directriz de la gobernadora Margarita González Saravia, para que Morelos avance hacia un modelo de gestión integral de riesgos que prioriza la prevención y la resiliencia de las comunidades.

Inicia Gobierno estatal proceso para la obtención de la indicación geográfica del traje de Chínelos
Inicia Gobierno estatal proceso para la obtención de la indicación geográfica del traje de Chínelos

El Gobierno de Margarita González Saravia respaldó la gestión que recientemente inició para obtener la Indicación Geográfica del traje de los Chinelos morelenses, una acción orientada a resguardar las manifestaciones culturales y las piezas artesanales que forman parte de la identidad de las comunidades.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que esta figura contribuye al desarrollo económico local, al consolidar un marco de reconocimiento que favorece tanto la preservación cultural como la proyección responsable de la riqueza artesanal.

“Desde la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se impulsan las gestiones necesarias para alcanzar este reconocimiento, en estrecha coordinación con los municipios y con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, explicó.

Por su parte, la Dirección de Fomento a la Exportación, encabezada por Axel Morales Balbuena, acompañó el proceso técnico con un enfoque de diálogo permanente, orientado a garantizar que cada municipio vea representadas sus particularidades en la protección de la indumentaria.

Cabe mencionar que se realizan reuniones con los ayuntamientos de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, así como con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el propósito de establecer criterios conjuntos que den certidumbre y resguardo a los trajes típicos, lo que evitará la competencia y prioriza la protección de las tradiciones morelenses.

Este paso fortalece la economía de las comunidades artesanas al brindarles un respaldo jurídico y comercial que asegura la autenticidad de su trabajo. De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar la economía local a través de la preservación cultural y la protección de los símbolos identitarios de Morelos.

September 19, 2025
Invita SEDIF al campamento nacional “Vicente Guerrero” en Ixtapa Zihuatanejo
Invita SEDIF al campamento nacional “Vicente Guerrero” en Ixtapa Zihuatanejo

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD) mantiene abierta la convocatoria del Programa Inclusión Recreativa, dirigido a personas con discapacidad para participar en el Campamento Nacional “Vicente Guerrero” en Ixtapa Zihuatanejo, en el estado de Guerrero.

Al respecto, Rubén Navarro Toledo, titular del CAD, comentó que para ser parte de esta experiencia es necesario presentarse en las instalaciones de la coordinación, ubicadas en avenida de la Salud sin número, en el municipio de Emiliano Zapata, con credencial de discapacidad, acta de nacimiento, certificado médico, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP), ahí les darán detalles sobre el viaje y logística del mismo.

La fecha de salida es el próximo 16 de noviembre del presente año desde el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), la fecha de regreso es el 21 del mismo mes, durante la estancia en el estado de Guerrero visitarán la Isla Ixtapa, así como las playas Linda y Las Gatas, el mercado local y la zona arqueológica de Xihucan.

La convocatoria está abierta para todas las personas con discapacidad de Morelos, en caso de ser menor de edad deberán ir acompañados por una persona adulta responsable que tendrá que pagar su cuota de recuperación, al igual que las personas cuidadoras que acompañen a las y los usuarios. Para mayor información el SEDIF pone a disposición el número de teléfono 777-177 71-77 extensión 108.

September 19, 2025
Inaugura Gobierno de Morelos buzón de términos para abogadas y abogados laboralistas
Inaugura Gobierno de Morelos buzón de términos para abogadas y abogados laboralistas

El Gobierno de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa acciones que refuerzan un acceso ágil, transparente y cercano a la justicia laboral, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se garantiza que trabajadoras, trabajadores y empleadores cuenten con herramientas modernas y confiables para la defensa de sus derechos.

En este marco, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), llevó a cabo la inauguración oficial del Buzón de Términos para la recepción de promociones perentorias en las Juntas Especiales, una medida que forma parte de la estrategia integral de modernización de los servicios jurídicos.

Al respecto, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, refirió que este avance responde al compromiso institucional por consolidar un sistema más eficiente, transparente y equitativo, alineado con los principios del Gobierno de “La tierra que nos une”.

Por su parte, la presidenta de la JLCA, Yuridia Ibarra Rojas, quien encabezó el acto protocolario en el edificio de las Juntas Especiales, destacó que este nuevo mecanismo permitirá a las y los litigantes ingresar sus promociones hasta las 23:59 horas, a partir del 17 de septiembre de 2025.

“Estamos comprometidos con una justicia laboral más accesible y eficaz, este buzón es una herramienta que facilita la vida de los litigantes y fortalece el Estado de Derecho en Morelos”, señaló.

Además, detalló que esta herramienta de términos está instalada en la planta baja del edificio de las Juntas Especiales, ubicado en avenida José María Morelos y Pavón número 700, en Cuernavaca; su operatividad contempla un proceso controlado que garantiza certeza jurídica en el manejo de los documentos.

El acceso al inmueble será autorizado por personal de guardia, permitiendo el ingreso de una persona a la vez, la o el usuario deberá identificarse con credencial oficial vigente y llenar un registro con datos personales y del documento a entregar.

Posteriormente, deberá sellar la carátula del documento original y su copia, que fungirá como acuse, en el reloj checador oficial, el cual plasma la fecha, hora y leyenda de recepción correspondiente.

Una vez realizado este paso, el documento se colocará dentro de un sobre plástico proporcionado por la Junta, adjuntando la cédula de control previamente requisitada.

Este esquema estará disponible de lunes a viernes, de 15:01 a 23:59 horas, lo que permitirá que oficios, promociones y demás documentos perentorios sean recibidos en tiempo y forma.

En el acto inaugural de dicho buzón asistieron como invitados de honor, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral; Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección al Trabajo; Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo; así como Gabriela Fuentes Román. presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

Por parte de las Juntas Especiales Maribel Guerrero Mozo, presidenta de la Uno y Uno Bis; Saúl Ventura Cardoso, de la Dos; Francisco Rodríguez Gómez, de la Tres; Óscar Fernando Zecchini Heredia, de la Cuatro.

Con esta acción, el Gobierno Estatal refrenda su compromiso con la transformación del sistema de justicia laboral en Morelos, privilegiando la modernización, eficiencia y el servicio a las y los ciudadanos.

September 19, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos salud integral y autocuidado entre las mujeres de Yautepec
Impulsa Gobierno de Morelos salud integral y autocuidado entre las mujeres de Yautepec

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la jornada de salud integral “Tú nos importas”, en las instalaciones del DIF municipal de Yautepec, coordinada por el Centro LIBRE de la misma demarcación, con la colaboración de la Dirección de Bienestar Social y la Instancia Municipal de la Mujer.

La actividad fue facilitada por Lizbeth Alatorre Herrera del Centro LIBRE de Yautepec, Jesús Miranda de la Instancia Municipal de la Mujer, e Indira Palacios del programa de Alerta de Violencia de Género (AVG), para 50 mujeres, contó con la presencia de Hali Naiheli Ávila Plaza, directora de la Instancia de la Mujer; César Torres González, secretario general del Ayuntamiento; Ericka Beltrán Chirinos, directora de Bienestar Social; y Antonio Hernández López, coordinador de médicos y Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF municipal.  

Durante la jornada se sensibilizó a las participantes sobre la importancia de reconocer sus capacidades y priorizar su bienestar físico, emocional y social, mediante dinámicas grupales y círculos de palabra, las asistentes compartieron experiencias, reflexiones y estrategias de autocuidado, para fortalecer la autoestima, autoconfianza y promover hábitos que favorecen la salud integral de las mujeres.

“Fortalecer la autoestima y generar entornos de apoyo entre mujeres es esencial para garantizar su bienestar, cada acción que realizamos tiene como objetivo proteger la salud física y emocional de todas”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

La jornada contribuye a prevenir problemáticas derivadas del estrés, la sobrecarga de roles y la falta de atención personal, consolidando un espacio de confianza, aprendizaje colectivo y acompañamiento mutuo. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la calidad de vida de todas las mujeres del estado.

September 19, 2025
Presenta Secretaría de Bienestar programa espacios educativos para El Buen Vivir, Semillas de Esperanza
Presenta Secretaría de Bienestar programa espacios educativos para El Buen Vivir, Semillas de Esperanza

Con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y la participación comunitaria de las y los habitantes de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) del estado de Morelos, mediante espacios educativos y sociales vinculados a huertos de traspatio con enfoque comunitario, la Secretaría de Bienestar del Poder Ejecutivo diseñó el Programa Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, informó que esta iniciativa, que impulsa el desarrollo social, económico y la construcción de paz, beneficiará a 49 grupos comunitarios integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad, que vivan dentro de las 103 localidades de los 23 polígonos que forman parte de las ZAP.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), explicó que esta estrategia otorgará a los grupos que resulten aprobados un apoyo social de 50 mil pesos dispersado en una sola ocasión e invitó a la población interesada a consultar las reglas de operación a través de la página www.morelos.gob.mx

A partir de su publicación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, las personas interesadas tendrán cinco días hábiles para consultar la convocatoria y reunir la documentación, podrán acudir a realizar su registro de manera presencial a una de las 23 sedes o a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar ubicadas en avenida Plan de Ayala número 825, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Cabe destacar que el personal de la URP brindará acompañamiento, capacitación y asesoría permanente durante la ejecución del programa a los grupos interesados en participar. Toda la información del programa se puede consultar a través de la página https://www.morelos.gob.mx/semillas-de-esperanza

El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

September 19, 2025
Comprometido Gobierno de Margarita González Saravia en impulsar participación ciudadana y cultura de la prevención
Comprometido Gobierno de Margarita González Saravia en impulsar participación ciudadana y cultura de la prevención

Al encabezar, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, resaltó el compromiso y sentido humano con las causas más nobles de la sociedad.

En ese contexto, reconoció el liderazgo que la mandataria estatal ha mantenido con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y los municipios, para el mejoramiento de recursos y equipamiento que permitan ampliar la capacidad de respuesta frente a estos fenómenos.

El encargado de la política interna destacó el enfoque humanista que la gobernadora y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, han impulsado para fortalecer a la sociedad e incentivar la participación ciudadana, eje central de la convivencia social.

“Que estos acontecimientos que hoy conmemoramos nos inspiren y sirvan de ejemplo para actuar con mayor sentido de ciudadanía y con un espíritu cívico de gran solidaridad humana ante cualquier contingencia o fenómeno natural; esa solidaridad nos hará más humanos, mejores ciudadanos y mejores mexicanos”, subrayó Salgado Brito.

El secretario de Gobierno anunció que, en próximas fechas, la jefa del Ejecutivo dará a conocer el apoyo que se otorgará a los ayuntamientos para mejorar las siete regiones en que se ha dividido la entidad, con bomberos, ambulancias y personal capacitado para atender siniestros y apagar incendios.

En la ceremonia estuvo acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; del presidente de la mesa directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; de la síndica municipal de Cuernavaca, Paula Trade Hidalgo; así como de integrantes del gabinete y alcaldes.

Por su parte, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, afirmó que conmemorar los sismos de 1985 y 2017 es también una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de estar siempre preparados. Indicó que estas experiencias han impulsado el fortalecimiento de estrategias de prevención y capacitación con el objetivo de reducir riesgos y proteger la vida de la población.

Para finalizar, enfatizó que, a 40 años de la creación de la Protección Civil, el gran reto es mantener una visión de futuro que permita anticiparse a los desastres, siguiendo la directriz de la gobernadora Margarita González Saravia, para que Morelos avance hacia un modelo de gestión integral de riesgos que prioriza la prevención y la resiliencia de las comunidades.

September 19, 2025
Presenta titular de la SSPC Morelos ante Congreso del estado resultados en seguridad pública y coordinación nacional
Presenta titular de la SSPC Morelos ante Congreso del estado resultados en seguridad pública y coordinación nacional

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, compareció ante las y los diputados de la LVI Legislatura para exponer los avances y resultados de casi 12 meses de la Estrategia Estatal de Seguridad, diseñada en alineación con la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México. Subrayó que la coordinación interinstitucional ha fortalecido el trabajo operativo y generado resultados medibles en beneficio de las familias en la entidad.

Urrutia Lozano informó que, gracias a las acciones conjuntas con la federación, municipios y corporaciones estatales, los homicidios dolosos disminuyeron 30 por ciento y los feminicidios bajaron 34.62 por ciento en comparación con el mismo periodo 2023-2024. Estos logros derivan del uso de inteligencia policial, la instalación de cámaras lectoras de placas, operativos interinstitucionales y una atención fortalecida a víctimas.

También, destacó el aseguramiento de decenas de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la recuperación de cientos de vehículos con reporte de robo, así como el desmantelamiento de dos narcolaboratorios uno en Yautepec y otro más en Huitzilac.

Miguel Ángel Urrutia indicó que, durante el 2025 se han desplegado más de dos mil 400 operativos interinstitucionales junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Marina (Marina), lo que permitió garantizar saldo blanco en ferias, carnavales, fiestas patrias, eventos deportivos y culturales.

Además, dijo, el combate al uso de permisos vehiculares irregulares de Guerrero y los operativos Moto Segura y Tecatl, derivaron en el envío al corralón de motocicletas y vehículos, evitando su uso en actos ilícitos.

El funcionario estatal resaltó la modernización del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), con nuevas cámaras, arcos carreteros y drones que incrementan la capacidad de vigilancia y reacción. En materia de derechos humanos, señaló que, se redujeron de 132 a 36 las quejas pendientes ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) y se cumplieron 11 resoluciones mediante disculpas públicas.

De la misma manera, en cuanto a  la dignificación de los Centros de Reinserción Social, mencionó la instalación de la Comisión para el Mejoramiento del Sistema Penitenciario encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, así como proyectos productivos y programas de reinserción con perspectiva de derechos humanos, que benefician especialmente a mujeres privadas de la libertad.

En atención a víctimas, refirió que, la SSPC brindó 852 apoyos directos, amplió el uso de pulseras inteligentes de reacción inmediata y consolidó un área especializada para acompañamiento jurídico y psicológico, evitando la revictimización. Asimismo, expuso que, más de 60 mil estudiantes participaron en programas de prevención y cultura de paz en escuelas, comunidades y comercios, y se reforzaron redes comunitarias de mujeres para prevenir la violencia.

El titular de la SSPC Morelos subrayó la formación continua y dignificación policial, por lo que comunicó que, este año egresaron más de 100 elementos estatales y municipales de programas de formación inicial, mientras otros 136 cursan bachillerato en la Academia Estatal. Además, apuntó que, se incrementaron 33 por ciento los salarios reales de las y los policías estatales y custodios de los Centros de Reinserción Social, junto con mejoras en condiciones laborales, becas y acceso a educación superior.

Previo a concluir su comparecencia, el secretario reiteró que la prioridad de esta administración es consolidar un modelo de seguridad cercano a la ciudadanía, con tecnología avanzada, profesionalización y coordinación plena con la federación y los municipios.

“Nuestro compromiso es claro, reducir la violencia, proteger a las víctimas y garantizar que las y los policías cuenten con las condiciones para servir con dignidad al pueblo de Morelos”, concluyó.

September 19, 2025
Fortalece Morelos protocolos de Protección Civil ante emergencias
Fortalece Morelos protocolos de Protección Civil ante emergencias

En el marco de la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2025 y con el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación y la coordinación interinstitucional, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo un macrosimulacro de emergencias mayores en la Central de Abastos Emiliano Zapata (CAEZ), bajo la metodología del Sistema de Comando de Incidentes (SCI).

Durante el ejercicio se desarrollaron escenarios de incendio en tanque de gas L.P., manejo de materiales peligrosos, rescate en alturas, así como búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, lo que permitió poner en práctica las capacidades técnicas y operativas de las instituciones participantes.

El coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, destacó que este tipo de actividades permiten medir la capacidad de respuesta institucional y refuerzan el trabajo conjunto entre cuerpos de rescate, ejercicios que son fundamentales para consolidar protocolos eficaces ante emergencias.

En esta actividad participaron: el Hospital de la Niñez Morelense (HNM), Bomberos y Protección Civil de Emiliano Zapata, Bomberos Cuernavaca, Centro de Control de Emergencias CIVAC, Cruz Roja Mexicana delegación Morelos y la CEPCM, quienes de manera coordinada reforzaron estrategias para garantizar la seguridad de la población.

La CEPCM reafirma que la planeación, la capacitación y la práctica constante son pilares indispensables para fortalecer la Gestión Integral de Riesgos en el estado, promoviendo una cultura de prevención que involucra a instituciones, sectores productivos y ciudadanía.

September 18, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos a jóvenes en el Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025
Reconoce Gobierno de Morelos a jóvenes en el Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025

El Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025, donde se reconoció el talento y la creatividad de jóvenes de entre 15 y 25 años de edad, que expresaron mediante cortometrajes la importancia de la transparencia, el combate a la corrupción y la desinformación.

En esta edición participaron 65 proyectos con más de cien jóvenes de distintos municipios de la entidad, quienes presentaron propuestas innovadoras con mensajes dirigidos a sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de la rendición de cuentas.

En este sentido la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que este concurso es un espacio donde las juventudes pueden aportar ideas para fortalecer la vida pública.

“Estamos convencidas y convencidos de que el futuro de Morelos se construye con la voz y la visión de las y los jóvenes, cada cortometraje refleja un llamado a consolidar una cultura de integridad, de verdad y de confianza ciudadana. La transparencia no es un discurso, es un valor que debemos vivir todos los días”, afirmó.

En la categoría de 15 a 18 años, los ganadores fueron: primer lugar, Vincent Alexander Martínez Ramírez, con “La Noticia Falsa”, segundo lugar, Leonardo Sánchez Boyas, con “Cucara Mácara”; y tercer lugar, Mía Alibeth Ruiz González, con “Fake News VS Transparencia: La batalla por la verdad”.

En la categoría de 19 a 25 años, los ganadores son: Citlali Chávez Cruz, con “La Fila”, seguida de Aurora Gómez Flores, con “Tres Maneras de Escapar” y Frida Itzel Soto Ortiz, obtuvo el tercer lugar con “NoticIAs”. Las y los ganadores recibieron reconocimientos y premios económicos, además de diversos obsequios.

Durante su participación, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó que la transparencia es un valor indispensable para fortalecer la confianza ciudadana y proyectar al estado como un destino confiable y abierto al mundo.

Reconoció el talento de las juventudes participantes y señaló que sus propuestas creativas contribuyen a la construcción de un Morelos más íntegro, en donde la transparencia se convierte en motor de transformación para todas y todos.

En tanto las y los ganadores coincidieron en que la juventud es agente de cambio, y demuestran que a través del arte audiovisual es posible transmitir mensajes poderosos que fortalecen la cultura de la legalidad y la confianza ciudadana.

El evento contó con la asistencia de Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Secretaria de la Contraloría; Rosaura de León Flores, contralora de Temoac y representante común de los 36 municipios; Rodrigo Arredondo López, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Felipe de Jesús Bonilla Sánchez, director de la Facultad de Contabilidad, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Así como representes de las secretarías de Cultura, Educación y Administración.

Con esta iniciativa, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, que representan la fuerza transformadora de “La tierra que nos une”, impulsa la participación juvenil en acciones que fomentan la transparencia y la legalidad, al mismo tiempo brinda plataformas de expresión artística y ciudadana que fortalecen la confianza social.

September 18, 2025
Recomienda Hospital General de Cuernavaca mantener hábitos saludables para prevenir hipertensión arterial
Recomienda Hospital General de Cuernavaca mantener hábitos saludables para prevenir hipertensión arterial

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS bienestar en Morelos, a través Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que aumenta el riesgo de infarto y derrame cerebral, se considera hipertensión cuando las cifras superan los 140/90 mmHg de forma sostenida.

En este sentido, Keyla David Nogueda Vélez, responsable de la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de la presión con la que el corazón bombea la sangre hacia las arterias, encargadas de distribuirla a los distintos órganos del cuerpo.

“Los principales factores de riesgo son: los antecedentes familiares, la obesidad o sobrepeso, la dieta alta en sal o baja en potasio, el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol, y la presencia de ciertas enfermedades como diabetes o enfermedad renal”, comentó.

Nogueda Velez, agregó que la mayoría de las personas con hipertensión arterial no presentan síntomas, por lo que es una enfermedad silenciosa. Sin embargo, en casos de hipertensión grave o una crisis hipertensiva, pueden aparecer síntomas como dolor de cabeza intenso, dolor en el pecho, visión borrosa, mareos, zumbidos en los oídos y tobillos hinchados.

Finalmente refirió que la hipertensión, se puede prevenir con estilos de vida saludable, como una dieta baja en sal, consumir frutas y verduras, evitar grasas saturadas; realizar actividad física 30 minutos al día, dejar de fumar, mantener un peso adecuado, manejar el estrés y dormir entre siete y ocho horas, así como evitar estimulantes como el café y el alcohol en exceso.

September 18, 2025
Concluye con éxito kermés patria “Conociendo Mis Raíces, Morelos” realizada por SIPINNA en escuelas
Concluye con éxito kermés patria “Conociendo Mis Raíces, Morelos” realizada por SIPINNA en escuelas

Alrededor de mil 600 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas del municipio de Cuernavaca, participaron en la Kermes Patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”, en el que pudieron sumarse a actividades recreativas, culturales y artísticas diseñadas para fortalecer su sentido de pertenencia, el orgullo por su historia y la valoración de la riqueza cultural de Morelos y México.

Así lo informó la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, quien refirió que estas actividades se llevaron a cabo desde el 01 de septiembre, con motivo de los Festejos Patrios.  

Asimismo, la funcionaria estatal subrayó: “nuestras niñas, niños y adolescentes deben crecer reconociendo y valorando la grandeza de sus raíces. Al acercarles experiencias como la Kermés Patria, les brindamos la oportunidad de vivir y celebrar la riqueza cultural de Morelos y México, al tiempo que fortalecemos su identidad, su sentido de pertenencia y su participación activa en la comunidad”.

Añadió que desde el SIPINNA Morelos se reconoce que el interés superior de la niñez y la adolescencia deben guiar toda acción institucional. Por ello, la Kermés Patria se diseñó como un espacio seguro, formativo y de convivencia, en el que niñas, niños y adolescentes ejercieron de manera plena sus derechos a la cultura, la educación, la participación y el esparcimiento, tal como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Boyas Ramos, reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones educativas y las comunidades para que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos que promuevan la convivencia armónica, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de su identidad cultural.

El evento se consolidó como un ejercicio de trabajo interinstitucional que contó con la participación de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT) de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la subdirección de Educación Física del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Así como el Centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) del municipio de Cuernavaca, el Centro Comunitario de Yautepec, Centros de Integración Juvenil A.C., y el Centro de Atención Múltiple número 14.

September 18, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos nuevo portal del consejo de inversiones para fortalecer la atracción de capital y empleos
Impulsa Gobierno de Morelos nuevo portal del consejo de inversiones para fortalecer la atracción de capital y empleos

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, presentó a través de la Agencia de Transformación Digital el renovado sitio web del Consejo de Inversiones, una herramienta que coloca a la entidad en la vanguardia nacional al ofrecer información confiable, clara y disponible las 24 horas para inversionistas, empresarios y ciudadanía.

Con este portal, el gobierno estatal refuerza su compromiso de generar condiciones de certeza y confianza para la inversión, impulsando la llegada de capital productivo, la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía local.

El sitio, disponible en https://www.morelos.gob.mx/consejo-de-inversiones, integra apartados estratégicos como ¿Por qué Morelos?, que destaca la ubicación geográfica privilegiada del estado en el corazón del país, su conectividad carretera y aeroportuaria, mano de obra calificada, costos competitivos y calidad de vida.

En Sitios Disponibles, se muestran terrenos y parques industriales listos para recibir inversiones, lo que facilita la planeación de proyectos con certeza espacial y logística. Mientras que, en Servicios al Inversionista, se detalla el acompañamiento especializado del Gobierno del Estado (soft-landing, atención personalizada, gestión de permisos y enlaces institucionales), que reduce tiempos y costos para las empresas interesadas en establecerse en Morelos.

La plataforma también ofrece estadísticas económicas actualizadas: crecimiento del Producto Interno Bruto, inversión extranjera directa, sectores estratégicos, exportaciones e indicadores comparativos, que posicionan a Morelos como un destino competitivo frente a otras entidades.

Al respecto, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, subrayó que este proyecto responde a una visión de Estado moderno: “Con este portal ponemos la tecnología al servicio de la ciudadanía y de quienes desean invertir en Morelos. Nuestro objetivo es brindar transparencia, acceso inmediato a la información y un acompañamiento cercano para que cada proyecto productivo se traduzca en empleos y bienestar para las familias morelenses”.

Con esta innovación digital, el gobierno estatal ratifica su visión de un estado moderno, confiable y abierto al mundo, que acompaña a inversionistas y empresas en cada etapa de sus proyectos para garantizar resultados tangibles: más empleo, mayor competitividad y mejor calidad de vida para las familias morelenses.

September 18, 2025
Entrega Gobierno del Estado 57 certificados de competencia laboral a funcionarios públicos municipales
Entrega Gobierno del Estado 57 certificados de competencia laboral a funcionarios públicos municipales

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entregó 57 certificados de competencia laboral otorgados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales a las y los servidores públicos municipales que se evaluaron a través de la Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) de Competencias por la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Ante el rector de la institución, Jorge Morales Barud; Bernardo Pastrana Gómez, director de Investigación, en representación del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm); y Guadalupe Torres Godínez, director general de Educación Media Superior, el encargado de la política interna informó que el objetivo es que las y los funcionarios públicos municipales cuenten con las herramientas necesarias para brindar una atención adecuada y digna a las familias que acuden a los municipios en busca de asesoría y servicios.

Por ello, reconoció el crecimiento personal de quienes se capacitan, certifican y están en mejores condiciones de servir con honestidad y eficiencia.  
 
“Tener gobiernos fuertes, con funcionarios preparados y bien capacitados para tener una sociedad fuerte es y será prioridad para el Gobierno de Margarita González Saravia”, precisó Juan Salgado, al tiempo de referir que esta iniciativa es conforme a la reciente reforma al Artículo 75 de la Ley Orgánica Municipal, que busca garantizar que las personas que sirvan en los municipios cuenten con las condiciones, herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer un servicio público proactivo, deductivo y preciso.  

Salgado Brito destacó que, en todo momento, desde la Secretaría de Gobierno se ha dado acompañamiento a los municipios, toda vez que se consolidan más cercanos, justos e incluyentes.

Las y los servidores públicos que recibieron certificado pertenecen a los municipios de Amacuzac, Ayala, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Miacatlán, Puente de Ixtla y Yecapixtla, quienes fueron declarados como competentes en alguno de los siguientes estándares: acción con legalidad y prevención de la corrupción en la administración pública, liderazgo en el servicio público.

Así como la ejecución de las atribuciones de la contraloría municipal, transversalización de la perspectiva de género en la administración pública, administración de la obra pública municipal y ejecución de las atribuciones de la contraloría municipal.

En su intervención, el rector de la Upemor, Jorge Morales Barud, mencionó que con esta certificación, no sólo se cumple con Morelos sino con la ciudadanía, al tener funcionarias y funcionarios más capacitados, en tanto, Bernardo Pastrana, apuntó que este esfuerzo nacional, hoy se ve reflejado en la entidad.

September 18, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos formación técnica para el empleo formal
Fortalece Gobierno de Morelos formación técnica para el empleo formal

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, promueve la formación laboral y oportunidades de empleo formal, por ello, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), a través de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), representada por la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, destacó que este acuerdo vincula la preparación técnica con la demanda productiva.

“En la Secretaría creemos que la capacitación es la llave que abre las puertas a empleos dignos y estables; con este convenio aseguramos que la formación responda a las necesidades del mercado laboral y de las personas buscadoras de trabajo”, afirmó la funcionaria.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, comentó que este convenio busca ofrecer a quienes desean certificarse o actualizar sus competencias, programas de formación práctica, diseñados para facilitar el acceso a empleos formales con mejores condiciones y mayores oportunidades de desarrollo personal.

Además, subrayó la importancia de esta vinculación: “Nuestro objetivo es que cada persona encuentre en la capacitación un puente hacia un mejor futuro. Con la colaboración de los Cecati reforzamos la posibilidad de que más morelenses accedan a empleos formales y de calidad”.

En la ceremonia participaron José Gonzalo Espina Miranda, titular nacional de la DGCFT, y Pablo Macedo Vargas, asistente de enlace operativo en Morelos, quienes reconocieron el esfuerzo de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar una agenda de formación con visión social y productiva.

Con estas acciones, se da cumplimiento a los compromisos del Gobierno estatal, para fortalecer la vinculación entre educación técnica y empleo formal, a través de una estrategia orientada a consolidar la economía mediante más oportunidades laborales, inclusión social y desarrollo comunitario.

September 18, 2025
 Llaman autoridades sanitarias a prevenir la tos ferina durante temporada de lluvias
Llaman autoridades sanitarias a prevenir la tos ferina durante temporada de lluvias

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia ante la presencia de síntomas relacionados con tos ferina, especialmente durante la actual temporada de lluvias, ya que esta enfermedad respiratoria, de no atenderse oportunamente, puede derivar en complicaciones graves para la salud.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera en temas de tos ferina de SSM, destacó la importancia de identificar síntomas como la tos persistente, y tomar medidas inmediatas para evitar contagios, tales como evitar el contacto con otras personas y utilizar cubrebocas en espacios cerrados.

“Durante la temporada de lluvias, es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Se recomienda mantener el esquema completo de vacunación, en especial en niñas, niños y mujeres embarazadas. Además, es fundamental lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas”, explicó.

Cervantes Arteaga reiteró que la forma más efectiva de prevenir contagios y evitar complicaciones graves es asegurarse de que niñas, niños y mujeres embarazadas cuenten con dicho esquema de vacunación, por lo que hizo un llamado a padres, madres y cuidadores para que acudan a su unidad de salud correspondiente y completar las dosis necesarias.

Asimismo, instó a las personas que presenten tos persistente, dificultad para respirar o vómito después de toser, a no automedicarse y acudir de inmediato a su centro de salud para recibir atención médica adecuada.

Informó que hasta la semana epidemiológica número 35, en el estado de Morelos se han confirmado 43 casos de tos ferina, principalmente en los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Yecapixtla.

La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la protección de la salud pública y hace un llamado a la corresponsabilidad social para evitar la propagación de enfermedades respiratorias durante esta temporada.

September 18, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos competitividad empresarial con certificación ISO 9001:2015
Impulsa Gobierno de Morelos competitividad empresarial con certificación ISO 9001:2015

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa un programa para certificar a empresas locales bajo la norma ISO 9001:2015, con el objetivo de fortalecer la competitividad y mejorar la calidad de los procesos productivos en la entidad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, informó que la iniciativa beneficiará a 20 empresas a través de consultoría especializada durante 12 meses.

“Estas acciones forman parte de la estrategia estatal para apoyar la modernización de las empresas y fomentar el crecimiento económico sostenible. Buscamos apoyar a que las empresas accedan a estándares internacionales de calidad, lo que les ayudará a abrir nuevos mercados y conservar empleos formales”, expresó.

Al respecto, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), mencionó que el proyecto propuesto por la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), cuenta con una inversión total de cinco millones de pesos, de los cuales tres millones 500 mil pesos fueron aportados por dicho fideicomiso.

“Esta certificación permitirá optimizar procesos, mejorar la satisfacción de los clientes y fortalecer la productividad de las empresas participantes, lo que, coadyuva que las empresas puedan consolidar su competitividad y generar empleos de mayor calidad”, refirió.

Además, el funcionario detalló que el programa se desarrollará en dos etapas: la primera incluye capacitación, consultoría técnica y acompañamiento para la implementación del sistema de gestión de calidad; la segunda contempla auditorías internas y externas, así como la certificación oficial emitida por un organismo acreditado.

El Gobierno de Morelos refuerza su compromiso con el desarrollo económico del estado, apoyando a que las empresas locales mejoren su eficiencia y la confianza de los consumidores, y consolidando un entorno favorable para la inversión y el crecimiento sostenido.

September 18, 2025
Inicia IPIAM registro al programa estatal de revitalización de la lengua náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”
Inicia IPIAM registro al programa estatal de revitalización de la lengua náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”

Con el objetivo de preservar y fortalecer la lengua náhuatl como patrimonio cultural y lingüístico, el Gobierno del Estado de Morelos, mediante el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), invita a las y los habitantes de municipios con presencia indígena y afromexicana a participar en el Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl “NAHUATLAHTOLLI 2025”.

En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que esta iniciativa busca promover la identidad cultural y el desarrollo comunitario, a través de proyectos de enseñanza y revitalización de la lengua náhuatl. Asimismo, invitó a la población a consultar las reglas de operación en la página https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl donde también se detallan los lineamientos para la elaboración del proyecto.

Este programa beneficiará a 30 personas mayores de 25 años, hablantes de náhuatl con experiencia en la enseñanza, que vivan en alguno de los 36 municipios con presencia indígena o en localidades consideradas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), y presenten un proyecto comunitario de enseñanza del náhuatl; las personas solicitantes que cumplan con los requisitos podrán acceder a un apoyo económico único de 50 mil pesos.

El registro se realizará del 19 al 25 de septiembre a través de la página oficial del programa https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-estatal-revitalizacion-de-la-lengua-nahua es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que la asignación de recursos estará sujeta al cumplimiento estricto de las reglas de operación.  

Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico adelaida.marcelino@morelos.gob.mx así como el número telefónico 777 371 36 80, y atención presencial, previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150 del poblado de Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

September 18, 2025
Se presentará INMO-BILL en el Centro Cultural Teopanzolco
Se presentará INMO-BILL en el Centro Cultural Teopanzolco

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público adolescente y adulto a la presentación de iNMO-BILL, unipersonal de Emmanuel Morales que combina teatro, danza, música, video y un diseño escénico en formato arena. La función se llevará a cabo el próximo domingo 21 de septiembre a las 18:00 horas en la sala principal del Centro Cultural Teopanzolco (CCT).

La obra narra la historia de Bill, un hombre perdido en el multiverso de su propia mente, y propone al espectador un viaje íntimo y contemporáneo que promueve la reflexión sobre la salud mental. Con una duración de 60 minutos, este montaje, busca acercar a jóvenes y adultos a nuevas formas de experimentar el teatro a través de lenguajes híbridos y cercanos.

INMO-BILL surge tras la pandemia y representa la consolidación de los vínculos artísticos de Morales en Morelos. La pieza ha sido reconocida por su versatilidad con más de 30 funciones en la Ciudad de México y una exitosa temporada en 2024 en el foro Bellescene. Ahora, llega al escenario del Teopanzolco con el respaldo de un equipo creativo que cruza disciplinas para expandir los límites del teatro tradicional.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, señaló: “Este tipo de propuestas nos recuerdan la importancia del arte como una herramienta para hablar de lo que a veces cuesta poner en palabras. A través de la sensibilidad del teatro, abrimos espacios para reflexionar sobre la salud mental y fortalecer la conexión entre artistas y comunidad”.

Con esta programación, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar al público espectáculos de calidad internacional que enriquecen la vida cultural del estado. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a consultar y seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

September 18, 2025
Prioriza SEDIF inclusión y desarrollo integral de las infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad
Prioriza SEDIF inclusión y desarrollo integral de las infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad

Con el objetivo de contribuir al desarrollo pleno de las infancias y adolescencias, y como parte de un convenio entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y Mundo Imáyina, usuarias y usuarios del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) y del Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (CASODI), realizaron una visita recreativa al parque ubicado en la zona sur del estado.

Durante la jornada, niñas, niños y adolescentes a resguardo del SEDIF disfrutaron de actividades acuáticas, lúdicas y recreativas en instalaciones accesibles e inclusivas, con lo que se fomenta su integración y se promueve la sana convivencia, además, se da cumplimiento a sus derechos y se prioriza su interés superior.

A través de esta alianza, niñas y niños de comunidades con alto índice de vulnerabilidad y usuarios de los demás centros asistenciales, también tendrán acceso gratuito a las instalaciones y a las actividades que ofrece Mundo Imáyina. La visita al parque recreativo estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández; la presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal; y la directora de Centros de Asistencia Social, Sandra Jasso Márquez.

September 18, 2025
Representarán estudiantes del Cobaem a Morelos en el XXXIV concurso nacional de aparatos y experimentos de física
Representarán estudiantes del Cobaem a Morelos en el XXXIV concurso nacional de aparatos y experimentos de física

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), a través del módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 07 de Jumiltepec, municipio de Ocuituco, obtuvo una destacada participación en el XIII Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2025, alcanzando el tercer lugar, y con ello, el derecho de representar a la entidad en el XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física.

Durante el encuentro con la comunidad escolar, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, señaló que la participación de las y los estudiantes en este tipo de concursos refleja su talento, creatividad y compromiso con el conocimiento científico.

“Para el Colegio de Bachilleres de Morelos es motivo de orgullo impulsar proyectos que promueven la innovación y la investigación desde el nivel medio superior, formando jóvenes que dejarán huella en el desarrollo de nuestro estado y del país” enfatizó.

Por su parte, el responsable del EMSaD 07, David Raúl Corrales Domínguez, informó que el equipo competirá en la modalidad de Aplicaciones Tecnológicas con el proyecto “Carrito Solar”, diseñado por Armando Vargas Pérez, Alexis Manuel Martínez y Jesús Alejandro García Sánchez, bajo la asesoría del maestro Gonzalo Tapia Rojas, quien brindó acompañamiento en el proceso de creación y experimentación.

Asimismo, destacó que la Sociedad Mexicana de Física A.C., y el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí son quienes convocan a dicho concurso, el cual contará con la participación de estudiantes y profesores de nivel medio superior de todo el país que obtuvieron los tres primeros lugares en las fases estatales.

De esta manera, el Gobierno estatal, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad que fomente el interés por la ciencia, la tecnología y el desarrollo sostenible en “La tierra que nos une”.

September 18, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac