El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y su Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), impartieron en el municipio de Emiliano Zapata el primer taller práctico de fotografía de producto “Tu Producto en Escena”. El curso brindó a emprendedoras y emprendedores conocimientos esenciales para generar imágenes de calidad que fortalezcan la promoción de sus negocios en redes sociales y medios tradicionales.
“En un emprendimiento, la publicidad y la comunicación visual pueden marcar la diferencia. Este taller ofreció herramientas para que las y los participantes puedan mostrar sus productos de forma profesional y competitiva”, señaló Patricia Pérez, directora del CeMITT.
El curso se realizó como parte del ciclo “Saberes para Emprendedores”, iniciativa diseñada para dotar de estrategias y recursos a quienes buscan consolidar o iniciar un proyecto productivo en la entidad. La jornada incluyó sesiones prácticas de iluminación, encuadres, uso de dispositivos móviles y edición básica de imágenes.
Durante la actividad, se atendió a personas de distintos municipios, fomentando la capacitación como un medio para incrementar ventas y mejorar la presencia de los negocios en el mercado local. Los ejercicios prácticos permitieron que cada participante obtuviera material visual listo para su uso inmediato en publicidad.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con el impulso a la economía local y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, impulsaron esta iniciativa, con el objetivo de ofrecer a la niñez morelense experiencias educativas, lúdicas y enriquecedoras durante el periodo vacacional, fomentando el gusto por la ciencia desde una edad temprana.
El Curso de Verano Científico concluyó este viernes 08 de agosto, ofreciendo una semana llena de aprendizaje y diversión para niñas y niños de entre seis y 11 años de edad. Este espacio contó con 100 participantes y se desarrolló en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
Durante el curso, las infancias morelenses exploraron el mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, a través de actividades lúdicas e interactivas en un entorno seguro y formativo.
Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó: “Concluimos con gran satisfacción una edición más del Curso de Verano Científico, un esfuerzo conjunto que reafirma nuestro compromiso con la formación científica desde la infancia”.
Asimismo, refirió que estas actividades no solo despiertan la curiosidad por la ciencia y la tecnología, también fortalecen los valores del pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el cuidado del entorno.
Por su parte Karen Gómez Arizmendi, coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en representación del titular de la dependencia estatal, Alan Dupré, señalo: “Este curso representa una valiosa oportunidad para sensibilizar a las y los niños sobre la importancia de la ciencia y el cuidado del medio ambiente. Desde la SDS seguiremos impulsando iniciativas que, además de educar, promuevan una cultura ambiental desde los primeros años de vida”.
A su vez, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Para el Museo es fundamental acercar el conocimiento científico a la niñez de manera accesible y divertida. Este curso de verano reafirma nuestro compromiso de crear experiencias que despierten la curiosidad y motiven a las nuevas generaciones a explorar el mundo que les rodea”.
Se contó con la presencia de Juan Antonio Reynoso Morán, director general de Áreas Naturales Protegidas de la SDS; Jorge Camarasa Pérez, director general de macroeconomía y exportación de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); y María Luisa del Carmen Garduño Ramírez presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.
El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con el desarrollo integral de las y los niños, fomentando entornos educativos que despiertan la curiosidad científica desde los primeros años. A través de actividades lúdicas y accesibles, se impulsa el aprendizaje significativo, la creatividad y una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente.
El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", inauguró la temporada 2025 de chiles en nogada con una colaboración entre el restaurante morelense Rincón Bistró y el chef poblano Ángel Vázquez, reconocido por preservar y difundir recetas familiares de más de 150 años de antigüedad. El evento reunió a comensales locales y visitantes en una experiencia gastronómica que destacó la autenticidad de los ingredientes y la técnica original de este platillo emblemático.
Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, reconoció que este tipo de acciones enriquecen la oferta turística y fortalecen la identidad regional. “El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de México, y que podamos disfrutarlo con esta calidad en Cuernavaca, de la mano de un chef como Ángel Vázquez, es una muestra de que Morelos es un destino que sabe recibir, preservar y proyectar la tradición”, afirmó.
Por su parte, el chef Ángel Vázquez, fundador del restaurante "Augurio" en Puebla y autor del libro Cocina poblana (Larousse), expresó su satisfacción por traer a Morelos una receta heredada que mantiene intactos sus procesos y sabores. “No le cambiamos nada. Esta receta no es de autor: es de familia. Lo único que hacemos es compartirla como se nos heredó. Si no seguimos cocinando así, estas tradiciones desaparecerán”, señaló.
Asimismo, Valeria Cícero, propietaria y anfitriona de Rincón Bistró, destacó la importancia de fomentar el uso de ingredientes locales y rescatar recetas antiguas. “Es un lujo recibir a un chef con esta trayectoria. La respuesta fue impresionante: llenamos la casa y muchas personas se quedaron con ganas de venir. Queremos seguir impulsando colaboraciones que muestren que Morelos tiene mucho que ofrecer”, comentó.
La temporada de chiles en nogada en Rincón Bistró se mantendrá durante las próximas semanas, con la receta original de "Augurio", ingredientes poblanos y el sello de autenticidad que distingue a las experiencias gastronómicas de alto nivel. Estos esfuerzos confirman que Morelos, la primavera de México, continúa consolidándose como un destino abierto a la cocina regional y al intercambio culinario de calidad.
Como parte de las acciones que promueve el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar el uso de herramientas digitales que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) llevó a cabo una capacitación regional en la zona oriente sobre la plataforma de Vinculación Empresarial “Econonet”.
En representación de Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, José Salvador Rivera Chávez, secretario Técnico de la dependencia, señaló que la jornada estuvo a cargo de la Dirección General de MiPyMEs y contó con la participación representantes del área de desarrollo económico de 12 gobiernos municipales, dando atención a las dudas sobre las funciones de la plataforma.
“Gracias a nuestros anfitriones de Atlatlahucan: Mónica Hernández Villalba, regidora de Hacienda; María Petra Serapio Herrera, regidora de Obras Públicas; y Federico Mendoza Chávez, director de Desarrollo Económico, quienes fueron los primeros en impulsar el uso de esta herramienta, creada para beneficio de las y los morelenses”, refirió.
Por su parte, José Mariaca García, especialista en vinculación, mencionó que gracias al liderazgo de José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMes, se brinda capacitación para el uso de “Econonet”. Destacando sus aplicaciones y el módulo de asesoría fiscal operado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
“Este servicio brinda apoyo gratuito y personalizado a quienes requieren orientación sobre su incorporación al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de impuestos”, agregó.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer las competencias digitales de las MiPyMEs, contribuyendo al desarrollo económico y a la competitividad en las regiones de Morelos.
Teniendo como sedes el plantel 02 Jiutepec y 14 Ahuatepec, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la Reunión Estatal de Academias, con la participación de más de 200 trabajadores de la educación de los 14 planteles y 9 módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el propósito de fortalecer la práctica docente y consolidar espacios de diálogo académico.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, quien reconoció que desde las aulas, la labor docente tiene un impacto directo en la vida de las y los jóvenes, quienes se encuentran en una etapa crucial para la construcción de su proyecto de vida.
En ese sentido, hizo un llamado a las maestras y maestros a seguir siendo guía y acompañamiento en ese proceso, ya que con su respaldo, las y los estudiantes pueden abrirse camino a nuevas posibilidades. “Como el subsistema de educación media superior más grande en la entidad, nos mantenemos en la vocación de formar generaciones de estudiantes brillantes, responsables y comprometidos con su entorno” expresó.
Durante la jornada académica, se impartió la conferencia “Responsabilidades de los Servidores Públicos al Cuidado de los Adolescentes” a cargo de Adriana Pineda Fernández, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para los Adolescentes (TUJPA), lo que permitió reflexionar acerca del papel ético, legal y humano que el personal educativo debe de asumir en la protección y atención integral del alumnado.
Asimismo, se trabajó en las áreas de conocimiento de Humanidades, Ciencias Sociales, Lengua y Comunicación, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Formación para el Trabajo y Paraescolares, con un enfoque en la actualización continua del personal académico, que contribuya a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y a la consolidación del proceso de transformación educativa.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes morelenses.
Mediante una programación artística, educativa y recreativa orientada al fortalecimiento del tejido social, y con una amplia oferta para públicos de todas las edades, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” atendió a mil 79 personas durante el pasado mes de julio.
En dicho periodo se registraron 245 personas inscritas a talleres culturales: 114 fueron nuevos ingresos y 131 corresponden a participantes recurrentes, lo que refleja la continuidad y apropiación del espacio por parte de la comunidad. Las actividades de verano también dieron inicio, con 43 niñas y niños inscritos al programa “Verano en La Carolina: Una travesía para descubrir lo esencial”, que se lleva a cabo del 19 de julio al 09 de agosto.
“La cultura es una herramienta para construir comunidad, generar bienestar y abrir caminos hacia una vida más plena. ‘Los Chocolates’ es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios y personas”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en el estado.
Cabe señalar que el 14 de julio se celebró la ceremonia de clausura del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, con la participación de 145 personas, mientras que el 19 de julio el festival Alegrías de Chocolate reunió a 345 asistentes en una jornada festiva de actividades artísticas, juegos y convivencia vecinal.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la cultura, promoviendo espacios de formación y encuentro que dignifican la vida comunitaria y fortalecen los derechos culturales.