El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres y del Centro LIBRE de Yautepec, impulsa acciones que ponen en el centro la salud emocional de las mujeres, como parte de una política de igualdad sustantiva y trabajo en territorio.
En este marco, el Centro LIBRE de esa localidad llevó a cabo el taller de contención emocional “Cicatrices que Florecen”, impartido por la psicóloga Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud emocional de las mujeres. La actividad estuvo dirigida a ayudantas municipales con el propósito de brindar un espacio seguro, de escucha y acompañamiento profesional.
El objetivo fue que las participantes pudieran explorar, comprender y validar sus emociones en un entorno respetuoso y empático, fortaleciendo su bienestar psicoemocional y la cohesión grupal en sus comunidades. Mujeres de diversas edades que actualmente ejercen funciones como ayudantas municipales participaron en el taller, mostrando un alto grado de interés por atender su salud mental y emocional.
Con respecto a la agenda temática de los centros LIBRES, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó que “estos espacios reflejan la importancia de que las servidoras públicas también cuenten con acompañamiento emocional, porque su labor es clave para el fortalecimiento comunitario y para la construcción de una política de igualdad sustantiva desde el territorio”.
Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de acompañar a todas las mujeres en su desarrollo integral, garantizando su derecho a una vida plena, con dignidad y bienestar.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, dio a conocer los equipos de futbol 6x6 que representarán a la entidad en los Juegos Nacionales Populares 2025, en donde la entidad será la sede.
Por lo anterior, se detalló que las finales se llevaron a cabo en el estadio “Mariano Matamoros” en Xochitepec, y se informó que en la rama varonil Morelos FC se proclamó campeón en la categoría mayor; el equipo estará integrado por Miguel Ángel Chávez, Matías Valencia, Óscar González, Emiliano González, Diego Ortiz, Pedro Zamora, Edgardo Barragán, Michelle Ayala, Santiago Hernández y Julián Cuevas, además, estará dirigido por Óscar González.
En la categoría menor, Morelos estará representado por Amilcingo que estará conformado por Yauri Jasso, Luis Castillo, Jorshua Meza, Luis Morgado, Aldo González, Diego Santiago, José María Bonola, Jared Ordoñez, Ángel Limón y Manuel Flores, quienes estarán encabezados por Adriel Jasso.
Mientras que, en la rama femenil, Yautepec se coronó en la categoría mayor y las jugadoras Melanie Vara, Emily Ávila, Carmina Ortiz, Arlet Urióstegui, Andreina Bustamante, Ingrid Estrada, Alexa García, Camila Segura, Romari Benítez y Natalia Aguilar, acompañadas por Nora Rodríguez, representarán a Morelos en la etapa nacional.
Por su parte, Zacatepec hará lo propio en la categoría menor y estará integrado por Allison Anguiano, Arlet Trujillo, Dasha Marias, Zaret Carranza, Erika Fernández, Frida Salgado, Danna Ortiz, Vanesa Flores y Jimena Torres, dirigidas por Josep Peña.
Cabe destacar, que dicha competencia es impulsada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, y las y los deportistas serán respaldados en su totalidad en la justa nacional por parte del Gobierno del Estado.
Con el firme compromiso de reconocer la vocación, entrega y esfuerzo de quienes han dedicado su vida al servicio educativo, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunciaron la publicación de las convocatorias de Estímulos y Recompensas por Años de Servicio, promoción 2026.
Estas convocatorias están dirigidas al personal docente y de apoyo y asistencia a la Educación, e incluyen la Condecoración Maestro Rafael Ramírez, distinción que honra a quienes cumplen 30 años de servicio docente. Cada proceso constituye un homenaje al compromiso cotidiano de maestras, maestros, y administrativos de distintas áreas, cuya labor es el motor que sostiene y fortalece el sistema educativo estatal.
La Secretaría de Educación estatal, el IEBEM y la representación sindical refrendan su convicción de dignificar el servicio público y de honrar la entrega de las y los trabajadores de la educación, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
A través de estos reconocimientos se otorgarán diplomas, medallas y estímulos económicos que simbolizan gratitud y admiración hacia quienes, día tras día, hacen posible que la niñez y juventud morelense encuentren en la escuela un espacio de aprendizaje y desarrollo.
Este reconocimiento no sólo celebra años de servicio, sino también las historias de vida y el legado que cada trabajadora y trabajador de la educación deja en la sociedad morelense y coadyuva en la construcción de un futuro más justo y humano para las niñas, niños y jóvenes.
Las y los interesados podrán consultar las bases de participación, requisitos y calendarios en las redes sociales del IEBEM y de la Sección 19 del SNTE.
El Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el municipio de Xochitepec, llevaron a cabo una capacitación especializada dirigida a transportistas del municipio, con la finalidad de promover la cultura de respeto y el conocimiento de los derechos fundamentales.
La jornada, titulada "Aspectos Generales de Derechos Humanos", fue impartida por personal experto de la CNDH. La intención, señaló el director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, fue dotar a los participantes de herramientas y conocimientos esenciales sobre sus derechos, así como el marco legal que rige su labor diaria.
Durante la sesión, los transportistas tuvieron la oportunidad de interactuar, aclarar dudas y comprender la importancia de una convivencia armónica con la ciudadanía. Esta capacitación es parte de una serie de acciones impulsadas por la administración estatal para garantizar un trato justo y digno, tanto para quienes ofrecen el servicio como para los usuarios.
En otro momento, y de manera virtual, se impartió la capacitación denominada “Derechos Humanos durante la Detención”, a fin de fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los funcionarios públicos para garantizar el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de las personas.
La capacitación, abordó temas clave como: el debido proceso; el uso legítimo de la fuerza; la prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes; así como las obligaciones de las autoridades en el momento de una detención.
Bizarro González, puntualizó: “esta capacitación es fundamental para que nuestro personal actúe siempre con apego a la ley y a los derechos humanos, lo que fortalece la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones".
Finalmente, agradeció la colaboración de la CNDH y reafirmó el compromiso del Gobierno estatal de continuar trabajando en pro del bienestar y la seguridad de todas y todos los habitantes de la entidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 82 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 21 minutos fueron de alta frecuencia y 61 minutos de armónico. Durante la mañana y por momentos debido a nublados en la zona del cráter, se ha observado emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Esta mañana, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, en un encuentro con medios de comunicación, informó que se llevó a cabo una reunión con representantes y líderes transportistas para presentar la iniciativa de armonización federal de la ley en materia de transporte, misma que se ingresó al Congreso local.
En este sentido, refirió que durante la sesión el Gobierno del Estado reafirmó la disposición de mantener un diálogo permanente y construir consensos que permitan contar con un marco jurídico actualizado que responda a las necesidades actuales de movilidad.
Agregó que se llevarán a cabo mesas de trabajo con las y los transportistas, en las que se revisará minuciosamente cada artículo, a fin de garantizar un acuerdo que incorpore sus aportaciones y respete sus derechos, sin perder de vista el objetivo de fortalecer el servicio en beneficio de las y los usuarios.
En este marco, García Chávez aclaró que el proyecto no está vinculado al modelo denominado Morebús, sino que busca alternativas integrales e incluyentes; entre ellas se contemplan nuevas modalidades como el cablebús, así como la regulación de plataformas digitales y mototaxis, reconociendo la realidad que representan en diversas comunidades.
Finalmente, reiteró que toda acción se llevará a cabo de manera consensuada con el sector transportista, quien será copartícipe del desarrollo de un nuevo sistema estatal de transporte y movilidad que promueva el ordenamiento y mejores condiciones para la ciudadanía.