La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género a través del fortalecimiento de acciones y políticas públicas que garanticen a las mujeres atención integral y especializada.

En este marco, se llevó a cabo una sesión formativa en el Centro de Capacitación del Gobierno del Estado de Morelos, dirigida a las profesionistas responsables de la atención psicológica del proyecto de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres Morelos (AVGM).

Durante la jornada participaron especialistas que trabajan directamente en la atención psicológica especializada; la capacitación tuvo como objetivo compartir herramientas para mejorar el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como establecer nuevas estrategias para robustecer las redes comunitarias de apoyo.

En este sentido, la psicóloga María del Carmen Salazar Méndez, operadora de la línea telefónica del proyecto PAIBIM, compartió experiencias de atención inmediata.

Por su parte, Citlalxochitl González Oriza, coordinadora del proyecto de acciones de coadyuvancia AVGM en Morelos, destacó: “Este espacio de capacitación nos permite fortalecer la atención psicológica con perspectiva de género y construir redes sólidas de mujeres que acompañen a otras mujeres; el objetivo es que ninguna esté sola frente a la violencia”.

En representación de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, se subrayó que estas acciones son parte de la estrategia estatal para garantizar la seguridad, la salud emocional y el acceso a una vida libre de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la construcción de un estado más justo, inclusivo y seguro para todas las mujeres.

En el marco del día nacional de las personas adultas mayores, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, ha impulsado acciones y políticas públicas enfocadas en atender a este sector de la población con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Durante este año se ha brindado atención a alrededor de 700 personas en servicios de medicina tradicional, terapias y herbolaría en las Caravanas del Pueblo y en talleres y servicios que se ofrecen en 15 municipios del estado, impactando de forma positiva en su salud física y emocional.

Asimismo, para promover su autonomía y bienestar, se lanzó el “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores”, que beneficiará a 500 morelenses con paquetes de accesorios que incluyen: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla wc y dos barras de seguridad.

El registro a esta estrategia estará abierto hasta el 30 de septiembre y podrán realizar su solicitud a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pam

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta la participación activa de las personas adultas mayores y la conexión con su comunidad, además, reconoce su valiosa experiencia y contribución a la sociedad morelense.

En el marco de la celebración del día nacional de las personas adultas mayores, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que pone a disposición diferentes espacios de activación física en distintas unidades deportivas administradas por la dependencia.

En este contexto, se detalló que las actividades físicas contribuyen a una mejor calidad de vida, se fomenta la salud, el bienestar y la integración social. En tal sentido se dieron a conocer los espacios donde las personas de la tercera edad pueden acudir, como la unidad deportiva Revolución, ubicada en el centro de Cuernavaca, cuenta con aerobics, impartidas de lunes a viernes de 08:00 a 09:00 horas.

Además, se realizan sesiones de acondicionamiento físico los lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 10:00 horas, tanto en la unidad deportiva Revolución como en la unidad deportiva Margarita Maza de Juárez.

Mientras que, en la unidad deportiva Morelos, ubicada en Jiutepec, las sesiones de acondicionamiento físico son de lunes a viernes de 08:00 a 09:30 de la mañana.

Las personas interesadas pueden acudir directamente a las unidades deportivas antes mencionadas para solicitar información e inscribirse, y disfrutar de un espacio pensado especialmente para su bienestar.

Con el compromiso de garantizar justicia y otorgar certeza jurídica a las mujeres con derechos en los núcleos agrarios, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, realizada en el municipio de Tetecala.

Durante la jornada se entregaron credenciales agrarias a ejidatarias de Tetecala y Coatlán del Río, además de acercar servicios prioritarios y programas que fortalecen los derechos de las mujeres en el campo.

En colaboración con instituciones del sector agrario y social, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), así como autoridades estatales y municipales, se ofrecieron trámites y servicios que promueven el acceso a la tierra y la vida digna en comunidad.

A través del centro LIBRE Cuernavaca, la Secretaría de las Mujeres impartió el taller de repelente natural contra mosquitos, con la participación de más de 80 personas, y puso a disposición orientación legal especializada, orientación psicológica y acceso a programas prioritarios.

En este marco, Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional, en representación de la titular de la Secretaría de las Mujeres en el Estado de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, subrayó: “Las mujeres agraristas son protagonistas de la transformación social en Morelos. Nuestro compromiso es sumar esfuerzos con otras instituciones para garantizar que sus derechos sean reconocidos y respetados; con certeza jurídica, ellas fortalecen la vida comunitaria y la herencia de la tierra para las nuevas generaciones”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en el cumplimiento del compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar justicia y acceso a la tierra a más de 150 mil mujeres con derechos en núcleos agrarios de todo el país.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como reconocimiento a las y los connacionales que, desde el extranjero, fortalecen a la nación.

Durante el evento realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, la mandataria estatal destacó que alrededor de 350 mil morelenses residen principalmente en Estados Unidos. Asimismo, subrayó que en 2024 enviaron más de 22 mil millones de pesos en remesas, recursos que sostienen la economía familiar, la educación de sus hijas e hijos y proyectos productivos en comunidades.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad y compromiso con la comunidad migrante, así como a Lotería Nacional por visibilizar, a través de este sorteo, el legado de quienes contribuyen al desarrollo del país aun en la distancia.

Resaltó que cada “cachito” es un símbolo de unidad y un homenaje a las y los migrantes que llevan a Morelos en el corazón. Reiteró que el Gobierno estatal mantiene un firme compromiso de acompañarlos mediante la Dirección General de Atención a Migrantes: “No están solos, tienen aquí un pueblo que los quiere y respalda. Cuentan con nosotros, están en nuestro corazón, así como Morelos está en el suyo”, expresó.

Por su parte, la directora general de Lotería Nacional informó que el Gran Sorteo Especial número 303 se realizará el 15 de septiembre a las 16:00 horas, con un valor acumulado de más de 424 millones de pesos, divididos en 128 premios directos y 39 mil 999 reintegros. Se emitirán cuatro millones de billetes con un costo de 200 pesos cada uno.

Detalló que la estructura de premios incluye: 10 de 25.5 millones de pesos; cinco de 10 millones; cinco de cinco millones; 15 de un millón; 18 de 500 mil; 25 de 250 mil; y 50 de 100 mil pesos, además de premios por aproximación y terminación. El sorteo podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube de Lotería Nacional.

“Los recursos obtenidos, después de cubrir los premios, se destinarán a fortalecer la atención y protección de nuestras hermanas y hermanos migrantes: apoyo consular y legal, tan necesario en estos momentos de incertidumbre. Cada billete que se compre es un símbolo de amor que viaja y un recordatorio de que México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”, afirmó Olivia Salomón.

A su vez, la directora general de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, destacó que este sorteo conmemorativo constituye un homenaje vivo a la diáspora morelense, cuyas aportaciones fortalecen la economía y la identidad cultural de la entidad: “Sigamos construyendo puentes y recordando que este homenaje es un paso más para reconocer a nuestra comunidad migrante, su diversidad y sus aportes. En cada billete de lotería se refleja un símbolo de orgullo y arraigo con “La tierra que nos une”, señaló.

En la presentación participaron líderes de colectivos migrantes, Kenia Isabel Ruíz Ruíz, primera senadora migrante, integrantes del gabinete legal y ampliado, legisladoras y legisladores federales y estatales, presidentes municipales, así como representantes de instituciones educativas.

Con la firme convicción de que la educación y la capacitación son un motor para la inclusión y el desarrollo social, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones que priorizan la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

En este sentido, la Secretaría de Educación por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), a cargo de Verónica Morales Hernández, sostuvo un encuentro con representantes de la Comunidad con Discapacidad Auditiva, donde se presentó la amplia oferta de cursos y certificaciones que se imparten en la institución.

Durante la reunión, se exploró la posibilidad de la Certificación de Intérpretes en Lengua de Señas Mexicana, Estándar de Competencia EC1319, diseñada para respaldar el trabajo de quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para interpretar de manera profesional en distintos contextos, desde conferencias hasta plataformas digitales.

Este estándar, reconocido a nivel nacional, no sólo garantiza la calidad en la interpretación, sino que representa una herramienta clave para que las y los participantes con discapacidad auditiva que cuenten con la certificación, puedan ser instructores de Icatmor y puedan impartir cursos de Lengua de Señas Mexicana y otras áreas de especialización con interpretación.

“La inclusión no debe quedarse en el discurso, tiene que transformarse en hechos concretos, por eso, desde el Icatmor impulsamos que las personas con discapacidad tengan acceso a certificaciones que les den respaldo real, generen oportunidades de empleo y permitan construir un Morelos más justo y solidario”, afirmó Verónica Morales.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la educación incluyente y la construcción de un futuro donde la diversidad sea vista como fortaleza, abriendo espacios que favorezcan la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

De esta manera, Morelos reafirma su liderazgo en políticas de inclusión, marcando un precedente para que la capacitación y la certificación profesional sean un puente hacia la igualdad, la autonomía y la dignidad.

Fortalece Gobierno de Morelos atención psicológica para erradicar la violencia de género

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género a través del fortalecimiento de acciones y políticas públicas que garanticen a las mujeres atención integral y especializada.

En este marco, se llevó a cabo una sesión formativa en el Centro de Capacitación del Gobierno del Estado de Morelos, dirigida a las profesionistas responsables de la atención psicológica del proyecto de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres Morelos (AVGM).

Durante la jornada participaron especialistas que trabajan directamente en la atención psicológica especializada; la capacitación tuvo como objetivo compartir herramientas para mejorar el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como establecer nuevas estrategias para robustecer las redes comunitarias de apoyo.

En este sentido, la psicóloga María del Carmen Salazar Méndez, operadora de la línea telefónica del proyecto PAIBIM, compartió experiencias de atención inmediata.

Por su parte, Citlalxochitl González Oriza, coordinadora del proyecto de acciones de coadyuvancia AVGM en Morelos, destacó: “Este espacio de capacitación nos permite fortalecer la atención psicológica con perspectiva de género y construir redes sólidas de mujeres que acompañen a otras mujeres; el objetivo es que ninguna esté sola frente a la violencia”.

En representación de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, se subrayó que estas acciones son parte de la estrategia estatal para garantizar la seguridad, la salud emocional y el acceso a una vida libre de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la construcción de un estado más justo, inclusivo y seguro para todas las mujeres.

August 28, 2025
Impulsa Secretaría de Bienestar políticas públicas en beneficio de las personas adultas mayores

En el marco del día nacional de las personas adultas mayores, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, ha impulsado acciones y políticas públicas enfocadas en atender a este sector de la población con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Durante este año se ha brindado atención a alrededor de 700 personas en servicios de medicina tradicional, terapias y herbolaría en las Caravanas del Pueblo y en talleres y servicios que se ofrecen en 15 municipios del estado, impactando de forma positiva en su salud física y emocional.

Asimismo, para promover su autonomía y bienestar, se lanzó el “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores”, que beneficiará a 500 morelenses con paquetes de accesorios que incluyen: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla wc y dos barras de seguridad.

El registro a esta estrategia estará abierto hasta el 30 de septiembre y podrán realizar su solicitud a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pam

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta la participación activa de las personas adultas mayores y la conexión con su comunidad, además, reconoce su valiosa experiencia y contribución a la sociedad morelense.

August 28, 2025
Ofrece Indem espacios de activación física a personas adultas mayores para el cuidado de su salud y bienestar

En el marco de la celebración del día nacional de las personas adultas mayores, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que pone a disposición diferentes espacios de activación física en distintas unidades deportivas administradas por la dependencia.

En este contexto, se detalló que las actividades físicas contribuyen a una mejor calidad de vida, se fomenta la salud, el bienestar y la integración social. En tal sentido se dieron a conocer los espacios donde las personas de la tercera edad pueden acudir, como la unidad deportiva Revolución, ubicada en el centro de Cuernavaca, cuenta con aerobics, impartidas de lunes a viernes de 08:00 a 09:00 horas.

Además, se realizan sesiones de acondicionamiento físico los lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 10:00 horas, tanto en la unidad deportiva Revolución como en la unidad deportiva Margarita Maza de Juárez.

Mientras que, en la unidad deportiva Morelos, ubicada en Jiutepec, las sesiones de acondicionamiento físico son de lunes a viernes de 08:00 a 09:30 de la mañana.

Las personas interesadas pueden acudir directamente a las unidades deportivas antes mencionadas para solicitar información e inscribirse, y disfrutar de un espacio pensado especialmente para su bienestar.

August 28, 2025
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas

Con el compromiso de garantizar justicia y otorgar certeza jurídica a las mujeres con derechos en los núcleos agrarios, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, realizada en el municipio de Tetecala.

Durante la jornada se entregaron credenciales agrarias a ejidatarias de Tetecala y Coatlán del Río, además de acercar servicios prioritarios y programas que fortalecen los derechos de las mujeres en el campo.

En colaboración con instituciones del sector agrario y social, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), así como autoridades estatales y municipales, se ofrecieron trámites y servicios que promueven el acceso a la tierra y la vida digna en comunidad.

A través del centro LIBRE Cuernavaca, la Secretaría de las Mujeres impartió el taller de repelente natural contra mosquitos, con la participación de más de 80 personas, y puso a disposición orientación legal especializada, orientación psicológica y acceso a programas prioritarios.

En este marco, Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional, en representación de la titular de la Secretaría de las Mujeres en el Estado de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, subrayó: “Las mujeres agraristas son protagonistas de la transformación social en Morelos. Nuestro compromiso es sumar esfuerzos con otras instituciones para garantizar que sus derechos sean reconocidos y respetados; con certeza jurídica, ellas fortalecen la vida comunitaria y la herencia de la tierra para las nuevas generaciones”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en el cumplimiento del compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar justicia y acceso a la tierra a más de 150 mil mujeres con derechos en núcleos agrarios de todo el país.

August 28, 2025
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como reconocimiento a las y los connacionales que, desde el extranjero, fortalecen a la nación.

Durante el evento realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, la mandataria estatal destacó que alrededor de 350 mil morelenses residen principalmente en Estados Unidos. Asimismo, subrayó que en 2024 enviaron más de 22 mil millones de pesos en remesas, recursos que sostienen la economía familiar, la educación de sus hijas e hijos y proyectos productivos en comunidades.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad y compromiso con la comunidad migrante, así como a Lotería Nacional por visibilizar, a través de este sorteo, el legado de quienes contribuyen al desarrollo del país aun en la distancia.

Resaltó que cada “cachito” es un símbolo de unidad y un homenaje a las y los migrantes que llevan a Morelos en el corazón. Reiteró que el Gobierno estatal mantiene un firme compromiso de acompañarlos mediante la Dirección General de Atención a Migrantes: “No están solos, tienen aquí un pueblo que los quiere y respalda. Cuentan con nosotros, están en nuestro corazón, así como Morelos está en el suyo”, expresó.

Por su parte, la directora general de Lotería Nacional informó que el Gran Sorteo Especial número 303 se realizará el 15 de septiembre a las 16:00 horas, con un valor acumulado de más de 424 millones de pesos, divididos en 128 premios directos y 39 mil 999 reintegros. Se emitirán cuatro millones de billetes con un costo de 200 pesos cada uno.

Detalló que la estructura de premios incluye: 10 de 25.5 millones de pesos; cinco de 10 millones; cinco de cinco millones; 15 de un millón; 18 de 500 mil; 25 de 250 mil; y 50 de 100 mil pesos, además de premios por aproximación y terminación. El sorteo podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube de Lotería Nacional.

“Los recursos obtenidos, después de cubrir los premios, se destinarán a fortalecer la atención y protección de nuestras hermanas y hermanos migrantes: apoyo consular y legal, tan necesario en estos momentos de incertidumbre. Cada billete que se compre es un símbolo de amor que viaja y un recordatorio de que México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”, afirmó Olivia Salomón.

A su vez, la directora general de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, destacó que este sorteo conmemorativo constituye un homenaje vivo a la diáspora morelense, cuyas aportaciones fortalecen la economía y la identidad cultural de la entidad: “Sigamos construyendo puentes y recordando que este homenaje es un paso más para reconocer a nuestra comunidad migrante, su diversidad y sus aportes. En cada billete de lotería se refleja un símbolo de orgullo y arraigo con “La tierra que nos une”, señaló.

En la presentación participaron líderes de colectivos migrantes, Kenia Isabel Ruíz Ruíz, primera senadora migrante, integrantes del gabinete legal y ampliado, legisladoras y legisladores federales y estatales, presidentes municipales, así como representantes de instituciones educativas.

August 28, 2025
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva

Con la firme convicción de que la educación y la capacitación son un motor para la inclusión y el desarrollo social, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones que priorizan la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

En este sentido, la Secretaría de Educación por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), a cargo de Verónica Morales Hernández, sostuvo un encuentro con representantes de la Comunidad con Discapacidad Auditiva, donde se presentó la amplia oferta de cursos y certificaciones que se imparten en la institución.

Durante la reunión, se exploró la posibilidad de la Certificación de Intérpretes en Lengua de Señas Mexicana, Estándar de Competencia EC1319, diseñada para respaldar el trabajo de quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para interpretar de manera profesional en distintos contextos, desde conferencias hasta plataformas digitales.

Este estándar, reconocido a nivel nacional, no sólo garantiza la calidad en la interpretación, sino que representa una herramienta clave para que las y los participantes con discapacidad auditiva que cuenten con la certificación, puedan ser instructores de Icatmor y puedan impartir cursos de Lengua de Señas Mexicana y otras áreas de especialización con interpretación.

“La inclusión no debe quedarse en el discurso, tiene que transformarse en hechos concretos, por eso, desde el Icatmor impulsamos que las personas con discapacidad tengan acceso a certificaciones que les den respaldo real, generen oportunidades de empleo y permitan construir un Morelos más justo y solidario”, afirmó Verónica Morales.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la educación incluyente y la construcción de un futuro donde la diversidad sea vista como fortaleza, abriendo espacios que favorezcan la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

De esta manera, Morelos reafirma su liderazgo en políticas de inclusión, marcando un precedente para que la capacitación y la certificación profesional sean un puente hacia la igualdad, la autonomía y la dignidad.

August 28, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo

Como parte del esfuerzo conjunto para fortalecer la coordinación interinstitucional, el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta y la titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del estado de Morelos, Dolores Álvarez Díaz, sostuvieron una reunión de trabajo con la diputada local Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Morelos.

Durante el encuentro, Salazar Acosta señaló que el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, mantendrá una comunicación cercana con el Poder Legislativo para avanzar en proyectos responsables y sostenibles en beneficio de la ciudadanía.

Asimismo, Álvarez Díaz subrayó que la Consejería Jurídica mantiene una política de puertas abiertas mediante los constantes diálogos y la colaboración conjunta, buscando fomentar los trabajos interinstitucionales y la comunicación efectiva entre ambos poderes.

Por su parte, la diputada Andrea Gordillo reconoció la disposición del Poder Ejecutivo para sumar esfuerzos, y coincidió en la importancia de impulsar iniciativas que se traduzcan en beneficios para las y los morelenses.

Desde el Poder Ejecutivo, se continuará promoviendo este tipo de encuentros como un paso fundamental para consolidar el trabajo en equipo entre instituciones y avanzar de manera conjunta en la definición de estrategias que atiendan las necesidades de la población.

August 28, 2025
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito

Al aprobar 19 viviendas en el marco del octavo comité de créditos hipotecarios del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), el titular del organismo, Enrique Iragorri Durán dio a conocer que el organismo representa la consolidación de sueños de vida, al contar igual número de afiliados con un patrimonio digno para sus familias.

El monto total aprobado fue de más de 21 millones 391 mil pesos, y las y los afiliados también pueden gestionar créditos para la adquisición de terreno urbanizado, terreno propio, dirimir gravamen, ampliar, remodelar y mejorar vivienda entre otros.

En este sentido, se da cumplimiento a la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia de otorgar prestaciones económicas y sociales necesarias a las y los trabajadores para que cuenten con un patrimonio seguro.

August 28, 2025
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado

Con el objetivo de consolidar acciones estratégicas y reforzar la coordinación interinstitucional, se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde autoridades estatales, federales, municipales, así como representantes académicos y de la sociedad civil, reiteraron su compromiso con la seguridad y bienestar de la población morelense.

En el encuentro, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, destacó que la Protección Civil constituye una prioridad de la administración estatal y un deber con las familias de Morelos.

Señaló que la mandataria ha instruido fortalecer la Gestión Integral de Riesgos como una política pública de Estado, enfatizando que en La tierra que nos une, demanda la responsabilidad y acción; en cada decisión que busque resguardar la vida, el patrimonio y el entorno de las comunidades.

“No hay razón ni excusa para decir no tenemos como, ni porque, todo Gobierno está obligado con el más sentido de responsabilidad a atender lo imprescindible e inaplazable, y lo que tenemos enfrente en protección civil es un deber imprescindible, un compromiso inaplazable de sociedad civil, académicos, universidades, instituciones públicas y privadas, todos los órdenes de gobierno que debemos asumir con responsabilidad”, expresó el encargado de la política interna.

Juan Salgado, reiteró que el Gobierno de Margarita González Saravia es de puertas abiertas y voluntad política para que los hechos correspondan a las acciones.

En esta sesión se realizó la toma de protesta del Comité Científico Asesor, integrado por especialistas de distintas disciplinas, quienes ofrecerán acompañamiento técnico y científico para la anticipación, mitigación y atención de fenómenos perturbadores, su constitución representa un paso esencial para consolidar un sistema de protección civil sólido, eficiente y basado en evidencia.

Mientras tanto, Enrique Guevara Ortiz, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), refirió que ante los retos que se tienen, es necesario redoblar acciones desde cada trinchera y de forma articulada para reducir los efectos negativos.  

En ese contexto, reconoció al Gobierno de Morelos por dar seguimiento y atención puntual al tema de protección civil, por lo que, reiteró la disposición de sumarse a las acciones que se emprendan en la entidad para alentar la cultura sobre la protección civil.

Durante su intervención, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, resaltó que este acto reafirma el compromiso de la administración y el fortalecimiento en la capacidad institucional para prever situaciones de emergencia, reducir vulnerabilidades y garantizar una respuesta oportuna.

González Carretes explicó que el Comité funcionará de manera permanente, independientemente de la ocurrencia de emergencias, y tendrá alcance sobre fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, químico-tecnológicos, sanitario-ecológicos y socio-organizativos, y donde sus recomendaciones serán determinantes para la prevención, auxilio, mitigación, rehabilitación y recuperación frente a cualquier eventualidad.

Con estas acciones, la administración estatal consolida un sistema de seguridad civil participativa y eficaz, avanzando hacia comunidades más preparadas y resilientes, capaces de enfrentar los desafíos que imponen tanto la naturaleza como la actividad humana.

August 28, 2025
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, llevó a cabo la instalación y Primera Sesión Ordinaria de los Comités Dictaminadores de los programas “Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” y “Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente”, que integran la estrategia denominada Autonomía para el Bienestar, con el objetivo de transparentar su proceso.

En dichas sesiones, las y los integrantes aprobaron la ampliación de la fecha de registro para ambos programas, por lo que a partir de este jueves 28 de agosto se habilitarán las plataformas para que las personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz que viven en Morelos puedan realizar su solicitud a estas estrategias, que tienen como finalidad favorecer a estas dos comunidades de atención prioritaria.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” en impulsar políticas públicas que promuevan y aseguren la independencia, igualdad de oportunidades y entornos de respeto y apoyo para todas las personas. “El objetivo de esta ampliación es que lleguemos a la meta en ambos programas y, como lo ha instruido la gobernadora, llegar al mayor número de morelenses”, expresó.

Por su parte, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), indicó que la ampliación obedece a la necesidad de alcanzar a las más de dos mil beneficiarias y beneficiarios, 500 personas adultas mayores y mil 600 personas con discapacidad motriz.

La extensión al “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” será al 30 de septiembre, para acceder a paquetes de accesorios para la adaptación de baños que promuevan entornos seguros y accesibles en sus hogares, que incluyen: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla wc y dos barras de seguridad. Las y los interesados se pueden registrar en https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pam

Mientras que para el “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente” la fecha límite será el 31 de octubre, y podrán solicitar la reparación de su silla de ruedas clínica, la cual estará disponible para mil personas, o acceder a aparatos funcionales nuevos, como son: 300 bastones, 200 muletas axilares, 60 andaderas de cuatro puntos y 40 sillas de ruedas clínicas, a través de la liga de registro https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pcd

Finalmente, la URP acordó que se planificará un calendario de registros en territorio y un trabajo coordinado con autoridades municipales que forman parte del “Mecanismo de Coordinación Municipal” para llegar a la población objetivo.

August 28, 2025
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), firmó un convenio de colaboración con el municipio de Puente de Ixtla, a fin de impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “El emprendimiento, la innovación y la ciencia son pilares que deben estar al alcance de todas y todos. Con este convenio, se abre la posibilidad de que la gente de Puente de Ixtla acceda a conocimientos, herramientas y tecnologías que impulsen sus proyectos productivos, convirtiendo ideas en soluciones reales. Se trata de sembrar desarrollo con bases científicas y tecnológicas que fortalezcan la economía local y generen bienestar social en la comunidad”.

Las y los habitantes de Puente de Ixtla interesados en participar en programas de ciencia, emprendimiento e innovación, podrán acercarse al Ayuntamiento o al CCyTEM para conocer más sobre los apoyos y actividades disponibles.

En el acto protocolario estuvo la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres; la secretaria municipal, Noelia Montesinos Pliego; las y los regidores Carolina Espín Palacios y Alejandro Elizalde Toledo, y el director de Educación del municipio, Rodolfo Ocampo Flores.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el talento local y construir un futuro con más oportunidades para todas y todos. La ciencia, la innovación y el emprendimiento son ejes estratégicos que permiten detonar el desarrollo económico y social, generando condiciones que favorezcan la creación de proyectos productivos sostenibles.

August 28, 2025
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), capacitó a personal de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), con el objetivo de brindarles herramientas psicoeducativas para fortalecer y crear entornos sanos y seguros.  

La Jornada de Capacitación para Equipos de Psicología Municipales para la Impartición de Talleres Psicoeducativos para Padres (URJ), se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y constó de una etapa introductoria y otra de práctica.

Al respecto, la titular de la Pronaf, Kenia Lugo Delgado, explicó que la formación de profesionales, a través de talleres psicoeducativos, es una herramienta para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de vínculos familiares, sembrando conciencia y respeto en los hogares; además, buscan que cada madre, padre y cuidador cuente con estrategias para garantizar que el hogar sea un lugar de confianza, seguridad y amor.

Desde enero de 2024 la Pronaf brinda los talleres psicoeducativos en sesiones de dos módulos los días lunes de cada semana, con lo que se da cumplimiento a ordenamientos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM) en asuntos relacionados a controversias del orden familiar.

August 28, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 49 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 687 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales, 543 minutos corresponden a alta frecuencia y 144 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 28, 2025
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”

En el marco del 25 Aniversario de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el anuncio oficial de la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta, que esta casa de estudios lanzará en próximos días.

La ceremonia por estos años formando a profesionales comprometidos con el desarrollo social y crecimiento económico del estado, se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad, donde la mandataria morelense refrendó su compromiso con el sector educativo, y de que todas y todos tengan acceso a las escuelas públicas.

En tal sentido, desde el inicio de su administración instruyó a Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, ofrecer alternativas para que en Morelos “ningún joven se quede sin estudiar”.  Al respecto, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) se incrementó la atención en comunidades alejadas.

“Pero ahora, quiero que las universidades tengan universidad en línea, todas las universidades, para que todos los chicos tengan esa oportunidad”, puntualizó Margarita González Saravia, al ceder la palabra a Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, para anunciar oficialmente la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta.

Al respecto, Gabriela Navarro informó que en días próximos se lanzará la convocatoria para cursar la Ingeniería en Desarrollo de Software, a distancia; y en enero del próximo año esta oferta se ampliará para la Ingeniería industrial y Procesos productivos; así como la Licenciatura en Administración, con el enfoque en emprendimiento, evaluación y formación de proyectos.

Este anunció fue bien recibido por la comunidad estudiantil, catedráticos y ex rectores de la UTEZ, debido a que esta opción está pensada para quienes no han tenido oportunidad de ingresar a la modalidad presencial, así como para quienes trabajan o viven lejos de la universidad.

Durante la ceremonia, la Gobernadora del Estado entregó reconocimientos a Beatriz Ramírez Velázquez, Sandra Lucero Robles Espinoza, Alejandro Gómez Pacheco y Alejandro Rafael Caballero Morales, quienes han estado al frente de la rectoría de la UTEZ en diferentes momentos.

En su participación, la secretaria de Educación destacó que durante estos primeros 25 años de historia, la institución inició con 144 estudiantes y hoy cuenta con una matrícula de cuatro mil. El cien por ciento de los estudiantes realizan estadías en empresas, consolidando la vinculación academia–industria, y al momento han egresado más de 22 mil profesionistas.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera que la educación es una prioridad para el desarrollo social y económico de la entidad, por lo que continuará respaldando las iniciativas que ayuden a fortalecer este importante sector en el territorio estatal.

August 28, 2025
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025

Continúan las fases estatales rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025, y en esta ocasión fue el nadador morelense Ángel Alexis Salinas Gutiérrez quien tuvo su prueba clasificatoria en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se detalló que el paratleta morelense registró marcas en 50 y 100 metros pecho, 50 y 100 metros libre y 100 metros dorso; y será en estas últimas cuatro pruebas donde competirá en la Paralimpiada Nacional.

Asimismo, se detalló que, con apenas 13 años, Ángel busca demostrar que la pasión por la para natación no tiene límites y, junto a su entrenador Roberto Ramos Serrano, aspira a subir al podio de la justa nacional, llevando en alto el orgullo de Jiutepec y de todo Morelos.

También se informó que Ángel compite en la categoría juvenil menor, dentro de las clasificaciones S10 y SM9.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia a las y los paratletas morelenses en su preparación y participación en la justa nacional.

August 28, 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha las Jornadas de Capacitación en Salud Mental y Adicciones, como un esfuerzo interinstitucional que refleja el compromiso de “La tierra que nos une” con el bienestar integral de la población.

En primer término, se destacó que el Programa Estatal de Salud Mental, en coordinación con el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, diseñó un bloque de 14 sesiones, tres presenciales y 11 virtuales, que se desarrollarán del 25 de agosto al 1 de diciembre de 2025. La sede inaugural fue el Instituto Nacional de Salud Pública, en Cuernavaca, con la asistencia de representantes de los tres niveles de gobierno.

Durante la apertura, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, el director general de Coordinación y Supervisión, Felipe Aguilar Sollano, resaltó la amplia participación: “Hoy damos inicio con más de 190 personas inscritas en modalidad sincrónica y asincrónica, 70 profesionales de la UAEM y 60 psicólogos y psicólogas de distintos municipios.

Este esfuerzo es un hito en la colaboración entre sectores y muestra la importancia de trabajar de manera conjunta, bajo las metas nacionales y las instrucciones de nuestra Gobernadora”.

En este mismo marco, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó que la capacitación continua es esencial para ofrecer atención con calidad y calidez. “Estas jornadas buscan sensibilizar y actualizar al personal de orientación educativa y psicología, con el fin de fortalecer su labor cotidiana y brindar herramientas que acompañen a la población, reduzcan estigmas y prevengan riesgos”, indicó.

Por su parte, la secretaria técnica de la Secretaría de Educación, Ximena Abigail Bautista Jiménez, en representación de la titular Karla Aline Herrera Alonso, reconoció que la unión de esfuerzos transforma de manera positiva los espacios educativos. Mientras que Gerardo Peña Ordieres, de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, enfatizó que “la promoción y la prevención deben ser el eje de nuestras acciones para lograr una vida más saludable en comunidad”.

Por último, el director del Instituto Nacional de Psiquiatría, Eduardo Ángel Madrigal de León, puntualizó que maestras, maestros y orientadores son quienes primero detectan conductas que requieren atención. “Es fundamental que cuenten con las herramientas necesarias para intervenir oportunamente”, afirmó.

Con esta estrategia, el Gobierno de Morelos fortalece la red de apoyo comunitario en salud mental, contribuye a disminuir el estigma y la discriminación, mejora la calidad de vida de las personas y atiende las causas que generan desigualdad y sufrimiento social. Se trata de un paso firme hacia la construcción de paz y bienestar en Morelos.

En el acto participaron orientadores educativos de los subsistemas Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE).

Además, Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), así como orientadores de la preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), personal del DIF estatal, de la Secretaría de Bienestar y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

August 28, 2025
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”

En la biblioteca del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, se llevó a cabo el conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”, impartido por el historiador José Iturriaga. La actividad reunió a 37 asistentes, quienes escucharon fragmentos de memorias, cartas y diarios de 14 artistas extranjeros que dejaron testimonios escritos de México.

Entre los testimonios compartidos destacaron los de Tina Modotti, fotógrafa italiana; Hugo Brehme, fotógrafo alemán; Elvira Gascón, pintora española; y John Spencer, escultor inglés. Sus impresiones reflejaron el impacto cultural y humano que México provocó en su mirada creadora, al convertirse en fuente de inspiración para su obra y vida.

El conversatorio tuvo como propósito difundir el patrimonio histórico y artístico de Morelos mediante actividades educativas y de divulgación, además de fomentar el interés por la historia regional y abrir espacios de reflexión en torno al arte y los documentos, como fuentes que enriquecen la comprensión de la identidad cultural de la entidad.

Asimismo, se fortaleció el vínculo de la comunidad con el acervo bibliográfico especializado en arte moderno y contemporáneo que resguarda la biblioteca del MMAC, impulsando la lectura, la investigación y el conocimiento entre distintos sectores de la sociedad.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la cultura como un derecho humano, y de generar experiencias que fortalezcan la memoria colectiva e impulsen la participación ciudadana en torno al arte y la historia. Para consultar mayor información se encuentran a disposición las redes sociales del MMAC: facebook.com/MMACjs y https://www.facebook.com/MMACjs

August 28, 2025
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México

El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, participó en el Encuentro para la Gobernanza y las Finanzas Públicas Sostenibles en la Zona Metropolitana del Valle de México, organizado por el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo Pérez.

El encuentro tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo entre diferentes autoridades gubernamentales, con el fin de impulsar mecanismos de coordinación financiera.

Al respecto, Salazar Acosta, refirió que esto permitirá fortalecer las capacidades en ingresos, gasto e inversión dentro de la Administración Pública, además de promover finanzas públicas sostenibles.

El Gobierno de Morelos, continuará impulsando un modelo de gestión pública que consolide la cooperación y fomente un desarrollo equilibrado, competitivo y sostenible en beneficio de las y los morelenses.

August 28, 2025
Refuerzan autoridades llamado a prevenir la tos ferina y completar esquema de vacunación

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra la tos ferina, especialmente en niñas, niños y personas vulnerables, ya que esta enfermedad respiratoria es altamente contagiosa y puede causar complicaciones graves si no se atiende oportunamente.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, portavoz de SSM para temas de tos ferina, destacó la importancia de la detección temprana y la vacunación oportuna para reducir riesgos.

Explicó que la tos ferina puede ser muy peligrosa, sobre todo en niñas y niños pequeños, ya que provoca tos intensa y prolongada que puede causar vómito, dificultad para respirar e incluso complicaciones graves como neumonía o convulsiones.

“Reforzamos la vigilancia epidemiológica, la detección oportuna y la vacunación para proteger a la población. Invitamos a padres, madres y tutores a mantener el esquema completo de vacunación, y acudir a su unidad de salud ante cualquier síntoma”, afirmó.

Hasta la semana epidemiológica 32, Morelos registra 42 casos acumulados sin defunciones reportadas. Si bien la mayoría han sido atendidos de forma ambulatoria, la circulación activa del padecimiento obliga a mantener las medidas de prevención.

Las autoridades sanitarias recordaron que es fundamental completar el esquema de vacunación, en especial en niñas, niños y mujeres embarazadas, así como acudir con la cartilla de vacunación para verificar y aplicar las dosis correspondientes.

Asimismo, se reiteró la importancia de reforzar la higiene personal y las medidas preventivas, como lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel al 70 por ciento, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto cercano con personas enfermas, ventilar los espacios cerrados y utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

"El biológico contra la tos ferina es gratuito y está disponible en todos los centros de salud del estado, por lo que se exhorta a la población a no postergar la inmunización y mantener las acciones preventivas para reducir el riesgo de contagio", puntualizó Norma Angélica Cervantes.

August 28, 2025
Promueve SEDIF bienestar integral de las personas adultas mayores

Con motivo del día nacional de las personas adultas mayores a celebrarse el 28 de agosto, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsa políticas públicas orientadas al bienestar de las personas adultas mayores, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, promover su autonomía y fortalecer su inclusión activa.

Como parte de esta labor, el SEDIF desarrolla y coordina acciones que abarcan el acceso a la alimentación, mediante la entrega de canastas alimentarias en apoyo a seis mil 192 morelenses mayores de 60 años;  34 comedores comunitarios activos que benefician a mil 576 personas adultas mayores con un platillo caliente, nutritivo e inocuo; asimismo, a través del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia ha entregado 40 apoyos en el periodo de octubre del 2024 a agosto del 2025.

Garante de sus derechos, a través de la Unidad de Representación Jurídica de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), impulsa acciones como asesorías jurídicas, intervención multidisciplinaria en áreas de trabajo social, psicología y derecho, así como la elaboración de convenios familiares para su protección.

También contempla la canalización a fiscalías especializadas, acompañamiento en denuncias penales y procesos familiares, brinda representación legal y atención psicológica ordinaria, dicta medidas urgentes como atención médica o resguardo en el Albergue del Adulto Mayor en casos de abandono, en este espacio salvaguarda de su integridad otorgando servicios básicos de asistencia social y atención integral, garantizando la plena restitución de sus derechos.

Fortaleciendo su salud, desarrollo humano y participación social, mediante el Centro de Atención al Adulto Mayor (CEAGEM) pone a disposición actividades de desarrollo humano, mientras que en Casa de Día Cuautla ingresan por la mañana y se retiran por la tarde, en ambos espacios reciben atención médica, psicológica, atención social y servicio de comedor, además de participar en actividades culturales, ocupacional, educativas, físicas y campamentos recreativos.

Estas acciones, enfatizó el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, forman parte del compromiso permanente para construir un estado más inclusivo, solidario y justo, en el que todas las personas adultas mayores vivan con bienestar, reconocimiento y oportunidades para desarrollarse plenamente.

August 28, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac