La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Al encabezar la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Morelos del año 2025, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a nombre de la gobernadora, Margarita González Saravia, reconoció la coordinación interinstitucional para articular políticas públicas a favor de los derechos de las y los menores e infantes.

“Este esfuerzo tiene una gran trascendencia, porque el Gobierno humanista que encabeza Margarita González pretende entrar a la medula de los problemas sociales, que en muchos se deriva de los principios y formación de las niñas, niños y adolescentes”, expresó el encargado de la política interna.

En presencia de la secretaria ejecutiva del SIPINNA, María Eugenia Boyás Ramos, así como de su homóloga a nivel nacional que se conectó vía zoom, Lorena Villavicencio Ayala, los presidentes municipales de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís, y Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, entre otros, Juan Salgado conminó a no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada entre federación, estado y municipios para visibilizar los derechos de las infancias y adolescencias.

Durante la sesión, además de tomar protesta a las y los nuevos representantes de la infancia, adolescencia y sociedad civil como integrantes del sistema local, se aprobó la creación de la Comisión Permanente de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Local y Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Morelos; mismo que obliga a los municipios a crear sus Sistemas locales y trabajar en articulación a favor de las necesidades de las y los menores.
   
En su intervención, Lorena Villavicencio reconoció el compromiso y atención que Morelos tiene con las infancias de la mano de la sociedad civil y municipios, por lo que respaldó al Gobierno de Margarita González Saravia para seguir escuchando y atendiendo las necesidades de las y los menores y que tengan mejores condiciones de vida.    

Boyás Ramos enfatizó en la importancia de la vinculación y de la instalación de de 31 Sistemas Municipales de Protección, al ser instancias estratégicas que, por su cercanía con la población, permiten responder con mayor eficacia a las realidades y necesidades particulares de cada comunidad.

Finalmente, reafirmó el compromiso de construir un entorno protector, incluyente y participativo, en el que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y considerada en los procesos de decisión que inciden directamente en su desarrollo integral, tanto en el presente como en el futuro.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), 311Literacy, Little Bookmates y Proeducación realizaron la entrega de reconocimientos a las niñas y niños que participaron en el Torneo Internacional de Lectura, edición de Verano 2025.

Las y los estudiantes del quinto grado, grupo A, de la Escuela Primaria Tlamachticalli del municipio de Cuernavaca, obtuvieron el mayor número de minutos leídos durante cinco semanas, logrando destacar entre más de dos mil niñas y niños de Morelos que participaron en esta competencia. Cabe mencionar, que la entidad obtuvo un registro de dos mil 227 estudiantes y 27 escuelas de 26 municipios.

La convocatoria de nivel mundial tiene el propósito de fomentar la lectura, el amor por los libros, mejorar la comprensión y promover la sana competencia y el trabajo en equipo entre la niñez, a fin de que desarrollen nuevas habilidades y hábitos.

En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos, destacando la labor de docentes, familias y todo el equipo que impulsó esta estrategia. Asimismo, felicitó y reconoció la dedicación y compromiso de las niñas y niños que participaron en el torneo de lectura, logrando destacar entre más de 33 mil 523 participantes a nivel mundial.

“Los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) parten de promover un pensamiento crítico, de motivar a nuestras niñas, niños y jóvenes a que reflexionen, cuestionen y comprendan los conocimientos adquiridos, esa es nuestra misión”, resaltó Herrera Alonso.

Por su parte, Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Morelos, destacó que a través de la lectura la niñez y la juventud puede transportarse a un sinfín de escenarios y lugares distintos mediante la imaginación. Asimismo, invitó a las familias a motivar y apoyar a sus hijas e hijos a tener un espacio para leer.

En su intervención, Marcela Mariscal, en representación de Ariadna Trapote, creadora de 311 Literacy, mencionó: “Hoy, celebramos el poder de la lectura, porque leer es abrir puertas a nuevos mundos, descubrir ideas y aprender a pensar por nosotros mismos”. De igual forma felicitó a las y los estudiantes de la Primaria Tlamachticalli por su destacada participación, y les extendió una invitación a que participen en la siguiente jornada de lectura en el mes de noviembre.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el IEBEM, reafirman su compromiso de seguir sumando esfuerzos para continuar brindando a las niñas, niños y jóvenes una formación integral, al reconocer a la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la construcción de una sociedad más informada y participativa.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa políticas públicas que fortalecen la investigación, la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo. En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se llevó a cabo la primera etapa de la convocatoria Fondo de Apoyo a la Difusión Científica “Publica sin Barreras, Recibe tu Reembolso 2025”.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencias y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), mencionó que se benefició a más de 60 investigadoras e investigadores de instituciones académicas y científicas de Morelos, contribuyendo a la difusión del conocimiento y a la consolidación de proyectos en humanidades, ciencia y tecnología.

“Este programa otorgó reembolsos de hasta 25 mil pesos por la publicación de artículos en revistas indexadas. Gracias a este respaldo, la comunidad científica de Morelos pudo difundir sus hallazgos en medios internacionales de prestigio, fortaleciendo su reconocimiento académico y contribuyendo al desarrollo de la entidad”, agregó.

Por su parte, Patricia Perez Sabino, directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), destacó que los apoyos se asignaron a proyectos provenientes de instituciones como el Instituto de Biotecnología, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Asimismo, refirió que la convocatoria consideró artículos publicados o aceptados entre el 04 de enero y el 31 de agosto de 2025, priorizando aquellos trabajos enfocados en problemáticas vinculadas con las necesidades del estado.

“El conocimiento científico que se genera en la entidad tiene un alto valor social, por ello, esta convocatoria reconoce la labor de las y los investigadores y refuerza el compromiso institucional de impulsar proyectos que abonen a la innovación y la solución de retos regionales”, describió.

De la misma manera, a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología, anunció que se abrirá la segunda etapa de esta convocatoria. Con este esfuerzo se dará continuidad al apoyo para la difusión científica y se incrementarán las oportunidades de participación de la comunidad académica local.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrendó que la inversión en ciencia y tecnología no sólo fortalece a las y los investigadores, sino que también dinamiza la economía estatal. La difusión del conocimiento contribuye a atraer colaboraciones, impulsar la innovación y fomentar un desarrollo sostenible que se traduzca en bienestar para las familias morelenses.

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) llevó a cabo la 4.ª Sesión Ordinaria de su Comité de Calidad, en la que se presentaron los resultados sobre la atención y el servicio que se ofrecen en la oficina sede, delegaciones, Casa de Día, consultorios y unidad móvil.

Durante la sesión, Enrique Iragorri Durán, director general del organismo, destacó que los indicadores muestran resultados positivos, lo que refleja el compromiso de brindar servicios con calidez y eficiencia a las y los trabajadores activos, así como a pensionistas y sus familias.

Para la evaluación, se tomaron en cuenta las encuestas y comentarios que las y los usuarios depositan en buzones, envían por escrito o comparten en redes sociales, ya sea de manera anónima o con datos personales. Estas aportaciones incluyen sugerencias, recomendaciones y quejas, las cuales permiten mejorar de manera continua la calidad en la atención.

Cabe señalar que el Comité de Calidad supervisa el funcionamiento de cada una de las áreas del Instituto de Crédito y está integrado por directivos, coordinadores y el propio director general, quienes de manera colegiada dan seguimiento a las necesidades de las y los derechohabientes.

Con el objetivo de conservar y revitalizar el patrimonio natural del corazón de Cuernavaca, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Secretaría de Administración, el Comité Estatal de Sanidad Forestal y especialistas en la materia, pusieron en marcha un programa integral de mantenimiento y revitalización del arbolado en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar.

El titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que estas acciones buscan garantizar que los árboles del zócalo capitalino se encuentren en mejores condiciones de salud, para que la ciudadanía pueda disfrutarlos por muchos años más.

Durante el arranque de los trabajos participaron Armando Burgos, del Laboratorio de Parasitología Vegetal del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM), y Raúl Medina Mendoza, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

En tal sentido, Raúl Medina explicó que los trabajos consisten en abrir zanjas cuidadosas alrededor de los árboles urbanos, los cuales, al estar rodeados de concreto, generan sus raíces de absorción cerca del tronco. Estas raíces serán descubiertas para facilitar la entrada de nutrimentos, fortaleciendo así su sistema.

El procedimiento contempla hidratación, aplicación de composta fortificada con micorrizas, bioestimulantes y aminoácidos, así como técnicas de remineralización y regeneración del suelo. Con ello se busca mejorar la vitalidad de los árboles y propiciar el crecimiento de nuevos brotes.

Por su parte, Armando Burgos señaló que el arbolado de la Plaza de Armas enfrenta problemas fitosanitarios causados por hongos y una especie de araña, que al tejer bolsas en el follaje debilita a los ejemplares. Para atender esta situación se trabaja en la rehabilitación del sustrato del suelo, el composteo y la aplicación de abonos, aprovechando la temporada de lluvias.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Sustentable refrendó el compromiso del Gobierno de Morelos de trabajar de la mano con especialistas, instituciones académicas y sociedad civil para proteger, conservar y revitalizar los espacios verdes urbanos, que además de embellecer la ciudad, son esenciales para el equilibrio ambiental.

Con el firme propósito de despertar la curiosidad científica y fomentar la imaginación de las nuevas generaciones, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la sala temporal “Escenificación de la Luna Congelada de Júpiter” en el Museo de Ciencias de Morelos.

Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y con el respaldo del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), busca acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento del universo, en donde se promueve el interés por la ciencia, tecnología y exploración espacial.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que para el CCyTEM es un orgullo poner en marcha esta sala temporal dedicada a la Luna Congelada de Júpiter. “Con esta experiencia buscamos que niñas, niños y jóvenes vivan de cerca la maravilla del espacio y comprendan el valor que la ciencia y tecnología tienen en la construcción de su futuro”.

La sala estará abierta al público desde este 19 de agosto hasta el 31 de octubre, de martes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas, con funciones cada 60 minutos, para que más familias y comunidades puedan disfrutar y aprender juntos.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Queremos que cada visita sea una experiencia para descubrir y soñar, con esta sala temporal sobre la Luna Congelada de Júpiter acercamos el universo a niñas, niños y jóvenes, nuestro objetivo es inspirar curiosidad y sembrar vocaciones científicas desde la infancia”.

En este sentido, Valentín se convirtió en el primer visitante en explorar la nueva sala de la Luna Congelada de Júpiter, tuvo un gran entusiasmo durante el recorrido, y marcó el comienzo de una aventura científica para toda la comunidad.

A través de estas iniciativas, el Gobierno de Morelos fortalece el compromiso con el crecimiento integral de la niñez, impulsa entornos de aprendizaje que inspiran la curiosidad por la ciencia y estimula la imaginación.

Reconoce SIPINNA Nacional la atención que Morelos ha hecho a favor de las niñas, niños y adolescentes

Al encabezar la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Morelos del año 2025, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a nombre de la gobernadora, Margarita González Saravia, reconoció la coordinación interinstitucional para articular políticas públicas a favor de los derechos de las y los menores e infantes.

“Este esfuerzo tiene una gran trascendencia, porque el Gobierno humanista que encabeza Margarita González pretende entrar a la medula de los problemas sociales, que en muchos se deriva de los principios y formación de las niñas, niños y adolescentes”, expresó el encargado de la política interna.

En presencia de la secretaria ejecutiva del SIPINNA, María Eugenia Boyás Ramos, así como de su homóloga a nivel nacional que se conectó vía zoom, Lorena Villavicencio Ayala, los presidentes municipales de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís, y Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, entre otros, Juan Salgado conminó a no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada entre federación, estado y municipios para visibilizar los derechos de las infancias y adolescencias.

Durante la sesión, además de tomar protesta a las y los nuevos representantes de la infancia, adolescencia y sociedad civil como integrantes del sistema local, se aprobó la creación de la Comisión Permanente de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Local y Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Morelos; mismo que obliga a los municipios a crear sus Sistemas locales y trabajar en articulación a favor de las necesidades de las y los menores.
   
En su intervención, Lorena Villavicencio reconoció el compromiso y atención que Morelos tiene con las infancias de la mano de la sociedad civil y municipios, por lo que respaldó al Gobierno de Margarita González Saravia para seguir escuchando y atendiendo las necesidades de las y los menores y que tengan mejores condiciones de vida.    

Boyás Ramos enfatizó en la importancia de la vinculación y de la instalación de de 31 Sistemas Municipales de Protección, al ser instancias estratégicas que, por su cercanía con la población, permiten responder con mayor eficacia a las realidades y necesidades particulares de cada comunidad.

Finalmente, reafirmó el compromiso de construir un entorno protector, incluyente y participativo, en el que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada y considerada en los procesos de decisión que inciden directamente en su desarrollo integral, tanto en el presente como en el futuro.

August 19, 2025
Impulsa Secretaría de Educación acciones para el fomento de la lectura en la niñez morelense

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), 311Literacy, Little Bookmates y Proeducación realizaron la entrega de reconocimientos a las niñas y niños que participaron en el Torneo Internacional de Lectura, edición de Verano 2025.

Las y los estudiantes del quinto grado, grupo A, de la Escuela Primaria Tlamachticalli del municipio de Cuernavaca, obtuvieron el mayor número de minutos leídos durante cinco semanas, logrando destacar entre más de dos mil niñas y niños de Morelos que participaron en esta competencia. Cabe mencionar, que la entidad obtuvo un registro de dos mil 227 estudiantes y 27 escuelas de 26 municipios.

La convocatoria de nivel mundial tiene el propósito de fomentar la lectura, el amor por los libros, mejorar la comprensión y promover la sana competencia y el trabajo en equipo entre la niñez, a fin de que desarrollen nuevas habilidades y hábitos.

En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos, destacando la labor de docentes, familias y todo el equipo que impulsó esta estrategia. Asimismo, felicitó y reconoció la dedicación y compromiso de las niñas y niños que participaron en el torneo de lectura, logrando destacar entre más de 33 mil 523 participantes a nivel mundial.

“Los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) parten de promover un pensamiento crítico, de motivar a nuestras niñas, niños y jóvenes a que reflexionen, cuestionen y comprendan los conocimientos adquiridos, esa es nuestra misión”, resaltó Herrera Alonso.

Por su parte, Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Morelos, destacó que a través de la lectura la niñez y la juventud puede transportarse a un sinfín de escenarios y lugares distintos mediante la imaginación. Asimismo, invitó a las familias a motivar y apoyar a sus hijas e hijos a tener un espacio para leer.

En su intervención, Marcela Mariscal, en representación de Ariadna Trapote, creadora de 311 Literacy, mencionó: “Hoy, celebramos el poder de la lectura, porque leer es abrir puertas a nuevos mundos, descubrir ideas y aprender a pensar por nosotros mismos”. De igual forma felicitó a las y los estudiantes de la Primaria Tlamachticalli por su destacada participación, y les extendió una invitación a que participen en la siguiente jornada de lectura en el mes de noviembre.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el IEBEM, reafirman su compromiso de seguir sumando esfuerzos para continuar brindando a las niñas, niños y jóvenes una formación integral, al reconocer a la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la construcción de una sociedad más informada y participativa.

August 19, 2025
Respalda Gobierno de Morelos a la comunidad científica con el programa “Publica sin Barreras, Recibe tu Reembolso 2025”

El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa políticas públicas que fortalecen la investigación, la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo. En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se llevó a cabo la primera etapa de la convocatoria Fondo de Apoyo a la Difusión Científica “Publica sin Barreras, Recibe tu Reembolso 2025”.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencias y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), mencionó que se benefició a más de 60 investigadoras e investigadores de instituciones académicas y científicas de Morelos, contribuyendo a la difusión del conocimiento y a la consolidación de proyectos en humanidades, ciencia y tecnología.

“Este programa otorgó reembolsos de hasta 25 mil pesos por la publicación de artículos en revistas indexadas. Gracias a este respaldo, la comunidad científica de Morelos pudo difundir sus hallazgos en medios internacionales de prestigio, fortaleciendo su reconocimiento académico y contribuyendo al desarrollo de la entidad”, agregó.

Por su parte, Patricia Perez Sabino, directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), destacó que los apoyos se asignaron a proyectos provenientes de instituciones como el Instituto de Biotecnología, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Asimismo, refirió que la convocatoria consideró artículos publicados o aceptados entre el 04 de enero y el 31 de agosto de 2025, priorizando aquellos trabajos enfocados en problemáticas vinculadas con las necesidades del estado.

“El conocimiento científico que se genera en la entidad tiene un alto valor social, por ello, esta convocatoria reconoce la labor de las y los investigadores y refuerza el compromiso institucional de impulsar proyectos que abonen a la innovación y la solución de retos regionales”, describió.

De la misma manera, a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología, anunció que se abrirá la segunda etapa de esta convocatoria. Con este esfuerzo se dará continuidad al apoyo para la difusión científica y se incrementarán las oportunidades de participación de la comunidad académica local.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrendó que la inversión en ciencia y tecnología no sólo fortalece a las y los investigadores, sino que también dinamiza la economía estatal. La difusión del conocimiento contribuye a atraer colaboraciones, impulsar la innovación y fomentar un desarrollo sostenible que se traduzca en bienestar para las familias morelenses.

August 19, 2025
Califica Comité de Calidad del Instituto de Crédito atención y el servicio que otorga a usuarios

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) llevó a cabo la 4.ª Sesión Ordinaria de su Comité de Calidad, en la que se presentaron los resultados sobre la atención y el servicio que se ofrecen en la oficina sede, delegaciones, Casa de Día, consultorios y unidad móvil.

Durante la sesión, Enrique Iragorri Durán, director general del organismo, destacó que los indicadores muestran resultados positivos, lo que refleja el compromiso de brindar servicios con calidez y eficiencia a las y los trabajadores activos, así como a pensionistas y sus familias.

Para la evaluación, se tomaron en cuenta las encuestas y comentarios que las y los usuarios depositan en buzones, envían por escrito o comparten en redes sociales, ya sea de manera anónima o con datos personales. Estas aportaciones incluyen sugerencias, recomendaciones y quejas, las cuales permiten mejorar de manera continua la calidad en la atención.

Cabe señalar que el Comité de Calidad supervisa el funcionamiento de cada una de las áreas del Instituto de Crédito y está integrado por directivos, coordinadores y el propio director general, quienes de manera colegiada dan seguimiento a las necesidades de las y los derechohabientes.

August 19, 2025
Inicia Gobierno de Morelos trabajos de mantenimiento y revitalización del arbolado del centro de Cuernavaca

Con el objetivo de conservar y revitalizar el patrimonio natural del corazón de Cuernavaca, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Secretaría de Administración, el Comité Estatal de Sanidad Forestal y especialistas en la materia, pusieron en marcha un programa integral de mantenimiento y revitalización del arbolado en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar.

El titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que estas acciones buscan garantizar que los árboles del zócalo capitalino se encuentren en mejores condiciones de salud, para que la ciudadanía pueda disfrutarlos por muchos años más.

Durante el arranque de los trabajos participaron Armando Burgos, del Laboratorio de Parasitología Vegetal del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM), y Raúl Medina Mendoza, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

En tal sentido, Raúl Medina explicó que los trabajos consisten en abrir zanjas cuidadosas alrededor de los árboles urbanos, los cuales, al estar rodeados de concreto, generan sus raíces de absorción cerca del tronco. Estas raíces serán descubiertas para facilitar la entrada de nutrimentos, fortaleciendo así su sistema.

El procedimiento contempla hidratación, aplicación de composta fortificada con micorrizas, bioestimulantes y aminoácidos, así como técnicas de remineralización y regeneración del suelo. Con ello se busca mejorar la vitalidad de los árboles y propiciar el crecimiento de nuevos brotes.

Por su parte, Armando Burgos señaló que el arbolado de la Plaza de Armas enfrenta problemas fitosanitarios causados por hongos y una especie de araña, que al tejer bolsas en el follaje debilita a los ejemplares. Para atender esta situación se trabaja en la rehabilitación del sustrato del suelo, el composteo y la aplicación de abonos, aprovechando la temporada de lluvias.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Sustentable refrendó el compromiso del Gobierno de Morelos de trabajar de la mano con especialistas, instituciones académicas y sociedad civil para proteger, conservar y revitalizar los espacios verdes urbanos, que además de embellecer la ciudad, son esenciales para el equilibrio ambiental.

August 19, 2025
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” el talento científico infantil

Con el firme propósito de despertar la curiosidad científica y fomentar la imaginación de las nuevas generaciones, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la sala temporal “Escenificación de la Luna Congelada de Júpiter” en el Museo de Ciencias de Morelos.

Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y con el respaldo del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), busca acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento del universo, en donde se promueve el interés por la ciencia, tecnología y exploración espacial.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que para el CCyTEM es un orgullo poner en marcha esta sala temporal dedicada a la Luna Congelada de Júpiter. “Con esta experiencia buscamos que niñas, niños y jóvenes vivan de cerca la maravilla del espacio y comprendan el valor que la ciencia y tecnología tienen en la construcción de su futuro”.

La sala estará abierta al público desde este 19 de agosto hasta el 31 de octubre, de martes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas, con funciones cada 60 minutos, para que más familias y comunidades puedan disfrutar y aprender juntos.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Queremos que cada visita sea una experiencia para descubrir y soñar, con esta sala temporal sobre la Luna Congelada de Júpiter acercamos el universo a niñas, niños y jóvenes, nuestro objetivo es inspirar curiosidad y sembrar vocaciones científicas desde la infancia”.

En este sentido, Valentín se convirtió en el primer visitante en explorar la nueva sala de la Luna Congelada de Júpiter, tuvo un gran entusiasmo durante el recorrido, y marcó el comienzo de una aventura científica para toda la comunidad.

A través de estas iniciativas, el Gobierno de Morelos fortalece el compromiso con el crecimiento integral de la niñez, impulsa entornos de aprendizaje que inspiran la curiosidad por la ciencia y estimula la imaginación.

August 19, 2025
Inicia Cobaem Ciclo Escolar con más de 11 mil estudiantes en sus aulas

De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026 del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), dio inicio al ciclo escolar 2025-2026 con más de 11 mil estudiantes en las 23 unidades académicas que conforman esta oferta educativa.

Como primera jornada de actividades escolares, el módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, en Coatlán del Río, realizó una ceremonia cívica encabezada por Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, quien destacó el compromiso de la comunidad bachiller con los valores patrios y con la formación integral.

Durante su mensaje, convocó a las alumnas y alumnos a asumir con energía esta nueva etapa de formación, y enfrentar los desafíos académicos que conlleva enriquecer las competencias escolares, siempre con el respaldo de la plantilla docente y directiva de esta institución.

Cabe destacar que, de manera simultánea y a lo largo de la semana, la bienvenida al ciclo escolar se realizará en los 14 planteles y nueve módulos EMSaD distribuidos en el estado, con la participación activa de cerca de 411 maestras y maestros, así como de poco más de 200 trabajadoras y trabajadores administrativos.

Estas acciones atienden a las líneas estratégicas del Gobierno de Morelos, para fortalecer la cobertura estatal y consolidar al Colegio de Bachilleres como una de las opciones educativas más sólidas y de mayor demanda en “La tierra que nos une”, gracias al prestigio de su modelo educativo.

August 19, 2025
Fortalece Hospital de la Niñez Morelense atención temprana a infancias con síndrome de Down para mejorar su calidad de vida

Como parte de la política humanista que impulsa la Gobernadora Margarita González Saravia, el Hospital de la Niñez Morelense (HNM) resaltó que atender a niñas y niños con síndrome de Down desde los primeros días de vida abre la posibilidad de potenciar sus habilidades, acompañar su desarrollo y ofrecerles una mejor calidad de vida.

En este sentido, la genetista del HNM, Diana Ingrid Rivera Martínez, explicó que las personas con esta condición pueden crecer de acuerdo con sus propias capacidades y, en muchos casos, presentan fortalezas como una gran percepción y retención visual. Por ello, subrayó que brindarles atención temprana significa apoyarlos para que logren un desarrollo más pleno y autónomo.

Para este fin, el HNM dispone de una clínica especializada donde se ofrece atención integral con genetistas, cardiólogos, ortopedistas, endocrinólogos, odontólogos, terapeutas de lenguaje, especialistas en rehabilitación y neurólogos. Este modelo permite atender de manera coordinada los distintos retos de salud que pueden enfrentar estas infancias, siempre con un enfoque de cercanía y respeto.

Rivera Martínez recordó que el síndrome de Down no es una enfermedad, sino una condición genética causada por una copia extra del cromosoma 21. Detalló que puede acompañarse de algunos padecimientos como cardiopatías, alteraciones endocrinas, problemas digestivos, displasia de cadera, bajo tono muscular, retraso motor o dificultades en el lenguaje, lo que hace aún más valioso un acompañamiento temprano y constante.

Finalmente, la especialista hizo un llamado a la sociedad a no estigmatizar a niñas y niños con esta condición, ya que, al igual que todas las personas, poseen talentos y fortalezas que deben ser reconocidos y celebrados. “Cuando reciben apoyo oportuno, pueden alcanzar una vida plena, con igualdad de oportunidades y con todo lo que merecen para ser felices”, expresó.

Con acciones como estas, en “La tierra que nos une” se reafirma el compromiso con la inclusión, el cuidado integral de la salud y el respeto a la dignidad de todas las personas, construyendo una sociedad más justa, solidaria y profundamente humana.

August 19, 2025
Continúa Secretaría de Bienestar registro a los programas de la estrategia autonomía para el bienestar

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, continúa con el registro a los programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz que habitan en la entidad.

Al respecto, César Guerra García, director general de la dependencia estatal, invitó a la población morelense a acceder a estos programas y realizar su registro en la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar o acercarse a las oficinas de la Secretaría de Bienestar ubicadas en Plaza Cristal, tercer piso, en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco del municipio de Cuernavaca, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

El “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” beneficiará a 500 solicitantes, quienes podrán acceder a paquetes de accesorios para la adaptación de baños que incluye: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla WC y 2 barras de seguridad; la población interesada podrá registrarse hasta el 26 de agosto.

Asimismo, las y los morelenses con discapacidad motriz podrán acceder, hasta el 21 de agosto, al “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente”, el cual consiste en mil reparaciones de sillas de rueda en coparticipación con la asociación civil “Enchúlame la Silla” y la entrega de aparatos funcionales nuevos, como son: 300 bastones, 300 muletas axilares, 60 andaderas de 4 puntos y 40 sillas de ruedas clínicas.

August 19, 2025
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia boxeo como deporte que promueve el desarrollo humano y comunitario

Como parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para construir una sociedad más justa, segura y cohesionada, la gobernadora Margarita González Saravia reiteró su respaldo al deporte como una herramienta clave de transformación social, especialmente entre las juventudes de “La tierra que nos une”.

En este marco, el Gobierno del Estado y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) pusieron en marcha un proyecto integral orientado a promover el pugilismo con la participación de especialistas y profesionales. La iniciativa busca generar espacios de inclusión, prevenir conductas de riesgo y fomentar valores como disciplina, respeto y perseverancia, pilares del desarrollo humano y comunitario.

La alianza se formalizó este mediodía en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, mediante la firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, y el CMB, presidido por Mauricio Sulaimán Saldívar, acto atestiguado por la mandataria estatal.

En su intervención, Margarita González Saravia subrayó la importancia de contar con infraestructura adecuada para la práctica de este deporte, y anunció que se invertirán recursos para habilitar espacios y rings en distintos municipios.

“Para mí es fundamental este convenio, porque el deporte es un factor decisivo para encauzar a las y los jóvenes, brindarles un espacio de crecimiento y una alternativa de vida. Queremos certificar entrenadores y generar un proyecto sólido que fortalezca al boxeo en Morelos”, expresó.

Por su parte, Mauricio Sulaimán reconoció la voluntad del Ejecutivo estatal para impulsar “el deporte del pueblo”, que ha dado grandes campeones a México. “Lo que se firma hoy marca el inicio de un nuevo futuro para el boxeo en Morelos. Me siento orgulloso y agradecido con este apoyo, estamos listos para echar 12 rounds con Morelos”, afirmó.

A su vez, Juan Felipe Domínguez señaló que el convenio fortalecerá la capacitación de entrenadores en los 36 municipios, con lo cual se garantizará el surgimiento de nuevos talentos.

El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal, Eunice Rendón Cárdenas, representante de la fundación “Knockout No Tires la Toalla; campeones mundiales como Carlos Zárate, Guadalupe Pintor y Rafael Márquez, además de jóvenes medallistas de la Olimpiada Nacional 2025: Guadalupe Luna Romero, Abigail Benítez González y Alisma Contreras Mejía. También asistió Alberto Guerra, presidente de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox).

August 19, 2025
Invita Gobierno de Morelos a la Tercera Fiesta del Hongo en el Bosque de Agua

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), invita a la ciudadanía a ser parte de la Tercera Fiesta del Hongo, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de agosto; las actividades iniciarán desde las 10:00 horas, en San Juan Tlacotenco, municipio de Tepoztlán.

Alan Dupré, titular de la SDS, informó que este evento es un espacio cultural que fomenta el cuidado de los bosques y el uso sustentable de los recursos naturales, como los hongos. Asimismo, subrayó que la realización de esta fiesta cuenta con recurso estatal.

“Esta celebración es un homenaje a los hongos, seres fundamentales para la salud de los bosques y pilares de la cultura mexicana, no sólo como alimento, sino también por su relevancia en la medicina tradicional, la espiritualidad y la ecología”, señaló.

Durante esta edición, las y los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades culturales, muestra gastronómica, conferencias, talleres, mercado de hongos y mucho más, en un ambiente ideal para convivir en familia y con amigos.

August 19, 2025
Llaman autoridades sanitarias a prevenir la tos ferina en niñas y niños

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a madres, padres y tutores a mantenerse atentos ante la presencia de síntomas relacionados con la tos ferina, con el objetivo de prevenir complicaciones y proteger la salud de la niñez.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM, explicó que, si esta enfermedad no se detecta a tiempo, puede ser más severa, especialmente en niños y niñas pequeñas.

“Por eso, invitamos a madres, padres y cuidadores a estar atentos a síntomas como tos intensa y persistente, dificultad para respirar, silbidos al inhalar y vómito después de toser. Ante cualquier sospecha, acudan de inmediato a su unidad de salud. Recuerden que la prevención es clave: mantengan al día la cartilla de vacunación de sus hijos e hijas para protegerlos y evitar complicaciones”, mencionó.

Asimismo, indicó que la vacunación es la principal medida de prevención, por lo que exhortó a la población a mantener actualizada la cartilla nacional de salud, especialmente en niñas y niños, para garantizar su protección.

Cervantes Arteaga precisó que, a la semana epidemiológica 31, en Morelos se mantiene con 42 casos acumulados de tos ferina y cero defunciones, lo que subraya la importancia de no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención.

Finalmente, enfatizó que, ante cualquier sospecha de la enfermedad, es indispensable acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

August 19, 2025
Cumple CEARV el cien por ciento en transparencia y rendición de cuentas

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), por tercer año consecutivo, cumplió con el cien por ciento de sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas en la Plataforma Nacional de Transparencia; así lo notificó el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).  

En esta primera verificación de los ejercicios 2024 y 2025, la CEARV destacó por cumplir de manera estricta con los lineamientos de publicación y estandarización de la información, incluyendo rubros como presupuesto, cuenta pública, remuneraciones de trabajadores, así como actas y acuerdos de la institución.

Este reconocimiento, subrayó la titular de la dependencia, Penélope Picazo Hernández, reafirma que la transparencia es un pilar indispensable para consolidar la confianza de la sociedad en las instituciones que protegen y garantizan los derechos de las víctimas.

“En la CEARV sabemos que la transparencia no es solo un principio legal, sino un compromiso ético con la ciudadanía; por ello, asumimos este reconocimiento como un impulso para seguir trabajando con responsabilidad y humanismo”, concluyó.

August 19, 2025
Arranca Icatmor cursos de capacitación para taxistas en Morelos

Con el propósito de fortalecer la calidad del servicio de transporte público y mejorar la atención hacia sectores prioritarios de la población, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) puso en marcha los primeros cursos dirigidos a taxistas, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y la Coordinación General de Movilidad y Transporte.

En esta primera etapa participan trabajadoras y trabajadores del Radio Taxi  Citlalli, ubicado en Cuernavaca, quienes recibirán capacitación en atención a personas adultas mayores, inclusión y prevención de la violencia contra las mujeres, con lo que se busca contribuir a un transporte más humano, empático y seguro para la ciudadanía.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, reiteró el compromiso del Instituto con la formación de las y los colaboradores del transporte público, subrayando que este programa forma parte de una estrategia más amplia para llevar capacitación a diversos sectores productivos.

“Estamos convencidos de que la educación y la formación humana son claves para transformar los servicios públicos, fortalecer la economía y construir una sociedad más justa”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, Jorge Alberto Barrera Toledo, coordinador general de Movilidad y Transporte, reconoció el esfuerzo del Icatmor y de su titular para hacer realidad esta iniciativa, que representa un antecedente significativo en la mejora del servicio.

Señaló que este esfuerzo marcará un antes y un después en la manera en que se brinda el transporte a niñas, niños, jóvenes y mujeres. “Cuando existe interés de ambas partes en hacer las cosas bien, el resultado es extraordinario”, puntualizó.

En representación de Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, la directora general de Programas y Desarrollo Integral de las Mujeres, Jade Rivera Vásquez, destacó que este tipo de capacitaciones fortalecen la prevención de la violencia y garantizan que las niñas y mujeres cuenten con entornos más seguros en su movilidad cotidiana.

Asimismo, el presidente del Radio Taxi Citlalli, Juan Antonio Espinoza, agradeció al Gobierno del Estado y al Icatmor por acercar estas oportunidades de profesionalización al gremio taxista. “Para nosotros significa mucho que se nos brinden herramientas para mejorar nuestro trabajo y, sobre todo, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, expresó.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de trabajar por una movilidad con valores de respeto, inclusión y equidad, en beneficio de todas y todos los habitantes de la entidad.

August 19, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos trabajo conjunto y agenda estratégica con hoteleros para detonar desarrollo turístico

La gobernadora Margarita González Saravia participó en la asamblea mensual de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos (AHEM), donde, en un diálogo franco y constructivo, se analizaron los resultados de la reciente temporada vacacional y se definieron acciones conjuntas para consolidar al turismo como motor de desarrollo económico y social.

El encuentro se realizó en Cuernavaca, donde la mandataria subrayó que su administración impulsa proyectos estratégicos que incluyen una agenda cultural y turística de primer nivel, con el objetivo de atraer más visitantes y generar mayor derrama económica.

“Si al término de este gobierno vemos que el turismo tiene un rumbo más claro y potente, me sentiré muy satisfecha, porque en Morelos tenemos todo para lograrlo”, expresó.

Durante la reunión, Margarita González Saravia presentó la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, que se llevará a cabo de septiembre a diciembre y busca consolidarse como referente anual. La programación incluye un espectáculo de luz y sonido en la zona arqueológica de Xochicalco, el Festival del Mezcal y del Queso, así como la participación de Morelos en el Festival Internacional Cervantino.

De igual forma, se desarrollarán el Festival de Maíces Nativos, el tradicional Miquixtli, el X Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, la primera edición del Festival Internacional de Luz y Fuego, los Encuentros Cinematográficos de Morelos, además del festival gastronómico “Sabor Es Morelos” y el Festival de la Nochebuena.

En este sentido, la mandataria estatal destacó que esta estrategia integral permitirá proyectar a la entidad como un destino de primer nivel, capaz de atraer turismo nacional e internacional, y generar beneficios para hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transportistas, artesanos y comunidades locales.

Asimismo, informó que el fortalecimiento del Observatorio Turístico contribuirá a definir políticas que posicionen a Morelos como un destino sustentable, mediante la protección de barrancas, bosques y recursos naturales, reforzando la imagen de la entidad como “La Primavera de México”.

Por su parte, Óscar Andrés Segura Zubillaga, presidente de la AHEM, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno estatal y aseguró que “sabemos que vamos por buen camino”, al mantener una comunicación permanente con la Secretaría de Turismo.

En la asamblea también participaron Daniel Altafi Valladares y Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretarios de Turismo y de Seguridad y Protección Ciudadana, respectivamente, quienes expusieron acciones en curso para fortalecer al sector. Se compartieron avances del Programa Maestro de Desarrollo Turístico del Estado de Morelos, la modernización de la página web de promoción turística y el nuevo video promocional “Morelos, La Primavera de México”.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de mantener un diálogo cercano con la AHEM y con todo el sector turístico, convencido de que solo a través del trabajo conjunto se consolidará a Morelos como un destino competitivo, estratégico y orgulloso de su identidad.

August 19, 2025
Instala Coeval Contraloría Social 2025 para garantizar transparencia y vigilancia ciudadana en programas sociales

En el marco de la política social que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, orientada a garantizar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, llevó a cabo de manera virtual la Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Contraloría Social 2025.

Este mecanismo de participación ciudadana busca que los programas sociales se cumplan conforme a sus metas y lleguen directamente a la población que más lo necesita.

De esta manera, el titular de la Coeval, Carlos Francisco Caltenco Serrano, presentó a las cinco personas beneficiarias de programas del Sistema DIF Morelos, de la Secretaría de las Mujeres y de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, quienes integrarán la Contraloría Social. Con este espacio, la ciudadanía organizada podrá verificar de manera directa el uso adecuado de los recursos públicos destinados a las estrategias de desarrollo social que impulsa el Gobierno estatal.

Posteriormente, se tomó protesta a Marisol López Gutiérrez, Juan Carlos Gordillo Villamil, Gabriela Arellano Marquina, Ángel Robles Calero y María Guadalupe Silva Cabrera, quienes asumieron la responsabilidad de fortalecer la vigilancia ciudadana en los programas sociales. Además, se presentó un informe con los resultados de las verificaciones realizadas por la Coeval durante los primeros meses de 2025, lo que permite dar seguimiento puntual al cumplimiento de los apoyos.

Con esta instalación, se avanza en la construcción de una gestión pública honesta y cercana a la gente, ya que se fomenta la participación activa de la ciudadanía en la supervisión de las acciones gubernamentales en “La tierra que nos une”, se previenen actos de corrupción y se garantiza que los programas sociales se traduzcan en bienestar y mejores condiciones de vida para las familias morelenses.

Finalmente, en la sesión virtual participaron representantes de las Secretarías de Bienestar, de la Contraloría, de las Mujeres, de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como del SEDIF, quienes fungen como invitados permanentes con derecho a voz, consolidando un trabajo interinstitucional que fortalece la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.

August 19, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 43 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 717 minutos de tremor de baja amplitud de los cuales: 482 minutos de alta frecuencia y 235 de tipo armónico. Desde las primeras horas de la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado la emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste-suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 19, 2025
Inician orientaciones a personal educativo para la Fase Intensiva de Consejo Técnico Escolar en Morelos

Como parte de política educativa de la Gobernadora Margarita González Saravia, orientada a garantizar una enseñanza de calidad y con sentido humano, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) inició las mesas de trabajo de Orientaciones para la Preparación de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), actividad que tiene como objetivo fortalecer la planeación y organización del trabajo docente en beneficio de niñas, niños y adolescentes al arranque del ciclo escolar 2025-2026.

Al respecto, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, destacó que estas acciones contribuyen a consolidar la excelencia educativa en la entidad, al brindar herramientas y acompañamiento a las y los docentes, y subrayó que el compromiso del magisterio con la formación de las nuevas generaciones refleja el espíritu de “La tierra que nos une”, donde la educación se convierte en motor de desarrollo y bienestar social.

Para ello, más de 130 figuras educativas entre jefes de enseñanza, asesores técnico pedagógicos, inspectores, supervisores y jefes de sector participaron en estas jornadas, representando a los subsistemas de telesecundarias, secundarias técnicas y secundarias generales.

Las sesiones se llevaron a cabo en tres sedes: dos en Cuernavaca y una en el municipio indígena de Xoxocotla, espacios en los que las y los participantes reflexionaron sobre las estrategias pedagógicas y el acompañamiento escolar que se aplicará durante el nuevo año lectivo.

Entre los temas abordados destacaron “Vive Saludable, Vive Feliz”, el Servicio de Asistencia y Acompañamiento a la Escuela (SAAE) y la construcción del Plan Analítico, integrando en todo momento los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) como eje rector de la práctica docente en Morelos.

August 19, 2025
Inauguran en el Jardín Borda la exposición “Resonancias Miceliales: Armonías de la Red Interdimensional de los Mundos Vivos”

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, inauguró en la Sala Rivera II del Centro Cultural Jardín Borda la exposición “Resonancias Miceliales: “Armonías de la Red Interdimensional de los Mundos Vivos”, una propuesta de la artista Maya Saab que conjuga arte, ciencia y naturaleza.

La muestra presenta una experiencia sensorial basada en piezas sonoras creadas a partir de las frecuencias electromagnéticas de diversas especies de hongos, lo que permite al público adentrarse en la riqueza de los ecosistemas invisibles que sostienen la vida. Con ello, invita a reflexionar sobre la red de interconexión que une a todos los seres vivos.

Además de su valor estético, la propuesta plantea una metáfora inspirada en el mundo micelial, para comprender la colaboración y resiliencia que caracterizan a la naturaleza y que pueden servir de guía en la construcción de comunidades más unidas y solidarias.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, afirmó: “El arte tiene el poder de abrir nuestros sentidos a realidades invisibles pero esenciales para la vida. Esta exposición es una invitación a escuchar y comprender los vínculos que nos unen con la naturaleza y entre nosotros mismos”.

Con actividades como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, promueve el arte como un medio de sensibilización hacia el cuidado del entorno, al tiempo que impulsa la reflexión colectiva y el fortalecimiento de la convivencia social.

August 19, 2025
Entrega SEDIF canastas alimentarias y pollo fresco a beneficiarios de los programas de atención alimentaria

En el marco de la política social que impulsa la Gobernadora Margarita González Saravia a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), se realizó la entrega de canastas alimentarias y pollo entero fresco a beneficiarios de los Programas de Atención Alimentaria Primeros 1000 Días y Personas en Situación de Vulnerabilidad, en el municipio de Tlaltizapán de Zapata. Acción que se lleva a cabo de manera simultánea en los 36 municipios de la entidad.

De esta forma, se da continuidad a la estrategia de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), que incorpora nuevos insumos a las canastas alimentarias como frutas, verduras, huevo y ahora pollo entero fresco, con el objetivo de que las familias beneficiarias preparen platillos variados, balanceados y más nutritivos.

Durante la entrega, el director de la DAyDC, Gabriel Zúñiga Maldonado, subrayó que el SEDIF trabaja en generar alternativas alimenticias que garanticen el acceso a productos frescos y saludables para niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad. Con ello, dijo, se busca mejorar su nutrición y fortalecer su calidad de vida.

Asimismo, la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, reconoció el compromiso del SEDIF y destacó la relevancia de dotar a la población de alimentos que contribuyen a garantizar uno de los derechos fundamentales de la ciudadanía: la alimentación sana y suficiente.

Cabe señalar que esta entrega corresponde a los meses de julio y agosto; por lo tanto, cada beneficiario recibirá dos canastas alimentarias, una por cada mes, lo que representa una inversión de 201 mil 856 pesos de recurso federal destinado a la operación de los Programas de Atención Alimentaria.

En este sentido, se resaltó que una alimentación sana, completa y balanceada no solo previene enfermedades, sino que también fortalece el desarrollo físico y cognitivo, incrementa la productividad y permite que las personas vivan con mayor bienestar.

Finalmente, en la entrega estuvieron presentes Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF, y Guadalupe Gómez Flores, presidenta del Sistema DIF municipal, quienes acompañaron a las familias beneficiarias en esta jornada de apoyo comunitario.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con la seguridad alimentaria, la justicia social y el bienestar de las y los morelenses, asegurando que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan.

August 19, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac