Conmemora Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” el CCXIII Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla de 1812

Boletín 01895
Cuautla, Morelos; 02 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, encabezó este viernes la ceremonia y el desfile cívico-militar en conmemoración del CCXIII Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla de 1812, donde mujeres y hombres morelenses lucharon por la Independencia de México, bajo el mando del general insurgente José María Morelos y Pavón.

El primer acto cívico se realizó en el monumento al Siervo de la Nación, ubicado en el distribuidor vial de Cuautla, donde con la asistencia de autoridades del Poder Legislativo, el Ejército Mexicano, el Heroico Colegio Militar, la Guardia Nacional (GN), y representantes municipales, entre otros, fue izada la bandera de México a toda asta y se entonó el Himno Nacional Mexicano.

A nombre de la titular del Poder Ejecutivo, Herrera Alonso reiteró que Morelos es más que un territorio: es una identidad que se honra trabajando todos los días por la justicia, educando con dignidad y gobernando con visión humanista.

"Desde esta tierra insurgente reafirmamos que la historia no es pasado: es raíz viva, guía ética, compromiso y responsabilidad", resaltó.

Asimismo, durante la ceremonia se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente; posteriormente, se realizó una guardia de honor al pie del monumento a José María Morelos y Pavón.

Acto seguido, la responsable del sector educativo en la entidad, acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, presidió el desfile cívico-militar en la avenida Reforma, en la colonia Cuautlixco, de Cuautla.

Previo al inicio, se dio lectura a la “arenga” del líder insurgente José María Morelos, documento en el cual exhortó a los habitantes de esta municipalidad a unirse a la lucha contra las fuerzas realistas, encabezadas por Félix María Calleja.

La columna de contingentes fue encabezada por el Ejército Mexicano, y tras el paso de una bandera histórica del estado de Morelos, desfilaron agrupaciones como tropas terrestres de la Fuerza Aérea y fuerzas especiales.

Destacó la participación de los cadetes del Heroico Colegio Militar, así como el paso de vehículos militares y el sobrevuelo de aviones T-6C, utilizados para el adiestramiento de pilotos de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, participaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), de los Servicios de Salud de Morelos, asociaciones de charros y estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior.

Al rendirse el parte de novedades, se informó que en el desfile participaron 16 banderas de guerra, una bandera histórica del estado de Morelos, mil 205 integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional; 18 soldados en el Servicio Militar Nacional (SMN); 28 elementos del cuerpo de defensa rural; 42 vehículos terrestres; tres aviones T-6C; 144 integrantes de cuerpos de urgencias; 21 vehículos de las instituciones participantes; 11 binomios canófilos, así como mil 860 docentes y estudiantes de 20 planteles educativos del estado, concluyendo el evento sin novedad.

En los actos conmemorativos estuvieron: Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ubaldo González Carretes, coordinador Estatal de Protección Civil; Jazmín Solano López, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; la diputada federal Cindy Winkler Trujillo; el general de brigada diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar y representante del general de división diplomado de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar; Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador estatal de la Guardia Nacional; senadores de la República, así como autoridades del ayuntamiento.

Boletín 01895
Cuautla, Morelos; 02 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suman esfuerzos Secretaría de Gobierno e IMSS para fortalecer atención en salud y seguridad social a la población
Invita Morelos a explorar el juego y el tiempo a través del arte contemporáneo
Llaman autoridades sanitarias a fortalecer el autocuidado para prevenir enfermedades crónicas
Avanzan trabajos en “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca
Contribuye Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a garantizar el derecho humano al agua en Cuernavaca
Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario para garantizar trabajo digno a las personas privadas de la libertad
Trabajan Gobiernos de Morelos y México a favor de una justicia con perspectiva de género
Reconoce Conalep Morelos esfuerzo y vocación de personal docente
Conmemora SSPC Día Naranja con acciones para fortalecer la inclusión y respeto
Ofrece Icatmor capacitación en materia de servicio en centros laborales
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de estudiantes
Cierra Morelos su participación con 48 medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos
Convoca Margarita González Saravia a graduados de la Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos