Impulsa Gobierno de Morelos acompañamiento técnico y logístico a empresas mediante consejo de inversiones

Boletín 04044
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


● Se busca promover la retención de inversiones, creación de empleos formales y expansión de cadenas de valor locales

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento económico, mediante la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Inversiones del estado de Morelos, instancia que funge como espacio de coordinación entre el sector público, empresarial y académico para promover la atracción, retención y expansión de proyectos productivos sostenibles.

Durante la sesión encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de su titular José Víctor Sánchez Trujillo, se entregó a los miembros de dicho Consejo un reconocimiento por su disposición y participación activa en la construcción de una agenda económica compartida.

“Su labor conjunta ha sido clave para consolidar un entorno de certeza para las inversiones, impulsar cadenas de valor locales y promover la creación de empleos formales”, expresó Sánchez Trujillo.

Al respecto, el subsecretario de Inversiones Estratégicas y secretario técnico del Consejo, Iván Elizondo Cortina, presentó un esquema de Soft Landing, un programa de acompañamiento técnico, normativo y logístico diseñado para facilitar la instalación y operación de nuevas inversiones en la entidad, el cual, permite brindar asesoría personalizada a las empresas, fortaleciendo la confianza y la competitividad del estado.

“Las áreas de atracción priorizadas incluyen proyectos vinculados con turismo, innovación, manufactura avanzada, energía, biotecnología y economía creativa, articuladas al Plan, Morelos Centro Logístico, que tiene como propósito consolidar a la entidad como un punto estratégico de conexión productiva, fortaleciendo la infraestructura, la movilidad comercial y la generación de empleos de calidad”, precisó.

Además, añadió que entre las acciones prioritarias se encuentra el fortalecimiento logístico del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, que incrementará la capacidad de carga aérea y la conectividad comercial del estado.

Finalmente, Víctor Sánchez subrayó que el trabajo coordinado con los sectores productivos refleja el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con el desarrollo sostenible y equitativo de Morelos, fortaleciendo la confianza empresarial y posicionando al estado como un destino confiable para la inversión nacional e internacional.

Boletín 04044
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco
Realiza Indem Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Se reúne Edgar Maldonado con titulares de la Secretaría de Gobierno
Lanza SEDIF convocatoria “Tú Haces la DIFerencia” para galardonar a quienes impulsan la inclusión social
Promueve Centro de Conciliación Laboral preservación de tradiciones mexicanas entre su personal
Reafirma UTEZ identidad cultural con festival de Día de Muertos
Imparte SEDIF talleres de concienciación para atender de manera adecuada a personas con discapacidad
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Promueve Secretaría de Desarrollo Sustentable identidad y comunidad con Fiesta de Almas Barranqueñas