Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos

Boletín 04052
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este nuevo espacio se encuentra totalmente equipado para ser usado por mujeres que acuden al Centro, así como para las colaboradoras que son madres y se encuentran en periodo de lactancia

A fin de fortalecer la política pública para la protección, apoyo y promoción de la lactancia materna, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), inauguró la Sala de Lactancia “Jazmín” en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos.

Durante el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la apertura de este espacio simboliza el compromiso de la administración encabezada por Margarita González Saravia con el bienestar de las mujeres y de la niñez morelense.

“A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, hemos trabajado para fortalecer esta política pública que promueve y protege la lactancia materna en entornos laborales y espacios públicos, ofreciendo lugares cómodos, higiénicos, privados y seguros para amamantar o extraer y conservar la leche”, señaló.

Por su parte, Jaqueline Hernández Ruiz, directora de Servicios de Salud Morelos (SSM), dijo: “Garantizar espacios seguros, dignos y adecuados para la lactancia significa proteger un derecho humano reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldado por nuestras políticas públicas de salud. Estos espacios no sólo promueven la alimentación saludable, sino también la igualdad, la inclusión laboral y el respeto a las necesidades de las mujeres trabajadoras y usuarias de servicios públicos”.

En su intervención, Kenya Hedrey Cortés Gómez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos, resaltó la importancia de garantizar el derecho humano a la lactancia materna, así como la relevancia de contar con una un espacio que tiene como objetivo atender de manera integral a las mujeres.

Dando voz a las mujeres que acuden a este Centro para recibir apoyo, Yunueth Sánchez, agradeció a las instituciones por crear espacios que apoyen a las mujeres en periodo de lactancia.

"Yo soy usuaria del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Morelos, soy mamá de una bebé de seis meses y acudo frecuentemente a este Centro para dar seguimiento a mi denuncia, siempre vengo acompañada de mi hija, por eso me siento muy contenta de saber que ya existe un espacio donde pueda darle pecho de manera segura y cómoda, muchas gracias por pensar en nosotras las mujeres que somos madres", mencionó.

La Sala de Lactancia “Jazmín” es un área asignada, digna, privada, higiénica y accesible con el equipamiento necesario para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante su visita al Centro de Justicia o jornada laboral, todo ello, con el objetivo de dar continuidad a la lactancia materna.

Actualmente en Morelos existen 22 salas de lactancia distribuidas en diferentes municipios, instituciones del estado y plazas, para lo que resta del 2025 el SEDIF proyecta la apertura de otras más en centros penitenciarios femeniles, sistemas municipales DIF y espacios educativos.

En el evento estuvo presente Kenia Delgado Lugo, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; Norma Angélica Toledo Camacho, Fiscal Especializada en Representación para Grupos Vulnerables y Asistencia Social; Claudia Ivonne Ramírez Silva, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) e Integrante del Grupo Técnico de Lactancia Materna en el Estado de Morelos; Sara Olivia Parra Téllez, Fiscal de la Visitaduría General y de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado (FGE); y Fernando Blumenkron Escobar, Fiscal Regional Metropolitano de la FGE.

Boletín 04052
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco
Realiza Indem Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Se reúne Edgar Maldonado con titulares de la Secretaría de Gobierno
Lanza SEDIF convocatoria “Tú Haces la DIFerencia” para galardonar a quienes impulsan la inclusión social
Promueve Centro de Conciliación Laboral preservación de tradiciones mexicanas entre su personal
Reafirma UTEZ identidad cultural con festival de Día de Muertos
Imparte SEDIF talleres de concienciación para atender de manera adecuada a personas con discapacidad
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Promueve Secretaría de Desarrollo Sustentable identidad y comunidad con Fiesta de Almas Barranqueñas