Boletín 01605
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Durante la primera sesión ordinaria del Pleno de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), los integrantes del pleno destacaron los avances logrados durante los primeros seis meses de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, especialmente en lo que respecta a la mejora de los procesos laborales y el impulso a la inclusión social.
Ana Samantha Davis Sánchez, presidenta de la JLCA, dio a conocer los avances en este periodo, destacando la reducción considerable en el rezago de expedientes. Afirmó que, desde octubre, se han puesto en marcha distintas estrategias a fin de agilizar la atención de asuntos laborales individuales, lo que refleja un trabajo continuo en la resolución de conflictos entre empleadores y trabajadores.
"Nuestro compromiso es seguir disminuyendo el rezago y, al mismo tiempo, asegurar que todos los ciudadanos reciban un trato justo y accesible. Con estos avances, continuamos construyendo una administración más eficiente y humana", señaló.
En línea con su compromiso con la inclusión, Davis Sánchez destacó que desde el mes de enero ha implementado una mesa de atención especial para personas adultas mayores y con discapacidad, buscando ofrecerles un trato más adecuado y accesible en el trámite de sus asuntos en las Juntas Especiales.
La presidenta también subrayó los esfuerzos enfocados en la profesionalización del equipo de la JLCA. En esta fase inicial, se ha iniciado la formación especializada de los actuarios, y posteriormente se incluirá al resto del personal jurídico, con el propósito de mejorar la capacidad operativa y elevar la calidad en la atención de los casos laborales.
Por otra parte, se resaltó la reunión de trabajo realizada en marzo con Mario Alberto Medina Yáñez, titular de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), con el fin de acelerar la tramitación de los asuntos a cargo de dicha instancia. Esta sinergia entre instituciones fortalece la coordinación con otras entidades, contribuyendo a ofrecer un proceso más ágil y accesible para la ciudadanía.
Uno de los acuerdos más destacados, fue la aprobación unánime de la notificación electrónica en futuras sesiones, tanto ordinarias como extraordinarias, con la finalidad de modernizar los procesos administrativos y disminuir el uso de papel, en concordancia con las políticas de sostenibilidad promovidas por la gobernadora Margarita González Saravia, conforme al Decálogo para la Transformación de Morelos.
Con estos avances, la JLCA reafirma su compromiso con la justicia laboral, la eficiencia y la transparencia, en beneficio de la tierra que nos une, construyendo un Morelos más justo y equitativo para todas y todos.
En la sesión estuvieron como invitados de honor, Maribel Guerrero Mozo, presidenta de la Junta Especial Uno y Uno Bis; Saúl Ventura Cardoso, presidente de la Junta Especial Dos; Francisco Rodríguez Gómez, presidente de la Junta Especial Tres; y Yuridia Ibarra Rojas, presidenta de la Junta Especial Cuatro.
Boletín 01605
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos