Brinda CEPCM acompañamiento en temas de gestión integral de riesgos a autoridades municipales electas

Boletín 00514
Cuernavaca, Morelos; 13 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se mantendrá una estrecha colaboración técnica y operativa con los 36 municipios

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), bajo el compromiso por fortalecer la Gestión Integral de Riesgos en la entidad, implementó un programa de capacitación dirigido a autoridades municipales electas, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para abordar temas de protección civil en sus respectivos gobiernos.

Al respecto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que este programa de capacitación se realiza con base en la directriz de la gobernadora Margarita González Saravia de integrar acciones y estrategias que promuevan la sinergia con las demarcaciones, lo que resultará en que tengan conocimiento de las atribuciones y responsabilidades en la materia.

Mencionó que se contó con la participación de autoridades electas de los 36 ayuntamientos, quienes abordaron temas que abarcan la estructura, funcionamiento y legislación de los sistemas nacional, estatal y municipal de protección civil, lo que permitirá procesos coordinados entre instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, expresó que desde la Secretaría de Gobierno seguirán trabajando en fortalecer la gobernanza, a través de un enfoque integral en la creación de políticas públicas, destacando la relevancia de construir un marco de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil.

En el evento, se tuvo la participación del director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, quien expuso sobre la importancia de la cultura de la prevención en la reducción de riesgos de desastres.

Finalmente, González Carretes detalló que mantendrán una estrecha comunicación con las autoridades para garantizar la implementación efectiva de los conocimientos adquiridos durante este encuentro.

Boletín 00514
Cuernavaca, Morelos; 13 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Migrantes y sus familias revivieron sus raíces y tradiciones en el evento “Ventana a México” • El Carnaval San Diego con el Corazón Morelense llenó de orgullo, memoria y esperanza a la comunidad mexicana radicada en el sur de California
• Promover la activación física, convivir en familia y recaudar donativos en beneficio de pacientes en condiciones de vulnerabilidad, fueron los objetivos cumplidos con esta acción
• Ambos equipos femeniles superaron el campeonato macroregional en Nayarit
• Autoridades del Fondo Morelos proporcionaron a mujeres información sobre los planes de financiamiento para negocios de emprendimiento
• Ante un incidente se recomienda evitar la aplicación de remedios caseros y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica
• Participaron funcionarias y funcionarios responsables de la elaboración y revisión de programas presupuestarios en el Estado
• La prioridad del Gobierno del Estado es atender a todas las personas sin distinción de género, economía, color de piel, idioma, entre otros
• Las unidades deportivas del Instituto son espacios que brindan formación integral a la niñez
• A través de sus acciones, promueve la garantía de los derechos, la inclusión y el desarrollo integral de niñas y niños
• Desde la SDS se impulsan prácticas ecológicas y conciencia ambiental en niñas y niños
• Este 30 de abril se llevarán a cabo actividades frente a los andenes del mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca
• Más de 10 sedes se llenarán de alegría, imaginación y actividades para toda la familia • La celebración incluye talleres, funciones teatrales, cuentacuentos y conciertos en diversos municipios de “La tierra que nos une”
• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado
• Los nadadores esperan la conclusión del evento para confirmar su lugar en la Olimpiada Nacional