Conmemora Hospital del Niño Morelense Día Naranja, una iniciativa para generar conciencia y prevenir la violencia contra niñas y adolescentes

Boletín 01434
Emiliano Zapata, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es importante que la niñez exprese sus emociones y sentimientos, sobre todo cuando están en desacuerdo con actitudes que las incomoden

El Hospital del Niño Morelense (HNM) brinda atención puntual a niñas y adolescentes que han sufrido algún tipo de violencia. En este sentido, a través del área de Trabajo Social, se notifica a la Fiscalía Especializada en Atención a Niños, Niñas y Adolescentes (FENNA), que tiene presencia dentro del hospital, para dar seguimiento a cada caso, además de otorgar el servicio médico que se requiera.

La violencia contra niñas y adolescentes tiene afectaciones graves para su bienestar físico y emocional, por lo que es fundamental detectarla y brindar apoyo a quienes la padecen; así lo subrayó Magaly Sánchez Páez, psicóloga del HNM, al conmemorar el 25 de marzo como Día Naranja, una iniciativa para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres.

Explicó que la violencia contra niñas y adolescentes afecta no solo su salud física, sino también su bienestar mental, incluyendo el deterioro en su desarrollo social, emocional y cognitivo a lo largo de sus vidas; por ello, es crucial contar con una atención integral y multidisciplinaria.

"La violencia se manifiesta de diversas formas: acoso, bullying, humillaciones, insultos, golpes o abuso sexual. Puede ocurrir en la calle, en la escuela e incluso en el hogar. Por ello, es fundamental que las niñas, y en general las mujeres, tengan a alguien de confianza a quien recurrir y tomar las acciones adecuadas ante las situaciones que enfrentan", señaló.

Sánchez Páez enfatizó la importancia de que las familias reciban educación sobre métodos de crianza positiva y afectuosa, estableciendo una comunicación abierta que favorezca la confianza para hablar de situaciones de riesgo, ya sea en la escuela o en casa. Además, resaltó la necesidad de enseñar desde temprana edad a expresar los sentimientos, especialmente cuando no estén de acuerdo con actitudes que las incomoden.

La psicóloga comentó que “erradicar la violencia contra las mujeres y en especial contra nuestras niñas y adolescentes es un trabajo de todos como sociedad. Sabemos que no es una tarea fácil, pero es posible cambiar la situación y evitar que derive en circunstancias que pongan en peligro sus vidas".  

Reiteró que los padres, madres o familiares cercanos deben estar atentos al cuidado de las menores de edad y percibir cambios de conducta que puedan ser signo de incomodidad ante una situación de violencia.

"Debemos ser una sociedad más sensible a las necesidades de nuestras niñas y adolescentes. La cercanía con ellas nos permitirá identificar cambios en su estado de ánimo, como la renuencia a asistir a la escuela o participar en ciertas actividades, o el rechazo hacia una persona en particular. Detectar estas señales nos ayudará a saber cuándo nuestras niñas necesitan apoyo", concluyó.

Boletín 01434
Emiliano Zapata, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
EL EQUIPO REGIONAL DE MANEJO DE INCIDENTES (ERMI) INFORMA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS INCENDIOS EN TEPOZTLÁN
• Colocan distintivo de Código Violeta en oficinas del ayuntamiento • Funcionariado municipal fue capacitado en atención con enfoque de género
• El beneficio fiscal busca apoyar al sector industrial y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente • Estará vigente durante el 2025 y deberá solicitarse conforme a la normativa establecida
• Tras aprobar los Exámenes de Control y Confianza, ya fue entregado el nombramiento al director de Seguridad Pública y Tránsito de dicho municipio
• Anuncian Gira Turística de Eventos Morelos, del 16 al 18 de abril en Grand Outlet Cuernavaca • Más de 100 prestadoras y prestadores de servicios fortalecerán la economía local con su oferta para celebraciones sociales
• Durante la quinta sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fitur se reafirmó el compromiso con la transparencia y legalidad
• Se revisarán propuestas sobre prestaciones económicas y condiciones generales de trabajo • Serán ocho encuentros, con cierre previsto a finales de mayo
• La escuadra sub 13 representará a Morelos en la justa nacional a realizarse en Colima
• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural
• A la semana epidemiológica 15, se han confirmado 27 casos y ninguna defunción • Ante la presencia de algún síntoma, evitar la automedicación y acudir a su centro de salud más cercano