Decreta la Gobernadora Margarita González Saravia la creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos

Boletín 00049
Cuernavaca, Morelos; 12 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Tenemos que volver a nuestros orígenes, a la comunidad, a la solidaridad entre los pueblos, a la honestidad, a la hermandad, al humanismo, expresó la primera mandataria estatal • La firma se llevó a cabo en el marco del Día de la Nación Pluricultural en México

Éste es un gran día para la historia de Morelos, porque en presencia de representantes de todos los pueblos y comunidades originarias que le dan identidad al estado, la Gobernadora Margarita González Saravia firmó el decreto por el que se crea el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

La firma se llevó a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco, en el que se vivió la gran fiesta donde predominó el aroma del incienso y copal, el perfume y color del cempasúchil, el pan artesanal, la textura del maíz y las semillas de pipián; todo ello, combinado con los coloridos trajes típicos de las comunidades indígenas que realizaron una ceremonia ancestral para recibir a la gran “Tlatoani”, Margarita González Saravia.

Visiblemente emocionada, en su mensaje a las 164 comunidades indígenas existentes en la entidad, y a todo el pueblo de Morelos, la titular del Poder Ejecutivo explicó el significado del escudo creado por su Gobierno, el cual contiene los símbolos que dan identidad al estado: el espíritu de su gente, su tierra y su historia.

Tras firmar el citado decreto, el cual se da en el marco del Día de la Nación Pluricultural en México, que se conmemora el 12 de octubre de cada año, para reconocer a las comunidades indígenas del país, la primera mandataria morelense reconoció la importancia de los pueblos originarios, que con sus conocimientos ancestrales contribuyen a la grandeza y desarrollo del estado.

En tal sentido, expresó: “Por eso, ese instituto no queremos que se burocratice, queremos que sea un instituto vivo en el corazón de nuestras comunidades, que sea un instituto de territorio que reivindique los derechos de nuestras comunidades, de los pueblos indígenas, de los afrodescendientes; pero también los derechos humanistas que deben de permear un Gobierno de la Cuarta Transformación (…) un Morelos libre, de derechos para todas y todos”.

Además,  la Gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado al pueblo de Morelos: “Tenemos que volver a nuestros orígenes; tenemos que regresar a nuestros orígenes: dejar de un lado esa mentalidad conquistadora que tiene que ver con la corrupción, con el individualismo, con la avaricia, con la mentira, con la discriminación; tenemos que volver a la comunidad, a la solidaridad entre los pueblos, a la honestidad, a la hermandad, al humanismo, a la protección de nuestros recursos naturales.

En este acto, la primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos estuvo acompañada de integrantes del Gabinete Social, autoridades federales y municipales, así como de Adelaida Marcelino Mateos, quien estará al frente del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

-0-

Boletín 00049
Cuernavaca, Morelos; 12 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado
• Los nadadores esperan la conclusión del evento para confirmar su lugar en la Olimpiada Nacional
• Se llevó a cabo el Segundo Encuentro con Autoridades Educativas de los Ayuntamientos de Morelos 2025
• Se busca estrechar la colaboración interinstitucional por medio de la planificación de acciones de prevención
• Se recomienda a la población realizar limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares
• Para recibir orientación jurídica, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 777 312 24 00
• Se fortalece el intercambio de experiencias y la implementación de mejores prácticas en procesos de investigación administrativa: Alejandra Pani
• El encuentro reunió a autoridades fiscales y ambientales de todo el país • Se abordaron estrategias sobre agua, energías limpias y financiamiento
• El representativo tlahuica competirá en la categoría M20 con una delegación de 25 integrantes, conformada por jugadoras, jugadores y entrenadores
• La mandataria estatal, Margarita González Saravia, entregó la rehabilitación de tanques y cisternas de almacenamiento para el riego de frutales y el cuidado del agua en esta región
• Se recomendó denunciar este tipo de casos al Número de Emergencia 911 o Denuncia Anónima 089
• A partir de hoy las y los afiliados pueden acceder a descuentos que van del 30 al 80 por ciento de descuento en diferentes servicios