Destaca Secretaría de Turismo trayectoria de Fernando Soto Vidal, cronista visual de los carnavales de Morelos

Boletín 01679
Cuernavaca, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 40 años retratando las fiestas populares que dan vida a los pueblos del estado • Su obra fotográfica transmite el color, identidad y el sentir de las comunidades morelenses

La Secretaría de Turismo del Estado de Morelos destaca la trayectoria del fotógrafo Fernando Ángel Soto Vidal, quien desde hace más de cuatro décadas ha dedicado su vida a documentar los carnavales, fiestas patronales y expresiones culturales que definen el alma de los pueblos morelenses. Esta labor, reconocida y valorada por el Gobierno de la “La tierra que nos une”, que dirige Margarita González Saravia, forma parte esencial del compromiso por preservar y proyectar la identidad viva del estado.

A través de su lente, Soto Vidal ha capturado el colorido, la fuerza simbólica y el espíritu colectivo de cada celebración, convirtiéndose en un cronista visual de Morelos. Sus imágenes registran la festividad y permiten experimentar el sentir del pueblo: la alegría del Brinco del Chinelo, la intensidad de las danzas rituales y la emoción compartida entre generaciones, por lo que se invita a las y los morelenses a descubrir la riqueza cultural de los carnavales de nuestro estado a través de su mirada, que es testimonio profundo del alma comunitaria.

“El trabajo de Fernando es un testimonio invaluable que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Gracias a su mirada, las tradiciones de nuestros pueblos perduran en el tiempo y se proyectan con orgullo al resto del país y del mundo”, expresó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.

Desde los carnavales emblemáticos de Tepoztlán, Yautepec y Tlayacapan, hasta expresiones singulares como el Mopilo en Xoxocotla o las danzas de Atlatlahucan, cada fotografía de Fernando Soto Vidal revela el entretejido cultural que hace de Morelos un estado profundamente diverso y festivo. Su obra transmite, con sensibilidad y respeto, la riqueza de las tradiciones que florecen en cada rincón de Morelos, la primavera de México.

La Secretaría de Turismo reconoce la importancia del trabajo de fotógrafos como Fernando Soto Vidal, cuya labor contribuye a visibilizar y fortalecer el patrimonio inmaterial del estado. Su archivo fotográfico se ha convertido en una herramienta de preservación, promoción y reflexión sobre la identidad cultural que distingue a Morelos.

En cada imagen que captura, Soto Vidal da testimonio de un Morelos vivo, alegre y profundamente arraigado en sus raíces, donde la cultura no es sólo herencia: es una celebración constante del presente.

Boletín 01679
Cuernavaca, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
EL EQUIPO REGIONAL DE MANEJO DE INCIDENTES (ERMI) INFORMA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS INCENDIOS EN TEPOZTLÁN
• Colocan distintivo de Código Violeta en oficinas del ayuntamiento • Funcionariado municipal fue capacitado en atención con enfoque de género
• El beneficio fiscal busca apoyar al sector industrial y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente • Estará vigente durante el 2025 y deberá solicitarse conforme a la normativa establecida
• Tras aprobar los Exámenes de Control y Confianza, ya fue entregado el nombramiento al director de Seguridad Pública y Tránsito de dicho municipio
• Anuncian Gira Turística de Eventos Morelos, del 16 al 18 de abril en Grand Outlet Cuernavaca • Más de 100 prestadoras y prestadores de servicios fortalecerán la economía local con su oferta para celebraciones sociales
• Durante la quinta sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fitur se reafirmó el compromiso con la transparencia y legalidad
• Se revisarán propuestas sobre prestaciones económicas y condiciones generales de trabajo • Serán ocho encuentros, con cierre previsto a finales de mayo
• La escuadra sub 13 representará a Morelos en la justa nacional a realizarse en Colima
• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural
• A la semana epidemiológica 15, se han confirmado 27 casos y ninguna defunción • Ante la presencia de algún síntoma, evitar la automedicación y acudir a su centro de salud más cercano