Emite Hospital del Niño Morelense recomendaciones para prevenir diabetes infantil

Boletín 01350
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el tratamiento adecuado y atención multidisciplinaria los pacientes pueden mejorar su calidad de vida

La diabetes infantil es un problema de salud que cobra cada vez más relevancia, debido a las complicaciones que puede traer en niñas y niños, indicaron especialistas del Hospital del Niño Morelense (HNM).

Sian Hortensia Fernández Arriaga, endocrinóloga pediatra del HNM, comentó que en las infancias, al igual que en los adultos, se pueden presentar dos tipos de Diabetes: la tipo 1, que puede suscitarse debido a condiciones genéticas y es la más frecuente en la niñez; y el tipo 2, la cual ha incrementado debido a la obesidad en las y los niños.

“En el tipo 1 el páncreas no funciona por cuestiones genéticas, mientras que, en la diabetes tipo 2 el páncreas sí funciona normal en el nacimiento, pero como se sometió a una sobreexplotación, debido a la cantidad de alimentos con alto contenido en azúcar, dejó de funcionar adecuadamente”, detalló la especialista.

Agregó que en el caso de la diabetes tipo 2 la alimentación funge un papel fundamental para el control de la enfermedad: “cuando los bebés van a pasar de sólo tomar leche materna a consumir alimentos, es importante que no se utilicen alimentos congelados, no agregar sales extras ni azúcares y optar por papillas naturales realizadas en casa con frutas o verduras”, explicó.

Asimismo, recordó que para las y los niños más grandes se deben evitar jugos procesados y refrescos, que no contienen nutrientes y contribuyen a una elevación del azúcar en sangre.

Aunado a llevar una buena alimentación, Sian Fernández indicó que es fundamental que las y los menores de edad dejen el sedentarismo y tengan actividad física que les permita procesar adecuadamente las calorías que consumen mediante la comida.

Detalló que actualmente en Hospital del Niño Morelense se tienen pacientes con diabetes desde un año de edad, y los casos más frecuentes se presentan entre los cuatro y seis años. Cada año, se brinda atención médica infantil a entre cinco y seis nuevos pacientes pediátricos con diabetes.

Finalmente, Sian Fernández agregó que “las y los niños con diabetes pueden lograr su desarrollo y realizar sus actividades si se apegan al tratamiento médico, además de contar con una atención multidisciplinaria que comprende endocrinología, nefrología, oftalmología, entre otras para mejorar su calidad de vida”.

Boletín 01350
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
EL EQUIPO REGIONAL DE MANEJO DE INCIDENTES (ERMI) INFORMA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS INCENDIOS EN TEPOZTLÁN
• Colocan distintivo de Código Violeta en oficinas del ayuntamiento • Funcionariado municipal fue capacitado en atención con enfoque de género
• El beneficio fiscal busca apoyar al sector industrial y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente • Estará vigente durante el 2025 y deberá solicitarse conforme a la normativa establecida
• Tras aprobar los Exámenes de Control y Confianza, ya fue entregado el nombramiento al director de Seguridad Pública y Tránsito de dicho municipio
• Anuncian Gira Turística de Eventos Morelos, del 16 al 18 de abril en Grand Outlet Cuernavaca • Más de 100 prestadoras y prestadores de servicios fortalecerán la economía local con su oferta para celebraciones sociales
• Durante la quinta sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fitur se reafirmó el compromiso con la transparencia y legalidad
• Se revisarán propuestas sobre prestaciones económicas y condiciones generales de trabajo • Serán ocho encuentros, con cierre previsto a finales de mayo
• La escuadra sub 13 representará a Morelos en la justa nacional a realizarse en Colima
• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural
• A la semana epidemiológica 15, se han confirmado 27 casos y ninguna defunción • Ante la presencia de algún síntoma, evitar la automedicación y acudir a su centro de salud más cercano