Entregan Margarita González Saravia y Gobierno de México tarjetas del Programa de Apoyo para Personas con Discapacidad

Boletín 01140
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En una primera etapa de registro fueron incorporados 6 mil 185 morelenses, quienes recibirán tres mil 200 pesos bimestrales durante el 2025 • Actualmente, se encuentra abierta una segunda convocatoria para que más ciudadanas y ciudadanos puedan obtener su tarjeta y gozar de este derecho constitucional

En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de Morelos y México, encabezados por Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente, llevaron a cabo la Entrega de Tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, con lo cual hicieron valer el pleno ejercicio de los derechos y libertades de este grupo de la población.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó el compromiso del gobierno humanista encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que pone a las personas en el centro de sus políticas mediante diversos programas sociales.

En este sentido, reafirmó su dedicación a la justicia social al ampliar el programa de apoyo a personas con discapacidad, asegurando su inclusión como ciudadanas y ciudadanos de primera clase. “No sólo se trata de entregar una tarjeta, sino de reconocer la dignidad de nuestra gente y garantizar su derecho a una vida plena”, señaló.

Además, la Gobernadora refirió que solicitó al Poder Legislativo colaborar para asegurar la permanencia de este programa, independientemente de los futuros cambios de administración en la entidad. De igual forma, anunció la creación del Centro de Vida Independiente en Xochitepec, el cual será un espacio integral que fomentará la inclusión educativa y laboral.

Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar en la entidad, indicó que con este tipo de acciones “estamos viviendo la transformación que tanto habíamos esperado para la ciudadanía. Hoy, los gobiernos de la Cuarta Transformación no le quitan al pueblo sus recursos, se los devuelven en programas y beneficios”.

Por su parte, Jesús Salvador Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, aseveró que, actualmente, esta pensión abarca 24 entidades federativas, incluido Morelos, llegando a más de un millón y medio de personas en todo el país.

Agregó que, a través de los diferentes programas federales, para Morelos se destinan 13 mil 500 millones de pesos, aunado a las obras anunciadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en diferentes rubros.

Posteriormente, Margarita González Saravia realizó la entrega simbólica de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a María Guadalupe García Torres, Jesús Alejandro Reyes Vallejo, Cristina Isabel Domínguez Reyna y Jesús Salvador Maguey Lombera.

Al hacer uso de la palabra, Jesús Salvador Maguey, quien padece discapacidad neurológica, agradeció a la mandataria estatal y al Gobierno federal por la ayuda recibida.

“Esta pensión no sólo representa un apoyo económico significativo, sino que también simboliza el reconocimiento y la valoración de la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad”, resaltó.

También se transmitió un video donde Claudia Isabel Arana Sánchez, habitante de Jiutepec y derechohabiente del programa, manifestó que utiliza silla de ruedas, por lo que, desde su domicilio, brinda servicio en aplicación de uñas, y mencionó que utilizará el apoyo para mejorar su calidad de vida.

Al evento, se dieron cita cientos de mujeres y hombres de entre 30 y 59 años de edad, residentes de los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, para recibir su tarjeta y gozar de este derecho constitucional. Las siguientes entregas se realizarán por regiones y se notificará vía telefónica a las y los derechohabientes la fecha, hora y lugar.

Este logro se cristaliza tras la firma de un Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, celebrado entre Margarita González Saravia y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar a nivel federal, el pasado 19 de noviembre de 2024, y establece la aportación del 50 por ciento de los recursos por parte del estado y el otro 50 por ciento de la federación.

En una primera etapa de registro se alcanzó una incorporación de 6 mil 185 personas de 30 a 59 años, durante jornadas masivas efectuadas en plazas públicas del 22 al 24 de noviembre del año pasado; asimismo, recibirán tres mil 200 pesos bimestrales durante el 2025.

Los recursos económicos se entregarán de forma directa y sin intermediarios, a través de depósitos a la tarjeta del Banco del Bienestar que se otorgará a los derechohabientes.

Cabe señalar que, derivado del Convenio antes mencionado, el Gobierno del Estado destinará 120 millones de pesos, con lo que se beneficiará a más de 12 mil morelenses con algún tipo de discapacidad permanente. Para alcanzar este número, se abrió una nueva etapa de incorporación al Programa, que inició el pasado miércoles 19 de febrero y concluirá el próximo viernes 28 del mismo mes.

En el acto estuvieron: Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, entre otros integrantes del gabinete legal y ampliado; los diputados locales Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, Rafael Reyes Reyes, Alberto Sánchez Ortega, así como José Isaías López Rodríguez, delegado de programas para el Bienestar en Morelos y presidentes municipales.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, mantiene la política de atención a los sectores más vulnerables; en este sentido, la pensión antes referida servirá para ayudar económicamente a las personas que viven con alguna discapacidad, promoviendo su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones.

Boletín 01140
Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado
• Los nadadores esperan la conclusión del evento para confirmar su lugar en la Olimpiada Nacional
• Se llevó a cabo el Segundo Encuentro con Autoridades Educativas de los Ayuntamientos de Morelos 2025
• Se busca estrechar la colaboración interinstitucional por medio de la planificación de acciones de prevención
• Se recomienda a la población realizar limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares
• Para recibir orientación jurídica, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 777 312 24 00
• Se fortalece el intercambio de experiencias y la implementación de mejores prácticas en procesos de investigación administrativa: Alejandra Pani
• El encuentro reunió a autoridades fiscales y ambientales de todo el país • Se abordaron estrategias sobre agua, energías limpias y financiamiento
• El representativo tlahuica competirá en la categoría M20 con una delegación de 25 integrantes, conformada por jugadoras, jugadores y entrenadores
• La mandataria estatal, Margarita González Saravia, entregó la rehabilitación de tanques y cisternas de almacenamiento para el riego de frutales y el cuidado del agua en esta región
• Se recomendó denunciar este tipo de casos al Número de Emergencia 911 o Denuncia Anónima 089
• A partir de hoy las y los afiliados pueden acceder a descuentos que van del 30 al 80 por ciento de descuento en diferentes servicios