Exhorta SSM a prevenir intoxicaciones por picadura de alacrán

Boletín 01355
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es importante evitar la automedicación o uso de remedios caseros, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas contra la picadura de alacrán, especialmente durante la temporada de calor, cuando se incrementa la actividad y reproducción de este arácnido.

La prevención es fundamental para reducir el riesgo de intoxicaciones, en particular en niñas, niños, personas adultas mayores y con comorbilidades, quienes son más vulnerables a complicaciones.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, recomendó a la ciudadanía tomar medidas como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, la colocación de mallas en coladeras y rejillas, así como el resanado de grietas en muros, pisos y techos. Además, enfatizó la importancia de mantener los hogares libres de objetos que puedan servir de refugio para los alacranes, como escombros, leña y acumulaciones de ropa o cartón.

Asimismo, sugirió realizar acciones de limpieza en patios y jardines, incluyendo el desmalezamiento y la eliminación de basura o materiales que favorezcan la proliferación de estos. En el caso de viviendas ubicadas en zonas de alta incidencia, se recomienda revisar con frecuencia ropa, zapatos, sábanas y toallas antes de utilizarlas, con el fin de evitar contacto accidental con los alacranes.

Ante una picadura, Sesma Medrano subrayó la importancia de mantener la calma, evitar el uso de remedios caseros y no intentar succionar el veneno, ya que esto podría agravar la situación. La persona afectada debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores al incidente, para recibir el tratamiento adecuado.

Boletín 01355
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
EL EQUIPO REGIONAL DE MANEJO DE INCIDENTES (ERMI) INFORMA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS INCENDIOS EN TEPOZTLÁN
• Colocan distintivo de Código Violeta en oficinas del ayuntamiento • Funcionariado municipal fue capacitado en atención con enfoque de género
• El beneficio fiscal busca apoyar al sector industrial y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente • Estará vigente durante el 2025 y deberá solicitarse conforme a la normativa establecida
• Tras aprobar los Exámenes de Control y Confianza, ya fue entregado el nombramiento al director de Seguridad Pública y Tránsito de dicho municipio
• Anuncian Gira Turística de Eventos Morelos, del 16 al 18 de abril en Grand Outlet Cuernavaca • Más de 100 prestadoras y prestadores de servicios fortalecerán la economía local con su oferta para celebraciones sociales
• Durante la quinta sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fitur se reafirmó el compromiso con la transparencia y legalidad
• Se revisarán propuestas sobre prestaciones económicas y condiciones generales de trabajo • Serán ocho encuentros, con cierre previsto a finales de mayo
• La escuadra sub 13 representará a Morelos en la justa nacional a realizarse en Colima
• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural
• A la semana epidemiológica 15, se han confirmado 27 casos y ninguna defunción • Ante la presencia de algún síntoma, evitar la automedicación y acudir a su centro de salud más cercano