![](https://cdn.prod.website-files.com/66de2022d72eb33f2727d561/67aa91e5899656481708636f_71079082-2322-4aa5-bd7f-b3a4f1d9b97c.jpg)
Fortalece Secretaría de Bienestar coordinación para ejecución de proyectos FISE
Boletín 00959
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Boletín 00959
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, encabezada por Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión con la Secretaría de Infraestructura, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar la aplicación eficiente de los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del Gobierno de México.
Durante el encuentro, Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar y enlace FISE en Morelos, presentó a Aarón Francisco Montes Álvarez, Cristian Galicia Martínez y Víctor Hugo Hernández Viveros, representantes de Infraestructura, Ineiem y Ceagua, respectivamente, el proceso de gestión de recursos para optimizar la planeación y ejecución de proyectos en beneficio de la población morelense.
Se destacó que al menos el 30 por ciento de los recursos FISE se destinará a Zonas de Atención Prioritaria, tanto urbanas como rurales, mientras que el resto se invertirá en municipios con alto o muy alto grado de rezago social. Para ello, se realizará un análisis detallado de cada solicitud, garantizando que los proyectos respondan a las necesidades más apremiantes de las comunidades.
En ese sentido, Sinahi García García, director de Vinculación de Actividades en Espacios Públicos, será el responsable de mantener una comunicación directa con los enlaces de las instancias ejecutoras, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
A través de estos esfuerzos, el Gobierno del Estado de Morelos impulsa un desarrollo equitativo, asegurando que las comunidades con mayor rezago accedan a infraestructura de calidad que contribuya a mejorar sus condiciones de vida.
Explora más noticias