![](https://cdn.prod.website-files.com/66de2022d72eb33f2727d561/67ae854389240c19161f6171_33af0f04-2ec1-4da8-b109-648f212b055a.jpg)
Gobierno de Morelos agiliza la conciliación laboral con nuevos canales de atención
Boletín 01017
Cuernavaca, Morelos; 13 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Boletín 01017
Cuernavaca, Morelos; 13 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos y la eficiencia en la conciliación laboral. Como parte de este esfuerzo, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM) ha implementado nuevos correos electrónicos para agilizar la gestión de convenios y mejorar la atención a la ciudadanía.
La encargada de despacho del CCLEM, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, destacó que estos nuevos canales de comunicación permitirán a empleadores y trabajadores programar citas de manera más rápida y eficiente, facilitando el acceso a la conciliación.
“Un convenio laboral ratificado ante esta institución, es un acuerdo de voluntades entre las personas empleadora y trabajadora, que establece una relación circunstanciada de los hechos que lo motiven y de los derechos comprendidos en él, sancionado ante la fe de una persona conciliadora, previa verificación de que no contenga renuncia de los derechos de los trabajadores”, explicó.
La funcionaria precisó que los convenios sancionados por la autoridad conciliadora adquieren la condición de cosa juzgada, brindando certeza jurídica a ambas partes y evitando procesos judiciales prolongados.
Como parte de esta estrategia, se han habilitado los siguientes correos electrónicos exclusivos para su programación: Cuernavaca (convenios.cuernavaca@cclem.mx), Cuautla (convenios.cuautla@cclem.mx) y Jojutla (convenios.jojutla@cclem.mx).
Para finalizar aseguró que es así como el Gobierno de Morelos fortalece la justicia laboral y contribuye a la estabilidad económica de las familias morelenses, garantizando que los derechos de las y los trabajadores sean respetados sin necesidad de recurrir a litigios prolongados.
Explora más noticias