Impulsa CCyTEM conferencias para fortalecer educación ambiental y conservación de la biodiversidad en Morelos

Boletín 01612
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inicia segundo ciclo sobre “Ecología para la conservación de la biodiversidad” en el Museo de Ciencias • Promueven conciencia ecológica desde el conocimiento científico, con acceso libre para jóvenes y ciudadanía

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio inicio al segundo ciclo de conferencias “Ecología para la conservación de la biodiversidad”, en el Museo de Ciencias de Morelos.

La primera sesión llevó por título “La regeneración del bosque después de un incendio”, a cargo de Cristina Martínez Garza, integrante del Cuerpo Académico de Ecología Evolutiva, dicha actividad fue transmitida en vivo a través de las redes sociales del museo, ampliando así el acceso al conocimiento y fomentando la participación ciudadana en temas de protección ambiental.

En el marco de estas acciones, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM, informó que este ciclo contempla una sesión mensual, con el propósito de fortalecer el conocimiento en ecología evolutiva como base para la toma de decisiones responsables frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó la importancia de promover desde edades tempranas el respeto a la vida y a la naturaleza mediante el pensamiento científico.

Para finalizar ambos funcionarios enfatizaron que estas actividades, forman parte del compromiso por construir un desarrollo sostenible en Morelos, donde la ciencia, el conocimiento libre y la conciencia ambiental sean pilares para una transformación social con justicia ecológica y bienestar colectivo.

Boletín 01612
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general Edgar Maldonado inauguraron las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana para brindar respuestas inmediatas, empáticas y eficientes a la ciudadanía • Además, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación institucional
• Se busca fomentar el interés en áreas del conocimiento desde edades tempranas
• A A través de la Pronaf se brindaron asesorías jurídicas en el municipio de Mazatepec
• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable
• Convocan a evitar criaderos de mosquitos durante la visita a los cementerios
• SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado• Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas
• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, talleres, visitas guiadas y charlas para todas las edades
• Durante cinco sesiones las y los participantes podrán desarrollar un proyecto de rescate de espacio público
• El Hotel Anticavilla recibe Distintivo ABC, una certificación de alto valor que reconoce la calidad, el profesionalismo y la mejora continua en la operación de establecimientos de hospedaje • La entidad registra más de cinco mil bodas al año y una derrama económica superior a los cinco mil millones de pesos
• Personas con discapacidad física, embarazo de alto riesgo o enfermedades crónico-degenerativas pueden realizar trámites desde su domicilio
• La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició la entrega de 48 mil láminas pendientes; concluirá el 21 de mayo • Se solicita a la ciudadanía ingresar al sistema de citas https://citas.morelos.gob.mx para agilizar el proceso
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• El SNE Morelos y la oficina de representación estatal de INM firmaron un convenio de colaboración