Impulsa Cobaem aprendizaje con nuevas guías didácticas para segundo semestre

Boletín 01629
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Presenta Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos materiales pedagógicos alineados con la Nueva Escuela Mexicana y el plan de estudios vigente • Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, toma protesta al Comité Editorial encargado de desarrollar guías para tercer semestre

En un esfuerzo respaldado por el Gobierno de Morelos para fortalecer la excelencia educativa, y en alineación con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, encabezó la presentación oficial de la Primera Edición de las Guías Didácticas para segundo semestre; asimismo, tomó protesta al Comité Editorial de tercer semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).

En este contexto, la titular del sector educativo de la entidad resaltó que el Cobaem tiene algo que se llama excelencia, amor, corazón y una vocación especial por hacer y proponer, y fue a partir del trabajo, esfuerzo y perseverancia, que dio como resultado esta Guía para que más de 11 mil jóvenes puedan tener un libro que les va a orientar, y que, además, es un ejemplo para que se pueda replicar en todo el territorio mexicano.

“Me da mucho orgullo decir que es el único subsistema en Morelos que cuenta con un trabajo de esta naturaleza, hecho por sus maestras y maestros, que da valores agregados a la labor que realizan. Este esfuerzo es para que nuestras y nuestros estudiantes tengan un excelente nivel educativo y cuenten con una formación integral que les permita cumplir sus metas y objetivos. Jóvenes, me da mucho gusto que estén aquí, porque estos libros tienen una dedicatoria especial, estas guías son por y para ustedes, así que cuídenlas y valórenlas”, resaltó Herrera Alonso.

En ese sentido, Aida Margarita Ménez Escobar, directora general del subsistema educativo estatal, señaló que dichos materiales son herramientas fundamentales para fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes, al tiempo que contribuyen significativamente a la comprensión de los contenidos del plan de estudios vigente.

Asimismo, refirió que este esfuerzo es el resultado del trabajo colegiado de las y los 53 académicos que conformaron el Comité Editorial. “Este día, se materializan las guías de las asignaturas de Ciencias Sociales II, Cultura Digital II, Humanidades II, La Materia y sus Interacciones II, Taller de Ciencias I, Lengua y Comunicación II, Pensamiento Matemático II y Práctica y Colaboración Ciudadana II, las cuales beneficiarán a un total de 3 mil 489 alumnas y alumnos de segundo semestre” puntualizó.

En el evento, se tomó protesta a 31 participantes, entre docentes y directivos, que integran el Comité Editorial, y quienes serán los responsables de elaborar las guías didácticas de tercer semestre para las asignaturas de Ecosistemas, Humanidades II, Lengua y Comunicación II, Taller de Ciencias I, Educación Integral en Sexualidad y Pensamiento Matemático II.

En este sentido, la titular de bachilleres en la entidad reconoció y agradeció el trabajo de cada uno de las y los participantes, quienes a partir de mesas de trabajo elaboraron y validaron los contenidos de las guías didácticas con base en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y por Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC), es decir, por asignatura.

Finalmente, las autoridades exhortaron a las y los estudiantes a valorar el compromiso de sus docentes, directivos, así como del sector educativo estatal y federal, por impulsar su formación de nivel medio superior y dotar de herramientas que favorezcan su movilidad académica y continuidad educativa y profesional.

Boletín 01629
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en Calle Francisco Leyva número 5, en Cuernavaca ofrece orientación gratuita
• Además de las acciones en campo, SSM pone a disposición de la población la Línea Materna: 800 628 37 62
• A través de la Secretaría de las Mujeres se impulsa una agenda para que todas las maternidades se vivan con libertad, sin violencia y en igualdad de condiciones
• A partir de ahora los elementos de seguridad pública tendrán acceso a planes y programas crediticios para salud, vivienda y otros
• Con estas acciones el Gobierno estatal garantiza que este sector de la población reciba los apoyos y servicios necesarios
• Escuelas públicas participaron en este evento promovido por First Lego League México
• El nuevo espacio, ubicado en Jiutepec, reducirá tiempos de espera, facilitará procesos de reunificación familiar y responde al compromiso con una gestión pública eficiente y humanista
• Se busca llevar el conocimiento científico a zonas rurales de Morelos
• Una herramienta clave para garantizar el acceso, la permanencia y la conclusión de sus estudios
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades exhortan a evitar la exposición solar prolongada y a conducir con precaución ante posibles tormentas
• La estrategia nacional busca incentivar el turismo interno con promociones del 30 de mayo al 01 de junio del presente año