Impulsa Gobierno de Morelos empleos y crecimiento económico con alianza entre ciencia e industria

Boletín 01784
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales

Con el objetivo de fomentar una economía basada en el conocimiento, el talento local y la innovación, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, firmó un convenio de colaboración entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Morelos (Canacintra).

Este acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la economía local mediante la generación de empleos, la innovación en los procesos productivos y la formación de talento humano especializado.

Al facilitar el acceso del sector industrial al conocimiento científico y tecnológico, se busca mejorar la competitividad de las empresas morelenses y ampliar sus oportunidades de crecimiento, lo que se traduce en beneficios directos para la población, al fomentar un entorno productivo más dinámico, innovador y sostenible.

Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “La sinergia con la industria es un paso esencial para el fortalecimiento de Morelos. Esta alianza institucional reafirma nuestro compromiso con un desarrollo económico basado en la ciencia, la tecnología y la innovación, que impacte positivamente en la vida de las y los morelenses”.

Por su parte, Eduardo Medina Carbajal, presidente de Canacintra Morelos, subrayó que este convenio abre nuevas puertas para que la industria local se transforme a través del conocimiento científico.

El acuerdo contempla acciones concretas como el desarrollo de proyectos colaborativos entre instituciones académicas y empresas, la transferencia de tecnología, la capacitación especializada y la divulgación científica orientada a sectores productivos. Tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, lo que garantiza la continuidad de sus beneficios a mediano y largo plazo.

Finalmente, Arau Roffiel invitó a las empresas, universidades y a la ciudadanía interesada a acercarse al CCyTEM y al CeMITT para conocer las oportunidades de colaboración que ofrece este convenio.

Boletín 01784
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Comisión de Búsqueda de Personas trabajo en Ayala y Cuautla
Realiza Secretaría de Administración jornadas informativas sobre salud de las mujeres para servidoras públicas
Listas autoridades del INE e integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad para garantizar tranquilidad en el proceso electoral del domingo 01 de junio
Concluye con éxito convocatoria para fortalecer la atención en municipios con alerta de violencia de género
Clase de yoga fortalece el compromiso del Poder Ejecutivo con la salud de las servidoras públicas
Morelos será sede de la Convención Nacional de Canacintra 2025
Reafirma Gobierno de Morelos estabilidad económica con resultados constantes
Con participación de reconocidos chefs se impulsa en Morelos turismo gastronómico con talento nacional y productos locales
Obtiene Morelos tercer lugar nacional en Programa de Obligaciones Fiscales durante el mes de mayo
Obtienen tenistas dos medallas para Morelos en Olimpiada Nacional
Instalan seis sistemas de captación de agua pluvial del programa Cosecha de Lluvia en escuelas de Xochitepec
Promueve Consejería Jurídica conocimiento de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con el campo morelense, principalmente en municipios de mayor actividad agrícola
Reconoce INEGI a la SSPC Morelos por cumplir anticipadamente con entrega de información para censos en materia de seguridad pública y sistemas penitenciarios
Acuerdan Gobierno Estatal y Sindicato de Trabajadores continuar con mesas de trabajo