Impulsa Secretaría de Cultura Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa en Morelos

Boletín 01150
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se desarrollará en Plaza de Armas en Cuernavaca, del 28 de febrero al 02 de marzo, ofreciendo una programación gratuita que incluirá pláticas, talleres, música y danza • El eje central de esta edición será la voz y el conocimiento de las mujeres, desde aquellas que preservan las tradiciones en sus comunidades hasta especialistas y científicas

La Secretaría de Cultura promueve el acceso y conocimiento a la medicina tradicional a través de la Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa, que se desarrollará en Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, del 28 de febrero al 02 de marzo, ofreciendo una programación gratuita que incluirá pláticas, talleres, música y danza.

Durante tres días, el público podrá conocer y experimentar las prácticas de médicos tradicionales, terapeutas alternativos, masajistas y productores de herbolaria. Asimismo, se contará con la presencia de artesanos y comerciantes de productos naturales, promoviendo un consumo consciente y solidario.

Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura de Morelos, destacó que “con estas iniciativas se busca preservar los saberes ancestrales y fortalecer el tejido comunitario. Apoyamos esta iniciativa que promueve el acceso a la salud y reivindica el conocimiento que se ha heredado generación tras generación”.

El eje central de esta edición será la voz y el conocimiento de las mujeres, desde aquellas que preservan las tradiciones en sus comunidades hasta especialistas y científicas en áreas como herbolaria, partería, ecología y alimentación saludable. Su sabiduría es clave para la protección de la vida y el bienestar integral.

Además de la oferta terapéutica y de productos saludables, la Caravana ofrecerá actividades de aprendizaje en torno a la siembra y preparación del maíz nativo, la cultura alimentaria tradicional, la salud mental y el medio ambiente. Estas dinámicas fomentan la construcción comunitaria y garantizan el acceso universal a herramientas de bienestar.

El evento es posible gracias a la colaboración de diversas organizaciones, entre ellas el colectivo de mujeres curanderas Mayahuelcalli, la organización de Medicina Tradicional y Fitoterapia Vegetalis, el Instituto Mexicano de Medicinas Indígenas Tlahuilli, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Pueblos y Comunidades Afromexicanas de Morelos, además del respaldo de la Secretaría de Cultura.

La Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa abrirá con una ceremonia de inauguración el viernes 28 de febrero a las 12:00 horas y concluirá el domingo 02 de marzo a las 18:00 horas.

Boletín 01150
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Migrantes y sus familias revivieron sus raíces y tradiciones en el evento “Ventana a México” • El Carnaval San Diego con el Corazón Morelense llenó de orgullo, memoria y esperanza a la comunidad mexicana radicada en el sur de California
• Promover la activación física, convivir en familia y recaudar donativos en beneficio de pacientes en condiciones de vulnerabilidad, fueron los objetivos cumplidos con esta acción
• Ambos equipos femeniles superaron el campeonato macroregional en Nayarit
• Autoridades del Fondo Morelos proporcionaron a mujeres información sobre los planes de financiamiento para negocios de emprendimiento
• Ante un incidente se recomienda evitar la aplicación de remedios caseros y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica
• Participaron funcionarias y funcionarios responsables de la elaboración y revisión de programas presupuestarios en el Estado
• La prioridad del Gobierno del Estado es atender a todas las personas sin distinción de género, economía, color de piel, idioma, entre otros
• Las unidades deportivas del Instituto son espacios que brindan formación integral a la niñez
• A través de sus acciones, promueve la garantía de los derechos, la inclusión y el desarrollo integral de niñas y niños
• Desde la SDS se impulsan prácticas ecológicas y conciencia ambiental en niñas y niños
• Este 30 de abril se llevarán a cabo actividades frente a los andenes del mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca
• Más de 10 sedes se llenarán de alegría, imaginación y actividades para toda la familia • La celebración incluye talleres, funciones teatrales, cuentacuentos y conciertos en diversos municipios de “La tierra que nos une”
• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado
• Los nadadores esperan la conclusión del evento para confirmar su lugar en la Olimpiada Nacional