Inicia en Morelos “La tierra que nos une”, Congreso de Investigación en Salud Pública

Boletín 01227
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Al participar en la inauguración, la mandataria estatal afirmó que su administración tiene un gran compromiso con el cuidado de la salud del pueblo

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, inauguraron el 20º Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP), que se lleva a cabo en la ciudad de Cuernavaca. Este evento se desarrolla de manera concurrente con el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global y cuenta con la participación de expertos en la materia, quienes buscan establecer líneas de acción para mejorar las políticas públicas y fortalecer el sistema sanitario.

Al respecto, la mandataria estatal destacó el honor que representa recibir en la entidad a destacadas personalidades que aportan al campo de la salud pública, un área fundamental para su administración. “Este tipo de eventos nos posiciona como un estado que se preocupa por estos temas”, afirmó.

El CONGISP, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se lleva a cabo del 04 al 07 de marzo. Durante este periodo, investigadores, académicos y especialistas participarán en conferencias magistrales, cátedras, conferencias temáticas, pláticas y la exposición de trabajos en modalidad oral y cartel.

Por su parte, el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global abordará los siguientes ejes: Gobernanza para la salud global en la era postpandemia; Salud global y ambiente; Problemas globales, respuestas locales: intersectorialidad y sistemas de salud; Debates conceptuales desde la mirada latinoamericana.

Al resaltar la importancia de estos congresos, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, afirmó que la investigación en salud pública ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias para la prevención y control de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, que hoy representan algunas de las principales causas de morbilidad y mortalidad.

En su participación, Eduardo César Lazcano Ponce, presidente del comité organizador del CONGISP y director general del INSP, mencionó que el lema de este encuentro es: “La salud pública, base para la transformación de los sistemas de salud”. En este sentido, el análisis estará centrado en las políticas de salud pública, las cuales desempeñan un papel clave en la configuración de los sistemas de atención primaria, la prevención de enfermedades y la garantía de un acceso equitativo a los servicios sanitarios.

Por su parte, el secretario de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, puntualizó que este encuentro permitirá evaluar los logros alcanzados y atender las áreas de oportunidad de manera interinstitucional y colaborativa, siempre con el objetivo de impulsar estrategias que beneficien a la población en las distintas regiones.

Previo a la declaratoria oficial del inicio de los trabajos, la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Salud del Gobierno de México entregaron el premio Campeones de la Salud a la doctora Sera L. Young, en reconocimiento a su labor en el desarrollo e implementación de escalas de experiencias de inseguridad del agua a nivel global.

En la inauguración también participaron: Laura Magaña Valladares, presidenta de la Asociación de Escuelas y Programas de Salud Pública de los Estados Unidos; Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP; José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México; José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

Boletín 01227
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo