Instala Morelos Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria

Boletín 01164
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• 32 municipios estuvieron representados en la reunión de trabajo

Con la participación de alcaldesas, alcaldes, tesoreras y tesoreros de 32 municipios de la entidad, se instaló el Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, en atención a la convocatoria hecha por la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, y con el apoyo del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm).

Previo al proceso de elección, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, explicó la importancia de hacer cumplir la Ley de Coordinación Hacendaria de Morelos. “Además de buscar el trabajo conjunto entre autoridades locales, este sistema nos permitirá gestionar mayores recursos provenientes de la Federación para beneficio de las y los morelenses, siempre con absoluto respeto a la autonomía de los ayuntamientos”, enfatizó la funcionaria.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, reconoció el esfuerzo que realiza el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, para coordinar a las administraciones municipales. Aseveró que, desde su representación legislativa, los alcaldes y alcaldesas tienen una aliada más.

Por su parte, el director general del Idefomm, Ivar Ángel Barreto Alanís Rivera, aplaudió la nutrida participación de las y los funcionarios municipales, la determinación de la administración estatal, así como el acompañamiento del Poder Legislativo para buscar objetivos de beneficio común para cada rincón de Morelos. Sostuvo que, desde su posición, seguirá buscando la colaboración municipal para alcanzar las metas de desarrollo de cada localidad.

Después del proceso de elección, realizado por regiones, las y los participantes votaron por Puente de Ixtla como coordinador del Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria. A nombre del Ayuntamiento, la edil Claudia Mazari Torres manifestó: “Sabemos que el reto del trabajo conjunto es muy grande, pero el ejemplo de nuestra gobernadora Margarita nos impulsa a trabajar unidos por nuestro estado”.

En el productivo encuentro, también se eligieron las coordinaciones de los comités de vigilancia de distribución de participaciones federales y estatales, así como el de aportaciones federales y estatales. También se conformaron cinco grupos de trabajo en materia de Ingresos, Gasto Público, Deuda Pública y Financiamiento, Patrimonio, así como el Jurídico.

Boletín 01164
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas
• Con el respaldo del Gobierno de Morelos, las jugadoras representarán a “La tierra que nos une” en el estado de Colima
• En el primer día de actividades Iván Soto, Lizeth Bahena e Ivana Camacho superaron el regional de taekwondo en la Ciudad de México