Intensifican IEBEM y secretaría de salud estrategia de fumigación en escuelas

Boletín 00831
Cuernavaca, Morelos; 25 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 50 mil estudiantes en 191 centros escolares cuentan con espacios y entornos más seguros y libre de faunas nocivas

Con el objetivo de reducir la propagación de enfermedades como dengue, influenza, Covid-19 y Coxsackie, entre otras, la Secretaría de Salud de Morelos y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), pusieron en marcha un operativo integral de fumigación en escuelas de nivel básico de todo el territorio estatal, beneficiando a miles de estudiantes y trabajadores del sector magisterial.

Así lo dio a conocer el director general del IEBEM; Leandro Vique Salazar, quien detalló que estas jornadas de fumigación, que comenzaron en diciembre de 2024, han logrado intervenir 191 centros educativos de los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla y Zacatepec, beneficiando de forma directa a aproximadamente 50 mil personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.  

De igual forma, el funcionario detalló que, mediante la técnica de aspersión y nebulización en frío, se garantiza que los inmuebles no sean criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, y aseguró que el impacto de estos ejercicios preventivos no sólo se refleja en las escuelas, sino también en las comunidades aledañas, pues la fumigación promueve un entorno escolar más seguro.

Adicionalmente, el titular del Instituto subrayó el esfuerzo interinstitucional entre la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud Morelos y el IEBEM con el cual se garantiza el bienestar de la comunidad educativa, y refuerza la confianza a las familias del regreso seguro a las aulas; “la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes es una prioridad, y este trabajo conjunto fortalece nuestro compromiso de brindar entornos adecuados para su desarrollo integral”, señaló.

Y resaltó que los trabajos se están llevando a cabo en jornadas sabatinas para no interrumpir las actividades escolares, y destacó que éstos continuarán durante enero y febrero de 2025, a fin de llegar a más escuelas.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, dijo que las jornadas de fumigación en escuelas son parte de una estrategia de salud más amplia, que incluyen más acciones como: prevención de enfermedades, campañas de vacunación, orientación sobre estilos de vida saludables y fortalecimiento de la infraestructura de salud en las comunidades, y agregó que “cada actividad preventiva tiene un impacto directo en la salud pública, protegiendo no sólo a los escolares, sino a toda la población que convive con ellos”.

Con este operativo, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada entre las diferentes dependencias y organismos públicos para priorizar la salud y educación como pilares fundamentales del desarrollo social y avanzar hacia la creación de comunidades escolares más sanas y seguras para todos.

Boletín 00831
Cuernavaca, Morelos; 25 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Migrantes y sus familias revivieron sus raíces y tradiciones en el evento “Ventana a México” • El Carnaval San Diego con el Corazón Morelense llenó de orgullo, memoria y esperanza a la comunidad mexicana radicada en el sur de California
• Promover la activación física, convivir en familia y recaudar donativos en beneficio de pacientes en condiciones de vulnerabilidad, fueron los objetivos cumplidos con esta acción
• Ambos equipos femeniles superaron el campeonato macroregional en Nayarit
• Autoridades del Fondo Morelos proporcionaron a mujeres información sobre los planes de financiamiento para negocios de emprendimiento
• Ante un incidente se recomienda evitar la aplicación de remedios caseros y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica
• Participaron funcionarias y funcionarios responsables de la elaboración y revisión de programas presupuestarios en el Estado
• La prioridad del Gobierno del Estado es atender a todas las personas sin distinción de género, economía, color de piel, idioma, entre otros
• Las unidades deportivas del Instituto son espacios que brindan formación integral a la niñez
• A través de sus acciones, promueve la garantía de los derechos, la inclusión y el desarrollo integral de niñas y niños
• Desde la SDS se impulsan prácticas ecológicas y conciencia ambiental en niñas y niños
• Este 30 de abril se llevarán a cabo actividades frente a los andenes del mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca
• Más de 10 sedes se llenarán de alegría, imaginación y actividades para toda la familia • La celebración incluye talleres, funciones teatrales, cuentacuentos y conciertos en diversos municipios de “La tierra que nos une”
• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado
• Los nadadores esperan la conclusión del evento para confirmar su lugar en la Olimpiada Nacional