Llama Hospital del Niño Morelense a completar esquemas de vacunación de menores

Boletín 01363
Cuernavaca, Morelos; 18 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se debe llevar un control de vacunación desde el nacimiento y durante el desarrollo de las y los niños

Las vacunas son fundamentales para prevenir diversas enfermedades que afectan a las infancias desde el nacimiento y a lo largo de su desarrollo. Por ello, el Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a padres y madres de familia para verificar que sus hijos e hijas cuenten con sus esquemas completos.

Al respecto, Brenda Melany Godínez Pérez, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del HNM, destacó que gracias a las vacunas se ha logrado limitar la presencia de distintas enfermedades en la entidad, que podrían poner en riesgo la salud de las y los menores, como la difteria, tuberculosis, poliomielitis, tosferina, sarampión, entre otras.

“La mejor manera de prevenir las formas graves de estas enfermedades es a través de la vacunación. Así como realizamos tamizajes a los bebés para detectar algún padecimiento, también es crucial que los llevemos a vacunar. Las primeras dosis que debe recibir un bebé son la antineumocócica y contra la poliomielitis”, agregó.

Melany Godínez explicó que en la Cartilla Nacional de Salud se debe llevar un registro puntual de la vacunación para evitar confusiones y que los menores de edad se queden sin recibir alguna dosis o refuerzo. Esto es fundamental para garantizar una cobertura completa contra los virus que pueden afectarlos.

“Las vacunas son importantes para proteger a las niñas y niños, pero también para ayudarnos a mantener un control epidemiológico, es decir, evitar que se afecte la salud de toda una comunidad”, mencionó.

Enfatizó que las vacunas deben cumplir con ciertos requerimientos y se someten a diversas pruebas antes de ser aplicadas a la población, por lo que instó a confiar en ellas. Además, los efectos secundarios más comunes suelen ser leves, como dolor en el lugar de la aplicación o fiebre, los cuales desaparecen por sí solos.

Finalmente, Brenda Melany Godínez recomendó a padres y madres revisar la cartilla de sus hijos y, de no contar con alguna inmunización, acudir a la unidad de salud correspondiente para recibirla o solicitar más información.

Boletín 01363
Cuernavaca, Morelos; 18 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
EL EQUIPO REGIONAL DE MANEJO DE INCIDENTES (ERMI) INFORMA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS INCENDIOS EN TEPOZTLÁN
• Colocan distintivo de Código Violeta en oficinas del ayuntamiento • Funcionariado municipal fue capacitado en atención con enfoque de género
• El beneficio fiscal busca apoyar al sector industrial y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente • Estará vigente durante el 2025 y deberá solicitarse conforme a la normativa establecida
• Tras aprobar los Exámenes de Control y Confianza, ya fue entregado el nombramiento al director de Seguridad Pública y Tránsito de dicho municipio
• Anuncian Gira Turística de Eventos Morelos, del 16 al 18 de abril en Grand Outlet Cuernavaca • Más de 100 prestadoras y prestadores de servicios fortalecerán la economía local con su oferta para celebraciones sociales
• Durante la quinta sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fitur se reafirmó el compromiso con la transparencia y legalidad
• Se revisarán propuestas sobre prestaciones económicas y condiciones generales de trabajo • Serán ocho encuentros, con cierre previsto a finales de mayo
• La escuadra sub 13 representará a Morelos en la justa nacional a realizarse en Colima
• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural
• A la semana epidemiológica 15, se han confirmado 27 casos y ninguna defunción • Ante la presencia de algún síntoma, evitar la automedicación y acudir a su centro de salud más cercano