Boletín 01586
Cuernavaca, Morelos; 06 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos
La Secretaría de Turismo, en coordinación con el Conservatorio de la Cultura Gastronomica (CCGM), llevarán a cabo el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 06 al 09 del próximo mes de noviembre, con la participación de chefs, cocineras tradicionales, productores, artesanos, académicos y especialistas de todo el país, así como de España, Italia, Estados Unidos y Asia.
El evento, en el cual se prevé una asistencia de más de 30 mil personas, se desarrollará en el marco del quince aniversario del reconocimiento de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, celebró que Morelos reciba esta edición histórica, que convertirá a Cuernavaca en la capital gastronómica de México. “El foro será una oportunidad para que nuestras cocinas locales brillen en un escenario internacional. Tenemos una oferta única que incluye conventos, pueblos mágicos, balnearios, zonas arqueológicas y una biodiversidad que se expresa en cada platillo”, expresó.
Por su parte, Gloria López Morales, presidenta del CCGM, destacó que este foro reafirma el compromiso de México con la salvaguarda, difusión y reconocimiento de sus cocinas tradicionales. “Desde nuestra inscripción en la UNESCO, México asumió la tarea de proteger su herencia culinaria. Cada foro es una rendición de cuentas y una celebración del avance colectivo”, señaló.
El programa académico incluirá conferencias, mesas redondas y conversatorios, entre los que destacan: “La cocina tradicional mexicana, patrimonio cultural de la humanidad: a 15 años de la inscripción”, por Gloria López Morales; “Las cocinas en el marco de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial”, a cargo de Moez Al Shohdi; y “El Convenio de Calabria”, con especialistas de Italia y México.
Además, se abordarán temas vinculados con productos emblema del estado, como la caña de azúcar y el arroz, con paneles sobre su producción global, consumo en la cocina moderna y el futuro del cultivo arrocero en Morelos. También se realizarán encuentros gastronómicos como “Mano a mano entre moles y curries”, “El asador mexicano”, “La cocina del piloncillo” y “Mucho gusto de la tierra del Mayab”.
Con este foro, Morelos, la Primavera de México se posiciona como un destino gastronómico y cultural de alto nivel, reafirmando su vocación turística e identidad culinaria ante el mundo.
Boletín 01586
Cuernavaca, Morelos; 06 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos