Presenta SEDIF Morelos a AstroDIF, mascota institucional que promueve la cercanía con la infancia

Boletín 01647
Cuernavaca, Morelos; 11 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Nace de la imaginación de niñas y niños en los Centros de Asistencia Social

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) presentó a AstroDIF, su nueva mascota oficial, creada a partir de una dinámica con las y los usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), quienes plasmaron sus sueños a través de dibujos.

Este personaje, representado por un cacomixtle, especie endémica de Morelos, tiene como misión fortalecer la comunicación del SEDIF con la población infantil, impulsar los valores institucionales y generar confianza y cercanía en torno a las acciones que promueve el organismo.

Durante la presentación, A.N.C.L., usuario del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), expresó: “Mi sueño siempre ha sido ser astronauta, viajar al espacio y conocer las estrellas. AstroDIF está inspirado en un dibujo que yo hice y representa los sueños de todas las niñas y los niños.”

La presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal, destacó que AstroDIF será parte activa en las misiones sociales del organismo. “Su llegada es motivo de alegría. Como familia DIF, seguiremos trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan, unidas y unidos para no dejar a nadie atrás”, afirmó.

AstroDIF acompañará las actividades del SEDIF Morelos como símbolo de esperanza, inclusión y comunidad, reforzando el compromiso institucional con la niñez y los sectores más vulnerables del estado.

Al evento asistieron Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a la Discapacidad; Axel David Zúñiga Maldonado, coordinador de Relaciones Públicas; Sandra Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social, entre otras autoridades del SEDIF.

Boletín 01647
Cuernavaca, Morelos; 11 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia
INFORME SOBRE EL INCENDIO FORESTAL EN COAJOMULCO, HUITZILAC
INFORME DE INCENDIOS EN EL “COMPLEJO TEPOZTLÁN”
• En estos casos lo más responsable es mantenerse alejados, reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones oficiales
• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil
• Antes de salir de casa, se debe revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones
• El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la transformación educativa, fortaleciendo el acceso a la educación media superior en todas las regiones del estado, especialmente en demarcaciones indígenas