Recibe personal de Infraestructura capacitación en protocolos de emergencia

Fotonota 0633
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Personal de la Secretaría de Infraestructura y de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) sostuvieron una reunión de trabajo en la que se dio inicio a la capacitación para implementar el programa interno que permita reaccionar y responder eficazmente ante cualquier tipo de emergencia.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la Gestión Integral de Riesgos y la implementación de medidas de protección civil en las instalaciones de la dependencia, principalmente en las que se ubican en Avenida Universidad, en el municipio de Cuernavaca, con el propósito de garantizar la seguridad de las y los empleados, así como de visitantes.

Para la Secretaría de Infraestructura, la correcta aplicación del Programa Interno de Protección Civil es un paso importante hacia la consolidación de una cultura de prevención, alineada con los esfuerzos estatales y nacionales para mitigar riesgos y evitar cualquier situación que afecte la integridad de la población.

Fotonota 0633
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Jiutepec se integra a la estrategia que acerca prevención y bienestar a las familias morelenses
La jornada se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Yautepec, Jiutepec y Zacatepec
• Junto a directivos del Club Deportivo Atlante presentó el “Torneo que nos une”, que en el mes de junio congregará a equipos de primera división en el estadio Agustín “Coruco” Díaz
• Se destacó la labor de tres mujeres y un hombre que han colaborado desde hace 15, 23 y 25 años en la corporación
• ⁠Las y los nuevos miembros del Patronato, se comprometieron a contribuir de manera integral al crecimiento, desarrollo y al cumplimiento de las metas y objetivos de la institución
• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal
• A través de un convenio con ayuntamientos se amplían programas de vinculación en todo el estado y se acerca trabajo digno e incluyente a la ciudadanía
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2