Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Durante la temporada de Cuaresma, los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), recomienda a la población seguir ciertas medidas preventivas para garantizar la inocuidad de los alimentos, especialmente los de origen marino, con el fin de prevenir intoxicaciones.
Yadira Carrillo González, responsable estatal del Programa de Inocuidad de Alimentos de los SSM, destacó la importancia de mantener buenas prácticas de higiene durante la compra, preparación y venta de alimentos en diversos establecimientos, tales como hoteles, restaurantes, balnearios, pescaderías, marisquerías, purificadoras de agua y tiendas de autoservicio.
“Al consumir productos pesqueros, es fundamental asegurarse de que estos estén correctamente cocidos. A la hora de adquirirlos, verifique que se encuentren sobre una cama de hielo o estén adecuadamente refrigerados o congelados. Además, deben estar libres de malos olores, con la piel firme, las escamas y los ojos brillantes”, indicó la especialista.
Asimismo, sugirió no ingerir mariscos crudos y optar preferentemente por pescados cocidos o al horno. Reiteró que es esencial evitar el contacto cruzado entre alimentos crudos y cocidos, lavarse las manos antes de cocinar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina. “En caso de no contar con refrigeración adecuada, se aconseja consumir pescados en conserva, como atún, sardinas o salmón”, agregó.
Finalmente, Carrillo González mencionó que, en caso de presentar síntomas como vómitos, náuseas, fiebre, diarrea o dolor abdominal, es importante acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse. Además, recomendó mantenerse hidratado con agua potable y reducir el consumo de alimentos grasosos para prevenir complicaciones.
Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos