Reconocen presidenta Claudia Sheinbaum y gobernadora Margarita González Saravia derechos agrarios de las mujeres ejidatarias, en el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

Boletín 01641
Ayala, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este 10 de abril, las mandatarias rindieron homenaje al general revolucionario con la entrega de títulos y constancias de propiedad a integrantes de la Red de Mujeres Agraristas • La titular del Poder Ejecutivo federal reconoció que Morelos cuenta con la mejor gobernadora de su historia

En la Ex Hacienda de Chinameca, municipio de Ayala, la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, que en esta ocasión estuvo dedicada a las mujeres ejidatarias de Morelos y México. En un acto de justicia, se entregaron títulos y constancias de propiedad a integrantes de la Red de Mujeres Agraristas, reconociendo todos sus derechos como poseedoras de la tierra.

Previo al acto protocolario, las mandatarias federal y estatal colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el dintel de la entrada principal del espacio que actualmente alberga al Museo del Agrarismo, donde fue asesinado el general revolucionario el 10 de abril de 1919.

En su mensaje, la mandataria estatal puntualizó que, como “herencia de la lucha zapatista”, en Morelos 86 mil productores y productoras trabajan la tierra en 190 mil hectáreas distribuidas en 232 ejidos y comunidades. “Los campesinos aman la tierra y han mantenido, con esfuerzo y sacrificio, la producción en sus parcelas”, expresó.

Como resultado del trabajo diario, productos como el nopal, aguacate, higo, jitomate, pepino, cebolla, hierbas finas, miel, plantas de ornato, agave, arroz y peces de ornato se han posicionado de manera importante en los mercados nacional e internacional, destacó la gobernadora.

Margarita González Saravia reiteró que, honrando el legado del “Caudillo del Sur”, en su administración “el campo es primero”, y en alianza con el Gobierno federal, estarán trabajando para fortalecer a los productores. “Nos sumamos a todas las acciones que realiza nuestra presidenta en favor de los campesinos, como el programa Cosecha Soberanía Alimentaria”, añadió.

Por su parte, tras entregar certificados agrarios a ejidatarias morelenses, la presidenta de México mencionó que, históricamente, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en las transformaciones que ha vivido el país; sin embargo, no se les ha dado el reconocimiento necesario. Por ello, el objetivo es que desde el Gobierno de México se incremente el número de mexicanas que sean propietarias de sus tierras.

“Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra, no podíamos ser ejidatarias o comuneras. Quien trabajaba la tierra, quien era heredero, era el hombre. Si había una familia donde el padre moría y tenía puras hijas, la tierra quedaba sin registro”, relató.

Al destacar la importancia del legado zapatista y su profunda conexión con las luchas sociales actuales, en particular la de las mujeres mexicanas por la justicia, la equidad y el reconocimiento, Claudia Sheinbaum exclamó: “La Revolución Mexicana hubiera sido otra sin el levantamiento zapatista y sin Emiliano Zapata. Hoy decimos: ¡Que viva Emiliano Zapata! ¡Que viva en el corazón de Morelos y de México!”.

Al manifestar su beneplácito de estar en la entidad por tercera ocasión, la primera mandataria federal aseguró que los morelenses “tienen a la mejor gobernadora en la historia del estado”, quien, con su sencillez, honestidad y amor a su tierra, trabaja todos los días en el territorio, atendiendo de primera mano los problemas del pueblo de Morelos.

Añadió que Morelos forma parte del programa Cosechando Soberanía, el cual apoyará a las y los productores tanto para mejorar los procesos y obtener buenos rendimientos, como en el tema de la comercialización, para evitar a los intermediarios.

Durante este homenaje al líder agrarista Emiliano Zapata, ambas gobernantes coincidieron en sumar esfuerzos para atender de manera conjunta los temas relacionados con el desarrollo del campo de Morelos y México.

En esta ceremonia participaron: Manuel Manriquez Zapata, nieto del “Caudillo del Sur”, integrantes de los gabinetes de los gobiernos federal y estatal, así como autoridades de los municipios de la región oriente y sur de la entidad.

Boletín 01641
Ayala, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia
INFORME SOBRE EL INCENDIO FORESTAL EN COAJOMULCO, HUITZILAC
INFORME DE INCENDIOS EN EL “COMPLEJO TEPOZTLÁN”
• En estos casos lo más responsable es mantenerse alejados, reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones oficiales
• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil
• Antes de salir de casa, se debe revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones
• El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la transformación educativa, fortaleciendo el acceso a la educación media superior en todas las regiones del estado, especialmente en demarcaciones indígenas
• La capacitación es gratuita y está dirigida a personal activo del Poder Ejecutivo • El registro estará abierto hasta el 30 de abril
• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual • Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
• Se trabaja en coordinación con instancias municipales de seguridad y justicia