Se fortalece sector salud de Morelos con equipamiento tecnológico

Boletín 01748
Cuernavaca, Morelos; 21 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En últimos meses, se han asignado mil 686 equipos de cómputo a centros de salud

Con el propósito de mejorar la atención médica y optimizar los procesos en las unidades de salud, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar, pusieron en marcha el proyecto “Fortalecimiento a la Infraestructura de la Red Informática para Hospitales y Centros de Salud en Morelos”.

Este programa tiene como objetivo mejorar la infraestructura tecnológica en telecomunicaciones de las unidades médicas transferidas al IMSS-Bienestar, permitiendo agilizar la captura y transferencia de datos en los sistemas de información en salud, y garantizando así una atención más eficiente a la población sin seguridad social.

Como parte de estas acciones, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo y el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Jair Jiménez Gil, encabezaron la entrega de equipo de cómputo al Centro de Salud de Chamilpa, en el municipio de Cuernavaca, acompañados por autoridades sanitarias.

Durante el evento, Mario Ocampo destacó que esta estrategia permitirá fortalecer la infraestructura tecnológica de las unidades médicas, contribuyendo a garantizar la seguridad de los datos y la eficiencia de los servicios. Subrayó además que, en los últimos meses, se han asignado mil 686 equipos de cómputo a unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención en todo el estado.

“En Morelos estamos viviendo un proceso de transformación en el sector salud, con la creación de infraestructura moderna, equipada con tecnología y servicios dignos para nuestras familias”, afirmó.

Boletín 01748
Cuernavaca, Morelos; 21 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa