Se suman al Código Violeta Ayuntamiento y DIF municipal de Tlaquiltenango para proteger a mujeres y niñas

Boletín 01379
Tlaquiltenango, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las instalaciones municipales serán espacios seguros para la atención y protección de mujeres en situación de violencia • Se fortalece el trabajo interinstitucional para garantizar entornos libres de violencia de género

Como parte de las estrategias de seguridad y protección impulsadas por el Gobierno de Morelos, el Ayuntamiento y el DIF Municipal de Tlaquiltenango se incorporaron a la Acción Código Violeta, iniciativa liderada por la Secretaría de las Mujeres, con el propósito de ofrecer espacios seguros y reforzar la atención a mujeres y niñas en situación de violencia.

Este programa tiene como objetivo brindar acompañamiento y atención inmediata a quienes requieran resguardo, asesoría o canalización a instancias especializadas, asegurando un acceso oportuno a la justicia y protección sin revictimización.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto y enfatizó que, con esta acción, Tlaquiltenango refuerza su compromiso con la política de cero tolerancia a la violencia de género, alineándose con las estrategias estatales para garantizar condiciones de seguridad e igualdad en todos los espacios públicos.

“El trabajo interinstitucional es clave para garantizar la efectividad de nuestras acciones en territorio. La colaboración entre los ayuntamientos, las instancias municipales de las mujeres y los Sistemas DIF permite construir una red de apoyo sólida. La implementación del Código Violeta demuestra nuestro firme compromiso con erradicar la violencia de género y promover una cultura de paz y respeto”, afirmó la funcionaria.

Las mujeres que requieran apoyo podrán acudir a las instalaciones del Ayuntamiento o del DIF Municipal, donde personal capacitado les brindará atención, orientación y canalización a las instancias correspondientes para su protección y acompañamiento.

Boletín 01379
Tlaquiltenango, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se fortalece el intercambio de experiencias y la implementación de mejores prácticas en procesos de investigación administrativa: Alejandra Pani
• El encuentro reunió a autoridades fiscales y ambientales de todo el país • Se abordaron estrategias sobre agua, energías limpias y financiamiento
• El representativo tlahuica competirá en la categoría M20 con una delegación de 25 integrantes, conformada por jugadoras, jugadores y entrenadores
• La mandataria estatal, Margarita González Saravia, entregó la rehabilitación de tanques y cisternas de almacenamiento para el riego de frutales y el cuidado del agua en esta región
• Se recomendó denunciar este tipo de casos al Número de Emergencia 911 o Denuncia Anónima 089
• A partir de hoy las y los afiliados pueden acceder a descuentos que van del 30 al 80 por ciento de descuento en diferentes servicios
• Autoridades mantienen apertura al diálogo para atender temas de seguridad, movilidad y búsqueda de personas • Se acordó dar seguimiento a grupos de Segurichat y trámites administrativos pendientes
• En el Espacio de Cultura del Agua, ubicado en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, se impulsará el conocimiento de los recursos naturales
• Si algún infante presenta síntomas debe evitarse la automedicación y ser llevado a la unidad de salud más cercana
• Más de 28 años sin casos autóctonos en la entidad gracias a la vigilancia activa de las autoridades
• El FEDEM participa activamente en la Feria del Libro organizada por el CRIM-UNAM
• Emilio González, Octavio Román, Fernando Márquez, Balam Ibarra, Sebastián Regino y Zureth Martínez superaron la fase macroregional
• Icatmor y el municipio de Hueyapan firmaron un convenio de colaboración con enfoque comunitario y cultural
• La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad • El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible
• Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado • Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte