Se une Tepoztlán a Ruta por la Igualdad Sustantiva impulsada por la Secretaría de las Mujeres

Boletín 01101
Tepoztlán, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Código Violeta será una herramienta clave para la seguridad de mujeres en festividades como el Carnaval 2025 • Se capacita a 60 personas funcionarias en perspectiva de género

Como parte de las estrategias para reforzar la prevención de la violencia contra niñas y mujeres, la Secretaría de las Mujeres implementó la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, consolidando así entornos seguros para mujeres en situación de riesgo.

En el marco del Carnaval del municipio, que se celebrará del 01 al 04 de marzo, se estableció el “Código Violeta” en puntos estratégicos como la Casa del Pueblo, las instalaciones del DIF y el ayuntamiento. Estos espacios estarán preparados para brindar atención inmediata y acompañamiento a mujeres que lo requieran durante las festividades.

Además, 60 personas servidoras públicas fueron capacitadas en perspectiva de género y en la correcta aplicación del “Código Violeta”, con el objetivo de fortalecer una respuesta eficaz ante cualquier situación de violencia.

La titular de la dependencia, Clarisa Gómez Manrique, resaltó el interés del municipio con la igualdad sustantiva: “El Código Violeta será un aliado fundamental para proteger a las mujeres durante eventos masivos. Este es un paso clave para hacer de Morelos un estado más seguro para todas”.

Por su parte, el alcalde Perseo Quiroz Rendón destacó la importancia de estas acciones: “Como Pueblo Mágico, Tepoztlán recibe a miles de visitantes. Garantizar espacios seguros para niñas y mujeres es una prioridad, especialmente en eventos como el Carnaval”.

En el acto también participaron la síndica, Isabel Vidal Cortés; el regidor Miguel Alberto Hidalgo Linares; y la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Marisol Hernández Martínez.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la seguridad de las mujeres y la construcción de entornos libres de violencia.

Boletín 01101
Tepoztlán, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Participa en el evento “Ventana a México”, celebrado en San Diego, California • Visitantes de diversas nacionalidades conocen las tradiciones, el talento artesanal y los atractivos turísticos del estado
• Los nadadores esperan la conclusión del evento para confirmar su lugar en la Olimpiada Nacional
• Se llevó a cabo el Segundo Encuentro con Autoridades Educativas de los Ayuntamientos de Morelos 2025
• Se busca estrechar la colaboración interinstitucional por medio de la planificación de acciones de prevención
• Se recomienda a la población realizar limpieza profunda de contenedores utilizados para almacenar agua y mantenerlos tapados, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores en los hogares
• Para recibir orientación jurídica, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 777 312 24 00
• Se fortalece el intercambio de experiencias y la implementación de mejores prácticas en procesos de investigación administrativa: Alejandra Pani
• El encuentro reunió a autoridades fiscales y ambientales de todo el país • Se abordaron estrategias sobre agua, energías limpias y financiamiento
• El representativo tlahuica competirá en la categoría M20 con una delegación de 25 integrantes, conformada por jugadoras, jugadores y entrenadores
• La mandataria estatal, Margarita González Saravia, entregó la rehabilitación de tanques y cisternas de almacenamiento para el riego de frutales y el cuidado del agua en esta región
• Se recomendó denunciar este tipo de casos al Número de Emergencia 911 o Denuncia Anónima 089
• A partir de hoy las y los afiliados pueden acceder a descuentos que van del 30 al 80 por ciento de descuento en diferentes servicios