La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El encuentro entre la Selección Nacional Femenil y el representativo de Colombia, realizado esta tarde en el emblemático estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, reunió a miles de personas provenientes de distintos municipios y estados vecinos. En las gradas se vivió un ambiente lleno de entusiasmo, y con gran emoción se celebró el gol del equipo tricolor.

A la jornada deportiva asistió la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); el diputado local Alberto Sánchez Ortega y Emilio Escalante García, vicepresidente del Club Atlante.

Durante su visita, la mandataria estatal descendió al campo para saludar personalmente a cada una de las seleccionadas nacionales, entre ellas la morelense Karla Nieto, quien disputó todo el partido.

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, el impulso al deporte es una línea de acción prioritaria, al constituir un factor clave en el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes; ya que, mediante la práctica física se fortalece el tejido social, promoviendo la convivencia, la inclusión y la participación comunitaria. Esta visión también contribuye a reforzar la identidad colectiva y construir una cultura de paz.

En lo que respecta al futbol femenil, se fomenta la igualdad sustantiva de género, se reconoce el talento, la disciplina y el compromiso de las atletas mexicanas, e inspira a nuevas generaciones a seguir sus sueños dentro y fuera de las canchas, promoviendo así una sociedad más equitativa e incluyente.

La reactivación del “Coruco” Díaz representa una acción estratégica del Gobierno estatal, que ha generado impactos positivos en múltiples sectores. La recuperación de este recinto no sólo ha fortalecido el ámbito deportivo, sino que también ha impulsado la economía en rubros como turismo, hotelería, comercio y servicios, dinamizando el desarrollo de la región.

Gracias a esta visión, Morelos se consolida como un destino idóneo para albergar eventos de talla internacional, como el de esta ocasión, en la que la Selección Mexicana se impuso 1-0 con anotación de Diana Ordóñez.

Durante esta visita, la titular del Ejecutivo estatal también saludó a las campeonas de futbol de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, originarias de Alpuyeca, así como a los integrantes de la Selección Mexicana de Voleibol, quienes participarán próximamente en la U19 Boys Pan American Cup, a celebrarse en territorio morelense.

Con relación a los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Técnica Número 22, ubicada en la localidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa a la opinión pública lo siguiente:

Durante el horario de clases, tres estudiantes presentaron malestares físicos presuntamente por una sustancia ilícita a través de un comestible. Ante esta situación, el personal escolar activó de forma inmediata los protocolos de actuación establecidos en materia de Convivencia Escolar, se notificó de manera oportuna a madres, padres y tutores para garantizar la atención médica correspondiente.

El IEBEM, en cumplimiento de su responsabilidad de garantizar entornos escolares seguros, ha dispuesto una intervención integral en el plantel, por parte de las direcciones de Secundarias y Jurídica, así como del Departamento de Convivencia Escolar, con el objetivo de fortalecer, acompañar y asesorar a la comunidad educativa, además de reforzar las acciones de prevención, atención y canalización de casos que afecten la integridad del alumnado.

Se hace un atento y respetuoso llamado a madres, padres y tutores para colaborar de manera corresponsable con las instituciones educativas, manteniendo una comunicación abierta con sus hijas e hijos, y realizando revisiones periódicas de mochilas y pertenencias antes del ingreso a clases.

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos reitera su compromiso de velar por el bienestar físico, emocional y académico de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y continuará fortaleciendo las estrategias institucionales en favor de una educación integral, segura y con sentido humano.

Con entusiasmo y vocación por la divulgación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 154, en el municipio de Huitzilac.

Esta unidad móvil, equipada con tecnología avanzada y recursos interactivos, ofreció a las juventudes una jornada educativa transformadora. A través de talleres dinámicos, módulos tecnológicos y actividades lúdicas, las y los estudiantes vivieron una experiencia que despertó su curiosidad y acercó el conocimiento científico y la innovación de manera práctica y estimulante.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, afirmó: “Con el Tráiler de la Ciencia reafirmamos nuestro compromiso de llevar el conocimiento a todos los rincones de Morelos. En Huitzilac, las juventudes vivieron una experiencia que despierta vocaciones científicas. Seguiremos impulsando espacios de aprendizaje que inspiren, porque la ciencia debe ser un derecho para todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Llevar el Tráiler de la Ciencia a Huitzilac es parte de nuestra misión de acercar la divulgación científica a cada comunidad. Ver a las juventudes explorar con asombro nos motiva a seguir construyendo puentes entre la ciencia y la sociedad. La curiosidad es el primer paso hacia el conocimiento”.

Al promover la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación científica incluyente y transformadora, que asegure el acceso al conocimiento en todas las regiones del estado, fortaleciendo así el bienestar y el futuro de las comunidades morelenses.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con las y los enlaces de las mesas regionales para la construcción de paz y seguridad, con el propósito de consolidar la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y fortalecer las estrategias en beneficio de la población.  

Lo anterior, por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, a fin de construir entornos y comunidades más seguras y confiables para que las familias morelenses vivan en paz y tranquilidad.  

En compañía de Luz Adriana López Galicia, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Salgado Brito, ratificó la apertura y disposición del Ejecutivo estatal para mantener en todo momento estrategias coordinadas que contribuyan a la prevención de delitos y la mejora de la seguridad pública en los 36 municipios de Morelos.

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos capacitó a personal de Unidades Responsables del Gasto, de organismos descentralizados y fideicomisos del Poder Ejecutivo, para la Elaboración del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2026.

Durante esta actividad, en la que participaron 458 funcionarios, la titular de la dependencia, Mirna Zavala Zuñiga, resaltó la importancia de ajustar el prepuesto 2026 a los objetivos marcados por la gobernadora, Margarita González Saravia; enfatizó que cada proyecto de las distintas secretarías deberá alinearse al Plan Estatal de Desarrollo, y recordó que en Morelos las políticas públicas deben atender a los principios de la filosofía del Buen Vivir, en los ejes de: Salud, Educación, Seguridad Pública, así como, Entornos Sustentables.

Posteriormente, el coordinador de Egresos, Juan García Avilés, puntualizó que una prioridad económica será el plan de Gobernanza metropolitana, a fin de orientar recursos para generar un fondo que atienda necesidades y transforme las realidades sociales y económicas de la entidad.

Por su parte, el titular de la Coordinación de Ingresos, Gabriel García Vences, explicó que el paquete económico permite tener un panorama de las herramientas que pueden emplearse para lograr las metas de esta administración. Recalcó que aminorar la dependencia de los recursos federales y fomentar la fortaleza financiera es una visión de este Gobierno.

En su intervención, el titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Raúl Capitán Contle, detalló que es importante fortalecer la recaudación de ingresos propios y recordó que en los primeros meses de esta administración se ha tenido mayor cercanía con los municipios, mediante mecanismos como el Convenio de Coordinación Administrativa para el Cobro del Impuesto Predial, a través del cual 13 municipio reciben recursos adicionales al inicio de este mes.

Durante el desarrollo del curso, se dieron instrucciones prácticas, mediante el uso de la plataforma electrónica para generar los planes presupuestarios, la elaboración de documentos y cronogramas, que permitan la adecuada solicitud de recursos, con el propósito de cumplir con los plazos internos para este fin.

Como parte de las acciones para fomentar una gestión pública más abierta y participativa, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre la Secretaría de la Contraloría y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), para dar seguimiento a la primera etapa del “Programa de Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”.

En la reunión participó Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, en representación de Alejandra Pani Barragán, contralora estatal, además de los Guardianes Unidos por la Transparencia (GUT).

El funcionario estatal reiteró su acompañamiento técnico y metodológico, a fin de consolidar los mecanismos de contraloría social en el campo morelense. ”Desde la Secretaría de la Contraloría respaldamos estos ejercicios que promueven la participación ciudadana y fortalecen la confianza en las instituciones”, afirmó.

Este encuentro contó con la participación de la directora general de Agricultura y Agroecología de la Sedagro, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, quien acompañada por personal técnico resaltó la importancia de impulsar este tipo de acciones que garantizan la transparencia en la aplicación del presupuesto destinado para el campo.

Lo anterior, forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la transparencia, la mejora continua y la participación activa de la ciudadanía en el diseño y evaluación de programas públicos.

Posiciona Gobierno de Morelos el deporte como eje de transformación social y detonante de oportunidades

El encuentro entre la Selección Nacional Femenil y el representativo de Colombia, realizado esta tarde en el emblemático estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, reunió a miles de personas provenientes de distintos municipios y estados vecinos. En las gradas se vivió un ambiente lleno de entusiasmo, y con gran emoción se celebró el gol del equipo tricolor.

A la jornada deportiva asistió la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); el diputado local Alberto Sánchez Ortega y Emilio Escalante García, vicepresidente del Club Atlante.

Durante su visita, la mandataria estatal descendió al campo para saludar personalmente a cada una de las seleccionadas nacionales, entre ellas la morelense Karla Nieto, quien disputó todo el partido.

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, el impulso al deporte es una línea de acción prioritaria, al constituir un factor clave en el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes; ya que, mediante la práctica física se fortalece el tejido social, promoviendo la convivencia, la inclusión y la participación comunitaria. Esta visión también contribuye a reforzar la identidad colectiva y construir una cultura de paz.

En lo que respecta al futbol femenil, se fomenta la igualdad sustantiva de género, se reconoce el talento, la disciplina y el compromiso de las atletas mexicanas, e inspira a nuevas generaciones a seguir sus sueños dentro y fuera de las canchas, promoviendo así una sociedad más equitativa e incluyente.

La reactivación del “Coruco” Díaz representa una acción estratégica del Gobierno estatal, que ha generado impactos positivos en múltiples sectores. La recuperación de este recinto no sólo ha fortalecido el ámbito deportivo, sino que también ha impulsado la economía en rubros como turismo, hotelería, comercio y servicios, dinamizando el desarrollo de la región.

Gracias a esta visión, Morelos se consolida como un destino idóneo para albergar eventos de talla internacional, como el de esta ocasión, en la que la Selección Mexicana se impuso 1-0 con anotación de Diana Ordóñez.

Durante esta visita, la titular del Ejecutivo estatal también saludó a las campeonas de futbol de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, originarias de Alpuyeca, así como a los integrantes de la Selección Mexicana de Voleibol, quienes participarán próximamente en la U19 Boys Pan American Cup, a celebrarse en territorio morelense.

July 2, 2025
Comunicado IEBEM

Con relación a los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Técnica Número 22, ubicada en la localidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa a la opinión pública lo siguiente:

Durante el horario de clases, tres estudiantes presentaron malestares físicos presuntamente por una sustancia ilícita a través de un comestible. Ante esta situación, el personal escolar activó de forma inmediata los protocolos de actuación establecidos en materia de Convivencia Escolar, se notificó de manera oportuna a madres, padres y tutores para garantizar la atención médica correspondiente.

El IEBEM, en cumplimiento de su responsabilidad de garantizar entornos escolares seguros, ha dispuesto una intervención integral en el plantel, por parte de las direcciones de Secundarias y Jurídica, así como del Departamento de Convivencia Escolar, con el objetivo de fortalecer, acompañar y asesorar a la comunidad educativa, además de reforzar las acciones de prevención, atención y canalización de casos que afecten la integridad del alumnado.

Se hace un atento y respetuoso llamado a madres, padres y tutores para colaborar de manera corresponsable con las instituciones educativas, manteniendo una comunicación abierta con sus hijas e hijos, y realizando revisiones periódicas de mochilas y pertenencias antes del ingreso a clases.

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos reitera su compromiso de velar por el bienestar físico, emocional y académico de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y continuará fortaleciendo las estrategias institucionales en favor de una educación integral, segura y con sentido humano.

July 2, 2025
Lleva Gobierno estatal Tráiler de la Ciencia a juventudes de Huitzilac

Con entusiasmo y vocación por la divulgación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 154, en el municipio de Huitzilac.

Esta unidad móvil, equipada con tecnología avanzada y recursos interactivos, ofreció a las juventudes una jornada educativa transformadora. A través de talleres dinámicos, módulos tecnológicos y actividades lúdicas, las y los estudiantes vivieron una experiencia que despertó su curiosidad y acercó el conocimiento científico y la innovación de manera práctica y estimulante.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, afirmó: “Con el Tráiler de la Ciencia reafirmamos nuestro compromiso de llevar el conocimiento a todos los rincones de Morelos. En Huitzilac, las juventudes vivieron una experiencia que despierta vocaciones científicas. Seguiremos impulsando espacios de aprendizaje que inspiren, porque la ciencia debe ser un derecho para todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Llevar el Tráiler de la Ciencia a Huitzilac es parte de nuestra misión de acercar la divulgación científica a cada comunidad. Ver a las juventudes explorar con asombro nos motiva a seguir construyendo puentes entre la ciencia y la sociedad. La curiosidad es el primer paso hacia el conocimiento”.

Al promover la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación científica incluyente y transformadora, que asegure el acceso al conocimiento en todas las regiones del estado, fortaleciendo así el bienestar y el futuro de las comunidades morelenses.

July 2, 2025
Refuerza Gobierno del Estado mesas regionales para la construcción de paz y seguridad en Morelos

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con las y los enlaces de las mesas regionales para la construcción de paz y seguridad, con el propósito de consolidar la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y fortalecer las estrategias en beneficio de la población.  

Lo anterior, por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, a fin de construir entornos y comunidades más seguras y confiables para que las familias morelenses vivan en paz y tranquilidad.  

En compañía de Luz Adriana López Galicia, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Salgado Brito, ratificó la apertura y disposición del Ejecutivo estatal para mantener en todo momento estrategias coordinadas que contribuyan a la prevención de delitos y la mejora de la seguridad pública en los 36 municipios de Morelos.

July 2, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a integrantes del poder ejecutivo en elaboración del Anteproyecto del Paquete Económico 2026

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos capacitó a personal de Unidades Responsables del Gasto, de organismos descentralizados y fideicomisos del Poder Ejecutivo, para la Elaboración del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2026.

Durante esta actividad, en la que participaron 458 funcionarios, la titular de la dependencia, Mirna Zavala Zuñiga, resaltó la importancia de ajustar el prepuesto 2026 a los objetivos marcados por la gobernadora, Margarita González Saravia; enfatizó que cada proyecto de las distintas secretarías deberá alinearse al Plan Estatal de Desarrollo, y recordó que en Morelos las políticas públicas deben atender a los principios de la filosofía del Buen Vivir, en los ejes de: Salud, Educación, Seguridad Pública, así como, Entornos Sustentables.

Posteriormente, el coordinador de Egresos, Juan García Avilés, puntualizó que una prioridad económica será el plan de Gobernanza metropolitana, a fin de orientar recursos para generar un fondo que atienda necesidades y transforme las realidades sociales y económicas de la entidad.

Por su parte, el titular de la Coordinación de Ingresos, Gabriel García Vences, explicó que el paquete económico permite tener un panorama de las herramientas que pueden emplearse para lograr las metas de esta administración. Recalcó que aminorar la dependencia de los recursos federales y fomentar la fortaleza financiera es una visión de este Gobierno.

En su intervención, el titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Raúl Capitán Contle, detalló que es importante fortalecer la recaudación de ingresos propios y recordó que en los primeros meses de esta administración se ha tenido mayor cercanía con los municipios, mediante mecanismos como el Convenio de Coordinación Administrativa para el Cobro del Impuesto Predial, a través del cual 13 municipio reciben recursos adicionales al inicio de este mes.

Durante el desarrollo del curso, se dieron instrucciones prácticas, mediante el uso de la plataforma electrónica para generar los planes presupuestarios, la elaboración de documentos y cronogramas, que permitan la adecuada solicitud de recursos, con el propósito de cumplir con los plazos internos para este fin.

July 2, 2025
Suman Contraloría y Sedagro esfuerzos para fortalecer la transparencia en el sector agropecuario

Como parte de las acciones para fomentar una gestión pública más abierta y participativa, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre la Secretaría de la Contraloría y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), para dar seguimiento a la primera etapa del “Programa de Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”.

En la reunión participó Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, en representación de Alejandra Pani Barragán, contralora estatal, además de los Guardianes Unidos por la Transparencia (GUT).

El funcionario estatal reiteró su acompañamiento técnico y metodológico, a fin de consolidar los mecanismos de contraloría social en el campo morelense. ”Desde la Secretaría de la Contraloría respaldamos estos ejercicios que promueven la participación ciudadana y fortalecen la confianza en las instituciones”, afirmó.

Este encuentro contó con la participación de la directora general de Agricultura y Agroecología de la Sedagro, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, quien acompañada por personal técnico resaltó la importancia de impulsar este tipo de acciones que garantizan la transparencia en la aplicación del presupuesto destinado para el campo.

Lo anterior, forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la transparencia, la mejora continua y la participación activa de la ciudadanía en el diseño y evaluación de programas públicos.

July 2, 2025
Inician foros regionales para construir Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, dio inicio a los foros consultivos regionales para la elaboración del Plan Maestro de Desarrollo Turístico, con la participación de representantes del sector empresarial y académico, y autoridades de las tres órdenes de gobierno, que durante cuatro sesiones de trabajo dialogarán, analizarán y aportarán propuestas para consolidar un modelo turístico más fuerte, ordenado y sostenible.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, expresó: “Cada una y cada uno de ustedes ha sido convocado por su compromiso con el turismo de Morelos. Su experiencia y visión serán fundamentales para construir una estrategia realista, participativa y efectiva, que responda a las necesidades de nuestras regiones”.

El funcionario destacó que el turismo sigue siendo un motor con gran potencial, gracias a la riqueza natural, cultural y de servicios que ofrece la entidad.

“Necesitamos que quienes nos visitan vayan a recorrer los balnearios, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, hoteles, restaurantes y centros recreativos. Pero para lograrlo, debemos generar condiciones de accesibilidad y promoción que fortalezcan la confianza y mejoren la experiencia del turista”, expresó.

Altafi Valladares dijo que la elaboración del Plan Maestro cuenta con la asesoría técnica de Fernando Olivera Rocha, exsecretario de Turismo de Guanajuato y Querétaro, con una amplia trayectoria en planeación estratégica y desarrollo de productos turísticos.

Los foros se desarrollarán en las regiones centro, sur, oriente y norte, e integrarán propuestas por segmento y territorio, con el objetivo de delinear una hoja de ruta clara, ejecutable y con indicadores de medición. La participación de las y los actores locales es la base para garantizar que esta estrategia sea un reflejo fiel de las necesidades reales del sector.

“Morelos tiene 17 segmentos turísticos con alto valor. Cada uno representa una oportunidad. Nuestro compromiso es articularlos, fortalecerlos y proyectarlos, para que el turismo sea realmente un pilar de desarrollo, empleo y bienestar para todas y todos. Ese es el mandato que nos ha dado la gobernadora Margarita González Saravia, y no vamos a fallar”, concluyó el secretario.

Con estos ejercicios, el Gobierno de Morelos avanza en la consolidación de un modelo turístico más justo, competitivo y participativo, convencido de que Morelos, “La tierra que nos une”, debe florecer desde su vocación turística con orden, sostenibilidad e inclusión.

Porque el turismo es futuro, y Morelos, la primavera de México, tiene todo para convertirse en un ejemplo nacional.

July 2, 2025
Cuenta el señor Conrado Velázquez Reyna con certeza jurídica

La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, entregó de manera gratuita su acta de nacimiento al señor Conrado Velázquez Reyna de 96 años de edad, habitante del municipio de Cuernavaca.

El titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo, refirió que estas acciones obedecen al compromiso que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido, ofrecer mejores condiciones de vida a las familias que más lo necesitan.  

Por su parte, Velázquez Reyna agradeció a la Dirección General del Registro Civil por el apoyo, acompañamiento y atención que le brindaron para contar con dicho documento.

Finalmente, González Macedo invitó a las personas a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar sus trámites de manera fácil y sencilla.

July 2, 2025
El presupuesto debe estar siempre al servicio de la gente: Margarita González Saravia

La gobernadora Margarita González Saravia asistió como invitada a la inauguración de la alberca semiolímpica con servicios de hidroterapia y rehabilitación, así como a la ampliación de las instalaciones del DIF municipal de Yecapixtla. En su mensaje, destacó que el presupuesto público debe estar siempre al servicio de la ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.

“Venimos a acompañar este gran esfuerzo del municipio de Yecapixtla, que pone el ejemplo y que nos gustaría ver replicado en todas las demarcaciones, con espacios como este para personas con discapacidad. Enhorabuena, les deseo lo mejor a todas y todos; que esta alberca sea aprovechada en beneficio de nuestras niñas, niños y de toda la comunidad”, expresó.

Por su parte, Yuridia Méndez Alanís, presidenta del DIF municipal, reconoció el respaldo del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala para lograr la ampliación de la Unidad Básica de Rehabilitación, la instalación de un área multisensorial, una sala de lactancia materna y la construcción de la alberca semiolímpica, destinada a terapias de hidromasaje y clases de natación.

Asimismo, la mandataria morelense realizó un recorrido por las instalaciones, donde se brindará atención a la ciudadanía a través de estos espacios, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

Al evento asistieron también María Elena Herrera Carvajal y Jorge Erik Alquicira Cedillo, presidenta y director general del Sistema DIF Morelos, respectivamente; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; así como autoridades de los tres niveles de gobierno, presidentes de comisariados ejidales y población en general.

July 2, 2025
Presenta Mesa de Paz y Seguridad detenciones relevantes contra grupos delictivos en diferentes zonas de Morelos

En rueda de prensa encabezada por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, presentó los resultados más recientes de los operativos realizados en diversas zonas del estado, donde participaron fuerzas federales, estatales y municipales.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de SSPC Morelos, dio a conocer que como resultado de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, fueron detenidas más de 30 personas relacionadas con delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, portación de armas de fuego, delitos contra la salud, extorsión y secuestro.

Entre los logros destacados, se informó sobre la desarticulación de una célula delictiva ligada al grupo “Unión Morelense”, con presencia en Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec; así como la detención de presuntos integrantes de “La Familia Michoacana” y “Los Mayas y/o Los de Siempre”, vinculados a actos violentos y actividades delictivas en Cuernavaca, Huitzilac y la región sur del estado.

Asimismo, se detalló el aseguramiento de armas de uso exclusivo del Ejército, granadas, chalecos antibalas, droga, vehículos con reporte de robo y equipo táctico personalizado, esto como resultado de cateos realizados en Chiconcuac, Xochitepec.

En Cuautla fue cumplimentada una Orden de Aprehensión por el delito de Extorsión Agravada en contra de Maximiliano “N” de 20 años de edad y Aarón “N” alias “El Botas” de 18 años, quienes podrían estar relacionados con al menos tres denuncias de extorsión a establecimientos comerciales en Cuautla y con la agresión al domicilio de un abogado de la región oriente, ocurrido el 25 de junio.

Urrutia Lozano destacó que el operativo “Miyana Moto Segura y Bares” en Tepoztlán implementado durante el mes de junio, tuvo como resultado 32 puestas a disposición ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos por los delitos de: Robo de motocicleta, portación de arma de fuego, contra la salud, violencia familiar y hechos de tránsito por daños y lesiones. Asimismo, seis bares fueron clausurados por incumplir varias disposiciones de las autoridades municipales, destacándose la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos.

Miguel Ángel Urrutia subrayó que la política de seguridad pública implementada por la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia se basa en una estrategia firme, con acciones coordinadas, inteligencia penitenciaria, presencia territorial y trabajo preventivo, con el objetivo de restablecer la paz y la confianza ciudadana.

“El mensaje es claro, en Morelos no habrá tregua con la delincuencia, estamos trabajando todos los días en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y autoridades municipales para garantizar gobernabilidad y cero impunidad”, afirmó Urrutia Lozano.

Con estos resultados, el Poder Ejecutivo refrenda su compromiso con la construcción de un estado seguro, en paz y con justicia para las y los morelenses.

July 2, 2025
Promueve Gobierno de Morelos acceso a trabajos dignos para todas y todos

Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y fomentar el trabajo digno, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo una Feria de Empleo en Yecapixtla, donde más de 40 compañías ofrecieron alrededor de 400 oportunidades laborales formales para ciudadanos de todas las edades y perfiles.

La inauguración de la edición número 11 de esta jornada, que forma parte de una estrategia integral para impulsar la inclusión en el ámbito laboral y reactivar el desarrollo económico en la zona, fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, en compañía de autoridades federales, estatales y municipales.

Frente a representantes del sector productivo y solicitantes, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que, en estos nueve meses de su gestión, se ha logrado un avance significativo en la creación de plazas formales, así como en la vinculación de talento mediante el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

“Nos hemos puesto como meta abrir caminos para que las y los jóvenes puedan integrarse a centros de trabajo. Sabemos lo frustrante que puede ser terminar una carrera y no encontrar una ocupación”, expresó, al tiempo de señalar que, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), también se brinda respaldo a quienes desean emprender e iniciar sus propios negocios.

La mandataria añadió que, además de los encuentros laborales presenciales que se llevan a cabo en diferentes municipios, las y los morelenses pueden consultar la plataforma nacional ferias.empleo.gob.mx, “donde encontrarán opciones disponibles en todo el país, incluidas las correspondientes al estado”.

La explanada del zócalo municipal fue el punto de reunión donde acudieron cientos de interesados en mejorar su situación económica. Además del contacto directo con reclutadores, los asistentes accedieron a servicios comunitarios gratuitos como cortes de cabello, consultas médicas, asesoría jurídica, orientación educativa y módulos informativos sobre financiamiento para nuevos negocios.

Durante su intervención, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, dio a conocer que en las 11 ferias realizadas hasta ahora se ha brindado atención a 16 mil 239 buscadores y se han ofertado más de 19 mil alternativas de ocupación. De ese total, cinco mil 154 personas ya se encuentran laborando, lo que representa un índice de efectividad del 31 por ciento, superior al promedio nacional del 22 por ciento.

Sánchez Trujillo subrayó que, por instrucción de la Gobernadora, “hemos puesto en marcha mecanismos que refuerzan estos esfuerzos. Desde el Fidecom (Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo del Estado de Morelos) se han destinado 14 millones de pesos para respaldar a los empleadores en la incorporación de nuevo personal, permitiendo un mes de evaluación donde ambas partes —empresa y trabajador— pueden valorar la relación laboral. Esto genera un círculo virtuoso que impulsa la productividad y la estabilidad”.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, informó que estas actividades continuarán recorriendo la entidad, y que cada vez son más los negocios que se suman para ofrecer alternativas formales de ocupación.

Durante el acto se contó con la presencia de representantes del ámbito estatal, municipal y legislativo, como Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal; Francisco Erik Sánchez Zavala, legislador local; así como Heladio Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla; René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco y Denisse Molina Romero, directora estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

July 2, 2025
Suma Gobierno de Morelos a municipio de Emiliano Zapata a la red de centros LIBRE contra la violencia de género

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia impulsa acciones de atención integral para las mujeres desde el territorio. En este marco, la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Clarisa Gómez Manrique, firmó un convenio de colaboración con Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata, para la instalación de un nuevo Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación).

Este nuevo Centro LIBRE ampliará la cobertura de la red instalada en 16 municipios, con lo que se garantiza la atención, acompañamiento y acciones que fortalezcan la autonomía de niñas, adolescentes y mujeres morelenses.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, destacó que la estrategia territorial y coordinación con las presidencias municipales son fundamentales para lograr resultados: “Hoy damos un paso más para que ninguna mujer se quede sola. El trabajo coordinado con las y los presidentes municipales es clave para transformar realidades, erradicar violencias y abrir caminos hacia la igualdad sustantiva”, expresó.

La secretaria subrayó que la importancia de establecer alianzas firmes con municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG), como Emiliano Zapata, para sumar recursos y esfuerzos que fortalezcan las estrategias de prevención, atención y erradicación de violencia contra las mujeres.

Por su parte, Santos Tavárez García, reiteró la voluntad política de su administración para sumar esfuerzos que garanticen la seguridad de las mujeres y niñas en la demarcación.  

Con acciones como la instalación de este nuevo Centro LIBRE, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza con pasos firmes hacia la igualdad sustantiva para todas y todos.

July 2, 2025
Extiende Ceagua campaña "Ponte al corriente" durante el mes de julio

Con el objetivo de facilitar la regularización en el pago del servicio de agua potable, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) extiende durante todo el mes de julio la campaña “Ponte al corriente”, la cual contempla un 20 por ciento de descuento en reconexiones, recargos, multas y gastos de cobranza.

Esta iniciativa está dirigida a los habitantes de Tequesquitengo (Puente de Ixtla, Jojutla y Xoxocotla) y Santa Fe (Xochitepec), y tiene como propósito contribuir al bienestar familiar y promover el cumplimiento responsable en el acceso al vital líquido.

La campaña estará vigente hasta el 31 de julio, por lo que se hizo un llamado a la población beneficiaria para que aproveche esta oportunidad. Para mayores informes, las y los ciudadanos comunicarse al número telefónico 734 347 14 23.

July 2, 2025
Reafirma Instituto de Crédito atención de calidad en delegaciones y casa de día “El Tabachín”

Directivos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) realizaron recorridos de inspección y supervisión en Casa de Día “El Tabachín”, en las delegaciones de Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Al asegurar que de manera continua se llevan a cabo evaluaciones de calidad tanto en el trato con las y los afiliados como la vigilancia en la calidez del equipo que conforma cada lugar.

En casa de día “El Tabachín” el director del organismo, Enrique Iragorri Durán preguntó a las y los jubilados respecto a las instalaciones y las diversas actividades que se realizan de lunes a viernes de nueve a cuatro de la tarde.

Y las respuestas confirman que las actividades más solicitadas son las que se realizan en la cancha de usos múltiples como los torneos de cachibol, baile y gimnasia. Aunado a las actividades de canto, baile, manualidades y ejercicios acuáticos en la alberca techada y climatizada que forma parte de Casa de Día.

Posteriormente los directivos recorrieron las delegaciones del ICTSGEM ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, para verificar que se cuente con las mejores condiciones para brindar el servicio que procure el bienestar social de los afiliados y de sus familias en “La tierra que nos une”.

July 2, 2025
Atiende Gobierno de Morelos a habitantes de la comunidad indígena de Río Seco a través de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Infraestructura y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), encabezadas por Silvia Salazar Hernández, Adolfo Barragán Cena y Ubaldo González Carretes, respectivamente, se reunió con habitantes de la comunidad indígena de Río Seco, perteneciente al municipio de Jojutla, y que es una de las 103 localidades que se atenderán durante este año mediante la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.

En ese contexto, las autoridades estatales brindaron información sobre las estrategias de las diferentes áreas, además, escucharon y atendieron sus solicitudes. Una de las principales tiene que ver con el camino de acceso a esta localidad, el cual se ha visto afectado por la creciente del río, ya que este se encuentra cerca de sus márgenes y a menudo experimenta aumentos de caudal en temporada de lluvias, lo que ha provocado deslizamientos de tierra, dificultando el paso de vehículos.

En tal sentido, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, reiteró el compromiso con la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad, y exhortó a la población a evitar el tránsito por el camino durante lluvias intensas, debido al riesgo de deslizamientos y creciente súbita. Asimismo, se solicitó mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para salvaguardar su integridad.

La reunión se llevó a cabo en la ayudantía municipal de esta localidad donde estuvieron presentes las y los vecinos, la promotora comunitaria e integrantes del Consejo Comunitario, por lo que se acordó realizar un recorrido con los servidores públicos estatales la próxima semana para conocer las áreas de riesgo y alternativas para habilitar una nueva vía de acceso.

Estas acciones del Gobierno estatal se realizan con el apoyo de las y los promotores comunitarios de la estrategia "Territorios de Paz y Buen Vivir", que tiene como objetivo reducir la exclusión y garantizar la justicia social en localidades con altos índices de marginación, y así mejorar la calidad de vida de las y los morelenses.

July 2, 2025
Celebra Morelos la alegría del baile con el inicio de Jueves Latino en el CCT

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), darán inicio al programa Jueves Latino, una serie de encuentros musicales para disfrutar, bailar y compartir en comunidad. La primera edición se celebrará el jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el lobby del recinto, con la participación de “La Bendición”, agrupación capitalina que fusiona salsa, música tropical y sonidos urbanos con músicos de reconocida trayectoria internacional.

Esta nueva iniciativa cultural responde a la necesidad de crear espacios seguros, inclusivos y festivos que promuevan la cultura del baile, el disfrute colectivo y la conexión social, a través de los ritmos que identifican a América Latina. Jueves Latino busca consolidarse como un foro intergeneracional donde las y los morelenses puedan reconectarse con su herencia musical y también con las nuevas expresiones del género.

“La Bendición”, agrupación que inaugurará el programa, está integrada por figuras como: Michael Rincón, voz del género urbano; Gabriel Malgarejo, productor y líder del proyecto; Julián Bernal, productor nominado dos veces al Latin Grammy; y Geovanis Alcántara, músico y arreglista con dos premios Latin Grammy. Su propuesta artística destaca por combinar la energía de los ritmos afrocaribeños con influencias contemporáneas, creando un puente vibrante entre tradición y modernidad.

Jueves Latino se plantea como una plataforma constante para visibilizar la riqueza de los ritmos latinos, que han formado parte de la memoria colectiva de generaciones y del tejido cultural de todo el continente. Con ello, el Centro Cultural Teopanzolco reafirma su vocación de abrirse a nuevas experiencias, fortaleciendo su papel como foro de diversidad de géneros, estilos y expresiones artísticas, todo en un ambiente de respeto y celebración.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, comentó al respecto: “Este nuevo programa abre el CCT al goce colectivo, al cuerpo que se expresa y se une en movimiento. Invitamos a todas y todos a ser parte de esta fiesta que pone en alto los ritmos de nuestra tierra y de toda Latinoamérica”.

La entrada es libre, con cupo limitado. Para conocer más sobre la programación de Jueves Latino y las próximas presentaciones, se invitó a seguir las redes oficiales del CCT y de la Secretaría de Cultura de Morelos.

July 2, 2025
Compiten badbintonistas en la Olimpiada Nacional

Después de varios días de actividad, concluyó la competencia del primer grupo de bádminton en la Olimpiada Nacional Conade 2025, realizado en Guadalajara, Jalisco, en el que participaron atletas de las categorías sub13 y sub15, compitiendo en distintas modalidades como singles, dobles y mixtos.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que las y los seleccionados estatales mostraron compromiso y disciplina durante sus encuentros, enfrentando a representantes de diversos estados.

Durante la jornada final, Daniela Figueroa y Kiara Mazón, dentro de la categoría sub 15, se enfrentaron en cuartos de final en la modalidad dobles femenil, a la dupla jalisciense conformada por Lucía Mariam Chávez Núñez y Tabata Villanueva, resultado que marcó el cierre de la participación morelense en esta disciplina.

Las y los atletas que también compitieron dentro de la justa nacional fueron Andrea Figueroa (sub 13), Jesús Eduardo Lagunas y Santiago Ramírez (sub 15).

Finalmente, el titular del Indem reconoció la actuación de las y los representantes estatales por su desempeño, así como el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, por continuar impulsando el deporte en la entidad y apoyar a las juventudes morelenses en su desarrollo deportivo.

July 2, 2025
Se refrenda compromiso con derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Ejecutivo

Con el objetivo de dar certeza jurídica, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos (TECyA) celebró la firma del anexo de las Condiciones Generales de Trabajo entre el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos y el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos (Fiscalía General del Estado de Morelos) del estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR).

Durante el acto, Gabriela Fuentes Román, presidenta y tercer Árbitro del TECyA, destacó la importancia de este anexo como resultado de diversas mesas de diálogo, donde se privilegió la comunicación abierta y el respeto mutuo. Asimismo, reconoció la labor diaria que realizan los integrantes del sindicato, quienes contribuyen al fortalecimiento institucional y al servicio público en beneficio de la ciudadanía.

Este tipo de acuerdos fomenta la estabilidad laboral y permite avanzar hacia un entorno económico más sólido, donde la participación activa de las y los trabajadores impulsa la productividad y favorece el bienestar colectivo, elementos esenciales para el desarrollo sostenible de la entidad.

July 2, 2025
Se consolida Teatro Ocampo como espacio abierto, plural y accesible para todas las generaciones

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el Teatro Ocampo concluyó el mes de junio con una intensa y diversa programación artística y formativa, alcanzando una asistencia total de cinco mil 457 personas. Con 16 eventos realizados, el recinto reafirma su papel como foro accesible y plural, comprometido con el derecho de la población de acceso a la cultura.

Lac actividades, pensadas para públicos de todas las edades, ofrecieron un amplio abanico de experiencias: desde espectáculos musicales como Kudai y Lacrimosa, hasta puestas en escena como: ¿Dónde estás Alicia?, y la Gala Folklórica de la 5ª generación UAEM. También destacaron actividades formativas como el taller “Arte que convence”, impartido por Tonatiuh Gómez.

“En el Teatro Ocampo, no solo se programan espectáculos, se construyen puentes entre la ciudadanía y el arte vivo. Esta asistencia diversa, que incluye a más de 500 niñas y niños, así como a 566 adultos mayores, nos habla del interés genuino por habitar estos espacios desde el goce, el aprendizaje y la comunidad”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Durante junio, el recito recibió a dos mil 326 mujeres, mil 732 hombres, 580 niñas y niños, y 566 personas adultas mayores, quienes encontraron en el Teatro Ocampo una oferta cultural constante y accesible. La programación incluyó eventos como: Alebrisueños, Peter Pan, Mikus Gala y el cierre artístico del Centro Morelense de las Artes (CMA). En todas las funciones se garantizó el acceso incluyente y seguro para toda la población.

“Garantizar los derechos culturales es garantizar que cada persona pueda sentirse parte de la vida artística del estado, invitamos a todas y todos a seguir la cartelera de julio, que será publicada en nuestras redes oficiales, para seguir llenando de arte y comunidad este emblemático espacio del corazón de Cuernavaca", aseveró Orellana Colmenares.

La funcionaria dijo que la diversidad de actividades que se presentan en el Teatro Ocampo es reflejo del talento local y de la confianza que los públicos depositan en este recinto.

“El Teatro Ocampo es un espacio que vibra con las voces de quienes lo hacen suyo: artistas, niñas, jóvenes, adultos mayores, colectivos, espectadores. Aquí todas las expresiones caben”, puntualizó.

July 2, 2025
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión

Con el objetivo de estrechar vínculos institucionales y generar nuevas rutas de cooperación, una comisión del Gobierno del Estado de Morelos sostuvo una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, y su equipo, para presentar proyectos estratégicos en turismo, cultura, inversión e industrias creativas. La delegación morelense estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; y el representante del Poder Ejecutivo en la Ciudad de México, César Francisco Pérez Herrera.

Durante el encuentro, el secretario Daniel Altafi detalló que Morelos ha colocado al turismo como motor clave del desarrollo económico estatal, con dos ejes prioritarios: el turismo gastronómico y el turismo de salud y bienestar.

Destacó que del 06 al 09 de noviembre próximo se celebrará en Cuernavaca el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, y que Morelos es uno de los pocos estados reconocidos por el Gobierno de México como destino estratégico para el turismo médico.

Asimismo, dijo que ya se trabaja en el desarrollo de un nuevo centro de convenciones en la capital del estado, y que la participación de Morelos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, como parte de la delegación nacional, será una plataforma clave para la atracción de inversiones y la proyección internacional del estado.

Por su parte, el embajador Juan Duarte reconoció la vocación turística de Morelos y afirmó que el estado posee cualidades únicas para posicionarse entre los destinos más atractivos para el turismo europeo.

“Cuernavaca tiene lo esencial: una ubicación privilegiada, historia, clima excepcional y un enorme potencial cultural. Sumando a eso, una gastronomía sólida y una oferta de salud emergente, pueden convertirse en un referente de gran valor para los viajeros de Europa”, expresó.

Señaló además que España es el tercer país con mayor inversión económica e industrial en Morelos, después de Japón y Estados Unidos, manifestó el interés de empresas españolas por explorar nuevas oportunidades en el estado.

En el ámbito cultural, la secretaria Montserrat Orellana presentó el proyecto del Centro de Artes Digitales que se instalará en el Centro Histórico de Cuernavaca, el impulso a la profesionalización artística, estímulos a la producción audiovisual, y la nueva Ley de Cultura y Derechos Culturales de Morelos.

Aquí, el embajador coincidió en que existe un campo fértil para construir intercambios en formación artística, coproducción cinematográfica y residencias creativas, y propuso incluir a Morelos en ciclos de cine español, talleres y jornadas audiovisuales hispano-mexicanas.

En su intervención, César Pérez Herrera subrayó que este encuentro representa una oportunidad histórica para profundizar la relación entre Morelos y España, y atraer proyectos de alto impacto económico y social. “Tenemos el talento, la visión y las condiciones para consolidar un modelo de desarrollo que beneficie directamente a nuestras comunidades”, afirmó.

Juan Duarte manifestó el respaldo de la Embajada de España a las iniciativas que promuevan una inversión socialmente responsable en los estados de México, y reiteró su disposición para poner a Morelos en el radar de las empresas españolas que buscan nuevos destinos con potencial logístico, turístico y cultural.

Participaron en la reunión Antonio Basagoiti, presidente de la CAMESCOM; María Salcedo Ortíz, ministra consejera; María Peña Mateos, consejera de Economía y Comercio; Ignacio Nicolau, coordinador general de la AECID; María Villota Vaquero, consejera política; Fernando Villalba Torres, consejero de Turismo; Yolanda Rodríguez, consejera del Interior; David Ruiz, director del Centro Cultural de España; y Juan Vicente Pérez Hernández, consejero de Educación.

Por parte de Morelos, asistieron Iván Elizondo Cortina, coordinador de Inversiones; Tishbe Patricia Ramírez Pérez, asesora de la Coordinación de Desarrollo Económico del Gobierno de Morelos; Verónica Giles, directora general de Migrantes; Arturo Contreras, integrante de la Comisión de Inversiones; y Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

El Gobierno de Morelos refrenda su vocación internacional con una agenda basada en la cooperación, la cultura y el bienestar. Con alianzas estratégicas y visión compartida, Morelos, la primavera de México, florece ante el mundo como un territorio de oportunidades.

July 2, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac