Coordinación General de Movilidad y Transporte
Conócenos
Misión
Diseñar, promover, coordinar y ejecutar estrategias y acciones gubernamentales enfocadas en la igualdad sustantiva, la justicia social y la efectividad plena de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres en Morelos. Desde un enfoque interseccional, intercultural y con perspectiva de género, impulsamos su desarrollo integral mediante políticas eficaces que contribuyan al bienestar y la autonomía de las mujeres.
Visión
Ser una dependencia líder en la promoción de la igualdad sustantiva y la justicia social en Morelos, comprometida con el desarrollo integral y la autonomía de las mujeres. Con una agenda transversal y colaborativa, aspiramos a transformar las condiciones sociales, económicas, laborales y culturales de las mujeres, fomentando un entorno de sororidad, affidamento y bienestar que garantice el respeto y la efectividad de sus derechos, en armonía con una cultura de paz, bienestar e igualdad
Nuestros
valores
Trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Igualdad
Compromiso con la promoción de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, eliminando las barreras que impiden el acceso igualitario a oportunidades y derechos.
Justicia social
Trabajo constante para garantizar que todas las mujeres, niñas y adolescentes de Morelos tengan acceso a sus derechos fundamentales.
Prespectiva de género
Aplicación de un enfoque de género en todas las políticas y acciones, asegurando que las diferencias y desigualdades de género sean diagnosticadas y abordadas en camino a la erradicación.
Interseccionalidad
Reconocimiento y abordaje de las múltiples formas de discriminación que pueden afectar a las mujeres, considerando factores como género, etnia, orientación sexual, discapacidad, entre otros.
Sororidad
Promoción de la solidaridad entre mujeres, fortaleciendo los lazos de apoyo mutuo y colaboración para el avance conjunto hacia la igualdad sustantiva.
Transversalidad
Integración de la perspectiva de género en todas las áreas y niveles de gobierno, asegurando que todas las políticas públicas beneficien a las mujeres de manera efectiva.
Autonomía
Impulso a la independencia económica, social y personal de las mujeres, promoviendo su capacidad para tomar decisiones libres y autónomas sobre sus vidas.
Empoderamiento
Fomento del desarrollo integral de las mujeres, proporcionando herramientas y recursos que les permitan fortalecer su participación en todos los ámbitos de la sociedad.
Ética y Transparencia
Actuación con integridad, responsabilidad y claridad en todas las acciones, garantizando un manejo honesto y eficaz de los recursos públicos.
Cultura de Paz
Promoción de un entorno de respeto, diálogo y no violencia, trabajando para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres.
Objetivos
estratégicos
01
Mejorar las condiciones de vida de las mujeres, niñas y adolescentes, mediante proyectos y estrategias de intervención que se orienten a disminuir desigualdades que limitan el acceso y control de los recursos materiales y no materiales por parte de las mujeres por su posición y condición de género.
02
Realizar un trabajo institucional que acompañe y observe las políticas públicas de género, para que estas sean efectivas y den respuesta a las necesidades de las mujeres.
03
Promover y propiciar el desarrollo integral de las mujeres, contribuyendo con su empoderamiento y bienestar.
04
Ejecutar procesos de sensibilización y profesionalización que garanticen la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género, en aras de avanzar a la igualdad sustantiva.
05
Coadyuvar en la conducción de las relaciones con los Poderes Legislativo y Judicial, así como los niveles de gobierno
06
Asegurar una vinculación permanente estatal, nacional e internacional con la finalidad de implementar medidas que mejoren la calidad de vida de las mujeres morelenses, en apego a la normativa aplicable.
07
Analizar el marco normativo estatal para generar propuestas en materia de igualdad sustantiva y vida libre de violencia de las mujeres, niñas y adolescentes, encaminadas a la armonización legislativa y la garantía de derechos humanos.
Clarisa Gómez Manrique
Secretaría de las Mujeres

La Secretaría de las Mujeres de Morelos es su espacio, un lugar dedicado a diseñar, promover, coordinar y ejecutar estrategias y acciones que buscan garantizar la igualdad sustantiva, la justicia social y la plena efectividad de los derechos de todas las niñas, adolescentes y mujeres en nuestro estado.
Nuestra labor se fundamenta en un enfoque interseccional, intercultural y con perspectiva de género, impulsando el desarrollo integral de las mujeres morelenses. Trabajamos de la mano con instituciones, colectivos y la sociedad civil para construir políticas eficaces que respondan a sus necesidades y aspiraciones.

Desde esta Secretaría, asumimos con compromiso y responsabilidad el desafío de mejorar sus condiciones sociales, económicas, laborales y culturales, promoviendo siempre una cultura de paz y bienestar. Nuestro objetivo es claro: contribuir a una sociedad donde cada mujer pueda vivir en libertad, dignidad y respeto.

Agradezco su confianza y les invito a seguir construyendo juntas un Morelos más justo y equitativo para todas.

Domicilio oficial:
This is some text inside of a div block.
Teléfono directo:
This is some text inside of a div block.
Normatividad
Te presentamos una compilación de disposiciones legales y administrativas que rigen la actuación de la Secretaría de Salud.
Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo Estatal
Ley Órganica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano de Morelos
Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para el Estado de Morelos
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos
Código de Ética de la Administración Pública Estatal
Acuerdo por el que se establece los Lineamientos para la Celebración de Sesiones de los Distintos Órganos Colegiados que actúan y participan en la Administración Pública del Estado de Morelos