![](https://cdn.prod.website-files.com/66de2022d72eb33f2727d561/67acce449ce1830841a780ef_a2eaaf57-b13f-4a06-9ad2-fce7d8906c19.jpg)
Atenderá Secretaría de Infraestructura solicitudes de obra educativa a través del Ineiem
Boletín 00986
Cuernavaca, Morelos; 12 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Boletín 00986
Cuernavaca, Morelos; 12 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Luego de que el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem) fuera sectorizado a la Secretaría de Infraestructura en enero pasado, se iniciará en breve un análisis detallado para determinar los planteles que requieren atención prioritaria en materia de obra educativa; así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.
Mencionó que una de las indicaciones de la gobernadora Margarita González Saravia es realizar una proyección para los próximos años en este rubro, en la que se revisarán primero las solicitudes recibidas, hasta el momento, por parte de los organismos, con el fin de abordar las principales necesidades de las escuelas de los diferentes niveles educativos.
Barragán Cena precisó que los casos identificados por la dependencia a su cargo van desde la construcción de bardas perimetrales, rehabilitación de módulos de baños y aulas escolares, desazolve de drenajes sanitarios dentro de los planteles, así como ampliación de los edificios con salones de clase y construcción de techumbres en canchas de usos múltiples.
Por su parte, la directora general del Ineiem, Erika Salgado Patiño, comentó que se han identificado 51 inmuebles de educación básica, media superior y superior, los cuales han sido intervenidos en diversas etapas; sin embargo, requieren atención subsecuente para cubrir al cien por ciento sus requerimientos.
Añadió que, por tal motivo, se buscará este año acceder a recursos federales para atender aquellos inmuebles que así lo requieren, ya que el estado cuenta con más de tres mil planteles educativos.
Cabe señalar que uno de los principios del Gobierno encabezado por la primera mujer en la historia de Morelos refiere a que debe garantizarse una educación digna, por lo cual la atención a la infraestructura educativa existente debe ser prioritaria.
Explora más noticias