Consolida Gobierno de Morelos capacitación para la autonomía y seguridad vial de las mujeres

Boletín 01710
Xoxocotla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Concluye con éxito la primera fase de Rodando Juntas, con más de 600 personas participantes • Se impartirán nuevos contenidos en Xoxocotla el próximo 25 de abril

Como parte del compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia con la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva, la Secretaría de las Mujeres concluyó la primera fase del taller Rodando Juntas, con el módulo “Conocer y reconocer una motocicleta, sus partes y cómo funcionan”. En esta etapa participaron 605 personas, a través de 26 talleres presenciales realizados en comunidades de 19 municipios.

Esta capacitación permitió a las mujeres adquirir conocimientos básicos de mecánica, fundamentales para una movilidad segura, autosuficiencia y toma de decisiones en su vida cotidiana.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, enfatizó que promover este tipo de saberes técnicos es clave para fortalecer la autonomía personal, romper estereotipos de género y avanzar hacia una igualdad que se vive en la práctica, en el territorio y sobre ruedas.

“El éxito de este primer módulo demuestra la voluntad y el entusiasmo de las mujeres en los territorios por apropiarse de sus medios de transporte, conocer su funcionamiento y cuidar su integridad. Rodando Juntas es una iniciativa que camina con ellas, en comunidad, con saberes útiles para su vida diaria”, destacó.

Gracias a la amplia aceptación de este taller, se dará inicio a una segunda fase de capacitación, en la que se abordarán contenidos sobre mantenimiento correctivo general, así como la identificación de fallas en el sistema eléctrico y en el motor de este medio de transporte.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su visión feminista, comunitaria e interseccional, garantizando que la igualdad sustantiva llegue a todas las regiones y que ninguna mujer se quede atrás.

Boletín 01710
Xoxocotla, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia